robot de la enciclopedia para niños

Sacha Distel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sacha Distel
Sacha distel4.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alexandre Sacha Distel
Nacimiento 29 de enero de 1933
XIII Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 22 de julio de 2004
Rayol-Canadel-sur-Mer (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Distel Family Estate Grounds
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Lycée Claude-Bernard
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor, cantante, músico de jazz, guitarrista de jazz, actor, artista discográfico y cantautor
Años activo 1950-2004
Empleador Versailles
Seudónimo Sacha
Género Jazz
Instrumento Guitarra y voz
Discográficas
Sitio web www.sachadistel.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1996)

Alexandre Distel, más conocido como Sacha Distel, fue un talentoso guitarrista de jazz, compositor y cantante de Francia. Nació en París el 29 de enero de 1933 y falleció en Rayol-Canadel-sur-Mer el 22 de julio de 2004.

La vida de Sacha Distel: Un artista versátil

Sacha Distel fue sobrino de Ray Ventura, un conocido músico. Comenzó su carrera como guitarrista de jazz. Tuvo la oportunidad de tocar con grandes figuras de la música como Dizzy Gillespie y Tony Bennett.

¿Cómo se hizo famoso Sacha Distel?

Sacha Distel empezó a cantar en 1958 en un casino en Argel. Se hizo conocido como un cantante de estilo crooner. Este estilo es similar al de artistas como Tony Bennett y Frank Sinatra, quienes cantaban melodías suaves y románticas. Sacha Distel llegó a presentarse en el famoso programa de televisión The Ed Sullivan Show en Estados Unidos. Aunque cantaba principalmente en francés, también grabó canciones en inglés y español.

Su vida personal y familiar

Sacha Distel tuvo una relación muy conocida con la actriz Brigitte Bardot. En 1963, se casó con la esquiadora francesa Francine Bréaud. Juntos tuvieron dos hijos. También se le relacionó con la cantante Dionne Warwick en sus años de juventud.

Éxitos musicales y reconocimientos

En 1962, Sacha Distel compuso la canción "La Belle Vie". Esta canción fue parte de una película dirigida por Roger Vadim. Se convirtió en uno de sus mayores éxitos. La canción ganó mucha popularidad en Estados Unidos. Allí, Tony Bennett grabó una versión en inglés. Años después, Sacha Distel hizo lo contrario. Cantó una versión de la famosa canción "Raindrops Keep Fallin' on My Head". Esta versión llegó a estar entre las diez canciones más populares en el Reino Unido.

Sacha Distel se hizo muy conocido en el Reino Unido. Incluso presentó una gala de Miss Mundo en Londres. En 1980, actuó en el Palacio de Buckingham. Fue en una fiesta para celebrar el cumpleaños número 80 de la reina madre Isabel del Reino Unido. Durante esos años, también hizo versiones en francés de éxitos del pop. Un ejemplo es "I Just Called to Say I Love You" de Stevie Wonder.

Un incidente y su legado

En 1985, Sacha Distel estuvo involucrado en un accidente de coche. La actriz Chantal Nobel, que iba con él, resultó gravemente herida. Sacha Distel, con heridas leves, fue declarado responsable del accidente.

En 2001, Sacha Distel obtuvo el papel principal en la versión francesa del musical Chicago en Londres. Fue un artista muy querido en su país. En 1997, recibió el título de Caballero de la Legion d'Honneur. Este es un importante reconocimiento en Francia.

Galería de imágenes

kids search engine
Sacha Distel para Niños. Enciclopedia Kiddle.