Orina para niños
Datos para niños Orina |
||
---|---|---|
Una muestra de orín humano.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | urina | |
Información anatómica | ||
Sistema | urinario | |
Producido por | sistema urinario | |
|
||
La orina es un líquido transparente y amarillento. Tiene un olor particular y es producida por los riñones. Luego, el aparato urinario la envía fuera del cuerpo. La orina puede ayudar a saber si una persona tiene alguna enfermedad. En los laboratorios, a veces se abrevia como u o uri.
Después de que los riñones producen la orina, esta viaja por unos tubos llamados uréteres. Llega a la vejiga urinaria, donde se guarda. Finalmente, es expulsada del cuerpo a través de la uretra en un proceso llamado micción.
La Orina: Un Líquido Importante del Cuerpo
¿Para Qué Sirve la Orina?
La orina es muy importante para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo. Sus funciones principales son:
- Eliminar sustancias que el cuerpo ya no necesita.
- Ayudar a controlar los electrolitos, como el sodio y el potasio.
- Regular la presión arterial al controlar la cantidad de agua en el cuerpo.
- Mantener el equilibrio entre ácidos y bases en el cuerpo.
¿De Qué Está Hecha la Orina?
La orina normal en los seres humanos es un líquido transparente o amarillento. Una persona suele eliminar alrededor de 1,4 litros de orina al día. La orina normal contiene un 95% de agua. También tiene un 2% de sales minerales y un 3% de urea y ácido úrico. Aproximadamente 20 gramos de urea se encuentran en cada litro. La urea es el principal producto que se forma cuando el cuerpo procesa las proteínas.
El resto de la orina incluye nitrógeno, cloruros, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.
- Composición de la orina (en gramos por cada 100 mililitros):
- Urea: 2,0
- Ácido úrico: 0,05
- Sales inorgánicas: 1,50
Un análisis de orina o un urocultivo pueden ser útiles para diagnosticar varias enfermedades.
¿Qué Significa el Color de la Orina?
El aspecto de la orina puede cambiar. Esto depende principalmente de cuánta agua haya bebido una persona. La orina normal es una solución transparente. Su color puede ir desde casi incolora hasta un tono ámbar, pero generalmente es de un amarillo pálido.
¿Qué Pasa si la Orina Cambia?
A veces, la orina puede mostrar cambios que indican algún problema de salud. Aquí te mostramos algunas alteraciones:
- Glucosuria: Es cuando hay glucosa (azúcar) en la orina. Esto ocurre principalmente en personas con diabetes mellitus.
- Hematuria: Es la presencia de sangre en la orina. Puede ser señal de una infección urinaria, cálculos renales, o problemas en los riñones o la vejiga.
- Bacteriuria: Significa que hay bacterias en la orina.
- Piuria: Es la presencia de pus en la orina.
- Proteinuria: Es cuando hay proteínas en la orina. Esto puede verse en casos de infección urinaria, o en personas con diabetes.
¿Cómo se Produce la Orina en el Cuerpo?
La producción de orina en el cuerpo humano tiene varias etapas importantes:
Filtración de la Sangre
Esta etapa ocurre en los riñones, específicamente en unas unidades muy pequeñas llamadas nefronas. Dentro de las nefronas, la sangre pasa por unos filtros llamados glomérulos. Allí, la sangre es filtrada a alta presión. De ella se extraen agua, glucosa, vitaminas, aminoácidos, sodio, potasio, cloruros, urea y otras sales. Cada día, se filtran unos 180 litros de líquido. Si todo este líquido se perdiera, el cuerpo se deshidrataría muy rápido.
Reabsorción de Sustancias Útiles
Después de la filtración, el líquido con sustancias útiles pasa a unos tubos llamados túbulos renales. Aquí, el cuerpo recupera la glucosa, los aminoácidos, el sodio, el cloruro y el potasio. Aproximadamente el 65% del líquido filtrado se reabsorbe. Este proceso continúa en otras partes de los túbulos para asegurar que el cuerpo no pierda nutrientes importantes.
Eliminación Final
En la última parte de los túbulos, algunas sustancias que el cuerpo no necesita, como el potasio, son enviadas a la orina. Cuando la vejiga está llena, el sistema nervioso envía una señal para que la orina sea eliminada del cuerpo.
Términos Relacionados con la Orina
- Anuria: Es cuando se produce muy poca orina, menos de 100 mililitros al día.
- Oliguria: Es una disminución en la cantidad de orina, menos de 400-600 mililitros al día.
- Retención urinaria: Es la imposibilidad de eliminar la orina que se ha acumulado en la vejiga.
- Infección urinaria: Ocurre cuando hay gérmenes en la orina, a menudo por infecciones en la uretra.
Usos Curiosos de la Orina
La orina, al ser un desecho orgánico, puede usarse como fertilizante para las plantas. Contiene nutrientes como nitrógeno (en forma de urea), potasio y fósforo. Estos nutrientes son buenos para el crecimiento de las plantas.
La orina por sí sola no es un fertilizante completo, pero puede ser un buen complemento. La orina de animales que comen plantas (herbívoros) es más adecuada como fertilizante. La orina humana contiene más sodio, que las plantas no necesitan en grandes cantidades.
En la antigüedad, la orina se usaba para lavar los dientes. Los romanos también la usaban para blanquear la ropa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Urine Facts for Kids