robot de la enciclopedia para niños

Vicente March para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente March
Autorretrato de Vicente March.jpg
Autorretrato
Información personal
Nombre de nacimiento Vicente March y Marco
Nacimiento 27 de diciembre de 1859
Valencia (España)
Fallecimiento 31 de marzo de 1927
Benigànim (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Vicente March y Marco (nacido en Valencia, España, el 27 de diciembre de 1859 y fallecido en Benigànim, España, el 31 de marzo de 1927) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que muestran escenas de la vida diaria y paisajes de diferentes culturas.

La vida de Vicente March: Un pintor viajero

Vicente March fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Sus viajes y experiencias influyeron mucho en su estilo.

¿Cómo fue la formación artística de Vicente March?

Vicente March comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia. Allí tuvo maestros muy importantes como Gonzalo Salvá y Francisco Domingo Marqués. Ellos le enseñaron las bases de la pintura.

En 1876, Vicente intentó conseguir una beca para estudiar en Roma. Presentó un cuadro llamado Desembarco en Valencia de Francisco I tras la derrota de Pavía. Aunque no ganó el primer lugar, su profesor Francisco Domingo lo animó a seguir.

La aventura de Vicente March en Roma

Animado por su maestro, Vicente March viajó a Roma en 1887 por su cuenta. Su compañero de viaje fue Constantino Gómez. En Roma, se instaló en los talleres del Palazzo Patrizi, en la vía Margutta.

Compartió estudio con muchos artistas españoles, la mayoría de ellos de Valencia. Entre ellos estaban Poveda, Peyró, Puig Roda, Pedro Serrano, Sánchez Barbudo, Manuel Muñoz Casas y los hermanos Benlliure. Con los Benlliure, Vicente March tuvo una gran amistad que duró toda su vida. También mejoró su técnica en la academia Chigi.

Viajes y temas de sus pinturas

Mientras vivía en Italia, Vicente March pasaba los veranos en diferentes ciudades. Visitó Venecia, Nápoles y Asís con los hermanos Benlliure. También estuvo mucho tiempo en Subiaco, un pueblo medieval cerca de Anticoli Corrado. Allí vivía su amigo y colega Mariano Barbasán.

Archivo:La Ciociara
La ciociara

Influenciado por los artistas españoles en Roma, Vicente March pintó principalmente escenas de la vida cotidiana italiana. Estas escenas mostraban cómo era la gente en los siglos XVII y XVIII.

Más tarde, hizo un viaje a Marruecos y Egipto. Después de este viaje, comenzó a pintar escenas de Marruecos y obras con un estilo orientalista.

Reconocimientos y premios de Vicente March

Vicente March recibió varios premios por su talento. En 1881, ganó la medalla de plata en la Exposición Regional valenciana con su cuadro Una visita al estudio.

A partir de 1888, expuso sus obras regularmente en Berlín y Múnich, donde también ganó varios premios. En 1893, su acuarela La Hilandera obtuvo la medalla de plata en la Exposición Internacional de Roma.

En 1894, trabajó en álbumes especiales dedicados a la reina María Cristina y al emperador alemán.

Últimos años y legado

En 1903, después de casarse, Vicente March dejó Roma. Se mudó a Benigànim, un pueblo cerca de Játiva. Allí vivía su hermano Rafael, que era farmacéutico, y la familia de su esposa.

Continuó pintando en Benigànim hasta su fallecimiento el 31 de marzo de 1927. Antes de morir, el Gobierno español lo nombró caballero de la Orden de Carlos III, un gran honor.

Las obras de Vicente March

La mayoría de las obras de Vicente March se encuentran en colecciones privadas y museos de diferentes países. Se pueden encontrar en Alemania, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Estados Unidos, Argentina, Francia y Suecia.

En España, hay pocas de sus obras terminadas. La mayoría están en manos de coleccionistas privados y de la familia del pintor. Vicente March también era un gran aficionado a la fotografía. Por eso, se conservan muchas fotos excelentes de sus propias obras.

En marzo de 1994, el Ayuntamiento de Subiaco organizó una exposición especial de sus pinturas. También incluyeron fotografías que el propio pintor había tomado de las costumbres y personas de Subiaco a finales del siglo XIX.

El Ayuntamiento de Subiaco eligió la acuarela La hilandera para promocionar el turismo y la cultura de la región. Enviaron reproducciones de las obras expuestas a personas importantes, como la casa real inglesa y la actriz Gina Lollobrigida, que nació en Subiaco.

Cuadros destacados de Vicente March

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Vicente March:

Archivo:Las tres edades
Las tres edades
Archivo:Patio Romano
Patio romano
Archivo:La gallina ciega
La gallina ciega
  • Un bautizo en España
  • Las tres edades
  • El prestidigitador
  • Vendedora de frutas
  • En el mercado
  • Plaza del mercado de Subiaco
  • La Ciociara
  • Riña de gallos en Argel
  • La gallina ciega
  • El músico de aldea
  • La egipcia
  • Lección de música
  • Visita a la casa del niño
  • Viejo árabe leyendo
  • El abuelo
  • El prólogo
  • Un labrador de la huerta
  • Sí vendrá
  • Campesinos
  • Mercado de las flores de Valencia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente March Facts for Kids

kids search engine
Vicente March para Niños. Enciclopedia Kiddle.