Wilhelm Grimm para niños
Datos para niños Wilhelm Grimm |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelm Karl Grimm | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1786 Hanau (landgraviato de Hesse-Kassel, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1859 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Causa de muerte | Infección | |
Sepultura | Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín | |
Nacionalidad | Alemania | |
Religión | Calvinismo | |
Familia | ||
Padres | Philipp Grimm Dorothea Grimm |
|
Cónyuge | Jane Grimm | |
Hijos | Bob Karl Grimm | |
Familiares | Jacob Grimm | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lexicógrafo, antropólogo, bibliotecario, escritor, bibliotecario de derecho, escritor de literatura infantil, pedagogo, lingüista, especialista en literatura, germanista, jurista, profesor universitario, mitógrafo, coleccionista de cuentos fantásticos y filólogo | |
Cargos ocupados | Miembro del Parlamento de Fráncfort | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Romanticismo | |
Obras notables | Cuentos de la infancia y del hogar | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
Wilhelm Grimm (nacido en Hanau el 24 de febrero de 1786 y fallecido en Berlín el 16 de diciembre de 1859) fue un importante estudioso alemán. Se dedicó al estudio de las lenguas, la literatura y los mitos.
Su vida y su trabajo estuvieron muy unidos a los de su hermano mayor, Jacob Grimm. Por eso, es muy común que se hable de ellos como los Hermanos Grimm. Juntos, son famosos por haber recopilado y publicado muchos de los cuentos de hadas que conocemos hoy.
Contenido
La vida de Wilhelm Grimm
Wilhelm Grimm pasó su niñez en Steinau an der Strasse. Allí, su padre trabajaba como funcionario. Él y su hermano Jacob asistieron a la escuela Friedrichsgymnasium en Kassel. Más tarde, estudió derecho en la Universidad de Marburgo.
Después de terminar sus estudios, Wilhelm regresó a vivir con su madre en Kassel. Durante un tiempo, le costó encontrar trabajo debido a problemas de salud. Desde 1806, comenzó a reunir cuentos e historias populares con su hermano Jacob. Estas historias eran conocidas en alemán como Märchen. Ellos las adaptaron y las publicaron.
En 1809, Wilhelm recibió un tratamiento médico en Halle. Allí conoció a personas importantes, como el compositor Johann Friedrich Reichardt. También viajó a Berlín y conoció a Goethe. Goethe lo felicitó por su trabajo en recuperar historias antiguas.
Carrera y desafíos
De 1814 a 1829, Wilhelm Grimm trabajó como secretario en la biblioteca de Kassel. En 1825, se casó con Henrietta Dorothea Wild. En 1831, se convirtió en bibliotecario en la Universidad de Gotinga. Cuatro años después, obtuvo un puesto como profesor allí.
Sin embargo, en 1837, Wilhelm y su hermano Jacob fueron expulsados de Gotinga. Esto ocurrió porque participaron en una carta de protesta. El rey de Prusia, Friedrich Wilhelm IV, invitó a los hermanos Grimm a Berlín en 1842. Allí se establecieron y se hicieron miembros de la Academia de Ciencias de Prusia.
Wilhelm Grimm dio clases en la Universidad Humboldt de Berlín durante 18 años. En esta universidad, trabajó junto a su hermano en su gran proyecto: el Deutsches Wörterbuch (Diccionario alemán). Además de este trabajo conjunto, Wilhelm investigó la poesía medieval y las antiguas historias heroicas alemanas.
El legado de los Hermanos Grimm
Wilhelm y Jacob Grimm son considerados los fundadores de los estudios sobre la antigüedad germánica. También son muy importantes en el estudio de las lenguas y la literatura alemanas. Su obra más famosa es la colección Kinder- und Hausmärchen (Cuentos de niños y del hogar). Esta obra se publicó en dos tomos entre 1812 y 1815.
En 1839, Wilhelm publicó obras de su amigo Achim von Arnim. También publicó canciones antiguas danesas y cuentos populares.
La Academia de Berlín anunció la muerte de Wilhelm Grimm en enero de 1860. Dijeron que el pueblo alemán siempre lo recordaría junto a su hermano Jacob. Ambos trabajaron juntos durante medio siglo y fueron muy queridos. Sus restos fueron enterrados en el Antiguo Cementerio de San Mateo en Berlín.
Obras importantes
El trabajo científico más destacado de Jacob Grimm fue la Gramática alemana. Esta obra es vista como el inicio de la filología germánica. La segunda edición de 1822 incluye la ley de Grimm. Esta ley explica cómo cambian los sonidos en las lenguas a lo largo del tiempo.
Entre las obras de Wilhelm Grimm se encuentran ediciones y estudios sobre literatura medieval alemana. Algunas de ellas son Antiguas canciones de gesta danesas (1811) y Leyendas heroicas alemanas (1829). También publicó La canción de Roldán (1838) y El antiguo idioma alemán (1851).
Los hermanos Grimm comenzaron a trabajar en 1852 en el Deutsches Wörterbuch. Este es un diccionario monumental de 32 volúmenes. Ellos trabajaron en él hasta 1861, y se terminó de publicar en 1954.
Cuentos del folclore alemán
La vida y obra de los hermanos Grimm son muy conocidas gracias a sus libros de cuentos. Estos libros recopilan historias que se contaban tradicionalmente a los niños en Alemania. Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm viajaron por diferentes zonas para conocer y recoger estas historias.
Una de las personas que más les ayudó fue Dorothea Viehmann. Ella les contó muchas de las historias que luego publicaron. Jacob se encargó de que los cuentos se publicaran en periódicos y almanaques para niños. Así, los niños pudieron conocerlos fácilmente. Wilhelm, por su parte, hizo ajustes en el estilo para que fueran más agradables de leer.
Los cuentos se han editado varias veces a lo largo del tiempo. Esto ha llevado a cambios importantes en su contenido. Por ejemplo, se han eliminado partes que se consideraban demasiado fuertes o crueles.
Cuentos de hadas famosos
Entre los cuentos de hadas más conocidos que recopilaron los hermanos Grimm se encuentran:
- Hansel y Gretel
- El amadísimo Rolando
- Cuentos completos I
- Cuentos completos II
- Cuentos completos III
- Cuentos completos IV
- Cuentos tradicionales
- El enano saltarín
- El lobo y los siete cabritos
- El rey de los ladrones y otros cuentos
- La casita de azúcar
- Los músicos de Bremen
- Rapunzel
- Juan sin miedo
- Blancanieves
- Caperucita roja
Véase también
En inglés: Wilhelm Grimm Facts for Kids