robot de la enciclopedia para niños

San Fernando de Apure para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Fernando de Apure
Ciudad
Vista aérea de San Fernando de Apure (Apure) y Puerto Miranda (Guárico) y el Río Apure. Venezuela..jpg
Vista aérea de la ciudad de San Fernando de Apure y Puerto Miranda; 2007.
Bandera de San Fernando de Apure (Apure).svg
Bandera
Escudo san fernando apure.jpg
Escudo

Otros nombres: La ciudad de la esperanza.
San Fernando de Apure ubicada en Venezuela
San Fernando de Apure
San Fernando de Apure
Localización de San Fernando de Apure en Venezuela
San Fernando de Apure ubicada en Estado Apure
San Fernando de Apure
San Fernando de Apure
Localización de San Fernando de Apure en Apure
Coordenadas 7°53′38″N 67°28′23″O / 7.894, -67.473
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Apure Apure
 • Municipio Bandera de San Fernando de Apure (Apure).svg San Fernando
Alcalde Encargado Jesus Quiñonez (PSUV)
Municipios
1
San Fernando
Parroquias
4
San Fernando
El Recreo
Peñalver
San Rafael
Poblados del área metropolitana
3
San Fernando de Apure
Biruaca
Puerto Miranda
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de febrero de 1788
Superficie  
 • Total 30.06 km²
Altitud  
 • Media 47 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 215,847 hab.
 • Densidad 32,48 hab./km²
 • Metropolitana 337,569 hab.
Gentilicio Sanfernandino, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 7001
Prefijo telefónico 247
Fiestas mayores

Día de San Fernando Rey (30 de mayo)

Aniversario de la fundación de la ciudad (28 de febrero)
Patrono(a) Fernando III de Castilla
Sitio web oficial

San Fernando de Apure es la capital del Estado Apure en Venezuela. También es la sede del municipio San Fernando. A esta ciudad se le conoce como «¡La ciudad de la esperanza!».

San Fernando de Apure es un centro importante para el comercio y las finanzas en el estado. Sus actividades económicas principales son la ganadería y la agricultura. En 2024, su área metropolitana tenía una población de más de 317.000 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de San Fernando de Apure?

El nombre de la ciudad viene de la época en que Venezuela era una colonia española. Se le dio en honor al Infante Fernando de Borbón. Este nombre también se relaciona con San Fernando Rey. La parte "Apure" se añadió por el río Apure, que está cerca de la ciudad.

Algunos historiadores dicen que la localidad fue fundada en 1690 por fray Lorenzo de Zaragoza. Él la llamó San Fernando de Apure como un lugar para los pueblos indígenas.

¿Cómo se fundó San Fernando de Apure?

San Fernando fue fundada el 28 de febrero de 1788. La orden la dio el Capitán Fernando Miyares y González, quien era gobernador de la Provincia de Barinas. La fundación la llevaron a cabo el Teniente Juan Antonio Rodríguez y Fray Buenaventura de Benaocaz. Le pusieron el nombre de «Villa de San Fernando del Paso Real de Apure».

En la ceremonia de fundación, estuvieron presentes unos 200 indígenas. El teniente Juan Antonio Rodríguez revisó el terreno. Dijo que el lugar era bueno, con aire puro, tierras fértiles y mucha agua. Luego, se marcó la Plaza Mayor (hoy Plaza Bolívar) y se puso una cruz donde se construiría la iglesia. Después de esto, el Teniente exclamó: «¡Queda fundada la Villa Real de San Fernando!». En diciembre de 1783, la ciudad recibió oficialmente el título de Villa por su importancia.

Eventos importantes en la historia de San Fernando

Entre el 27 y el 30 de marzo de 1800, el famoso explorador Alexander von Humboldt visitó la ciudad. Cinco años después, en 1815, se hizo un segundo mapa de la villa.

La educación en San Fernando comenzó a crecer en la década de 1830. En 1831, el Maestro Juan Castellanos abrió la primera escuela privada. Más tarde, en 1875, se creó el Colegio Federal de Segunda Categoría. A finales del siglo XIX, se fundó la escuela Federal León XIII.

Archivo:Batalla de Apure. Navarro Cañizares
Antonio Guzmán Blanco al final de la Batalla de San Fernando de Apure.

El 21 de junio de 1859, durante la Guerra Federal, gran parte de la ciudad fue incendiada. Esto la dejó casi destruida. Entre diciembre de 1871 y enero de 1872, ocurrió la Batalla de San Fernando de Apure.

Para 1908, las calles de San Fernando tenían nombres como "primera", "segunda", etc. Hoy, estas calles forman parte del centro histórico. Sus nombres actuales son calle Comercio, calle Bolívar, calle Sucre, calle Páez y calle Muñoz. En esa época, San Fernando era un puerto importante a orillas del río Apure.

A principios del siglo XX, San Fernando tenía mucha actividad comercial e industrial. Había fábricas de alimentos, velas y hielo. También se exportaban plumas de garza, cueros y pieles. El comercio era fuerte con Europa. Sin embargo, esta actividad disminuyó con el desarrollo del transporte terrestre, como el ferrocarril y los primeros automóviles.

En 1914, llegó el primer automóvil a San Fernando. Era un Ford modelo T.

La educación secundaria se fortaleció en 1931 con la escuela Miranda, que luego se convirtió en la escuela Lazo Martí. En 1953, se creó la escuela Sagrada Familia. La formación artística comenzó en 1964 con la escuela de artes plásticas Juan Lovera.

En 1916, el río Apure se desbordó, causando una gran inundación. Para evitar futuros desastres, se construyó un canal de desvío hacia el río Portuguesa. Este canal se inauguró el 12 de junio de 1917. Hoy, el canal está cerca del Puente María Nieves.

La educación superior empezó en 1976 con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Luego se fundó la UNELLEZ en 1977. En 1978, abrió la Universidad Nacional Abierta. Hoy, San Fernando tiene muchas escuelas y universidades.

¿Cómo funciona el gobierno en San Fernando de Apure?

El gobierno de San Fernando de Apure se organiza en el municipio San Fernando. Este municipio tiene cuatro parroquias, y la ciudad abarca dos de ellas: San Fernando y El Recreo.

El gobierno municipal tiene cuatro partes:

  • El alcalde se encarga de la parte ejecutiva.
  • El consejo municipal, con siete concejales, crea nuevas leyes.
  • La contraloría investiga al gobierno.
  • El Consejo de Planeación Pública se encarga de los proyectos de la ciudad.

¿Cuántas personas viven en San Fernando de Apure?

En 2020, la ciudad de San Fernando tenía 215.847 habitantes. Si contamos todo el municipio, la población era de 249.600 habitantes.

El área metropolitana de San Fernando incluye la parroquia urbana Biruaca y algunas zonas de Puerto Miranda en el Estado Guárico. En 2023, esta área metropolitana tenía 317.645 habitantes.

La población de San Fernando ha crecido mucho. En 2001, la mayoría de los habitantes eran jóvenes y adolescentes. Para 2011, la población adulta aumentó, mientras que la de jóvenes disminuyó un poco.

Distribución demográfica por grupo de edad de acuerdo con el censo poblacional de 2001
Parroquia / Grupo de edad 0 a 19 años 20 a 39 años 40 a 59 años 60 y + años
Parroquia Urbana San Fernando 49,64 % 30,22 % 14,63 % 5,51 %
Parroquia Urbana El Recreo 54,05 % 28,34 % 12,88 % 4,72 %
Parroquia Urbana Biruaca 53,48 % 28,64 % 13,17 % 4,71 %
Promedio 52,39 % 29,07 % 13,56 % 4,98 %
Distribución demográfica por grupo de edad de acuerdo con el censo poblacional de 2011
Municipio / Grupo de edad 0 a 19 años 20 a 39 años 40 a 59 años 60 y + años
Municipio San Fernando 44,92 % 32,00 % 17,37 % 5,71 %
Municipio Biruaca 43,64 % 32,68 % 17,27 % 6,41 %
Promedio 44,28 % 32,34 % 17,32 % 6,06 %

Poblaciones cercanas

San Fernando es un centro importante para muchas poblaciones y aldeas cercanas. Sus habitantes vienen a la ciudad para ir a la escuela, al hospital, al banco, a comprar y a trabajar.

  • Arichuna
  • Biruaca
  • Biruaquita
  • Boca del Arichuna
  • Boca del Tigre
  • Boquerones
  • Cabuyarito
  • Camaguán
  • Coveras
  • El Caimán
  • El Jobal
  • El Negro
  • Guayabal
  • La Arenosa
  • La Bendición
  • La Culebra
  • La Esperanza
  • La Gomera
  • La Maciera
  • La Palmita
  • La Rompía
  • La Vega de Arauquita
  • Las Peonias
  • Los Dividives
  • Los Médanos
  • Los Valentones
  • Las Mangas
  • El Recreo
  • La Negra
  • Puerto Miranda

¿Cómo es la geografía de San Fernando de Apure?

¿Dónde está ubicada la ciudad?

La ciudad se construyó originalmente en una curva del río Apure. Ha crecido principalmente de este a oeste, a lo largo de la orilla sur del río. Sus suelos son muy húmedos y tienen muchos sedimentos. Sus coordenadas son 7°54′N 67°28′E.

Noroeste: Río Apure y Camaguán en el Estado Guárico Norte: Río Apure y Camaguán en el Estado Guárico Noreste: Río Apure, Guayabal en el Estado Guárico
Oeste: Biruaca Rosa de los vientos.svg Este: El Recreo y Arichuna
Suroeste: El Negro, San Rafael de Atamaica y San Juan de Payara Sur: Caramacate Sureste: El Recreo

¿Cómo es el terreno?

El terreno de San Fernando es completamente plano. No hay lomas, cerros ni montañas. Está a 47 metros sobre el nivel del mar. Debido a su llanura, se puede ver hasta 10 kilómetros a la distancia. Como la ciudad ha sufrido muchas inundaciones, se han construido algunas elevaciones artificiales para protegerla.

¿Qué ríos y lagunas hay?

San Fernando de Apure está al norte del río Apure. Este río marca el límite entre el Estado Apure y el Estado Guárico. La ciudad también tiene muchos caños y lagunas, como Atamaiquita y Mangía.

¿Cómo es el clima en San Fernando de Apure?

San Fernando es conocida por ser una ciudad calurosa. Se encuentra en el centro de Los Llanos venezolanos. Su clima es tropical de sabana, lo que significa que tiene un verano seco. La temperatura promedio anual está entre 20,4 °C y 34,5 °C. La humedad del aire puede ser muy alta, hasta el 79% o más. Esto se debe a que está junto al río Apure.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San Fernando de Apure WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 37.8 41.9 51.8 40.8 38.7 37.5 38.9 37.8 35.7 34.1 33.9 34.5 51
Temp. media (°C) 27.6 28.4 29.4 29.6 27.7 26.5 26.1 26.4 27.2 28.1 28.1 28.1 27.8
Temp. mín. media (°C) 23.1 23.4 24.7 24.3 23.7 23.0 22.8 23.2 24.0 24.6 24.4 24.6 23.8
Precipitación total (mm) 1.1 3.5 6.2 71.9 167.3 242.9 276.1 255.3 172.4 98.5 44.2 9.9 1349.3

¿Cómo es el transporte en San Fernando de Apure?

San Fernando tiene acceso por varias carreteras importantes. La Carretera Nacional de Los Llanos conecta la ciudad con el centro de Venezuela. Otras carreteras importantes son la Avenida Intercomunal San Fernando - Biruaca y la Avenida Perimetral Norte. Estas vías conectan la ciudad con el Distrito del Alto Apure y la Región de los Andes.

Hacia el este, la Avenida 5 de Julio conecta con la Carretera Nacional San Fernando - Arichuna. Hacia el sur, la ciudad se conecta con San Juan de Payara a través de la Carretera Nacional San Fernando - Puerto Páez.

El transporte público dentro de la ciudad usa autobuses que cubren diferentes rutas. A estas rutas se les llama simplemente "la ruta" y se identifican con números.

El Puente María Nieves

La construcción del puente levadizo sobre el río Apure comenzó en 1960. Lleva el nombre de un famoso cabestrero que cruzaba el río nadando con su caballo para llevar ganado.

Transporte aéreo

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Las Flecheras (SVSR/SFD). Tiene una pista de 1957 metros de largo. Aunque no tiene un sistema de aterrizaje instrumental, sí cuenta con ayudas de navegación como un radiofaro no direccional (NDB) y un radiofaro omnidireccional (VOR-DME).

Transporte fluvial

El río Apure es navegable la mayor parte del año. Esto permite el transporte de personas y productos agrícolas desde las aldeas cercanas hasta la ciudad.

¿Qué servicios públicos y privados hay en San Fernando de Apure?

Electricidad y agua

San Fernando recibe electricidad del sistema eléctrico nacional. La potencia eléctrica en las casas es de 220/110 V.

El agua es suministrada por la empresa HIDROLLANOS. La fuente principal es el río Apure. El agua del grifo es potable, pero muchas personas prefieren beber agua embotellada. Las aguas usadas se limpian en plantas de tratamiento antes de ser devueltas al río.

Medios de comunicación

La ciudad tiene más de 30 estaciones de radio FM. También hay 4 canales de televisión locales.

En cuanto a las telecomunicaciones, hay servicios de televisión por cable y satélite. También hay conexiones a Internet de banda ancha. Las principales empresas de telefonía fija y móvil operan en San Fernando.

¿Cómo es la educación en San Fernando de Apure?

San Fernando es el centro educativo más importante de Apure. Aquí se encuentran la mayoría de las universidades del estado. Algunas de las universidades con sede en San Fernando son:

  • Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora
  • Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
  • Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA)
  • Universidad Nacional Abierta (UNA)
  • Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA)
  • Universidad José María Vargas
  • Universidad Pedagógica Experimental Libertador

¿Cómo es la salud en San Fernando de Apure?

El hospital principal de San Fernando es el Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz (HPAO). Es un hospital público que ofrece servicios gratuitos. Fue inaugurado el 17 de diciembre de 1930.

La ciudad también cuenta con Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI). Estos centros ofrecen servicios gratuitos como rayos X, ultrasonido y oftalmología. Además, hay clínicas privadas que ofrecen atención médica.

¿Qué tradiciones y costumbres hay en San Fernando de Apure?

San Fernando es un lugar con mucha actividad cultural. La región es famosa por su música llanera y el baile de joropo.

Cada año se celebran varias manifestaciones culturales. Muchas de ellas son religiosas, como las Calendas de San Fernando, los Locos de San Fernando y los Coromoteños de Apure.

Archivo:CATEDRAL DE SAN FERNANDO DE APURE
Catedral de San Fernando.

Lugares de interés cultural

  • El Palacio de los Barbarito: Es un edificio clásico y muy importante. Fue construido por inmigrantes italianos a principios del siglo XX. Hoy es un museo donde se pueden ver mosaicos originales.
  • La Catedral de San Fernando: Fue diseñada por el arquitecto Robert Klein y construida por el ingeniero Manuel Pérez Marcano. Se terminó en 1969.
  • Monumento a San Fernando: También conocido como Sanfernandote.
  • Monumento a la Bandera: Incluye la Fuente de los Caimanes y el monumento a Negro Primero.
  • Monumento a José Antonio Páez.
  • La casa de Bolívar.
  • La Plaza Bolívar: Es interesante porque tiene tres templos de diferentes religiones muy cerca: la Catedral San Fernando (Católicos), la Logia Francmasónica Candor 27 (Masones) y una iglesia protestante evangélica.
  • La Plaza del Alma Llanera.

Fiestas importantes

Fecha Nombre Nota
Fecha móvil Festival Internacional Voz del Alma Llanera Ferias de San Fernando
28 de Febrero Aniversario de la fundación de San Fernando de Apure
30 de mayo Calendas de San Fernando Patrimonio cultural del Municipio San Fernando en honor a San Fernando Rey
28 de diciembre Locos de San Fernando Día de los santos inocentes

¿Qué deportes se practican en San Fernando de Apure?

San Fernando es el punto de partida de eventos náuticos como las «500 Millas Extremas del Orinoco» y «Nuestros ríos son navegables». En estas competencias, los botes recorren cientos de kilómetros por varios ríos.

La ciudad tiene un equipo de baloncesto llamado Centauros de Apure, que juega en la Liga Nacional de Baloncesto de Venezuela (LNB).

En fútbol, está el Deportivo Apure FC, fundado en 2009. Juega en el Polideportivo San Fernando. También está el club Huracanes de Apure, que participa en la Liga Nacional de Fútbol de Salón.

Además, San Fernando es un lugar importante para el coleo de toros. Tiene una manga de coleo llamada Vuelvan Caras, donde se realizan torneos nacionales.

Personas destacadas de San Fernando de Apure

  • Fernando Calzadilla Valdés: Ganadero y escritor.
  • Ignacio «indio» Figueredo: Arpista y compositor de música llanera.
  • Ígor Barreto: Poeta y editor.
  • Lucila Velásquez: Escritora y diplomática.
  • Trina Omaira Salerno Encinoza: Deportista.
  • Donato Muñoz: Famoso youtuber conocido como "TheDonato".
  • Diego Eugenio Chacon Arévalo: Abogado, ingeniero, político y militar.
  • Marcela Wallerstein: Modelo y actriz.

Ciudades hermanas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Fernando de Apure Facts for Kids

  • Organización territorial de Venezuela
  • Anexo:Ciudades de Venezuela
  • Municipio San Fernando
  • Biruaca
  • Anexo:Estaciones de radio de San Fernando
  • Anexo:Áreas metropolitanas de Venezuela por población
kids search engine
San Fernando de Apure para Niños. Enciclopedia Kiddle.