robot de la enciclopedia para niños

Fernando II de las Dos Sicilias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando II de las Dos Sicilias
Rey de las Dos Sicilias
Ferdinand II of the Two Sicilies 1859.jpg
El rey Fernando II en 1859.
Reinado
12 de febrero de 1830 - 22 de mayo de 1859
Predecesor Francisco I
Sucesor Francisco II
Información personal
Nombre completo Fernando Carlos María
Tratamiento Majestad
Nacimiento 12 de enero de 1810
Bandera de Reino de las Dos Sicilias Palermo, Reino de Sicilia
Fallecimiento 22 de mayo de 1859

Bandera de Reino de las Dos Sicilias Palacio Real de Caserta, Reino de las Dos Sicilias
Sepultura Basílica de Santa Clara (Nápoles)
Himno real "Inno al Re"
Familia
Casa real Borbón-Dos Sicilias
Padre Francisco I de las Dos Sicilias
Madre María Isabel de Borbón
Consorte
  • María Cristina de Cerdeña
  • María Teresa de Austria-Teschen
Hijos véase matrimonios y descendencia

Fernando II de las Dos Sicilias (nacido en Palermo el 12 de enero de 1810 y fallecido en Caserta el 22 de mayo de 1859) fue el rey de las Dos Sicilias desde 1830 hasta su muerte.

Fernando II de las Dos Sicilias: Un Rey en Tiempos de Cambio

Los Primeros Años y Sus Promesas

Fernando Carlos nació en Palermo, la capital de Sicilia. Fue el primer hijo de Francisco I de las Dos Sicilias y de su prima María Isabel, infanta de España. Sus abuelos paternos fueron el rey Fernando I de las Dos Sicilias y la archiduquesa María Carolina de Austria. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el rey Carlos IV de España y la princesa María Luisa de Parma.

Cuando era joven, se pensaba que Fernando tenía ideas más abiertas, lo que lo hizo popular. Su forma de ser le ganó el cariño de la gente de Nápoles. Al convertirse en rey en 1830, Fernando II prometió gobernar con justicia. También dijo que mejoraría las finanzas del Reino de las Dos Sicilias y ayudaría a sanar los problemas de su reino.

Reformas y Desafíos en su Reinado

Aunque hizo algunas mejoras económicas, muchos problemas con los impuestos no cambiaron. La corrupción siguió siendo un gran problema en el gobierno. El rey Fernando II era muy inteligente, pero no había recibido una buena educación. Era muy supersticioso y tenía una gran confianza en sí mismo.

A pesar de sus esfuerzos por mantener un gobierno eficiente, hizo poco para satisfacer los deseos de su pueblo. Fernando era un gran patriota y no quería que otros países se metieran en los asuntos de su reino.

Las Revoluciones de 1848 y el "Rey Bomba"

Después de su segundo matrimonio en 1837 con una archiduquesa de Austria, su gobierno se volvió más estricto. Esto causó que la gente se sintiera más descontenta. Hubo varias revueltas, pero todas fracasaron. En 1837, hubo un levantamiento en Sicilia después de una enfermedad. En 1843, un grupo llamado La Giovine Italia intentó organizar una revuelta más grande, pero solo hubo pequeños levantamientos.

En enero de 1848, otra revuelta comenzó en Sicilia, específicamente en Palermo. Esta revuelta fue el inicio de muchas otras en toda Italia y Europa. En Nápoles también hubo un levantamiento. Fernando II aceptó firmar una constitución el 29 de enero, que se publicó el 10 de febrero. Sin embargo, hubo desacuerdos sobre el texto de la constitución. El 15 de mayo, hubo disturbios en Nápoles. El rey usó esto como excusa para disolver el parlamento el 13 de marzo de 1849.

El rey se fue a Gaeta para hablar con otros gobernantes que habían sido derrocados. Cuando se enteró de que Austria había ganado una batalla importante en marzo de 1849, Fernando II decidió volver a gobernar con mano dura. Sicilia, de donde habían expulsado a sus partidarios, fue controlada por el General Filangieri. Las ciudades principales de la isla fueron bombardeadas. Por esta razón, al rey se le conoció como el Rey Bomba.

Archivo:Ferdinand II, King of the Two Sicilies
Fotografía del rey Fernando II en sus últimos años.

Últimos Años y el Fin de su Reinado

En los últimos años de su reinado, el espionaje y las detenciones sin juicio evitaron nuevas revueltas. En 1851, se calculó que había más de 15.000 prisioneros políticos en Nápoles. Esta situación causó un gran escándalo en Europa. En 1856, Francia e Inglaterra enviaron representantes para pedirle al rey que fuera menos cruel y que perdonara a los prisioneros, pero no tuvieron éxito.

En 1856, hubo un intento de ataque contra el rey, pero falló. Fernando II murió el 22 de mayo de 1859. Esto ocurrió poco después de que Francia y Piamonte-Cerdeña le declararan la guerra a Austria. Esta guerra finalmente llevó al fin del reino de las Dos Sicilias y de su familia real.

Su Familia: Matrimonios e Hijos

Fernando II se casó dos veces.

Primer Matrimonio: María Cristina de Saboya

Archivo:MariaCristinadiSavoia
María Cristina de Saboya (1812-1836), primera esposa de Fernando II.

Su primera esposa fue la princesa María Cristina de Saboya. Se casaron el 21 de noviembre de 1832. Ella era hija de Víctor Manuel I, rey de Cerdeña. Tuvieron un solo hijo:

  • Francisco II de las Dos Sicilias (1836-1894): Fue el sucesor de su padre y el último rey de las Dos Sicilias. Se casó con la duquesa María Sofía en Baviera, hermana de Isabel, emperatriz de Austria-Hungría. Tuvieron una hija, Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1869-1870), que falleció muy pequeña.

Segundo Matrimonio: María Teresa de Austria

Archivo:Maria Theresia Isabella Austria 1816 1867 portrait
María Teresa de Austria-Teschen (1816-1867), segunda esposa de Fernando II.

Después de la muerte de su primera esposa, Fernando II se casó por segunda vez el 9 de enero de 1837. Su segunda esposa fue la Archiduquesa María Teresa de Austria. Ella era hija del Archiduque Carlos de Austria, Duque de Teschen. Tuvieron doce hijos:

  • Príncipe Luis (1838-1886), conde de Trani.
  • Príncipe Alberto (1839-1844), conde de Castrogiovanni, murió de niño.
  • Príncipe Alfonso (1841-1934), conde de Caserta.
  • Princesa María Anunciada (1843-1871).
  • Princesa María Inmaculada (1844-1899).
  • Cayetano (1846-1871), conde de Girgenti.
  • Príncipe José (1848-1851), conde de Lucera, murió de niño.
  • Princesa María Pía (1849-1882).
  • Príncipe Vicente (1851-1854), conde de Melazzo, murió de niño.
  • Pascual (1852-1904), conde de Bari.
  • Princesa María Luisa (1855-1874).
  • Príncipe Genaro (1857-1867), conde de Caltagirone, murió de niño.

Reconocimientos y Antepasados

Órdenes y Honores

Árbol Familiar

Sucesión

Títulos Reales
Predecesor:
Francisco I
Escudo del Reino de las Dos Sicilias
Rey de las Dos Sicilias
1830-1859
Sucesor:
Francisco II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand II of the Two Sicilies Facts for Kids

  • Anexo:Reyes de Nápoles y Sicilia
kids search engine
Fernando II de las Dos Sicilias para Niños. Enciclopedia Kiddle.