Valaquia para niños
Datos para niños Valaquia |
||
---|---|---|
Valahia / Walachei / Wallachia / Valachie | ||
Región histórica y geográfica | ||
![]() Exterior del monasterio de Curtea de Argeș, primera capital histórica de Valaquia
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa Suroriental | |
Coordenadas | 44°26′N 26°06′E / 44.43, 26.1 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Județes de Argeș, Brăila, Buzău, Călărași, Dâmbovița, Dolj, Gorj, Giurgiu, IalomițaIlfov, Olt, Mehedinți, Prahova Teleorman y Vâlcea | |
Características geográficas | ||
Límites geográficos | Cárpatos (N) y río Danubio (S) | |
Divisiones | Muntenia (o Gran Valaquia) y Oltenia (o Pequeña Valaquia) | |
Superficie | área km² | |
Otros accidentes | Gran llanura rumana | |
Otros datos | ||
Escudo de armas histórico | ![]() |
|
Bandera | ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Mapas históricos | ||
Ubicación de Valaquia en Rumania | ||
La región de Valaquia 1789 | ||
Valaquia (en rumano: Valahia) es una región histórica y geográfica ubicada en el sur de Rumania. Es conocida por su rica historia y paisajes variados.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Valaquia?
El nombre "Valaquia" proviene de una antigua palabra que se usaba para referirse a los rumanos, los "valacos". Los lugares donde vivían estas personas eran llamados "valacos". Valaquia es la única región que ha mantenido este nombre hasta hoy.
La palabra "valacos" viene de una palabra muy antigua del idioma protogermánico, "Walhaz". Esta palabra significaba "extranjero" o "no germano". Así llamaban los pueblos germánicos a las personas que hablaban idiomas de origen romano o celta.
¿Cómo es la geografía de Valaquia?
Valaquia se encuentra en la parte sur de Rumania. Al norte, tiene las grandes montañas de los Cárpatos. Al sur, limita con el importante río Danubio.
La parte sur y este de Valaquia es una gran llanura, conocida como la llanura danubiana. Es muy plana, pero tiene ríos que forman lagos naturales en algunos lugares. La parte central y occidental de Valaquia es más montañosa. El extremo norte incluye las faldas de las montañas Cárpatos.
El río Olt divide Valaquia en dos zonas principales:
- Muntenia: También conocida como Gran Valaquia.
- Oltenia: Conocida como Pequeña Valaquia.
La ciudad más grande de Valaquia es Bucarest, que es también la capital de Rumania. Otras ciudades importantes y con mucha actividad son Brăila, Ploieşti, Piteşti y Craiova.
El clima en Valaquia es continental. Esto significa que los veranos son calurosos y a veces tienen tormentas. Los inviernos son muy fríos y con nieve. En las ciudades, estos cambios de temperatura se han notado más en los últimos siglos.
¿Qué sabes de la historia de Valaquia?
En la Edad Antigua, la región de Valaquia estaba habitada por tribus llamadas dacios. Por eso, la zona se conocía como Dacia.
En el año 106, gran parte de Valaquia pasó a formar parte de la provincia romana de Dacia. Sin embargo, debido a los ataques de otros pueblos, el Imperio romano dejó Dacia entre los años 256 y 275. Los habitantes romanizados se trasladaron a otra región. Después, los carpos y godos tomaron el control de Valaquia.
Más tarde, muchos pueblos pasaron por Valaquia. Los búlgaros se establecieron allí en el año 681 y formaron un reino poderoso. Este reino se extendía a ambos lados del río Danubio. Después, otros pueblos como los pechenegos y los cumanos se asentaron en el norte.
Durante la creación del Segundo Imperio búlgaro, Valaquia volvió a ser parte de este reino. Las crónicas de la época lo llamaban "Reino de los búlgaros y valacos". La región fue disputada entre este reino y el reino de Hungría. Era gobernada por líderes llamados príncipes o voivodas. En 1224, la región fue atacada por los tártaros. Después de esto, los voivodas rumanos quedaron bajo el control de Hungría.
El Principado de Valaquia
A partir de 1330, Valaquia se unió y se convirtió en un principado independiente. Sin embargo, unos cien años después, tuvo que aceptar ser un estado bajo el Imperio turco. Es importante saber que Valaquia nunca se convirtió en una provincia turca. Mantuvo su propia autonomía, sus leyes, su ejército y sus líderes.
Uno de los príncipes más conocidos de Valaquia fue Vlad III (1431-1476). Él es famoso por haber inspirado el personaje del Conde Drácula. A veces, los príncipes de Valaquia incluso luchaban contra el sultán turco. Por ejemplo, el príncipe Miguel el Valiente logró unir por un corto tiempo en 1600 los principados de Valaquia, Transilvania y Moldavia.
Desde 1716, los sultanes turcos comenzaron a elegir a los príncipes de Valaquia. Antes, la nobleza rumana los elegía. Esto causó mucho descontento entre la gente. El gobierno de estos príncipes elegidos por los turcos terminó en 1821, después de una revolución liderada por Tudor Vladimirescu.
En 1831, se aprobó un "reglamento orgánico" para Valaquia. En 1859, Valaquia se unió con Moldavia para formar los Principados Unidos de Moldavia y Valaquia. El líder de esta unión fue Alejandro Juan Cuza.
El 24 de diciembre de 1861, se declaró la independencia del nuevo estado, que se llamó Rumania. Sin embargo, esta independencia no fue reconocida oficialmente hasta el final de la guerra ruso-turca (1877-1878) y los tratados de San Stefano y de Berlín.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wallachia Facts for Kids