robot de la enciclopedia para niños

Washington Irving para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Washington Irving
Irving-Washington-LOC.jpg
Washington Irving
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1783
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 28 de noviembre de 1859

Tarrytown, Estados Unidos
Sepultura Cementerio de Sleepy Hollow
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres William Irving
Sarah Sanders
Pareja Matilda Hoffman
Información profesional
Ocupación Político, abogado, diplomático, escritor, ensayista, dramaturgo, biógrafo, novelista, periodista e historiador
Cargos ocupados
  • Embajador
  • Embajador de los Estados Unidos en España
Empleador Astor Library
Movimiento Romanticismo
Seudónimo Diedrich Knickerbocker, Geoffrey Crayon y Launcelot Langstaff
Género Biografía y ficción de aventuras
Obras notables
Distinciones
Firma
Washington Irving Signature.svg

Washington Irving (nacido en Manhattan, Nueva York, el 3 de abril de 1783 y fallecido en Tarrytown, Estado de Nueva York, el 28 de noviembre de 1859) fue un importante escritor estadounidense del Romanticismo. Es conocido por sus cuentos y ensayos, y fue uno de los primeros autores de su país en vivir de la escritura.

¿Quién fue Washington Irving?

Sus primeros años y el inicio de su pasión por escribir

Archivo:Washington Irving's Encounter with George Washington
Cuadro del encuentro de Washington Irving con George Washington. George Bernard Butler Jr., 1854.

Washington Irving nació en Nueva York en 1783. Su padre, William Irving Sr., era de Escocia, y su madre, Sarah Saunders, de Inglaterra. Fue el menor de once hermanos, de los cuales ocho llegaron a la edad adulta.

La familia Irving se dedicaba al comercio en Manhattan. Washington nació justo cuando terminaba la Revolución Estadounidense. Su madre lo llamó así en honor a George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. A los seis años, Irving conoció al presidente, quien lo bendijo.

Desde pequeño, a Irving le encantaba leer historias de aventuras y obras de teatro. Prefería leer libros como Robinson Crusoe y los cuentos de Las mil y una noches antes que ir a clase.

Cuando tenía 15 años, una enfermedad en Manhattan hizo que su familia lo enviara a Tarrytown. Allí conoció el pueblo de Sleepy Hollow y sus historias de fantasmas. También viajó por el río Hudson y visitó las Montañas de Catskill, que luego serían el escenario de su famoso cuento Rip van Winkle.

A los 19 años, Irving empezó a escribir cartas para un periódico de Nueva York bajo el seudónimo de Jonathan Oldstyle. En estas cartas, comentaba sobre la vida social y el teatro de la ciudad. Esto le dio cierta fama.

Viajes por Europa: Inspiración para sus obras

Archivo:Genoa, from the heigths, Italy - Wright George Newenham - 1842
La costa de Génova. George Newenham Wright. 1849.

Entre 1804 y 1806, los hermanos de Irving le pagaron un viaje por Europa para mejorar su salud. Aunque no visitó todos los lugares turísticos, aprovechó para desarrollar sus habilidades sociales.

Recorrió varios países, incluyendo Francia, Italia y Suiza. En Roma, conoció al pintor Washington Allston y pensó en dedicarse a la pintura, pero finalmente siguió otro camino.

También visitó París y Londres, donde conoció a importantes escritores como Walter Scott. Estos viajes y encuentros fueron muy importantes para su futura carrera literaria.

Sus primeras obras importantes

Archivo:Winter Scene in Brooklyn by Francis Guy, c. 1819-1820, oil on canvas - Brooklyn Museum - DSC09221
Escena invernal en Brooklyn. Francis Guy. Nueva York. 1819-1820. Museo Brooklyn de Nueva York, Estados Unidos de América.

Al regresar a Nueva York, Irving estudió derecho, aunque no era su pasión. En 1807, junto a su hermano William y un amigo, creó la revista Salmagundi. En ella, se burlaba de la cultura y la política de Nueva York, usando seudónimos como Launcelot Langstaff. Fue en esta revista donde Irving le dio a Nueva York el apodo de «Gotham».

En 1809, publicó Una historia de Nueva York, bajo el seudónimo de Diedrich Knickerbocker. Para promocionar el libro, Irving inventó una historia sobre un historiador holandés desaparecido llamado Diedrich Knickerbocker. La gente se interesó por el misterio, y cuando el libro salió, fue un gran éxito. La palabra «knickerbocker» se usa hoy para referirse a los neoyorquinos.

Después, Irving trabajó como editor y escribió biografías de héroes navales. También publicó el famoso poema Defensa del Fuerte McHenry, que se convertiría en el himno nacional de Estados Unidos, La bandera adornada de estrellas.

La vida en España y sus famosos cuentos

En 1815, Irving se mudó a Inglaterra para ayudar con el negocio familiar, que estaba en problemas. Permaneció en Europa durante 17 años.

En 1819, publicó El libro de bosquejos de Geoffrey Crayon, Gent., una colección de cuentos y ensayos. Incluía sus historias más famosas: Rip van Winkle y La leyenda de Sleepy Hollow. Estas obras tuvieron un éxito enorme y lo hicieron famoso en todo el mundo.

Rip Van Winkle cuenta la historia de un hombre que duerme 20 años en las Montañas de Catskill y despierta en un mundo cambiado. La leyenda de Sleepy Hollow trata sobre un jinete sin cabeza que aterroriza un pueblo.

En 1826, Irving fue invitado a Madrid, España, para traducir documentos sobre Cristóbal Colón. En lugar de solo traducir, decidió escribir su propia biografía de Colón, titulada Una historia de la vida y viajes de Cristóbal Colón, publicada en 1828.

Archivo:Placa a Washington Irving
Placa dedicada a Washington Irving, realizada por Mariano Belliure en 1925. Callejón del Agua. Sevilla.

Durante su estancia en España, Irving viajó mucho por Andalucía. En 1829, visitó la Alhambra en Granada y quedó fascinado. Esta experiencia lo inspiró a escribir Cuentos de la Alhambra, una colección de relatos y descripciones de este famoso palacio y sus leyendas. Este libro se publicó en 1832 y es una de sus obras más queridas.

También escribió Crónica de la Conquista de Granada (1829) y Viajes y descubrimientos de los compañeros de Colón (1831), mostrando su interés por la historia de España.

Regreso a Estados Unidos y nuevas aventuras literarias

Archivo:City of Washington from Beyond the Navy Yard by George Cooke, 1833
La ciudad de Washington D. C. desde Navy Yard. George Cooke. 1833.

En 1832, después de 17 años en Europa, Washington Irving regresó a Nueva York. Viajó por el oeste de Estados Unidos, lo que lo inspiró a escribir Un viaje en las praderas (1835).

También escribió sobre la historia de la colonia comercial de Astoria en Oregón, en su libro Astoria (1836). Estos libros le ayudaron a ser reconocido como un autor que también escribía sobre temas de su propio país.

En 1835, compró una casa en Tarrytown, Nueva York, a la que llamó Sunnyside. Esta casa se convirtió en un lugar de encuentro para otros escritores. Irving apoyó a jóvenes autores y defendió leyes de derechos de autor para proteger sus obras.

Sus últimos años y legado

Archivo:Retrato de Isabel II - Federico de Madrazo
La reina Isabel II. Federico Madrazo. Siglo XIX.

En 1842, el presidente de Estados Unidos lo nombró embajador en España. Irving vivió en Madrid y tuvo que lidiar con los cambios políticos de la época, incluyendo el reinado de la joven reina Isabel II. Aunque el trabajo diplomático era exigente, Irving mantuvo buenas relaciones con los políticos españoles.

Regresó a Estados Unidos en 1846 y continuó escribiendo. Publicó biografías de Oliver Goldsmith y de Mahoma. También fue el primer presidente de la Biblioteca Astor, que luego se convertiría en la Biblioteca Pública de Nueva York.

Su última gran obra fue una biografía de cinco volúmenes sobre George Washington, publicada entre 1855 y 1859. Irving esperaba que esta fuera su obra maestra.

Archivo:Washington Irving's headstone Sleepy Hollow Cemetery
Lápida de Washington Irving. Cementerio de Sleepy Hollow. Estado de Nueva York.

Washington Irving falleció en su casa de Sunnyside, en Tarrytown, el 28 de noviembre de 1859. Su muerte fue muy sentida en todo el país. Su casa es ahora un museo.

¿Por qué es importante Washington Irving?

Su influencia en la literatura estadounidense

Archivo:Washington Irving Memorial Irvington Washington Irving bust
Busto de Washington Irving en Irvington, Estado de Nueva York.

Washington Irving es considerado el primer escritor estadounidense que pudo vivir únicamente de sus obras. Abrió el camino para muchos otros autores en su país.

Fue pionero en el cuento corto en Estados Unidos y ayudó a que las historias estadounidenses fueran reconocidas a nivel mundial. También fue uno de los primeros en escribir solo para entretener, sin buscar enseñar una lección.

Muchos escritores jóvenes lo admiraban y buscaban su consejo. Aunque algunos críticos decían que su estilo no era muy complejo, otros lo veían como un "embajador de las Letras" de Estados Unidos.

Washington Irving en la cultura popular

  • Knickerbocker y Gotham: Irving popularizó el apodo «Knickerbocker» para los neoyorquinos. También usó la palabra «Gotham» para referirse a Nueva York en su revista Salmagundi. Años después, este nombre fue usado para la ciudad ficticia de Batman, Gotham City.
  • Santa Claus: En una de sus obras, Irving describió un sueño donde San Nicolás viajaba en un carro volador. Esta imagen influyó en cómo se representa a Santa Claus hoy en día.
  • Navidad: Sus historias navideñas en El libro de bosquejos ayudaron a popularizar y dar forma a las tradiciones de la Navidad en Estados Unidos.
  • La Tierra es redonda: En su biografía de Colón, Irving escribió que Colón tuvo que convencer a los expertos de Salamanca de que la Tierra era redonda. Sin embargo, los académicos del siglo XV ya sabían que la Tierra era esférica. El debate era sobre el tamaño de la Tierra y la viabilidad del viaje.

Sus obras han sido adaptadas al cine varias veces. Por ejemplo, La leyenda de Sleepy Hollow ha tenido películas como la de Disney de 1948 y la de Tim Burton de 1999. También hay películas de animación españolas basadas en sus Cuentos de la Alhambra.

Homenajes y rutas en su honor

Lugares y monumentos dedicados a Irving

Archivo:Washington Irving2 1940 Issue-1c
Sello de Washington Irving de 1940.

Muchos lugares llevan el nombre de Washington Irving o de sus obras:

  • El pueblo de Irvington, Nueva York, se llamó así en su honor.
  • Las ciudades de Knickerbocker, Irving (Texas) e Irvington (Nueva Jersey) también llevan su nombre.
  • Calles en San Francisco y Birmingham (Alabama), y el Parque Irving de Chicago.
  • La ciudad de Bracebridge en Ontario, Canadá, se llama así por su obra Bracebridge Hall.

En España, hay varias placas y estatuas en su honor:

La Ruta de Washington Irving en España

Archivo:WP 000278
Estatua de Washington Irving en el Bosque de la Alhambra

En el año 2000, la Junta de Andalucía creó una ruta turística llamada "Ruta de Washington Irving". Este recorrido de unos 250 km sigue los pasos del escritor desde Sevilla hasta Granada, pasando por pueblos y paisajes que lo inspiraron.

En 2016, la ruta se amplió para incluir los Lugares Colombinos en la provincia de Huelva, que Irving también visitó en 1828.

Obras destacadas de Washington Irving

Título Fecha de publicación Nombre con el que la firmó Género literario
Cartas de Jonathan Oldstyle 1802 Jonathan Oldstyle Epistolar
Salmagundi 1807–1808 Launcelot Langstaff, Will Wizard Sátira
Una historia de Nueva York 1809 Diedrich Knickerbocker Sátira
El libro de bosquejos de Geoffrey Crayon, Gent. 1819–1820 Geoffrey Crayon Cuentos cortos y ensayos
Bracebridge Hall 1822 Geoffrey Crayon Cuentos cortos y ensayos
Historias de un viajero 1824 Geoffrey Crayon Cuentos cortos y ensayos
Una historia de la vida y viajes de Cristóbal Colón 1828 Washington Irving Biográfico e histórico
Crónica de la Conquista de Granada 1829 Fray Antonio Agapida Historia romántica
Viajes y descubrimientos de los compañeros de Colón 1831 Washington Irving Historia romántica
Cuentos de la Alhambra 1832 «El autor de El libro de bosquejos» Relatos breves y viajes
La miscelánea de Crayon (compuesto por Un viaje en las praderas, Abbotsford y la Abadía de Newstead y Leyendas de la Conquista de España) 1835 Geoffrey Crayon Relatos breves
Astoria 1836 Washington Irving Biográfico e histórico
Las aventuras del capitán Bonneville 1837 Washington Irving Biografía e historia romántica
La vida de Oliver Goldsmith 1840
(revisada en 1849)
Washington Irving Biografía
Biografía y retales poéticos
del difunto Margaret Miller Davidson
1841 Washington Irving Biografía
Mahoma y sus sucesores 1849 Washington Irving Biografía e historia
Wolfert's Roost 1855 Geoffrey Crayon
Diedrich Knickerbocker
Washington Irving
Biografía
La vida de George Washington (5 volúmenes) 1855–1859 Washington Irving Biografía

Entre 1860 y 1861, las obras más importantes de Irving se publicaron en 21 volúmenes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Washington Irving Facts for Kids

  • Anexo:Escritores estadounidenses en Andalucía en el siglo XIX
  • Extracto de las notas de su visita a los Lugares Colombinos
  • Lugares Colombinos
kids search engine
Washington Irving para Niños. Enciclopedia Kiddle.