robot de la enciclopedia para niños

Juan Casiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan Casiano
John Cassian.jpeg
Juan Casiano (Johannes Cassianus).
Información personal
Nacimiento c. 360
Dobruja, Imperio romano (actual Rumania)
Fallecimiento c. 435 (c. 75 años)
Marsella, Imperio romano (actual Francia)
Religión Cristianismo
Educación
Alumno de Evagrio Póntico
Información profesional
Ocupación Monje cristiano, escritor y teólogo
Cargos ocupados Abad
Información religiosa
Festividad 23 de julio en diócesis de Marsella y 29 de febrero en la Iglesia griega ortodoxa
Venerado en Iglesia católica
Iglesia ortodoxa

Juan Casiano (nacido alrededor del año 360 en Dobruja, actual Rumania, y fallecido cerca del año 435 en Marsella, actual Francia) fue un importante sacerdote y escritor cristiano. Es conocido por haber fundado dos monasterios en Marsella. Sus escritos, especialmente las Institutiones y las Collationes, fueron muy influyentes en su época y después. Se le considera uno de los Padres de la Iglesia.

¿Quién fue Juan Casiano?

Juan Casiano fue una figura clave en el desarrollo del monacato (la vida de los monjes) en Occidente. Dedicó su vida a la fe cristiana y a enseñar sobre la vida espiritual.

Sus primeros años y viajes

Juan Casiano nació alrededor del año 360 en una región llamada Dobruja, que hoy forma parte de Rumania. Se sabe que estudió en Belén y vivió durante siete años como eremita (una persona que vive sola por motivos religiosos) en el desierto de Egipto.

Más tarde, recibió el título de diácono en Constantinopla de manos de Juan Crisóstomo, otro importante líder religioso. Después, fue ordenado sacerdote en Roma por el Papa Inocencio I.

Su trabajo en Marsella

Alrededor del año 415, Juan Casiano fundó la Abadía de San Víctor de Marsella. Esta abadía estaba compuesta por dos monasterios: uno para hombres y otro para mujeres. Para guiar a los monjes y monjas, escribió sus obras más importantes.

Sus escritos más importantes

Las obras más destacadas de Juan Casiano son las Institutiones y las Collationes (también conocidas como Conferencias).

  • Las Institutiones explican las responsabilidades de un monje y cómo evitar los malos hábitos.
  • Las Collationes son una serie de diálogos con monjes famosos de la antigüedad. En ellas, Casiano habla sobre diferentes aspectos de la vida monástica y cómo la disciplina espiritual puede ayudar a superar las dificultades.

Las virtudes y los desafíos espirituales

En sus Institutiones, Casiano describió ocho desafíos principales que las personas deben enfrentar para vivir una vida virtuosa. Estos desafíos fueron una base para lo que más tarde se conocerían como los siete pecados capitales en la enseñanza cristiana. Entre ellos, mencionó la gula (comer en exceso), la avaricia (deseo excesivo de riquezas), la ira, la tristeza, la pereza espiritual (acedia), la vanidad y el orgullo.

Casiano creía que la disciplina personal, como el ayuno, era importante para fortalecer el espíritu y el corazón. Enseñó que la pureza de corazón y la vigilancia constante ayudaban a mantener una vida espiritual fuerte.

Su influencia y legado

Juan Casiano falleció alrededor del año 435, probablemente en Marsella. Su legado es muy importante, especialmente en la historia del monacato.

Reconocimiento en la Iglesia

Aunque Juan Casiano nunca fue oficialmente declarado santo por la Iglesia católica de la misma manera que otros, San Gregorio Magno lo consideraba un santo. Por eso, es venerado en la Iglesia católica y su conmemoración se celebra el 23 de julio.

En la Iglesia ortodoxa, Juan Casiano es muy estimado. Sus escritos y sus ideas sobre la gracia (la ayuda de Dios) son muy valorados por los ortodoxos. Su fiesta se celebra el 29 de febrero (o el 28 de febrero en años no bisiestos).

Benito de Nursia, otro santo muy importante, recomendó a sus monjes leer los escritos de Juan Casiano. De hecho, la Regla de San Benito, que es fundamental para muchos monasterios, se basó en gran parte en las ideas de Casiano.

Los monjes de Occidente han valorado a Juan Casiano como uno de los principales maestros de la vida monástica. Gracias a él, pudieron conocer las ricas experiencias de los primeros monjes de Oriente.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Casiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.