Steven Weinberg para niños
Datos para niños Steven Weinberg |
||
---|---|---|
![]() Steven Weinberg en 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1933 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2021 Austin (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Estatal de Texas | |
Residencia | Austin | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Louise Weinberg (desde 1954) | |
Educación | ||
Educación | doctorado en Filosofía en Física | |
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | The role of strong interactions in decay processes (1957) | |
Supervisor doctoral | Sam Treiman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, escritor, profesor universitario, físico teórico y cosmólogo | |
Área | Física teórica, cosmología y física | |
Conocido por | Modelo de Axión Modelo electrodébil Ángulo de Weinberg Teoréma de Weinberg–Witten Ecuación de Joos–Weinberg Seguridad asintótica en gravedad cuántica Esquema de sustracción mínima Technicolor (física) Indicador de unitaridad |
|
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Fernando Quevedo | |
Miembro de | ||
Distinciones | ![]() |
|
Steven Weinberg (nacido en Nueva York el 3 de mayo de 1933 y fallecido en Austin el 23 de julio de 2021) fue un importante físico estadounidense. En 1979, recibió el Premio Nobel de Física. Lo compartió con Abdus Salam y Sheldon Lee Glashow. Este premio fue por su trabajo al unir dos fuerzas fundamentales de la naturaleza: el electromagnetismo y la fuerza nuclear débil. Juntos, crearon lo que se conoce como el modelo electrodébil.
Contenido
La vida y educación de Steven Weinberg
Steven Weinberg se graduó en 1950 del prestigioso instituto The Bronx High School of Science. Luego, en 1954, obtuvo su licenciatura en la Universidad Cornell. Continuó sus estudios y en 1957 se doctoró en física en la Universidad de Princeton. Allí, tuvo como profesor a Sam Treiman.
Su carrera como profesor
A lo largo de su carrera, Steven Weinberg fue profesor en varias universidades importantes. En 2007, trabajó como profesor de física y astronomía en la Universidad de Texas en Austin. También enseñó en otras instituciones reconocidas como la Universidad Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts. En 2002, recibió un doctorado honorario del Bates College, un reconocimiento a su gran trayectoria.
Contribuciones a la ciencia
Steven Weinberg hizo importantes aportes al campo de la física. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan las partículas más pequeñas del universo.
El universo y sus inicios
En su libro Los tres primeros minutos del universo, Weinberg exploró ideas sobre cómo comenzó el universo. En esta obra, planteó una pregunta importante sobre la teoría del Big Bounce. Esta teoría sugiere que el universo podría expandirse y luego contraerse de nuevo. Weinberg señaló que, si esta teoría fuera cierta, la noche no sería oscura, sino que habría una cantidad infinita de luz. Esto nos hace pensar en la inmensidad y los misterios del cosmos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steven Weinberg Facts for Kids