Kepler-452b para niños
Datos para niños Kepler-452b |
||
---|---|---|
![]() Interpretación artística de Kepler-452b.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Kepler | |
Fecha | 23 de julio de 2015 | |
Método de detección | Tránsito astronómico | |
Lugar | Kepler | |
Categoría | planeta extrasolar no confirmado | |
Estado | No confirmado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Kepler-452 | |
Constelación | Cygnus![]() |
|
Ascensión recta (α) | 19 h 44 m 0.89 s | |
Declinación (δ) | +44°16′39.2″ | |
Distancia estelar | 1828.49 años luz, (561 pc) | |
Tipo espectral | G2 | |
Masa | 1.04 M☉ | |
Radio | 1.11 R☉ | |
Temperatura | 5757 K | |
Metalicidad | 0.21 (Fe/H) | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 89,806 grados sexagesimales | |
Semieje mayor | 1.05 UA | |
Excentricidad | 0.035 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 384.03 ± < 0.1 días | |
Características físicas | ||
Masa | ~5 M⊕ (asumiendo una composición similar a la de la Tierra) | |
Radio | 1.63 R⊕ 9 556.5 km |
|
Diámetro | 19 113 km | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 29.35 °C (302.5 K) (para una composición atmosférica y albedo idénticos a los de la Tierra) | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Kepler-450d | |
Siguiente | Kepler-454b | |
Kepler-452b es un exoplaneta, es decir, un planeta que está fuera de nuestro sistema solar. Fue descubierto por el telescopio espacial Kepler y la NASA confirmó su existencia el 23 de julio de 2015. Este planeta orbita alrededor de una estrella llamada Kepler-452, que es muy parecida a nuestro Sol.
Lo que hace especial a Kepler-452b es que tiene un tamaño similar al de la Tierra y se encuentra en la "zona de habitabilidad" de su estrella. La zona de habitabilidad es la región alrededor de una estrella donde las temperaturas son adecuadas para que el agua líquida pueda existir en la superficie de un planeta. El agua líquida es muy importante para la vida tal como la conocemos.
Kepler-452b está a unos 1828 años luz de distancia de nuestro sistema solar. Para que te hagas una idea, si una de las naves espaciales más rápidas que hemos lanzado, como la New Horizons, viajara hacia allá, tardaría aproximadamente 32.4 millones de años en llegar. ¡Es una distancia enorme!
Contenido
¿Cómo es Kepler-452b?
La estrella Kepler-452
La estrella Kepler-452 es una enana amarilla, como nuestro Sol. Es un poco más grande y más brillante que el Sol. Su masa es 1.04 veces la del Sol y su radio es 1.11 veces el del Sol. La temperatura de su superficie es de unos 5484 grados Celsius.
Los científicos calculan que Kepler-452 tiene unos 6 mil millones de años, lo que la hace más antigua que nuestro Sol (que tiene unos 4.5 mil millones de años). Esto significa que la estrella Kepler-452 está llegando al final de su vida principal. En unos 2 o 3 mil millones de años, podría empezar a cambiar.
Tamaño y órbita del planeta
Kepler-452b es lo que llamamos una "supertierra". Esto significa que es más grande que la Tierra, pero no tan grande como los planetas gigantes de gas. Se estima que su masa es casi 5 veces la de la Tierra y su radio es 1.63 veces el de la Tierra.
Este planeta gira alrededor de su estrella en la zona de habitabilidad. Esto significa que está a una distancia donde la temperatura podría permitir la existencia de agua líquida. Kepler-452b completa una órbita alrededor de su estrella cada 385 días, lo que es muy parecido a los 365 días que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol.
Temperatura de Kepler-452b
Si Kepler-452b tuviera una atmósfera similar a la de la Tierra, su temperatura promedio en la superficie sería de unos 29.35 grados Celsius. Esto es un poco más cálido que la temperatura promedio de la Tierra.
Debido a que Kepler-452b es más grande que la Tierra, su gravedad es más fuerte. Esto podría significar que tiene una atmósfera más densa. Una atmósfera más densa podría atrapar más calor y hacer que el planeta sea aún más cálido. Los expertos creen que una atmósfera más densa podría ser buena para que crezcan plantas.
¿Cómo es su atmósfera?
Los planetas más grandes suelen tener atmósferas más densas. Kepler-452b está justo en el límite entre ser un planeta rocoso como la Tierra y ser un planeta con una atmósfera muy gruesa, como un "minineptuno" (un planeta más pequeño que Neptuno pero con una atmósfera gaseosa).
Es posible que la mayor masa de Kepler-452b cause más actividad volcánica. Esto podría liberar muchos gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), a la atmósfera. Si hay demasiados de estos gases, el planeta podría experimentar un "efecto invernadero descontrolado", similar a lo que ocurrió en Venus, donde las temperaturas son extremadamente altas.
Además, aunque Kepler-452b está un poco más lejos de su estrella que la Tierra del Sol, la estrella Kepler-452 es más brillante. Esto significa que Kepler-452b recibe un 10% más de luz de su estrella que la Tierra del Sol, lo que también podría contribuir a un efecto invernadero descontrolado.
Comparación con otros exoplanetas
Kepler-452b es uno de los exoplanetas más interesantes descubiertos hasta ahora, especialmente por su parecido con la Tierra. Los científicos usan un valor llamado "Índice de Similitud con la Tierra" (IST) para comparar planetas. Este índice va de 0 a 1, siendo 1 el valor de la Tierra. Kepler-452b tiene un IST de 0.83, lo que lo coloca entre los planetas más parecidos a la Tierra que conocemos.
Otros planetas con un alto IST incluyen:
- Kepler-438b: Con un IST de 0.88, es uno de los más parecidos a la Tierra.
- Kepler-296e: Tiene un IST de 0.85.
- Gliese 667 Cc: Con un IST de 0.84, es un planeta cercano a nosotros.
- Kepler-442b: También con un IST de 0.84.
Kepler-452b se destaca por su tamaño y su órbita, que son muy similares a los de la Tierra, y por estar en la zona de habitabilidad de una estrella parecida al Sol.
Observación y exploración
Viajar a Kepler-452b es un desafío enorme debido a la gran distancia. Los científicos han pensado en formas muy avanzadas de viajar por el espacio. Por ejemplo, si una nave espacial pudiera acelerar muy rápido, casi a la velocidad de la luz, podría llegar a Kepler-452b en unos 12 años para los viajeros. Sin embargo, debido a un efecto llamado "dilatación del tiempo" (donde el tiempo pasa de forma diferente para quienes viajan muy rápido), para las personas en la Tierra habrían pasado unos 1500 años. Esto nos muestra lo lejos que está este fascinante planeta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kepler-452b Facts for Kids