Maguncia para niños
Datos para niños MagunciaMainz |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de Renania-Palatinado | ||||
![]() Casco Viejo de Maguncia
|
||||
|
||||
Localización de Maguncia en Alemania
|
||||
Localización de Maguncia en Renania-Palatinado
|
||||
Coordenadas | 49°59′58″N 8°16′25″E / 49.999444444444, 8.2736111111111 | |||
Entidad | Ciudad y capital de Renania-Palatinado | |||
• País | Alemania | |||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | Nino Haase | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Siglo I a. C. por los romanos | |||
• Nombre | «Mogontiacum» | |||
Superficie | ||||
• Total | 97,8 km² | |||
• Densidad | 2201 hab./km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 88 m s. n. m. | |||
Clima | Clima oceánico | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 223,318 hab. | |||
• Densidad | 2201 hab./km² | |||
Gentilicio | maguntino | |||
Huso horario | Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 55001–55131 y 55116–55131 | |||
Prefijo telefónico | 06131 y 06136 | |||
Matrícula | MZ | |||
Número oficial de comunidad | 07315000 | |||
Número oficial de comunidad | 07 3 15 000 | |||
Sitio web oficial | ||||
Maguncia (en alemán: Mainz) es una ciudad muy importante en Alemania. Es la capital del estado de Renania-Palatinado y se encuentra en el suroeste del país, justo a orillas del río Rin. Al otro lado del río, donde el Meno se une al Rin, está la ciudad de Wiesbaden. Gracias a su ubicación, Maguncia es un puerto fluvial muy activo.
Maguncia es famosa porque aquí, Johannes Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles. Hoy en día, la ciudad sigue siendo un centro de medios de comunicación, ya que es la sede de la ZDF, uno de los canales de televisión más grandes de Alemania.
Aunque sufrió daños importantes durante la Segunda Guerra Mundial, Maguncia ha logrado conservar gran parte de su casco antiguo. Muchas de sus construcciones están hechas de una piedra rojiza llamada arenisca, lo que le da un aspecto especial.
Desde 1477, Maguncia cuenta con su propia universidad, que hoy se llama Universidad Johannes Gutenberg. Su campus es tan grande que parece un barrio independiente, con aulas, salas de estudio, viviendas y lugares para comer.
Con más de 223.000 habitantes (datos de 2023), Maguncia es la ciudad más grande de Renania-Palatinado. Su equipo de fútbol, el FSV Maguncia 05, juega en la primera división de la Bundesliga.
Contenido
Historia de Maguncia
Maguncia tiene una historia muy larga y fascinante, que se remonta a la época de los romanos.
Orígenes Romanos: Mogontiacum
Maguncia comenzó como una fortaleza romana llamada Mogontiacum. Fue construida por el general romano Druso el Mayor alrededor del año 13 o 12 a. C. Esta fortaleza se convirtió en una base militar muy importante debido a su ubicación estratégica, donde los ríos Meno y Rin se unen.
Varias legiones romanas estuvieron acuarteladas aquí a lo largo de los años. Maguncia también fue la base de la flota fluvial romana, la Classis Germanica. Entre 1982 y 1986, se encontraron restos de barcos romanos que ahora se pueden ver en el Museum für Antike Schifffahrt.
Durante los siglos I al IV, Mogontiacum creció mucho y fue una de las fortalezas principales del limes (frontera) del Rin. Se convirtió en la capital de la provincia romana de Germania Superior. La ciudad tenía un gran monumento dedicado a Druso y el teatro romano más grande al norte de los Alpes. También contaba con un puente que cruzaba el Rin.
En el año 368, la ciudad fue atacada por los alamanes. A lo largo del siglo IV, la región sufrió varias incursiones, pero los romanos lograron recuperar el control varias veces.
A principios del siglo V, Maguncia fue afectada por diferentes pueblos. Primero fue dañada por los vándalos, luego ocupada por los hunos y finalmente conquistada por los francos.
Maguncia bajo los Francos
Después de la caída del Imperio romano de Occidente en 476, los francos, liderados por Clodoveo I, tomaron el control de Europa Occidental alrededor del año 496. Maguncia, por su ubicación clave, se convirtió en una base importante para el reino franco.
La ciudad ya tenía una comunidad cristiana antes de que Clodoveo se convirtiera al cristianismo. Más tarde, el rey Dagoberto I reforzó las murallas de Maguncia y la convirtió en una de sus residencias.
Maguncia en la Edad Media
Los francos unieron a las tribus de Europa, y el rey más importante fue Carlomagno (768–814), quien formó un gran imperio: el Sacro Imperio Romano Germánico. Maguncia, al estar en el centro, se volvió una ciudad muy destacada en este imperio y en la cristiandad.
Al principio de la Edad Media, Maguncia fue un centro clave para difundir el cristianismo entre los pueblos germanos y eslavos. El primer arzobispo de Maguncia, Bonifacio, es una figura importante de esta época. Otros arzobispos notables fueron Rabano Mauro, un teólogo, y Villigiso (975–1011), quien comenzó la construcción de la actual catedral de Maguncia.
Alrededor del año 965, un viajero llamado Ibrahim ibn Ya'qub visitó Maguncia y se sorprendió al encontrar monedas de lugares lejanos como Samarcanda y especias de la India. Describió la ciudad como un gran mercado de cereales, donde se vendían trigo, cebada, centeno, uvas y frutas.
Desde la época de Villigiso hasta 1806, los arzobispos de Maguncia tuvieron un gran poder en el imperio. Eran los más importantes de los siete electores que elegían al emperador. Los arzobispos de Maguncia también tenían el título de primas germaniae, lo que significaba que eran los representantes del papa al norte de los Alpes.
En 1244, el arzobispo Sigfrido III le dio a Maguncia el derecho de tener su propio gobierno municipal, elegido por los ciudadanos.
En 1462, la ciudad sufrió un conflicto entre dos arzobispos. Uno de ellos, Adolfo II, tomó la ciudad por la fuerza. Muchos habitantes perdieron sus bienes o fueron expulsados, incluyendo a Johannes Gutenberg. Sin embargo, más tarde, el otro arzobispo, Diether von Isenburg, regresó y fue reconocido legalmente.
Fue en Maguncia donde Johannes Gutenberg inventó los tipos móviles para la imprenta. Gracias a él, se pudieron imprimir los primeros libros, como la famosa Biblia de Gutenberg (1453-55).
La comunidad judía de Maguncia Maguncia, conocida como Maganza en las fuentes judías, fue una ciudad fundamental para la comunidad judía Asquenazí. Durante casi mil años, hubo una comunidad judía muy activa y próspera. Junto con Worms y Espira, formaban las tres grandes comunidades judías a lo largo del Rin.
Durante la Primera Cruzada, la comunidad judía de Maguncia sufrió mucho. Los cruzados, que se dirigían hacia el este, atacaron a los judíos. A pesar de la resistencia, la comunidad fue gravemente afectada.
Maguncia en la Edad Moderna y Contemporánea
Durante la guerra de los Treinta Años, Maguncia fue ocupada por diferentes ejércitos: españoles, suecos, imperiales y franceses. Solo después de la Paz de Westfalia en 1648, la ciudad volvió a su estado anterior.
En el siglo XVII, se construyó la ciudadela de Maguncia.
Entre marzo y julio de 1793, Maguncia fue la sede de la República de Maguncia, el primer estado democrático en territorio alemán. Luego fue ocupada por Prusia y más tarde por Francia, llegando a formar parte del Primer Imperio francés. La ciudad resistió un largo asedio entre 1813 y 1814, hasta que fue conquistada por las tropas de la Sexta Coalición y entregada a Hesse-Darmstadt.
En 1830, en Maguncia, se añadió el tercer pistón a la Trompeta, un avance importante para este instrumento musical.
El 27 de febrero de 1945, Maguncia sufrió un fuerte bombardeo que causó grandes daños a la ciudad.
Cultura y Fiestas
Maguncia es una ciudad con mucha vida cultural y festiva. Participó en el programa de la Capital Europea de la Cultura 2007. El Teatro Estatal de Maguncia es un lugar importante para las artes escénicas.
Los habitantes de Maguncia son conocidos por su alegría y su espíritu festivo, que se ve en las muchas celebraciones que tienen a lo largo del año.
Maguncia es muy famosa por sus celebraciones de carnaval, conocidas como Fastnacht en el sur de Alemania.
El punto culminante es el desfile del lunes de carnaval, donde las calles se llenan de gente disfrazada y de colores. El desfile cuenta con carrozas que representan temas actuales, cabezas gigantes llamadas "Schwellköpp" (que son verdaderas obras de arte), bandas de música y grupos de honor. Es una fiesta popular que dura seis días y seis noches, transformando la ciudad en un lugar de celebración constante.
Open-Ohr-Festival
Los estudiantes de Maguncia organizan el "Festival de la Oreja Abierta" (Open-Ohr-Festival), donde se presentan bandas de todo el mundo.
Noche de San Juan (Johannisnacht)
La Noche de San Juan es una de las fiestas más grandes de Maguncia, reconocida internacionalmente. Se celebra en honor a Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta. Cientos de miles de personas asisten a la Johannisfest.
Esta fiesta, tal como la conocemos hoy, comenzó en 1968. Durante cuatro días, grupos folclóricos se reúnen en el centro de la ciudad para ofrecer espectáculos de música y danza. Una de las atracciones principales es el "bautismo de los impresores" o Gautschen. La Johannisnacht termina con un gran espectáculo de fuegos artificiales sobre el Rin.
Mercado del Vino
A finales de agosto, el romántico parque municipal y el jardín de las rosas de Maguncia acogen el Mercado del Vino. Familias y visitantes se reúnen para disfrutar de los vinos locales.
Grandes productores de vino ofrecen más de 300 vinos de la región vinícola Rheinhessen. Estos deliciosos vinos se acompañan con especialidades gastronómicas de la región.
Oktoberfest de Maguncia
A diferencia de la famosa Oktoberfest de Múnich, la Oktoberfest de Maguncia se celebra solo en el barrio de Hechtsheim. Esta fiesta, que se realiza desde 2005, dura diez días, incluyendo dos sábados.
Durante la Oktoberfest de Maguncia, se beben grandes cantidades de cerveza especial y se consumen muchos platos típicos como pollo asado, salchichas, Handkäse, Spundekäs y Brezel de cerdo. En 2012, la fiesta recibió a 52.000 visitantes.
El mercado navideño de Maguncia, conocido localmente como Nikolose Markt, se celebra desde 1788. Es un evento muy popular que tiene lugar cada año en las plazas principales del centro histórico de la ciudad.
Economía de Maguncia

Tradicionalmente, la economía de Maguncia se ha centrado en la industria del vino, con exportaciones a todo el mundo. También es importante la producción de Vino espumoso (el "Sekt" alemán). Además, la ciudad ha destacado en la industria impresora y del vidrio. Se cultivan frutas, cereales y hortalizas.
En los últimos años, Maguncia ha buscado diversificar su economía. El turismo ha crecido mucho, gracias a la identidad única de la ciudad.
También se está desarrollando como un centro logístico importante en el oeste de Alemania, aprovechando su conexión con el ferrocarril, el aeropuerto y los puertos cercanos.
Maguncia es la sede de Schott AG, una empresa internacional especializada en la producción de vidrios industriales. Fundada en 1884, es el empleador comercial más grande de la ciudad, con unos 3000 empleados.
La ZDF (Zweites Deutsches Fernsehen), con sede en Maguncia, es una importante cadena de televisión pública de Alemania. Emite varios canales y tiene unos 3600 empleados.
La Südwestrundfunk (SWR) es la radio y televisión pública regional de Renania-Palatinado y Baden-Wurtemberg, con una de sus sedes en Maguncia. Tanto ZDF como SWR se financian principalmente con una cuota que pagan los hogares en Alemania.
Otras empresas importantes en Maguncia incluyen Schott Music, una de las editoriales de música más antiguas de Alemania, y Werner & Mertz, una empresa familiar que fabrica productos de limpieza.
Recientemente, BioNTech, una empresa de biotecnología, ha tenido un gran impacto en la economía de Maguncia. Gracias a los altos ingresos por impuestos de esta empresa, la ciudad espera no tener deudas a finales de 2022.
Servicios Públicos
Educación
- Universidad de Maguncia
- Escuela Técnica Superior de Maguncia (Fachhochschule Mainz)
Salud
- Hospital Universitario Universitätsmedizin der Johannes Gutenberg-Universität Mainz
Seguridad Ciudadana
- Policía local de Maguncia
- Cuerpo municipal de bomberos del Ayuntamiento de Maguncia
El servicio de bomberos de Maguncia existe desde 1906.
Piscinas Públicas
- Taubertsbergbad: piscina cubierta y al aire libre, construida en 1962.
- Am Großen Sand: piscina cubierta y al aire libre, construida en 1974.
Transportes
- Estación central de Maguncia
- Puerto de Maguncia
Lugares de Interés
Maguncia cuenta con muchos lugares históricos y culturales que puedes visitar.
Museos
- Museo de Historia Natural
- Museo del Land de Maguncia
- Museo Gutenberg
- Museo Central Romano-Germánico
- Museo de Navegación en la Edad Antigua
- Museo Diocesano de Maguncia
- Museo Kupferberg
- Museo del Carnaval de Maguncia
- Museo de Historia de la Ciudad
- Santuario de Isis y de Magna Mater
Monumentos y Edificios Religiosos
- Catedral de Maguncia
- Iglesia de San Emmeran (Maguncia)
- Iglesia de San Esteban (Maguncia)
- Iglesia de San Juan (Maguncia)
- Iglesia de San Agustín (Maguncia)
- Iglesia de San Ignacio (Maguncia)
- Iglesia de San Pedro (Maguncia)
- Iglesia de la Bienaventurada Virgen María (Maguncia)
- Christuskirche (Maguncia)
- Palacio Electoral de Maguncia
Deportes
El FSV Mainz es el club de fútbol local. Juega en la primera división del fútbol nacional, la Bundesliga. Sus partidos se disputan en el Estadio Opel Arena, que tiene capacidad para 34.000 espectadores.
Ciudades Hermanadas
Maguncia tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Bakú (Azerbaiyán)
- Dijon (Francia)
- Erfurt (Alemania)
- Haifa (Israel)
- Longchamp (Côte-d'Or) (Francia)
- Louisville (Estados Unidos)
- Rodengo (Italia)
- Valencia (España)
- Watford (Reino Unido)
- Zagreb (Croacia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mainz Facts for Kids