robot de la enciclopedia para niños

Cordell Hull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordell Hull
Hull-Cordell-LOC.jpg

Seal of the United States Department of State.svg
47.º secretario de Estado de los Estados Unidos
4 de marzo de 1933-30 de noviembre de 1944
Presidente Franklin D. Roosevelt
Predecesor Henry L. Stimson
Sucesor Edward Stettinius, Jr.

Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1871
Olympus, Tennessee, Estados Unidos
Fallecimiento 23 de julio de 1955

Washington D. C., Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular
Sepultura Catedral Nacional de Washington
Nacionalidad estadounidense
Religión Iglesia episcopal en los Estados Unidos
Familia
Cónyuge Rose Frances Witz
Educación
Educado en
  • Cumberland School of Law
  • Wilmington College
  • National Normal University
Información profesional
Ocupación abogado, político, militar
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar Capitán
Conflictos Guerra hispano-estadounidense
Partido político Partido Demócrata
Distinciones Premio Nobel en 1945
Firma
Cordell Hull signature2.svg

Cordell Hull (nacido el 2 de octubre de 1871 en Olympus, Tennessee, y fallecido el 23 de julio de 1955 en Washington D. C.) fue un importante abogado y político de Estados Unidos. Es conocido por haber sido Secretario de Estado desde 1933 hasta 1944.

En 1945, recibió el Premio Nobel de la Paz por su gran trabajo en la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También se le considera una figura clave en el desarrollo del sistema de comercio internacional que hoy promueve la Organización Mundial del Comercio.

¿Quién fue Cordell Hull?

Sus primeros años y educación

Cordell Hull nació en una cabaña de madera en Olympus, Tennessee. Desde muy joven mostró interés por la política. A los 19 años, fue elegido presidente del Partido Demócrata de su condado.

En 1891, se graduó de la Escuela de Derecho de la Universidad de Cumberland y comenzó a trabajar como abogado. También sirvió en la Cámara de Representantes de Tennessee entre 1893 y 1897. Durante la Guerra hispano-estadounidense, fue capitán en el 4.º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Tennessee.

Su carrera en el Congreso

Hull fue miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante muchos años, desde 1907 hasta 1921 y luego de 1923 a 1931. Durante este tiempo, ayudó a crear importantes leyes sobre impuestos federales.

Después de un breve periodo como presidente del Comité Nacional Demócrata, fue elegido para el Senado en 1930. Sin embargo, dejó su puesto en el Senado cuando fue nombrado Secretario de Estado en 1933.

Cordell Hull como Secretario de Estado

Un líder en tiempos difíciles

En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt nombró a Cordell Hull como Secretario de Estado. Este cargo es como el ministro de relaciones exteriores de un país. Hull ocupó este puesto durante 11 años, un periodo muy largo y lleno de desafíos.

Durante su tiempo como Secretario de Estado, Hull trabajó para mejorar las relaciones de Estados Unidos con otros países. Se esforzó por aumentar el comercio internacional y reducir las tarifas aduaneras.

La política del buen vecino

Cordell Hull fue clave en la implementación de la "política del buen vecino" con las naciones de América Latina. Esta política buscaba fortalecer la amistad y la cooperación con los países vecinos, evitando conflictos.

También mantuvo relaciones con el gobierno de la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. Esto permitió que algunas fuerzas francesas se unieran a los aliados en la lucha contra Alemania.

Su papel en la Segunda Guerra Mundial

Hull fue responsable de las relaciones exteriores de Estados Unidos antes y durante el ataque a Pearl Harbor. Envió una nota a Japón antes del ataque, buscando un acuerdo para abrir los mercados chinos a los productos estadounidenses.

Cuando se enteró del ataque a Pearl Harbor, Hull se reunió con los diplomáticos japoneses. Les expresó su fuerte desaprobación por lo sucedido.

El incidente del SS St. Louis

En 1939, Hull aconsejó al presidente Roosevelt que no permitiera la entrada a Estados Unidos a los pasajeros del barco SS St. Louis. Este barco llevaba a 936 personas que huían de Europa.

Aunque se les negó la entrada a Cuba y Estados Unidos, estas personas encontraron refugio en el Reino Unido y otros países europeos. Lamentablemente, muchos de ellos fueron víctimas de eventos trágicos posteriores.

El legado de Cordell Hull y la ONU

Cordell Hull fue uno de los principales impulsores y creadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Trabajó incansablemente con el presidente Roosevelt para desarrollar una organización mundial que pudiera prevenir futuras guerras.

Él y su equipo redactaron la "Carta de las Naciones Unidas" a mediados de 1943. Por este gran esfuerzo, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1945. Roosevelt lo describió como la persona que "lo ha dado todo para hacer de este gran plan para la paz (las Naciones Unidas) sean un hecho".

Hull renunció a su cargo en noviembre de 1944 debido a problemas de salud. Fue el Secretario de Estado que más tiempo sirvió en la historia de Estados Unidos, con 11 años y nueve meses. Falleció el 23 de julio de 1955, a los 83 años. Está enterrado en la Catedral Nacional de Washington.

¿Dónde se recuerda a Cordell Hull?

La memoria de Cordell Hull se mantiene viva en varios lugares:

  • La Presa Cordell Hull en el río Cumberland, Tennessee, y el Lago Cordell Hull llevan su nombre.
  • La Facultad de Derecho de Cumberland, donde estudió, tiene un Foro Cordell Hull en su honor.
  • El Cordell Hull State Park Casa Natal, cerca de Byrdstown, Tennessee, conserva su lugar de nacimiento y objetos personales, incluyendo su Premio Nobel de la Paz.
  • Un tramo de carreteras en Kentucky se llama "Highway Cordell Hull".
  • El Cordell Hull State Office Building en Nashville, Tennessee, es un edificio gubernamental.
  • La "Sala Cordell Hull" en el Eisenhower Executive Office Building en Washington D.C. fue su oficina cuando era Secretario de Estado.
Archivo:Cordell Hull-TIME-1933
Cordell Hull en la portada de la revista Time (1933)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordell Hull Facts for Kids

kids search engine
Cordell Hull para Niños. Enciclopedia Kiddle.