robot de la enciclopedia para niños

Zona desmilitarizada de Corea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zona desmilitarizada de Corea
한반도의 군사 분계선
Korea DMZ.svg
Ubicación
País Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Localidad Península de Corea
Ubicación fronteriza
Coordenadas 38°19′N 127°12′E / 38.32, 127.2
Características
Tipo DMZ
Construcción 27 de julio de 1953
Perímetro 250 km
Historia
Eventos División de Corea

La Zona Desmilitarizada de Corea (ZDC) es una franja de tierra que actúa como límite entre Corea del Norte y Corea del Sur. Fue creada en 1953, después de un conflicto, para mantener la paz entre ambos países. Mide 4 kilómetros de ancho y se extiende por 238 kilómetros de largo.

Esta zona fue diseñada para evitar enfrentamientos militares. Por eso, casi no hay personas viviendo en ella. A lo largo de los años, se han descubierto túneles construidos por militares de Corea del Norte. Toda la zona está iluminada de forma permanente, excepto algunas áreas de ferrocarril.

En el centro de la ZDC se encuentra el pueblo de Panmunjom. Allí se firmó el acuerdo que puso fin a los enfrentamientos de la guerra de Corea. La parte sur de la ZDC es administrada por Estados Unidos, mientras que la parte norte está bajo el control de Corea del Norte.

A pesar de su propósito militar, esta zona es un lugar sorprendente para la naturaleza. Como hay poca actividad humana, la flora y la fauna han crecido mucho. Se ha convertido en un refugio para muchas especies de animales y plantas.

¿Qué es una Zona Desmilitarizada?

En el ámbito militar, una zona desmilitarizada (ZDM) es un área donde no se permite ninguna actividad militar. Generalmente, se encuentra en la frontera entre dos o más fuerzas militares. Su objetivo es evitar que haya enfrentamientos accidentales.

Estas zonas se establecen mediante acuerdos de paz o armisticios. A menudo, funcionan como una frontera internacional real. Curiosamente, algunas zonas desmilitarizadas se han convertido en lugares importantes para la conservación de la vida silvestre. Esto ocurre porque son consideradas demasiado peligrosas para construir o vivir, lo que las protege de la actividad humana.

La palabra "desmilitarizado" significa que algo se ha transformado para un uso no militar. También puede referirse a un lugar que ha vuelto a ser un área sin presencia militar.

Aunque muchas zonas desmilitarizadas son neutrales, hay casos en los que un país tiene el control, pero acepta no tener fuerzas militares allí. También es posible que las partes acuerden desmilitarizar una zona sin haber resuelto sus diferencias territoriales. Esto significa que cualquier problema debe resolverse de forma pacífica.

Historia de la Zona Desmilitarizada de Corea

El paralelo 38° Norte fue la línea que dividió la península coreana después de la Segunda Guerra Mundial. Esta división se hizo entre las zonas controladas por Estados Unidos y la Unión Soviética. Cuando Corea se independizó en 1948, esta línea se convirtió en una frontera real. Fue un punto de mucha tensión durante la Guerra Fría.

Archivo:DMZ seen from the north, 2005
Soldados norcoreanos en la zona, al norte de la frontera.
Archivo:070401 Panmunjeom3
Soldados estadounidenses y surcoreanos en la zona, al sur de la frontera.

La guerra de Corea comenzó cuando el ejército de Corea del Norte cruzó esta línea. Después de un alto el fuego el 27 de julio de 1953, se decidió crear la Zona Desmilitarizada. Cada lado debía mover sus tropas 2000 metros hacia atrás desde la línea de batalla. Así se creó una barrera neutral de 4 kilómetros de ancho. También se estableció una Línea de Demarcación Militar en el centro exacto de la ZDC.

El acuerdo de paz fue firmado por Corea del Norte. Por el lado de Corea del Sur, lo firmó Estados Unidos, que representaba a las fuerzas que apoyaban a Corea del Sur. Por eso, oficialmente, el acuerdo es entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Corea del Sur no reconoce a Corea del Norte como un país independiente, y viceversa. Ambos ejércitos permanecen vigilantes a cada lado de la frontera. El acuerdo establece cuántos militares y qué tipo de armas están permitidos en la ZDC. Los soldados pueden patrullar su territorio, pero no pueden cruzar la línea de demarcación.

El único pueblo que se encuentra dentro de la ZDC es Daeseong-dong. Este pueblo está protegido por el Comando de las Naciones Unidas. Tiene una población de unas 200 personas, muchos de ellos descendientes de refugiados de la guerra.

Incidentes en la ZDC

Desde su creación, la Zona Desmilitarizada ha sido escenario de varios incidentes. La mayoría han sido incursiones de tropas norcoreanas, que a menudo terminaron en intercambios de disparos. Algunos de los más conocidos incluyen:

  • 21 de enero de 1968: Un grupo de comandos norcoreanos intentó atacar al presidente de Corea del Sur. La misión no tuvo éxito, y hubo bajas en ambos lados.
  • 20 de noviembre de 1974: Se descubrió el primer túnel secreto que Corea del Norte había construido para infiltrarse en el sur.
  • Marzo de 1975: Se encontró un segundo túnel norcoreano. Un tercer túnel fue descubierto en 1978.
  • 18 de agosto de 1976: Ocurrieron enfrentamientos en el Área de Seguridad Conjunta, resultando en la pérdida de vidas de soldados.
  • 3 de marzo de 1990: Se descubrió un cuarto túnel.
  • 29 de octubre de 2010: Hubo disparos desde Corea del Norte hacia un puesto de vigilancia surcoreano, y las tropas del sur respondieron.

Área de Seguridad Conjunta: Un Punto de Encuentro

Archivo:Joint Security Area from North Korea
El Área de Seguridad Conjunta en la ZDM, mirando hacia Corea del Sur desde el Norte.

El Área de Seguridad Conjunta (JSA) es la única parte de la ZDC donde los militares de Corea del Norte y los de Estados Unidos (o Corea del Sur) se encuentran cara a cara. Está en Panmunjom y tiene varios edificios justo en la línea de demarcación. Estos edificios se usan para reuniones diplomáticas y negociaciones militares entre Corea del Norte y el Comando de las Naciones Unidas.

Túneles Secretos de Incursión

Las tropas de Corea del Sur han descubierto cuatro túneles bajo la Zona Desmilitarizada. El primero fue hallado el 15 de noviembre de 1974. Se extendía unos 1000 metros bajo la línea de demarcación. Los otros tres túneles se encontraron más tarde, el último el 3 de marzo de 1990. El gobierno de Corea del Sur cree que podría haber más túneles sin descubrir.

Estos túneles fueron construidos por Corea del Norte. Eran lo suficientemente grandes como para permitir el paso de una división completa de infantería en menos de una hora. Sin embargo, no podían pasar vehículos. Con el tiempo, los túneles se hicieron más complejos y seguros. Corea del Sur ofrece visitas guiadas a algunos de estos túneles.

La Naturaleza en la ZDC: Un Refugio de Vida Silvestre

Archivo:Amur Leopard Pittsburgh Zoo
El leopardo del Amur, especie en peligro de extinción, habitante de la ZDC.

La ZDC es una zona con muy poca presencia humana. Por eso, se ha convertido en un hábitat natural muy importante y diverso. Investigadores han encontrado más de 50 especies de animales y 12 de plantas. Se estima que podría haber más de 80 tipos de especies marinas y 50 tipos de mamíferos. El gobierno de Corea del Sur ha propuesto a las Naciones Unidas que parte de la ZDC sea declarada reserva natural por la UNESCO.

Entre los animales que viven en este lugar se encuentran el gato salvaje coreano, la grulla de corona roja, el leopardo del Amur y el tigre siberiano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Korean Demilitarized Zone Facts for Kids

kids search engine
Zona desmilitarizada de Corea para Niños. Enciclopedia Kiddle.