Islas Gilbert para niños
Datos para niños Islas Gilbert |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tungaru - Gilbert Islands | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Vista de satélite de las islas (NASA/MODIS).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mar | Océano Pacífico | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Continente | Oceanía (Polinesia) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 0°N 174°E / 0, 174 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
N.º de islas | 16 atolones | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Islas |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | 281,5 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 93.185 hab. (2012) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital administrativa | Tarawa Sur | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciudad más poblada | Tarawa Sur (capital de Kiribati) (50.200 hab. en 2012) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Descubrimiento (occidentales) | John Byron (1765) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las islas Gilbert son un grupo de dieciséis atolones e islas coralinas. Se encuentran en el Océano Pacífico central y forman parte de la República de Kiribati. El nombre "Kiribati" es la forma plural de "Gilbert" en el idioma local.
Contenido
Islas Gilbert: Un Archipiélago en el Pacífico
Las islas Gilbert son un conjunto de islas tropicales. Son conocidas por su belleza natural y su rica historia.
¿Dónde están las Islas Gilbert?
Estas islas se ubican en el corazón del Océano Pacífico. Son parte de Oceanía, en la región de Polinesia. La capital administrativa es Tarawa Sur. En 2012, la población de las islas era de 93.185 habitantes.
Un Vistazo a su Historia
Las islas Gilbert estuvieron habitadas por pueblos austronesios durante muchos siglos. Esto fue mucho antes de que los exploradores europeos llegaran.
El contacto con los europeos comenzó en el siglo XVI. Exploradores como Magallanes y Quirós visitaron algunas islas. En 1788, los capitanes Thomas Gilbert y John Marshall recorrieron la zona. Por eso, las islas fueron nombradas en honor a Gilbert.
Más tarde, barcos de la Expedición Exploradora de los Estados Unidos visitaron las islas. Se dedicó mucho tiempo a crear mapas de la zona. El primer asentamiento inglés se fundó en 1837.
La Época del Protectorado Británico
En 1892, las islas Gilbert se convirtieron en un protectorado británico. Esto significa que estaban bajo la protección y control del Imperio británico. En 1915, se unieron a las islas Ellice para formar una colonia británica.
Los habitantes de las islas Gilbert son micronesios. Son parecidos a los nativos de las islas Marshall y las islas Carolinas. Antes de la Segunda Guerra Mundial, se gobernaban a sí mismos. Tenían sus propias tradiciones tribales.
La principal actividad económica era la producción de fosfato de la isla Banaba. También se cultivaban palmeras de coco. Los británicos supervisaban el trabajo para asegurar condiciones justas. Las inspecciones de salud británicas mejoraron la vida en las islas.
La comida principal de los nativos era pescado, coco, fruta del pandanus, pollo y cerdo. Las casas de los europeos eran sencillas. Estaban hechas con materiales locales y europeos.
La educación en las islas estaba supervisada por el Departamento de Educación Colonial. Su objetivo era preparar a los jóvenes para trabajos comerciales y del gobierno. La mayor parte de la educación la daban las misiones.
Debido a la mejora de la salud, la población de las islas creció mucho en la década de 1930. Para ayudar con esto, se creó el Proyecto de Colonización de las Islas Fénix. Este proyecto buscaba trasladar a algunas personas a tres atolones deshabitados en las islas Fénix.
Las Islas Gilbert en la Segunda Guerra Mundial
Después del Ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, los japoneses ocuparon el atolón Makin. También llegaron a Tarawa. En febrero de 1942, los británicos evacuaron a la mayoría de la gente de Tarawa.
En agosto de 1942, marines de los Estados Unidos atacaron Makin. Este ataque buscaba confundir a los japoneses. Sin embargo, hizo que los japoneses se dieran cuenta de la importancia de las islas. Por eso, reforzaron sus defensas allí.
Tarawa y Apamama fueron ocupadas por los japoneses en septiembre de 1942. Durante el año siguiente, establecieron guarniciones en Betio (atolón Tarawa) y Butaritari (atolón Makin).
El 20 de noviembre de 1943, las fuerzas estadounidenses invadieron las islas. Esto llevó a las batallas de Makin y Tarawa. Las islas Gilbert fueron importantes para apoyar la invasión de las Islas Marshall en febrero de 1944.
El Camino a la Independencia
En 1971, la colonia de las islas Gilbert y Ellice se volvió autónoma. Esto significa que podían gobernarse a sí mismas en muchos aspectos. Entre 1976 y 1978, las islas Ellice se separaron. Las Gilbert se convirtieron en la colonia de las "Islas Gilbert".
Finalmente, el 12 de julio de 1979, las islas Gilbert declararon su independencia. Se convirtieron en un país independiente llamado Kiribati.
Geografía de las Islas Gilbert
Las islas Gilbert están formadas por 16 atolones e islas. Se extienden en una línea de norte a sur. Algunas de las islas más importantes son:
- Abaiang
- Abemama
- Aranuka
- Arorae
- Beru
- Butaritari (antes Makin)
- Kuria
- Maiana
- Marakei
- Nikunau
- Nonouti
- Onotoa
- Tabiteuea
- Tamana
- Tarawa
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gilbert Islands Facts for Kids