1212 para niños
Datos para niños Año 1212 |
||
---|---|---|
Años | 1209 • 1210 • 1211 ← 1212 → 1213 • 1214 • 1215 | |
Decenios | Años 1180 • Años 1190 • Años 1200 ← Años 1210 → Años 1220 • Años 1230 • Años 1240 | |
Siglos | Siglo XII ← Siglo XIII → Siglo XIV | |
Tabla anual del siglo XIII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1212 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1212 MCCXII |
|
Ab Urbe condita | 1965 | |
Calendario armenio | 661 | |
Calendario chino | 3908-3909 | |
Calendario hebreo | 4972-4973 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1267-1268 | |
Shaka Samvat | 1134-1135 | |
Calendario persa | 590-591 | |
Calendario musulmán | 608-609 |
1212 fue un año especial que comenzó en domingo, según el calendario juliano. Fue un año bisiesto, lo que significa que tuvo un día extra en febrero, ¡un total de 366 días!
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1212
Grandes Sucesos y Cambios
Un Terremoto en Oriente Medio
Entre el 1 y el 2 de mayo de 1212, un fuerte terremoto sacudió la región cercana a Eilat, en el actual Israel. Este temblor fue muy potente, con una intensidad estimada entre 8 y 9 grados en la escala de Richter. Se sintió en lugares lejanos como Al-Karak en Jordania, Jerusalén y hasta en El Cairo, Egipto. Lamentablemente, muchas personas perdieron la vida debido a este desastre natural.
El 16 de julio de 1212, tuvo lugar una batalla muy importante en Navas de Tolosa, en lo que hoy es España. Los ejércitos de los reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra se unieron para enfrentarse a los almohades. Los almohades eran un grupo que controlaba gran parte del sur de la península ibérica en ese momento.
La victoria de los reinos cristianos en esta batalla fue un punto de inflexión. Marcó el inicio del declive del poder almohade, que poco a poco fue perdiendo sus territorios. Con el tiempo, el control de los almohades en al-Ándalus se redujo significativamente, quedando solo el reino nazarí de Granada como su último gran bastión.
La Cruzada de los Niños
En 1212 también ocurrió un evento conocido como la Cruzada de los Niños. Fue un movimiento en el que miles de jóvenes, inspirados por la fe, se propusieron viajar a Tierra Santa. Sin embargo, esta expedición tuvo un final trágico y no logró sus objetivos.
San Isidro, Patrón de Madrid
En la ciudad de Madrid, por petición de la gente, se nombró a San Isidro como el patrón de la ciudad. Esto ocurrió después de que se encontrara su cuerpo en muy buen estado de conservación y en reconocimiento a los actos bondadosos que se le atribuían durante su vida.
La Primera Universidad en España
En la ciudad de Palencia, en España, el rey Alfonso VIII de Castilla ordenó la fundación de la primera universidad del país. Esta institución, conocida como la Universidad de Palencia (histórica), fue un paso muy importante para la educación y el conocimiento en la región.
Un Matrimonio Importante
En España, la condesa Aurembiaix de Urgel, hija del conde Ermengol VIII de Urgel, se casó con Álvaro Pérez de Castro "el Castellano". Él era un importante señor de la Casa de Castro.
Una Gran Inundación en los Países Bajos
Los Países Bajos sufrieron una gran inundación causada por una fuerte tormenta. En la región de Holanda Septentrional, este desastre natural provocó la pérdida de la vida de muchísimas personas, aproximadamente 60.000.
Nacimientos Notables de 1212
- 22 de marzo: Nació el Emperador Go-Horikawa de Japón, quien más tarde se convertiría en una figura importante en la historia de su país.
Fallecimientos Notables de 1212
- 20 de noviembre: En Cerfroid, Francia, falleció San Félix de Valois. Fue un religioso francés y uno de los fundadores de la Orden Trinitaria, una orden dedicada a la liberación de cautivos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1212 Facts for Kids