Herman Melville para niños
Datos para niños Herman Melville |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Melville por Joseph Oriel Eaton, óleo sobre lienzo, 1870
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de agosto de 1819 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1891 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Allan Melville Maria Gansevoort Melvill |
|
Cónyuge | Elizabeth Knapp Melville (desde 1847) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, marino, profesor de educación superior, poeta, escritor, novelista, ensayista, crítico literario y coleccionista de arte | |
Área | Escritura, poesía y prosa | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Literatura de viajes | |
Obras notables | Moby Dick | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Herman Melville (nacido en Nueva York el 1 de agosto de 1819 y fallecido en la misma ciudad el 28 de septiembre de 1891) fue un importante escritor, novelista y poeta de Estados Unidos. Vivió durante el período conocido como el renacimiento estadounidense, una época de gran creatividad en la literatura.
Entre sus libros más famosos se encuentran Taipi (1846), que se basa en sus propias aventuras en la Polinesia, y la novela Moby Dick (1851). Esta última es considerada su obra más importante y un clásico de la literatura mundial.
Entre 1853 y 1855, Melville publicó varios relatos en la revista Putnam Magazine. Muchos de ellos se reunieron en un libro llamado The Piazza Tales. Allí se encuentran dos de sus narraciones más destacadas: el cuento Bartleby, el escribiente y la novela corta Benito Cereno.
También escribió el relato Las Encantadas, que describe las islas Galápagos a través de diez pequeños textos. En 1857, publicó El estafador y sus disfraces, su último trabajo de ficción en prosa. Para tener más estabilidad económica, dejó de escribir y trabajó como inspector de aduanas.
En sus últimos años, Melville se dedicó a la poesía. Escribió Battle-Pieces and Aspects of the War (1866), una colección de poemas sobre la Guerra de Secesión. También creó Clarel: A Poem and Pilgrimage in the Holy Land (1876), un poema épico de ficción. Su novela Billy Budd quedó sin terminar y se publicó después de su muerte en 1924. Hoy se considera una de las obras más importantes de la literatura estadounidense.
Contenido
- ¿Quién fue Herman Melville?
- ¿Cómo fueron los viajes de Herman Melville?
- La famosa novela Moby Dick
- Los años difíciles de Melville
- Melville como poeta
- Últimos años de Herman Melville
- ¿Cuándo falleció Herman Melville?
- Obras destacadas de Herman Melville
- Legado de Herman Melville
- Curiosidades
- Ver también
- Véase también
¿Quién fue Herman Melville?
Herman Melville nació con el apellido "Melville" (con "e" al final). Fue el tercer hijo de ocho que tuvieron Allan Melvill (1782-1832) y Maria Gansevoort (1791-1872).
Los abuelos de Melville fueron importantes figuras en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Su abuelo paterno, Thomas Melvill, participó en la revuelta del té de Boston. Su abuelo materno, el general Peter Gansevoort, fue conocido por defender Fort Stanwix en Nueva York en 1777. Herman estaba muy orgulloso de esta "doble ascendencia revolucionaria".
En 1814, sus padres se casaron. Su padre era unitarista y su madre calvinista, y Herman fue bautizado en la fe de su madre. Gracias a la fuerte fe protestante de su madre y de la familia Gansevoort, Herman conoció muy bien la Biblia. La leía tanto en inglés como en neerlandés, los idiomas que hablaba en casa.
Durante la década de 1820, Herman tuvo una vida cómoda con varios sirvientes en casa. Su familia se mudaba a barrios más grandes y elegantes cada cuatro años, hasta que se establecieron en Broadway en 1828.
La educación de Herman Melville
Herman comenzó a estudiar a los cinco años en Manhattan. Más tarde, él y su hermano mayor, Gansevoort, asistieron a la escuela secundaria masculina de Nueva York. En 1826, cuando Herman tuvo escarlatina, su padre lo describió como "muy retrasado en el habla y algo lento en la comprensión". Sin embargo, Herman mejoró rápidamente y su padre se sorprendió de que "Herman resultara ser el mejor orador en la clase introductoria". En 1829, ambos hermanos fueron a la Columbia Grammar & Preparatory School.
En 1830, la familia se mudó de Nueva York a Albany, donde Herman empezó nuevos estudios que pronto tuvo que dejar. Su padre gastaba más de lo que ganaba y se declaró en bancarrota. En 1832, Allan Melvill enfermó gravemente y falleció.
¿Cómo fueron los viajes de Herman Melville?
A los dieciocho años, Herman se embarcó en el barco Saint Lawrence, que viajaba de Nueva York a Liverpool. Hizo esto debido a la difícil situación económica de su familia tras la muerte de su padre. Al regresar, volvió a trabajar como maestro rural.
Como no encontraba otros trabajos, se embarcó de nuevo en 1841, esta vez en el barco ballenero Acushnet. Después de dieciocho meses de viaje, llegó a la isla de Nuku Hiva, en las islas Marquesas. Allí, él y un compañero abandonaron el barco y llegaron a una tribu con costumbres muy diferentes.
Herman estuvo con esta tribu durante un mes, ya que tenía una pierna lastimada. Luego, los habitantes de la isla lo vendieron a otro barco ballenero, el Lucy Ann, que necesitaba marineros. Un mes y medio después, al llegar a Tahití, fue desembarcado con el resto de la tripulación por una acusación de amotinamiento. Estuvo en una prisión de la isla y, al ser liberado, viajó por las islas de la Sociedad durante unos meses.
De nuevo en un barco ballenero, el Charles and Henry, llegó a Lahaina, la antigua capital de Hawái, en la isla de Maui, donde vivió unos meses. Después, se unió al buque estadounidense United States como marinero. Desembarcó en Boston en 1844, después de haber viajado por mar durante tres años y nueve meses.
Primeras publicaciones de Melville
De vuelta en tierra y sin trabajo, Herman se dio cuenta del interés que generaban sus historias de aventuras. Animado por las memorias de otros marinos, decidió escribir un libro sobre su experiencia. Contó su deserción del Acushnet y su tiempo con la tribu.
Este libro se llamó Taipi y se publicó en 1846. Tuvo éxito de inmediato y le dio buenos ingresos. Al ver los buenos resultados, escribió Omoo (que significa "vagabundo" en la lengua de los indígenas de las islas), donde relató sus vivencias en las islas de la Sociedad. Ambos libros fueron vistos como relatos verdaderos de un marinero y sorprendieron al público con sus aventuras.
Aunque se presentaron como testimonios, tenían elementos de ficción. Con estos libros, Melville entró en el círculo literario de Nueva York. Al mejorar sus ingresos, se casó en 1847 con Elizabeth Knapp Shaw, hija de un importante juez de Boston.
Su tercera obra, Mardi, fue la primera que presentó como ficción. También trataba sobre los Mares del Sur. Se publicó en 1849. El famoso escritor Nathaniel Hawthorne pensó que era un libro muy profundo. Según el experto Robert Milder, el libro empezó como otra historia de los Mares del Sur, pero luego se convirtió en un viaje alegórico.
El estilo alegórico de Mardi no gustó mucho a los críticos ni al público. Este fracaso, que coincidió con el nacimiento de su primer hijo, no lo desanimó. Decidido a recuperar su fama como escritor, escribió más de setecientas páginas en cuatro meses para crear dos libros: Redburn y White Jacket. Estos libros siguieron el estilo de sus obras anteriores, basándose en sus experiencias en el mar.
Redburn se publicó en 1849. Esta historia muestra las dificultades que Melville vivió en su juventud. El biógrafo Robertson-Lorant cree que Melville intentó atraer a muchos lectores combinando elementos de diferentes géneros populares. Su siguiente novela, White-Jacket, se publicó en 1850.
La famosa novela Moby Dick

Melville mencionó por primera vez Moby Dick en 1850. Aunque no se conserva el manuscrito original, Melville cambió mucho su idea inicial. Creó lo que algunos expertos consideran el libro más ambicioso de un escritor estadounidense. Melville pensó que escribiría el libro en pocos meses, pero le tomó un año y medio. En esta época, se hizo amigo de Nathaniel Hawthorne, a quien admiraba mucho y a quien dedicó Moby Dick.
En 1851, nació su segundo hijo y se publicó Moby Dick. Primero salió en tres volúmenes en Gran Bretaña y, un mes después, en un solo volumen en Estados Unidos. La novela no tuvo éxito comercial y recibió críticas negativas. Solo fue reconocida como una obra maestra después de la muerte del autor, a principios del siglo XX.
Los años difíciles de Melville
Su siguiente libro, Pierre o las ambigüedades, publicado en 1852, fue un fracaso total. Los críticos lo destrozaron y le aconsejaron a Melville que dejara de escribir.
Un año después, en 1853, nació Elizabeth (Bessie), la primera hija de los Melville. Ese año, no pudo encontrar editor para Israel Potter, un relato sobre un veterano de la Guerra de Independencia. Finalmente, se publicó por entregas en la revista Putnam Magazine. En esta revista, publicó varios de sus mejores relatos, como Bartleby, el escribiente y Benito Cereno, durante 1855. Cinco de esas narraciones y una más se reunieron en The Piazza Tales en 1856. En 1855, nació otra hija, Frances (Fanny), el mismo año en que logró publicar Israel Potter.
En 1857, Melville publicó su última novela, El estafador y sus disfraces (The Confidence Man). Las críticas siguieron siendo negativas, aunque en el siglo siguiente se consideraría una obra valiosa y compleja sobre la honestidad y el engaño.
Melville empezó a sufrir de reumatismo, ciática y cambios de humor. Su suegro le dio dinero para que viajara por Europa y Tierra Santa. Este viaje lo inspiró años después para escribir su largo poema Clarel.
Melville como poeta
Sus amigos le aconsejaron dar conferencias para ganar dinero. Entre 1857 y 1869, hizo tres giras, hablando principalmente sobre estatuas romanas y visitas turísticas en Roma. Las conferencias de Melville, que se burlaban de la cultura de los liceos, no gustaron al público y las interrumpió.
En 1860, Melville se embarcó con su hermano Thomas en el clipper Meteor hacia California, rodeando el cabo de Hornos. Regresó a Nueva York y presentó una colección de poemas a su editor, quien los rechazó.
Después de la Guerra de Secesión, publicó Battle Pieces and Aspects of the War (1866), una colección de 72 poemas. Los críticos ignoraron el libro o hicieron críticas muy suaves. El libro tuvo muy pocas ventas: en diez años, solo se vendieron 525 copias de las 1200 editadas.
En 1866, su esposa y parientes usaron su influencia para conseguirle un puesto como inspector de aduanas en Nueva York. Ocupó el cargo durante diecinueve años y se ganó la reputación de ser un empleado honesto en una institución con problemas. Sin que él lo supiera, su puesto estaba protegido por un funcionario de aduanas que admiraba sus escritos: el futuro presidente de los Estados Unidos Chester A. Arthur. En 1867, su hijo mayor, Malcolm, falleció en su casa a los dieciocho años.
El trabajo en la aduana fue un alivio para su familia, ya que Melville pasaba gran parte del día fuera de casa. El escritor sufría cambios de humor impredecibles, lo que afectaba a su familia.
Aunque su carrera como escritor profesional parecía terminada, Melville dedicó años a su "obra maestra de madurez", un poema épico de 18.000 líneas llamado Clarel: A Poem and a Pilgrimage. Se inspiró en su viaje de 1856 a Tierra Santa. El personaje principal es un joven estudiante de teología que viaja a Jerusalén para fortalecer su fe. Uno de los personajes, Rolfe, se parece a Melville de joven, y Vine se basa en Hawthorne. Una herencia de un tío de Elizabeth ayudó a pagar la publicación en 1876. El libro tuvo una tirada de 350 copias y fue un fracaso en ventas.
Últimos años de Herman Melville
En 1884, Elizabeth recibió una herencia, lo que le dio a Melville un ingreso mensual para comprar libros e impresiones. Melville se retiró en 1885 de su puesto en la aduana después de la muerte de varios miembros de la rica familia de su esposa, quien administró muy bien el dinero heredado.
En 1886, su hijo Stanwix Melville falleció a los treinta y seis años en San Francisco. Él, siguiendo el ejemplo de su padre, también había pasado tiempo embarcado.
Casi a finales de siglo, los lectores ingleses redescubrieron las novelas de Melville, lo que le dio un modesto resurgimiento de popularidad en Inglaterra, aunque no en Estados Unidos. En esa época, escribió una serie de poemas con notas en prosa, inspirados en sus primeras experiencias en el mar. Los publicó en dos colecciones pequeñas de 25 copias para su familia y amigos. De estas, el experto Robert Milder considera a John Marr y otros poemas (1888) como la mejor de sus últimas colecciones de versos. El segundo volumen impreso en privado se tituló Timoleon (1891).
Melville se sintió cautivado por uno de estos poemas y comenzó a reelaborarlo, escribiendo una historia corta que finalmente se convirtió en novela. Cuando falleció en septiembre de 1891, la obra estaba sin terminar. También quedaron inéditos otro volumen de poesía, Weeds and Wildings, y un borrador, Daniel Orme.
Su viuda añadió notas y editó Billy Budd, pero el manuscrito no fue descubierto hasta 1919 por Raymond Weaver, su primer biógrafo. Weaver trabajó en la transcripción y edición de un texto completo, que publicó en 1924 como Billy Budd, Sailor. Fue un éxito inmediato en Inglaterra y luego en Estados Unidos. La versión oficial se publicó en 1962.
Billy Budd fue adaptada en 1951 como una obra de teatro en Broadway y como una ópera, también llamada Billy Budd, del compositor inglés Benjamin Britten. En 1961, el actor Peter Ustinov lanzó una película basada en la obra de teatro, protagonizada por él mismo y Robert Ryan, manteniendo el nombre de la novela. En español se conoció como La fragata infernal.
¿Cuándo falleció Herman Melville?
Melville falleció en la ciudad de Nueva York el 28 de septiembre de 1891, a los setenta y dos años. El médico indicó "dilatación cardíaca" en el certificado de defunción. Fue enterrado en el cementerio Woodlawn en el Bronx, Nueva York. En ese momento, era un escritor olvidado. Incluso, sus obituarios tuvieron errores al escribir su nombre y el de su obra maestra, Moby Dick, a la que llamaron "Mobie Dick".
Obras destacadas de Herman Melville
Novelas y relatos
- Typee (1846)
- Omoo: A Narrative of Adventures in the South Seas (1847)
- Mardi and a Voyage Thither (1849)
- Redburn : His First Voyage (1849)
- White-Jacket o The World in a Man-of-War (1850)
- Moby-Dick o The Whale (1851)
- Pierre o las ambigüedades (1852)
- Bartleby, el escribiente (1853) (novela corta)
- The Encantadas o Enchanted Isles (1854) (novela corta)
- The Lightning-Rod Man (1854) (cuento)
- Benito Cereno (1855) (novela corta)
- The Bell-Tower (1855) (cuento)
- Israel Potter His Fifty Years of Exile (1855)
- The Piazza Tales (1856) (recopilación de relatos)
- The Confidence-Man: His Masquerade (1857)
- Billy Budd (1891), publicada después de su muerte en 1924.
Poesía
- Battle Pieces and Aspects of the War (1866) (colección de poemas)
- Clarel: A Poem and Pilgrimage in the Holy Land (1876) (poema épico)
- John Marr and Other Sailors. With Some Sea Pieces (1888) (colección de poemas)
- Timoleon (1891) (colección de poemas)
Legado de Herman Melville
En 2010, la compositora austriaca Olga Neuwirth creó su obra THE OUTCAST: Homage to Herman Melville. Ella la describe como una instalación musical con video. Se inspiró en Moby Dick y también incluyó personajes de otras obras de Melville, como Bartleby.
Curiosidades
- Livyatan melvillei es una especie de cachalote extinto que vivió hace millones de años. Fue nombrado en honor a Herman Melville.
Ver también
- Romanticismo oscuro
Véase también
En inglés: Herman Melville Facts for Kids