Constitución de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Constitución de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
![]() Primera página original del texto.
|
||
Tipo de texto | Texto constitucional | |
Formato | 7 artículos (originalmente) | |
Idioma | Inglés | |
Función | Constitución nacional para reemplazar los Artículos de la Confederación | |
Autor(es) | Delegados de la Convención de Filadelfia | |
Creación | 17 de septiembre de 1787 | |
Ratificación | 21 de junio de 1788 | |
En vigor | 4 de marzo de 1789 | |
Signatario(s) | 39 de los 55 delegados de la Convención de Filadelfia | |
Ubicación | Archivos Nacionales, Washington D. C. | |
Estados Unidos de América | |
---|---|
![]() Este artículo es parte de la serie:
Constitución de los
Estados Unidos |
|
Preámbulo y Artículos de la Constitución |
|
Enmiendas a la Constitución | |
Enmiendas ratificadas |
|
Enmiendas no ratificadas
|
|
Texto original de la Constitución y las Enmiendas |
|
|
|
Portal de Derecho |
La Constitución de los Estados Unidos es el documento más importante de las leyes de los Estados Unidos de América. Fue creada el 17 de septiembre de 1787 por un grupo de líderes en la Convención de Filadelfia. Luego, fue aprobada por los ciudadanos de cada estado, quienes la aceptaron en nombre de "Nosotros, el Pueblo".
Los primeros nueve estados tardaron 10 meses en aprobarla. Delaware fue el primero en hacerlo, el 7 de diciembre de 1787. La Constitución es muy importante para las leyes y la forma de gobierno de Estados Unidos. Es la constitución federal más antigua del mundo que sigue en uso.
Puedes encontrar una copia original de este documento en los Archivos Nacionales en Washington D. C..
Contenido
- Historia de la Constitución de Estados Unidos
- Artículos de la Constitución
- Preámbulo: El inicio de la Constitución
- Artículo I: El poder de hacer leyes
- Artículo II: El poder ejecutivo
- Artículo III: El poder judicial
- Artículo IV: Relación entre los estados y el gobierno federal
- Artículo V: Cómo cambiar la Constitución
- Artículo VI: La Constitución es la ley suprema
- Artículo VII: Cómo se aprobó la Constitución
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Constitución de Estados Unidos
¿Cómo se creó la Constitución?
En septiembre de 1786, representantes de cinco estados se reunieron en la Convención de Annapolis. Allí hablaron sobre cómo mejorar las leyes de comercio que existían en ese momento, llamadas Artículos de la Confederación.
Invitaron a otros estados a una reunión en Filadelfia para mejorar el gobierno. Doce de los trece estados enviaron delegados en mayo de 1787. Aunque la idea inicial era solo arreglar los Artículos de la Confederación, los delegados decidieron crear una Constitución completamente nueva.
En la Convención de Filadelfia, se decidió mantener las discusiones en secreto. También se acordó que nueve de los trece estados debían aprobar la nueva Constitución para que esta empezara a funcionar.
El trabajo en la Convención de Filadelfia
El Plan de Virginia fue una propuesta importante en la Convención, escrita principalmente por James Madison. Este plan favorecía a los estados más grandes y proponía:
- Un Congreso fuerte con dos cámaras: la Cámara de Representantes y el Senado.
- Un líder del país (presidente) elegido por el Congreso.
- Un sistema de justicia con jueces de por vida.
- Que el Congreso federal pudiera anular leyes de los estados.
Otro plan, el Plan de Nueva Jersey, buscaba que todos los estados tuvieran el mismo poder, sin importar su tamaño. Este plan era apoyado por los estados más pequeños.
La diferencia principal era si el gobierno central tendría todo el poder o si los estados mantendrían su soberanía. El Plan de Virginia quería un gobierno central fuerte, mientras que el Plan de Nueva Jersey quería que los estados tuvieran más poder.
También había un desacuerdo sobre cómo se representarían los estados en el Congreso. El Plan de Virginia quería que la representación fuera por la cantidad de personas en cada estado. El Plan de Nueva Jersey quería que cada estado tuviera el mismo número de representantes.
La solución a este problema fue el Compromiso de Connecticut. Se decidió que el Congreso tendría dos cámaras:
- En la Cámara de Representantes, el número de miembros dependería de la población de cada estado.
- En el Senado, cada estado tendría la misma cantidad de senadores, sin importar su tamaño.
Estos principios siguen siendo la base del gobierno de Estados Unidos hoy en día.
¿Cómo se aprobó la Constitución?
Fecha | Estado | Votos | ||
---|---|---|---|---|
Sí | No | |||
1 | 7 de diciembre de 1787 | Delaware | 30 | 0 |
2 | 12 de diciembre de 1787 | Pensilvania | 46 | 23 |
3 | 18 de diciembre de 1787 | Nueva Jersey | 38 | 0 |
4 | 2 de enero de 1788 | Georgia | 26 | 0 |
5 | 9 de enero de 1788 | Connecticut | 128 | 40 |
6 | 6 de febrero de 1788 | Massachusetts | 187 | 168 |
7 | 28 de abril de 1788 | Maryland | 63 | 11 |
8 | 23 de mayo de 1788 | Carolina del Sur | 149 | 73 |
9 | 21 de junio de 1788 | Nuevo Hampshire | 57 | 47 |
10 | 25 de junio de 1788 | Virginia | 89 | 79 |
11 | 26 de julio de 1788 | Nueva York | 30 | 27 |
12 | 21 de noviembre de 1789 | Carolina del Norte | 194 | 77 |
13 | 29 de mayo de 1790 | Rhode Island | 34 | 32 |
La Constitución se terminó en Filadelfia el 17 de septiembre de 1787. Para que entrara en vigor, solo se necesitaba que nueve estados la aprobaran.
Después de muchas discusiones en varios estados, Nuevo Hampshire se convirtió en el noveno estado en aprobarla el 21 de junio de 1788. Una vez que se supo esto, se fijaron las fechas para que la Constitución comenzara a funcionar. El nuevo gobierno federal empezó a operar el 4 de marzo de 1789, con George Washington como el primer presidente.
Desde entonces, los presidentes de Estados Unidos empezaron sus mandatos el 4 de marzo, hasta que en 1933 la Vigésima Enmienda cambió esa fecha al 20 de enero.
¿Qué ideas influyeron en la Constitución?
Muchas ideas de la Constitución eran nuevas, pero también se basaron en la experiencia de los trece estados y en el sistema de gobierno del Reino Unido. Una influencia importante de Europa fue la de Montesquieu, quien creía en tener poderes equilibrados que se controlaran entre sí para evitar que una sola persona o grupo tuviera demasiado poder. Esto se parece a las ideas de Polibio sobre los "frenos y contrapesos" en la antigua República romana.
John Locke también tuvo influencia. La idea del "debido proceso" en la Constitución de Estados Unidos se basó en el derecho inglés, con referencias a la Carta Magna de 1215.
También se cree que la forma de gobierno democrática de la Confederación Iroquesa influyó en Benjamin Franklin al escribir la Constitución.
La Carta de Derechos de Estados Unidos
La Carta de Derechos de los Estados Unidos son las diez primeras enmiendas que se añadieron a la Constitución en 1791. Estas enmiendas se prometieron a quienes se oponían a la Constitución original para asegurar más libertades.
La Declaración de Derechos inglesa de 1689 fue una inspiración. Por ejemplo, ambas exigen juicios con jurado, incluyen el derecho a tener armas y prohíben fianzas muy altas o castigos crueles. Muchas libertades protegidas por las constituciones de los estados también se incluyeron en la Carta de Derechos de Estados Unidos.
Artículos de la Constitución
La Constitución original tiene siete artículos. A lo largo del tiempo, se le han añadido veintisiete enmiendas.
Preámbulo: El inicio de la Constitución
El Preámbulo es la introducción de la Constitución y dice:
Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, para formar una unión más perfecta, establecer justicia, asegurar la paz en el país, defendernos juntos, promover el bienestar de todos y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros y para el futuro, creamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.
Artículo I: El poder de hacer leyes
El Artículo I crea el poder legislativo del Gobierno, que es el Congreso de los Estados Unidos. El Congreso está formado por la Cámara de Representantes y el Senado. Este artículo explica cómo se eligen y qué requisitos deben tener los miembros de ambas cámaras. También asegura la libertad de debate en el Congreso y describe cómo se hacen las leyes y qué poderes tiene el poder legislativo.
Artículo II: El poder ejecutivo
El Artículo II describe la Presidencia, que es el poder ejecutivo. Explica cómo se elige al presidente, qué requisitos debe cumplir, el juramento que debe hacer y sus poderes y deberes. También establece el cargo de vicepresidente y dice que el vicepresidente asume la presidencia si el presidente no puede seguir en el cargo. Este artículo también regula cómo se puede destituir a funcionarios públicos, como el presidente o los jueces.
Artículo III: El poder judicial
El Artículo III describe el sistema de justicia, que es el poder judicial. Incluye el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Este artículo exige que exista un Tribunal Supremo. El Congreso puede crear otros tribunales de menor nivel, cuyas decisiones pueden ser revisadas por el Tribunal Supremo. El Artículo III también exige que haya un jurado en todos los casos criminales, define el delito de traición y encarga al Congreso establecer su castigo.
Artículo IV: Relación entre los estados y el gobierno federal
El Artículo IV describe cómo se relacionan los estados entre sí y con el Gobierno federal. Por ejemplo, exige que los estados respeten las leyes y decisiones de otros estados. También prohíbe que los gobiernos estatales traten de manera diferente a los ciudadanos de otros estados.
Artículo V: Cómo cambiar la Constitución
El Artículo V explica cómo se puede modificar la Constitución. Hay dos maneras de proponer cambios (enmiendas): por el Congreso o por una convención nacional solicitada por los estados.
Con el primer método, el Congreso puede proponer una enmienda si dos tercios de los miembros del Senado y de la Cámara de Representantes la aprueban. Con el segundo método, las legislaturas de dos tercios de los estados pueden pedir al Congreso que convoque una convención nacional para considerar enmiendas. Hasta ahora, solo se ha usado el primer método.
Una vez propuestas, las enmiendas deben ser aprobadas por tres cuartas partes de los estados para que entren en vigor. El Artículo V permite que el Congreso decida si los estados las ratifican a través de sus legislaturas o de convenciones especiales. El método de convención solo se ha usado una vez (para aprobar la Vigesimoprimera Enmienda). El Artículo V solo tiene una limitación: ninguna enmienda puede quitarle a un estado su representación igual en el Senado sin su consentimiento.
¿Qué significa "enmienda"?
En Estados Unidos, una "enmienda" es un texto adicional a la Constitución que se añade para modificarla o complementarla. No es solo una propuesta temporal, sino una parte permanente de la Constitución una vez que es aprobada.
Los "artículos" de la Constitución de Estados Unidos son secciones muy extensas, a veces equivalentes a capítulos completos en las constituciones de otros países.
Artículo VI: La Constitución es la ley suprema
El Artículo VI establece que la Constitución, las leyes federales y los tratados de Estados Unidos son la ley suprema en todo el país. Esto significa que los jueces de todos los estados deben seguir estas leyes, incluso si las leyes o constituciones de sus propios estados dicen lo contrario.
También valida las deudas nacionales creadas antes de la Constitución y exige que todos los legisladores, funcionarios federales y jueces juren apoyar la Constitución. Esto asegura que las leyes de los estados no entren en conflicto con las leyes federales o la Constitución.
El Artículo VI también dice que no se exigirá ninguna prueba o requisito religioso para ocupar un cargo público en Estados Unidos.
Artículo VII: Cómo se aprobó la Constitución
El Artículo VII establece los requisitos para que la Constitución fuera aprobada. La Constitución no entraría en vigor hasta que al menos nueve estados la ratificaran en convenciones estatales especiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Constitution of the United States Facts for Kids
- Primer Congreso Continental
- Segundo Congreso Continental
- Congreso de la Confederación
- Convención de Filadelfia
- Artículos de la Confederación
- Padres fundadores de los Estados Unidos
- Declaración de Independencia de los Estados Unidos
- Derecho de Estados Unidos
- Congreso de los Estados Unidos
- Enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos