Joanot Martorell para niños
Datos para niños Joanot Martorell |
||
---|---|---|
![]() Portada de la 1.ª edición castellana de Tirante el Blanco
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | circa 1410 Valencia |
|
Fallecimiento | poco antes de abril de 1465 Valencia (Corona de Aragón) o Barcelona (España) |
|
Lengua materna | valenciano | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, caballero | |
Lengua literaria | valenciano | |
Género | libros de caballerías | |
Obras notables | Tirant lo Blanch | |
Rango militar | Caballero | |
Joanot Martorell (nacido en Valencia alrededor de 1410 y fallecido poco antes de abril de 1465) fue un importante escritor y caballero valenciano. Es muy conocido por ser el autor de la famosa novela de caballerías Tirant lo Blanch. Su obra es una de las más destacadas del Siglo de Oro valenciano y de la literatura en valenciano.
Contenido
¿Quién fue Joanot Martorell?
Los primeros años de Joanot Martorell
Joanot Martorell nació en la ciudad de Valencia hacia el año 1410. Su familia era de Gandía. Su abuelo, Guillem Martorell, fue consejero del rey. Su padre, Francesc Martorell, fue mayordomo del rey Martín el Humano. Una de sus hermanas, Isabel, se casó con el famoso poeta Ausiàs March.
La vida de un caballero aventurero
Se sabe que Joanot Martorell fue un caballero fuerte y con un carácter decidido. Tuvo una vida llena de aventuras y viajes. Le gustaban mucho los desafíos caballerescos. Aunque tuvo muchos pleitos y desafíos, la mayoría se resolvieron con discusiones y no llegaron a duelos reales.
En 1433, Joanot fue nombrado caballero. Viajó mucho por Inglaterra, Portugal y Nápoles. En uno de sus viajes a Inglaterra, en 1438, tradujo un poema antiguo del siglo XII llamado Guy de Warwick.
Tenemos información sobre sus enfrentamientos gracias a catorce "lletres de batalla" (cartas de desafío) que escribió. Estas cartas se han publicado en ediciones de su novela Tirant lo Blanch.
Desafíos y conflictos de Joanot Martorell
- Tuvo un largo conflicto con su primo Joan de Mompalau entre 1437 y 1445. Este problema se debió a un desacuerdo familiar.
- Entre 1444 y 1450, tuvo otro pleito con Gonzalo de Híjar por la venta de unas propiedades. Martorell ganó este caso.
- En 1442, se enfrentó a Felip Boïl por un asunto relacionado con un testimonio.
En 1454, viajó a Nápoles para apoyar al rey Alfonso el Magnánimo.
Joanot Martorell vivía en la plaza de Sant Jordi en Valencia. Hacia el final de su vida, tuvo problemas económicos. Martí Joan de Galba le prestaba dinero a menudo porque Martorell pasaba por muchas dificultades.
Falleció en Valencia a principios de 1465 sin dejar hijos.
La obra literaria de Joanot Martorell
Joanot Martorell tuvo acceso a muchos libros que le sirvieron de inspiración para sus propias obras.
Tirant lo Blanch: Una novela innovadora
El 2 de enero de 1460, Joanot Martorell comenzó a escribir su gran novela, Tirant lo Blanch (Tirante el Blanco). Se la dedicó al infante Fernando de Portugal, a quien conoció en ese país.
Esta novela es una de las obras más importantes del Siglo de Oro valenciano. Cuenta las aventuras y batallas del caballero Tirant. También narra una historia de amor. Se considera una de las primeras novelas modernas de Europa y una de las más importantes de la literatura universal.
La primera edición de Tirant lo Blanch se publicó en 1490 en Valencia. Después, se publicó en Barcelona. Se conservan cuatro ejemplares de estas primeras ediciones. Tres son de la edición de Valencia y uno de la de Barcelona.
La novela fue traducida al castellano y al italiano en el siglo XVI, y más tarde al francés. Fue leída por grandes escritores como Ariosto, Shakespeare y Cervantes. De hecho, Cervantes elogia mucho a Tirant lo Blanch en su famosa obra Don Quijote de la Mancha. En una escena, el cura y el barbero salvan esta novela de ser quemada junto con otros libros de caballerías.
¿Hubo cambios en la obra original?
Algunos expertos creen que la versión impresa en 1490 no es exactamente igual al manuscrito original que Martorell entregó a Martí Joan de Galba. Martorell le dio el manuscrito como garantía por un préstamo de dinero. Como Martorell murió antes de poder devolver el dinero, no pudo recuperar su obra.
Hoy en día, se piensa que la parte final de la novela, que se atribuye a Galba como "traductor", fue un añadido del impresor. Galba no era escritor y murió antes de que el libro se terminara de imprimir. Es posible que Galba solo dividiera la obra en capítulos y escribiera sus títulos. También se cree que la versión original, que circuló como manuscrito durante 25 años, pudo haber tenido algunos pequeños añadidos, quizás inspirados por Joan Roís de Corella.
Otras obras de Joanot Martorell
Joanot Martorell dejó una obra inacabada llamada Guillem de Varoic, que de hecho incluyó en los primeros capítulos de Tirant lo Blanch. También se le atribuye un fragmento de otra obra, Flor de caballeria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joanot Martorell Facts for Kids