Nadine Gordimer para niños
Datos para niños Nadine Gordimer |
||
---|---|---|
Nadine Gordimer en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1923 Springs, Unión Sudafricana |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 2014 Johannesburgo, Sudáfrica |
|
Nacionalidad | sudafricana | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Isidore Gordimer Hannah Gordimer |
|
Cónyuge | Gerald Gavron Reinhold Cassirer |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad del Witwatersrand | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora | |
Años activa | 1939-2012 | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Novela corta y cuento | |
Obras notables | El conservador | |
Partido político | Congreso Nacional Africano | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel en 1991 | |
Nadine Gordimer (nacida en Springs, Gauteng, el 20 de noviembre de 1923 y fallecida en Johannesburgo el 13 de julio de 2014) fue una escritora sudafricana. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1991. Sus libros exploran los desafíos sociales y la vida en Sudáfrica durante el periodo del apartheid.
Contenido
La vida de Nadine Gordimer
Nadine Gordimer nació en 1923 en Springs, una ciudad minera cerca de Johannesburgo. Sus padres eran inmigrantes de Europa. Su padre era relojero y su madre venía de Londres.
Desde muy joven, Nadine mostró interés por la escritura. Empezó a escribir relatos a los nueve años. A los quince, publicó su primer cuento en una revista llamada Forum.
Más tarde, se mudó a Johannesburgo, donde vivió el resto de su vida. Aunque asistió a la Universidad de Witwatersrand, no terminó sus estudios.
Primeros escritos y temas sociales
Al principio, Nadine Gordimer se dedicó a escribir cuentos. Su primer libro de relatos, Face to Face, se publicó en 1949. En 1953, lanzó The Soft Voice of the Serpent.
En estos primeros trabajos, ya empezaba a hablar sobre los problemas sociales de Sudáfrica. Se enfocaba en cómo las personas se sentían aisladas y en la injusticia de la separación de grupos de personas.
Su primera novela, The Lying Days, salió en 1953. En ella, mostró su estilo de escritura: directo, sin adornos, pero con una gran preocupación por los problemas humanos que veía a su alrededor.
Obras importantes y reconocimientos
Nadine Gordimer continuó escribiendo muchas novelas y cuentos a lo largo de los años. Algunas de sus obras incluyen Six Feet of the Country (1956), A World of Strangers (1958) y El conservador (1974).
Durante este tiempo, también dio charlas en universidades de Europa y América. En los años ochenta, publicó más libros importantes como July’s People (1981) y A Sport of Nature (1987).
En 1991, recibió el Premio Nobel de Literatura. Ese mismo año, publicó Jump and Other Stories, que demostró su habilidad para escribir con gran precisión.
Sus últimas obras incluyen The Pickup (2001) y No Time Like the Present (2012). Esta última novela explora la Sudáfrica actual a través de la vida de una pareja que luchó contra la injusticia en el pasado.
Nadine Gordimer recibió muchos premios y honores. Le otorgaron quince doctorados honoris causa (títulos universitarios honoríficos) de universidades como Yale, Harvard y Cambridge.
En 2005, fue invitada a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México. Allí compartió con otros grandes escritores como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Una voz por la igualdad
La Fundación Nelson Mandela expresó su tristeza por la pérdida de Nadine Gordimer. La describieron como "una gran escritora, una patriota y una voz fuerte por la igualdad y la democracia en el mundo".
En sus últimos años, Gordimer también apoyó la lucha contra el VIH y el Sida. Recaudó fondos para un grupo llamado Treatment Action Campaign, que ayuda a las personas enfermas en Sudáfrica a conseguir medicinas.
Temas en sus obras
Nadine Gordimer fue reconocida mundialmente por sus escritos. La mayoría de sus obras tratan sobre temas sociales y las dificultades que enfrentaba su país, Sudáfrica, debido a la separación de grupos de personas.
Sus libros siempre exploran el amor y la vida social en Sudáfrica. Ella cuestionaba las relaciones de poder y buscaba la verdad. Contaba historias de personas comunes, mostrando las decisiones difíciles que debían tomar. Sus personajes se revelan a través de sus acciones más que por sus ideas.
Vida personal
Nadine Gordimer se casó dos veces. Su primer matrimonio fue en 1949 con Gerald Gavron, con quien tuvo una hija llamada Oriane. Se divorciaron tres años después.
En 1954, se casó con Reinhold Cassirer, un respetado comerciante de arte. Su matrimonio fue muy feliz y duró hasta que él falleció en 2001. Tuvieron un hijo, Hugo, que nació en 1955 y es cineasta en Nueva York. Nadine colaboró con él en algunos documentales.
Nadine Gordimer falleció el 13 de julio de 2014, a los 90 años, en su casa de Johannesburgo.
Obras destacadas
- Face to Face. Short stories (1949)
- The soft voice of the serpent and other stories (1950)
- Six Feet of the Country (1956)
- Mundo de extraños (A World of Strangers, 1958)
- Friday's Footprint (1960)
- Not for Publication (1965)
- Ocasión de amar (Occasion for Loving, 1963)
- El último mundo burgués (The Late Burgeois World, 1966)
- Un invitado de honor (A Guest of Honour, 1970)
- Livingstone's companions (1971)
- El conservador (The conservationist, 1974)
- Selected Stories (1975)
- La hija de Burger (Burger’s Daughter, 1979)
- El abrazo de un soldado (Soldier’s Embrace, 1980)
- La gente de July (July’s People, 1981)
- Hay algo ahí fuera (Something Out There, 1984)
- Un capricho de la naturaleza (A Sport of Nature, 1987)
- Jump and other stories (1991)
- La historia de mi hijo (My Son’s Story, 1990)
- Nadie que me acompañe (None to accompany me, 1994)
- El arma de la casa (The House Gun, 1998)
- The Pickup (2001)
- Atrapa la vida (Get a Life, 2005)
- Loot and other stories (2003)
- Beethoven was one-sixteenth black and other stories (2007)
- Mejor hoy que mañana (No Time Like the Present, 2012)
Predecesor: Octavio Paz |
Premio Nobel de Literatura 1991 |
Sucesor: Derek Walcott |
Véase también
En inglés: Nadine Gordimer Facts for Kids