Lombardía para niños
Datos para niños LombardíaLombardia Lumbardéa |
||||
---|---|---|---|---|
Región | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 45°39′N 9°57′E / 45.65, 9.95 | |||
Capital | Milán | |||
Idioma oficial | Italiano y lombardo | |||
Entidad | Región | |||
• País | ![]() |
|||
• Zona | Italia noroccidental, Italia septentrional | |||
• Municipios | 1546 | |||
Presidente | Attilio Fontana (Liga-CDX) | |||
Subdivisiones | Bérgamo Brescia Como Cremona Lecco Lodi Mantua Milán Monza y Brianza Pavía Sondrio Varese |
|||
Superficie | ||||
• Total | 23 863,65 km² | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Pizzo Coca 3050 m s. n. m. |
|||
Población (2019) | ||||
• Total | 10 060 574 hab. | |||
• Densidad | 413,45 hab./km² | |||
Gentilicio | lombarda (femenino) lombardo (masculino) |
|||
PIB (nominal) | Puesto 1.º | |||
• Total (2018) | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
IDH (2018) | 0.902 (4.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código ISTAT | 03 | |||
Patrono(a) | Ambrosio de Milán | |||
Sitio web oficial | ||||
La Lombardía (en italiano: Lombardia; en lombardo: Lombardia o Lumbardéa) es una de las veinte regiones que forman la República Italiana. Su capital y ciudad más grande es Milán. Se encuentra en el noroeste de Italia.
Lombardía limita al norte con Suiza, al este con Trentino-Alto Adigio y Véneto, al sur con Emilia-Romaña y al oeste con Piamonte. Con más de 10 millones de habitantes en 2017, es la región más poblada de Italia. También es la cuarta región más grande del país en superficie, con 23.861 km².
Contenido
- Lombardía: Una Región Vibrante en Italia
- Galería de imágenes
- Véase también
Lombardía: Una Región Vibrante en Italia
¿De dónde viene el nombre "Lombardía"?
La palabra Lombardía viene de lombardo. Se cree que este nombre se relaciona con un pueblo germánico llamado los lombardos. Ellos controlaron gran parte de Italia desde el año 568.
Durante la Edad Media, "Lombardía" se refería al reino de los lombardos. Su capital era Pavía. Con el tiempo, el término "Lombardía" pasó a significar el norte de Italia.
Símbolos de Lombardía
El Escudo de la Rosa Camuna
El escudo de Lombardía tiene una cruz plateada sobre un fondo verde. Este diseño se inspira en la "Rosa Camuna". La Rosa Camuna es un dibujo antiguo tallado en rocas por los Camunos, habitantes primitivos de la Val Camonica hace más de 9.000 años.
El Estandarte y la Bandera
El estandarte de la región es una tela verde con la Rosa Camuna en blanco y marrón. También muestra el carracio, un gran carro que llevaba la cruz y las banderas en la Batalla de Legnano. Esta batalla fue ganada por las ciudades libres de la Liga Lombarda contra el emperador Federico I Barbarroja en 1176.
La bandera de Lombardía, aunque no adoptada oficialmente, fue diseñada en 1975. Representa una versión estilizada de la Rosa Camuna.
Geografía: Montañas, Lagos y Llanuras
Lombardía tiene una superficie de 23.861 km². Geográficamente, se divide en tres zonas principales. Al norte, hay una zona montañosa. En el centro, se encuentran colinas. Al sur, hay una gran llanura.
Relieve y Paisajes
La zona montañosa más importante es parte de los Alpes. Aquí se encuentran los Alpes Lepontinos y los Alpes Réticos. También hay Prealpes, con picos como el Grigna y el Resegone. Al sur de los Alpes, hay colinas formadas por glaciares antiguos. Una pequeña zona montañosa también se encuentra al sur del río Po, en los Apeninos.
Las llanuras de Lombardía se formaron por depósitos de ríos. Se dividen en una parte alta y una baja. La parte baja tiene manantiales que brotan del suelo.
Ríos y Lagos Importantes

El Po es el río más grande de Lombardía. Otros ríos importantes son el Adda, el Oglio, el Mincio y el Ticino. Todos estos ríos son afluentes del Po. La región también tiene una extensa red de canales para regar los cultivos.
En la zona de los Prealpes se encuentran grandes lagos de origen glaciar. Los más conocidos son el lago Mayor, el lago de Lugano, el lago Como, el lago Iseo, el lago Idro y el lago Garda. El lago Garda es el más grande de Italia.
Clima y Naturaleza
El clima de Lombardía es continental, con inviernos fríos y veranos cálidos. En las llanuras, las nieblas son comunes de octubre a febrero. Los lagos ayudan a suavizar el clima en sus alrededores, permitiendo el cultivo de olivos y cítricos.
En las llanuras, la vegetación original ha cambiado mucho debido a la agricultura. Sin embargo, en la zona de los grandes lagos crecen olivos, cipreses y alerces. Las montañas tienen la vegetación típica de los Alpes, con bosques de robles, hayas y coníferas.
Lombardía tiene muchas áreas protegidas. El parque nacional del Stelvio es el parque natural más grande de Italia. Aquí viven ciervos, corzos, cabras, rebecos, zorros y águilas reales. El parque natural lombardo del Valle del Ticino protege uno de los últimos grandes bosques fluviales del norte de Italia.
Un Viaje por la Historia de Lombardía
Tiempos Antiguos
La zona de Lombardía ha estado habitada desde hace miles de años. Primero, algunas tribus etruscas vivieron aquí y fundaron ciudades como Mantua. Luego, pueblos celtas invadieron la zona y fundaron varias ciudades, incluyendo Milán.
En el siglo III a. C., los romanos conquistaron la región, que se convirtió en la provincia de Galia Cisalpina. Más tarde, en el siglo I a. C., Lombardía se unió a Italia y se convirtió en una región desarrollada. Ciudades como Milán, Pavía, Brescia y Bérgamo crecieron mucho. Milán llegó a ser capital del Imperio de Occidente.
La Edad Media

Después de la caída del Imperio romano, Lombardía sufrió varias invasiones. La más importante fue la de los lombardos alrededor del año 570. Ellos dieron su nombre a la región y establecieron su capital en Pavía.
En el año 774, el rey Carlomagno conquistó Pavía y puso fin al dominio lombardo. Durante el siglo XI, las ciudades de Lombardía, como Milán y Brescia, crecieron mucho. Se unieron en la Liga Lombarda y lograron vencer al emperador Federico Barbarroja en la Batalla de Legnano en 1176.
Desde el siglo XIV, familias poderosas como los Visconti y los Sforza gobernaron la región. El Ducado de Milán se convirtió en una gran potencia en Europa. Milán y Mantua fueron centros importantes del Renacimiento, con artistas como Leonardo da Vinci y Mantegna.
La Época Moderna

Después de la Batalla de Pavía en 1525, el Ducado de Milán pasó a ser parte del imperio de Carlos V y luego de España. En 1706, pasó a manos de los Habsburgo de Austria.
En los siglos siglo XVII y siglo XVIII, Lombardía sufrió problemas económicos y de salud, como la plaga de 1628-1630. A finales del siglo XVIII, Napoleón Bonaparte conquistó la región y creó la República Cisalpina.
En 1815, Austria volvió a controlar Lombardía, pero la región se convirtió en un centro importante para la unificación italiana. En 1859, Lombardía se unió al Reino de Italia. En el siglo XX, después de la II Guerra Mundial, Lombardía se convirtió en la región más rica e industrializada de Italia.
En 2020, Lombardía enfrentó un gran desafío de salud pública, como muchas otras partes del mundo.
Población y Diversidad
¿Cuántas personas viven en Lombardía?
Lombardía es la región más poblada de Italia, con alrededor de 10 millones de habitantes. Esto representa más del 16% de la población total del país. La densidad de población es de 402,5 habitantes por km².
La población se concentra mucho en el área de Milán y en las provincias de Varese, Como, Lecco, Monza y Brianza y Bérgamo. Las zonas de montaña tienen una densidad de población mucho menor. La Ciudad metropolitana de Milán es la más poblada.
La Importancia de la Inmigración
La inmigración ha sido muy importante para el crecimiento de la población de Lombardía. Desde la posguerra, muchas personas de otras regiones de Italia y, más recientemente, de otros países, han llegado a vivir aquí.
Lombardía es un destino popular para inmigrantes de todo el mundo. En 2008, más de 815.000 personas nacidas en el extranjero vivían en Lombardía, lo que representaba el 8,4% de la población.
Inmigrantes extranjeros viviendo en la Región de Lombardia |
|
---|---|
Año | Cantidad |
2002 | 378 507 inmigrantes |
2003 | 476 690 inmigrantes |
2004 | 594 279 inmigrantes |
2005 | 665 884 inmigrantes |
2006 | 728 647 inmigrantes |
2007 | 815 335 inmigrantes |
2008 | 904 816 inmigrantes |
2009 | 982 225 inmigrantes |
2010 | 1 064 447 inmigrantes |
2011 | 1 046 152 inmigrantes |
2012 | 1 028 663 inmigrantes |
2013 | 1 129 185 inmigrantes |
2014 | 1 152 320 inmigrantes |
2015 | 1 149 011 inmigrantes |
2016 | 1 139 463 inmigrantes |
2017 | 1 153 835 inmigrantes |
2018 | 1 181 772 inmigrantes |
Inmigrantes Extranjeros viviendo en la Región de Lombardia en 2018 por nacionalidad (según el Istituto Nazionale di Statistica ISTAT) |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Puesto | País | Cantidad | Puesto | País | Cantidad |
1° | ![]() |
176 582 | 51° | ![]() |
1 950 |
2° | ![]() |
93 862 | 52° | ![]() |
1 941 |
3° | ![]() |
92 332 | 53° | ![]() |
1 933 |
4° | ![]() |
85 887 | 54° | ![]() |
1 794 |
5° | ![]() |
69 112 | 55° | ![]() |
1 759 |
6° | ![]() |
58 408 | 56° | ![]() |
1 720 |
7° | ![]() |
54 295 | 57° | ![]() |
1 706 |
8° | ![]() |
47 409 | 58° | ![]() |
1 656 |
9° | ![]() |
42 882 | 59° | ![]() |
1 595 |
10° | ![]() |
40 280 | 60° | ![]() |
1 590 |
11° | ![]() |
36 694 | 61° | ![]() |
1 477 |
12° | ![]() |
33 983 | 62° | ![]() |
1 399 |
13° | ![]() |
33 117 | 63° | ![]() |
1 315 |
14° | ![]() |
22 254 | 64° | ![]() |
1 275 |
15° | ![]() |
21 335 | 65° | ![]() |
1 240 |
16° | ![]() |
17 036 | 66° | ![]() |
1 141 |
17° | ![]() |
16 113 | 67° | ![]() |
1 031 |
18° | ![]() |
14 310 | 68° | ![]() |
1 001 |
19° | ![]() |
12 870 | 69° | ![]() |
995 |
20° | ![]() |
10 909 | 70° | ![]() |
890 |
21° | ![]() |
10 383 | 71° | ![]() |
873 |
22° | ![]() |
10 046 | 72° | ![]() |
830 |
23° | ![]() |
9 394 | 73° | ![]() |
828 |
24° | ![]() |
8 400 | 74° | ![]() |
796 |
25° | ![]() |
8 339 | 75° | ![]() |
756 |
26° | ![]() |
8 110 | 76° | ![]() |
737 |
27° | ![]() |
7 552 | 77° | ![]() |
665 |
28° | ![]() |
7 312 | 78° | ![]() |
655 |
29° | ![]() |
6 794 | 79° | ![]() |
650 |
30° | ![]() |
6 672 | 80° | ![]() |
633 |
31° | ![]() |
6 191 | 81° | ![]() |
632 |
32° | ![]() |
5 595 | 82° | ![]() |
514 |
33° | ![]() |
5 196 | 83° | ![]() |
474 |
34° | ![]() |
4 857 | 84° | ![]() |
473 |
35° | ![]() |
4 049 | 85° | ![]() |
461 |
36° | ![]() |
3 822 | 86° | ![]() |
452 |
37° | ![]() |
3 713 | 87° | ![]() |
428 |
38° | ![]() |
3 648 | 88° | ![]() |
428 |
39° | ![]() |
3 227 | 89° | ![]() |
410 |
40° | ![]() |
3 030 | 90° | ![]() |
396 |
41° | ![]() |
11 159 | 91° | ![]() |
390 |
42° | ![]() |
2 928 | 92° | ![]() |
378 |
43° | ![]() |
2 783 | 93° | ![]() |
359 |
44° | ![]() |
2 712 | 94° | ![]() |
357 |
45° | ![]() |
2 557 | 95° | ![]() |
357 |
46° | ![]() |
2 351 | 96° | ![]() |
339 |
47° | ![]() |
2 264 | 97° | ![]() |
316 |
48° | ![]() |
2 240 | 98° | ![]() |
305 |
49° | ![]() |
2 130 | 99° | ![]() |
302 |
50° | ![]() |
1 967 | 100° | ![]() |
300 |
Divisiones Administrativas
Lombardía se divide en 1 Ciudad metropolitana y 11 Provincias. Cada una tiene su propia capital y características.
Área | Superficie (km²) | Habitantes | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Ciudad metropolitana de Milán | 1575 | 3 240 091 | 2057 |
Provincia de Bérgamo | 2723 | 1 109 933 | 407 |
Provincia de Brescia | 4 784 | 1,262.487 | 263 |
Provincia de Como | 1288 | 598 810 | 469 |
Provincia de Cremona | 1772 | 362 141 | 204 |
Provincia de Lecco | 816 | 340 810 | 417 |
Provincia de Lodi | 782 | 229 082 | 292 |
Provincia de Mantua | 2339 | 415 147 | 177 |
Provincia de Monza y Brianza | 405 | 862 864 | 2130 |
Provincia de Pavía | 2965 | 548 326 | 184 |
Provincia de Sondrio | 3212 | 182 480 | 56 |
Provincia de Varese | 1199 | 887 997 | 740 |
Economía: Un Motor para Italia
Actividades Principales
Lombardía es una región muy importante para la economía de Italia. Su PIB (la riqueza que produce) fue de 390.461 millones de euros en 2018. Esto es más del 20% del PIB de todo el país.
El sector de los servicios, como las empresas de tecnología y los servicios financieros, ha crecido mucho en Lombardía. Sin embargo, la región sigue siendo la principal zona industrial de Italia.
Agricultura y Producción
La agricultura en Lombardía es muy productiva. Esto se debe al uso de fertilizantes y a una buena red de irrigación, que se ha desarrollado desde la Edad Media.
En las llanuras, se cultivan cereales como arroz, trigo y maíz. También se producen hortalizas y frutas. En las zonas más altas, se cultivan frutas y se producen vinos. La cría de ganado vacuno, cerdos y ovejas también es importante.
Transporte: Conectando la Región
Aeropuertos Clave
Lombardía cuenta con varios aeropuertos importantes. El Milano Malpensa (MXP) es un gran aeropuerto internacional. El aeropuerto de Linate (LIN) maneja vuelos nacionales y europeos.
En Bérgamo está el aeropuerto de Milán-Bérgamo (BGY), usado para vuelos de bajo costo y de carga. Juntos, estos aeropuertos forman el sistema aeroportuario más grande de Italia.
Red Ferroviaria
El Servicio Ferroviario Suburbano de Milán tiene 13 líneas que conectan la ciudad con otras cercanas. Los trenes pasan cada media hora.
El Servicio Ferroviario Regional conecta todas las ciudades principales de Lombardía con la red ferroviaria nacional. Estos servicios facilitan mucho el transporte dentro y fuera de la región.
Cultura y Deporte en Lombardía
Arte e Historia Cultural
Lombardía tiene un rico patrimonio artístico. Hay importantes obras de arte de la época paleocristiana y del Alto Medievo. El arte románico tuvo un gran desarrollo, con basílicas y castillos.
La pintura floreció a partir del siglo XIV, con artistas como Giovanni da Milano. El Renacimiento fue espléndido, con arquitectos como Donato Bramante y Filarete. El barroco trajo grandes villas y palacios, y el famoso pintor Caravaggio.
Grandes Logros Deportivos
Lombardía es una región con muchos éxitos deportivos. Sus equipos han ganado importantes trofeos en Europa en diferentes deportes.
En fútbol, el AC Milan y el Inter de Milán son muy famosos. Han ganado muchos títulos de la Serie A y de la Liga de Campeones de la UEFA. El partido entre ellos, el Derbi de Milán, es uno de los más importantes de Europa.
En baloncesto, el Olimpia Milano y el Varese son equipos destacados. Han ganado varios títulos de la Euroliga.
El Autódromo de Monza es un lugar legendario para el automovilismo. Ha sido sede de carreras importantes como el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 desde la década de 1920.
Hermanamientos Internacionales
Lombardía tiene acuerdos de hermanamiento con varias regiones y estados de otros países:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lombardy Facts for Kids