robot de la enciclopedia para niños

Captura del Fuerte Ticonderoga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Captura del Fuerte Ticonderoga
Parte de la guerra de Independencia de los Estados Unidos
Parte de guerra de Independencia de los Estados Unidos
Fort Ticonderoga 1775.jpg
Captura del Fuerte Ticonderoga muestra a Ethan Allen demandando la rendición del fuerte (Alonso Chappel 1858)
Fecha 10 de mayo de 1775
Lugar Ticonderoga, Nueva York
Coordenadas 43°50′29″N 73°23′17″O / 43.841388888889, -73.3880555556
Resultado Fuerte Capturado por Rebeldes estadounidenses
Beligerantes
Flag of the United States (1776-1777).svg Trece Colonias Bandera del Reino Unido Gran Bretaña
Comandantes
Ethan Allen
Benedict Arnold
William Delaplace
Fuerzas en combate
83 48
Bajas
Desconocidas 48 prisioneros

La captura del Fuerte Ticonderoga fue un evento importante al inicio de la guerra de Independencia de Estados Unidos. El 10 de mayo de 1775, los coroneles Ethan Allen y Benedict Arnold sorprendieron y tomaron una pequeña guarnición británica en el Fuerte Ticonderoga. Los cañones que se obtuvieron del fuerte fueron muy útiles. Se usaron para fortalecer un lugar llamado Dorchester Heights. Esto ayudó a terminar el asedio de Boston, donde las fuerzas estaban estancadas.

¿Por qué era importante el Fuerte Ticonderoga?

La importancia estratégica del fuerte

Antes de que comenzara la guerra de Independencia, los líderes americanos ya estaban interesados en el Fuerte Ticonderoga. Este fuerte era valioso por varias razones. Primero, tenía muchos cañones y artillería pesada. Los americanos casi no tenían este tipo de armas. Segundo, el fuerte estaba en el valle del lago Champlain. Esta era una ruta clave entre las Trece Colonias americanas y las provincias canadienses controladas por los británicos.

El estado del fuerte en 1775

Después de la Batalla de Lexington y Concord el 19 de abril de 1775, los americanos decidieron tomar el fuerte. Querían hacerlo antes de que los británicos pudieran enviar más soldados. Así, los británicos no podrían usarlo para atacar a los americanos por la espalda. No se sabe con certeza quién tuvo la idea de tomar el fuerte primero. Se ha dicho que fue John Brown, Benedict Arnold o Ethan Allen.

El Fuerte Ticonderoga ya no era tan fuerte como en 1758. En ese año, los franceses lo defendieron de un ataque británico. Después de un tratado de paz en 1763, el fuerte ya no estaba en la frontera de grandes imperios. Había sido descuidado. La guarnición (los soldados que lo defendían) era muy pequeña. Solo había 2 oficiales y 46 hombres. Muchos de ellos estaban enfermos o tenían alguna discapacidad. También vivían allí 24 mujeres y niños. Aunque había perdido importancia, el Fuerte Ticonderoga seguía siendo conocido como "la puerta del continente". Sin embargo, en 1775, era más como un pueblo que un fuerte.

¿Cómo se planeó la captura del fuerte?

Preparativos desde Massachusetts y Connecticut

Se organizaron dos planes diferentes para capturar Ticonderoga. Uno venía de Massachusetts y el otro de Connecticut. En Cambridge, Benedict Arnold informó a un grupo de seguridad de Massachusetts sobre los cañones y otros materiales militares en el fuerte. Les dijo que el fuerte estaba mal defendido. El 3 de mayo de 1775, este grupo nombró a Arnold coronel. Le dieron el mando de la misión secreta para tomar el fuerte.

Mientras tanto, en Hartford, Silas Deane y otros habían organizado su propia expedición. Ethan Allen reunió a unos 100 de sus Green Mountain Boys. Otros 50 hombres fueron reclutados por James Easton en Pittsfield. Además, 20 hombres de Connecticut se ofrecieron como voluntarios. Esta fuerza de unos 170 hombres se reunió el 7 de mayo en Castleton. Ethan Allen fue elegido coronel. James Easton y Seth Warner fueron sus ayudantes.

Reconocimiento y llegada de Arnold

Se enviaron hombres para conseguir botes. Mientras tanto, el Capitán Noah Phelps visitó el fuerte disfrazado de vendedor. Observó que las paredes del fuerte estaban en muy mal estado. También se enteró por el comandante de la guarnición que la pólvora de los soldados británicos estaba mojada. Regresó e informó de todo esto a Ethan Allen.

El 9 de mayo, Benedict Arnold llegó a Castleton. Insistió en tomar el mando de la operación. Se basaba en sus órdenes del grupo de seguridad de Massachusetts. Muchos de los Green Mountain Boys no estaban de acuerdo. Dijeron que preferían volver a casa si no servían bajo el mando de Ethan Allen. Arnold y Allen llegaron a un acuerdo. No hay documentos que expliquen exactamente los términos. Algunos historiadores creen que Arnold obtuvo el mando conjunto. Otros sugieren que solo se le permitió marchar junto a Allen.

Cuando llegaron al fuerte, un guardia intentó detenerlos disparando una vez. El único herido en toda la operación fue un americano, que sufrió una pequeña herida de bayoneta.

¿Qué pasó después de la captura de Ticonderoga?

Captura de otros fuertes y barcos

Archivo:Champlainmap
Mapa del lago Champlain donde se observa los fuertes Ticonderoga, Crown Point y St. Johns, y el río Hudson

Seth Warner marchó con un grupo por la orilla del lago. Capturaron el cercano Fuerte Crown Point, que solo estaba protegido por nueve hombres. El 12 de mayo, Allen envió a los prisioneros al Gobernador de Connecticut, Jonathan Trumbull. En una nota, Allen escribió: "Te mando de regalo un Mayor, un Capitán y dos Tenientes del Establecimiento Regular de Jorge III".

Arnold subió a un pequeño barco llamado goleta. Partió con varios botes desde Skenesboro hacia el norte con 50 voluntarios. El 18 de mayo, tomaron otra guarnición en el Fuerte St. Johns. También capturaron el Enterprise, un barco de setenta toneladas. Sabían que había varias compañías británicas a diecinueve kilómetros río arriba. Así que cargaron los suministros más valiosos y los cañones. Quemaron los botes que no podían llevar y regresaron a Crown Point.

Ethan Allen y sus hombres regresaron a sus casas. Benedict Arnold se quedó con algunos soldados nuevos de Connecticut en el Fuerte Ticonderoga. Al principio, el Congreso Continental (el gobierno de las colonias) quería que los hombres y los fuertes fueran devueltos a los británicos. Pero el 31 de mayo, cedieron a la presión de Massachusetts y Connecticut. Aceptaron quedarse con los fuertes. Connecticut envió un regimiento para defender Ticonderoga. Cuando Arnold se enteró de que estaría bajo el mando de otro coronel, renunció a su puesto y regresó a casa.

Impacto en la guerra

Aunque el Fuerte Ticonderoga no era un puesto militar muy grande, su captura tuvo resultados importantes. Los americanos controlaban ahora la zona. Esto significaba que las comunicaciones por tierra entre las fuerzas británicas en Quebec y en Boston estaban cortadas. Por eso, los líderes británicos en Londres cambiaron su forma de organizar el mando. El mando de las fuerzas británicas en América del Norte, que antes estaba bajo un solo comandante, se dividió en dos. Sir Guy Carleton recibió el mando de las fuerzas en Quebec. El General William Howe fue nombrado comandante de las fuerzas a lo largo de la costa Atlántica. Esta solución había funcionado bien en la guerra de los Siete Años. Sin embargo, en esta guerra, la cooperación entre las dos fuerzas fue difícil. Esto influyó mucho en el fracaso de la campaña de Saratoga en 1777.

Más tarde, en el invierno de 1775-1776, Henry Knox trasladó los cañones de Ticonderoga a Boston. Fue una operación complicada conocida como el "noble tren de artillería". Estos cañones ayudaron a la artillería durante el asedio de Boston. Los cañones se colocaron en Dorchester Heights, desde donde se veían los barcos británicos en el puerto. Esto hizo que los británicos tuvieran que abandonar la ciudad. Los barcos capturados durante la expedición a Ticonderoga fueron usados por Benedict Arnold en la Batalla de la Isla Valcour. Esto ayudó a impedir que los británicos recuperaran el fuerte en 1776. Los británicos sí recuperaron el fuerte en la batalla de Ticonderoga en 1777. Pero lo abandonaron después de la batalla de Saratoga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capture of Fort Ticonderoga Facts for Kids

kids search engine
Captura del Fuerte Ticonderoga para Niños. Enciclopedia Kiddle.