Academia de Bellas Artes (Francia) para niños
Datos para niños Academia de Bellas Artes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | national art academy | |
Industria | administración pública (supervisión) de servicios sanitarios, de formación, culturales y sociales, distintos de la seguridad social | |
Forma legal | establecimiento público nacional de carácter administrativo | |
Fundación | 21 de marzo de 1816 y 1803 | |
Sede central | París (Francia) | |
Presidente | Alain-Charles Perrot | |
Secretario general | Laurent Petitgirard | |
Coordenadas | 48°51′26″N 2°20′13″E / 48.857222, 2.336889 | |
Sitio web | www.academiedesbeauxarts.fr y www.academiedesbeauxarts.fr | |
La Academia de Bellas Artes francesa (Académie des beaux-arts) es una institución muy importante en Francia. Fue creada en 1816 y forma parte del Instituto de Francia, que agrupa a varias academias nacionales. Su misión principal es promover y proteger las artes en el país.
Contenido
Historia de la Academia de Bellas Artes
La Academia de Bellas Artes se fundó oficialmente el 21 de marzo de 1816. Nació de la unión de tres antiguas academias reales que existían antes:
- La Real Academia de Pintura y Escultura, que se había fundado en 1648.
- La Academia de Música, creada en 1669.
- La Academia de Arquitectura, que comenzó en 1671.
Antes de 1816, estas academias fueron reorganizadas varias veces. En 1803, se creó una sección dedicada a las bellas artes dentro del Instituto de Francia. Esta sección sirvió de base para la nueva Academia de Bellas Artes que conocemos hoy.
Desde 2006, la Academia de Bellas Artes es una entidad pública especial. Esto significa que tiene una función importante en la administración y promoción de la cultura en Francia.
Premios y reconocimientos de la Academia
La Academia de Bellas Artes entrega varios premios importantes para reconocer el talento y la trayectoria de artistas. Algunos de estos premios se otorgan a través de concursos, como el Gran Premio de Arquitectura o el Premio de Dibujo Pierre David-Weill. Otros premios son un reconocimiento a una obra destacada o a la carrera de un artista.
Algunos de los premios que otorga la Academia incluyen:
- El Premio de Canto Coral Liliane Bettencourt.
- El Premio Pierre Cardin.
- El Premio Nahed Ojjeh.
- Premios de música de la Fundación Simone y Cino Del Duca.
- Premios de pintura o escultura de la Fundación Simone y Cino Del Duca.
Organización de la Academia de Bellas Artes
La Academia está organizada en diferentes secciones, cada una dedicada a un tipo de arte específico. Esto permite que expertos en cada campo guíen y apoyen a los artistas.
Las nueve secciones de la Academia son:
- I: Pintura
- II: Escultura
- III: Arquitectura
- IV: Grabado y dibujo
- V: Composición musical
- VI: Miembros libres (personas que han contribuido al arte de diversas maneras)
- VII: Creaciones artísticas en el cine y lo audiovisual (esta sección se creó en 1985)
- VIII: Fotografía (esta sección se añadió en 2005)
- IX: Coreografía (esta sección es la más reciente, creada en 2018)
La Academia tiene 69 miembros principales. Además, cuenta con 16 miembros asociados extranjeros y 69 miembros correspondientes, que pueden ser franceses o de otros países.
En 2025, la dirección de la Academia estaba a cargo de Laurent Petitgirard como Secretario perpetuo, Coline Serreau como Presidenta y Jean Gaumy como Vicepresidente.
Miembros asociados destacados
Entre los miembros asociados extranjeros, se encuentran personalidades importantes del mundo del arte y la cultura. Algunos de ellos son:
- S.M.I. Farah Pahlavi (desde 1974)
- Norman Foster (desde 2007)
- Moza bint Nasser al-Missned (desde 2007)
- Antonio López Garcia (desde 2012)
- Philippe de Montebello (desde 2012)
- Jiři Kylián (desde 2018)
- Georg Baselitz (desde 2019)
- William Kentridge (desde 2021)
- Giuseppe Penone (desde 2022)
- Annie Leibovitz (desde 2022)
Miembros actuales de la Academia
Para una lista completa de los miembros, puedes consultar la Lista de miembros de la Academia de Bellas Artes (Francia) del Instituto de Francia.
Sección | Sillón (Fauteuil) | Miembro | Fecha |
---|---|---|---|
I: Pintura Los sillones 1 y 12 han sido transferidos a la sección VII. Los sillones 3 y 14 han sido suprimidos. |
|||
2 | Vacante | 2022 | |
4 | Hervé Di Rosa | 2022 | |
5 | Philippe Garel | 2015 | |
6 | Gérard Garouste | 2017 | |
7 | Ernest Pignon-Ernest | 2021 | |
8 | Tania Mouraud | 2024 | |
9 | Fabrice Hybert | 2018 | |
10 | Jean-Marc Bustamante | 2016 | |
11 | Nina Childress | 2024 | |
13 | Yves Millecamps | 2001 | |
II: Escultura El sillón 4 ha sido transferido a la sección VII. |
1 | Eva Jospin | 2024 |
2 | Claude Abeille | 1992 | |
3 | Jean Anguera | 2013 | |
5 | Jean-Michel Othoniel | 2018 | |
6 | Anne Poirier | 2021 | |
7 | Pierre Édouard | 2008 | |
8 | Vacante | 2022 | |
9 | Brigitte Terziev | 2007 | |
III: Arquitectura El sillón 8 ha sido transferido a la sección VII. |
1 | Jacques Rougerie | 2008 |
2 | Jean-Michel Wilmotte | 2015 | |
3 | Aymeric Zublena | 2008 | |
4 | Anne Démians | 2021 | |
5 | Marc Barani | 2018 | |
6 | Dominique Perrault | 2015 | |
7 | Alain-Charles Perrot | 2013 | |
9 | Pierre-Antoine Gatier | 2019 | |
10 | Bernard Desmoulin | 2018 | |
IV: Grabado y dibujo | 1 | Érik Desmazières | 2008 |
2 | Emmanuel Guibert | 2023 | |
3 | Astrid de La Forest | 2016 | |
4 | Pierre Collin | 2018 | |
5 | Catherine Meurisse | 2020 | |
6 | Vacante | 2022 | |
V: Composición musical | 1 | Laurent Petitgirard | 2000 |
2 | Bruno Mantovani | 2017 | |
3 | Michaël Levinas | 2009 | |
4 | Gilbert Amy | 2013 | |
5 | François-Bernard Mâche | 2002 | |
6 | Édith Canat de Chizy | 2005 | |
7 | Régis Campo | 2017 | |
8 | Thierry Escaich | 2013 | |
VI: Miembros libres El sillón 9 ha sido transferido a la sección VII. Los sillones 2 y 12 han sido suprimidos. |
1 | William Christie | 2008 |
3 | Vacante | 2024 | |
4 | Muriel Mayette-Holtz | 2017 | |
5 | Guy Savoy | 2024 | |
6 | Marc Ladreit de Lacharrière | 2005 | |
7 | Adrien Goetz | 2017 | |
8 | Christophe Leribault | 2023 | |
10 | Henri Loyrette | 1997 | |
11 | Patrick de Carolis | 2010 | |
13 | François-Bernard Michel | 2000 | |
VII: Creaciones artísticas en el cine y en lo audiovisual | 2 | Vacante | 1998 |
3 | Jean-Jacques Annaud | 2007 | |
4 | Coline Serreau | 2018 | |
5 | Marjane Satrapi | 2024 | |
6 | Régis Wargnier | 2007 | |
7 | Vacante | 2000 | |
VIII: Fotografía | 1 | Vacante | 2025 |
2 | Yann Arthus-Bertrand | 2006 | |
3 | Dominique Issermann | 2021 | |
4 | Jean Gaumy | 2016 | |
5 | Françoise Huguier | 2023 | |
6 | Valérie Belin | 2024 | |
IX: Coreografía | 1 | Thierry Malandain | 2019 |
2 | Blanca Li | 2019 | |
3 | Angelin Preljocaj | 2019 | |
4 | Carolyn Carlson | 2020 |
Véase también
En inglés: Académie des Beaux-Arts Facts for Kids
- École des Beaux-Arts
- Estilo Beaux Arts
- Academicismo