Cristina Pacheco para niños
Datos para niños Cristina Pacheco |
||
---|---|---|
![]() Pacheco, en agosto de 2012.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Cristina Romo Hernández | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1941 San Felipe, Guanajuato (México) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 2023 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | José Emilio Pacheco (matr. 1965; fall. 2014) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Lengua y literaturas hispánicas | |
Educada en | Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activa | 1960-2023 | |
Programas | Aquí nos tocó vivir (1978 - 2023) Conversando con Cristina Pacheco (1997 - 2023) |
|
Cristina Romo Hernández (nacida en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941, y fallecida en la Ciudad de México el 21 de diciembre de 2023), más conocida como Cristina Pacheco, fue una destacada periodista, escritora y presentadora de televisión de México.
Fue muy reconocida por conducir el programa Aquí nos tocó vivir desde 1978 hasta 2023. También presentó Conversando con Cristina Pacheco de 1997 a 2023. Ambos programas se transmitieron por Canal Once.
Contenido
Cristina Pacheco: Una Vida Dedicada a Contar Historias
Cristina Pacheco fue una figura muy importante en los medios de comunicación de México. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor la vida y las historias de la gente común.
¿Cómo Empezó su Carrera?
Cristina Pacheco estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Comenzó su carrera en los años sesenta, escribiendo columnas para periódicos como El Popular y Novedades. También trabajó en la redacción de la Revista de la Universidad de México.
Fue en esta revista donde conoció al escritor José Emilio Pacheco. Se casaron en 1965 y tuvieron dos hijas.
Su Trabajo en Periódicos y Revistas
Cristina Pacheco colaboró en muchas publicaciones importantes. En 1963, escribió para la revista Sucesos usando el nombre «Juan Ángel Real».
También fue editora de una serie de libros llamada «Contenido» y dirigió las revistas Familia y La Mujer de Hoy.
Trabajó en periódicos como El Sol de México, El Día y La Jornada. En este último, escribía una sección dominical llamada «Mar de Historias». Desde 1977, también colaboró con la revista Siempre!.
Su Carrera en la Televisión y Radio
En 1977, Cristina Pacheco empezó a trabajar en Canal Once. Allí fue comentarista en el programa Así fue la semana.
También condujo De todos modos Juan te llamas, una serie de entrevistas con el escritor Juan de la Cabada.
El 10 de mayo de 1978, comenzó a presentar Aquí nos tocó vivir. Este programa se dedicaba a mostrar cómo vivían las personas en México, a través de entrevistas con gente de todo tipo.
Desde octubre de 1997, también condujo Conversando con Cristina Pacheco, otro programa muy querido en Canal Once.
En la radio, participó en programas como Voz Pública y Los dueños de la noche en XEQ-AM, y Aquí y ahora en XEW AM.
¿Cuándo Falleció Cristina Pacheco?
El 1 de diciembre de 2023, Cristina Pacheco anunció que se retiraba de la vida pública por motivos de salud. Lo hizo al final de su programa Conversando con Cristina Pacheco.
El 16 de diciembre, se transmitió el último episodio de Aquí nos tocó vivir, llamado La Joya de la naturaleza.
Cinco días después, el 21 de diciembre, Cristina Pacheco falleció en la Ciudad de México a los 82 años. Su fallecimiento fue a causa de un cáncer que le había sido detectado poco antes. Sus cenizas fueron llevadas a un lugar especial.
Sus Libros y Escritos
Cristina Pacheco no solo fue periodista y presentadora, sino también una talentosa escritora. Publicó varios libros, tanto para adultos como para niños.
Libros de Narrativa
- Para vivir aquí (1983)
- Sopita de Fideo (1984)
- La última noche del tigre (1987)
- Amores y desamores (1996)
- Una sombra en el espejo (1996)
- Los trabajos perdidos (1998)
- Limpios de todo amor (2002)
- El oro del desierto (2005)
- Humo en tus ojos (2010)
Libros de Periodismo
- Orozco, iconografía personal (1983)
- Testimonios y conversaciones (1984)
- Cuarto de azotea (1985)
- Zona de desastre (1986)
- La luz de México: entrevistas con pintores y fotógrafos (1989)
- Oficios de México (1993)
- La rueda de la fortuna (1993)
- Los dueños de la noche (2001)
- Al pie de la letra. Entrevistas con escritores (2001)
- El corazón de la noche (2004)
Libros Infantiles
- La chistera maravillosa (2000)
- El eucalipto Ponciano (2006)
- La canción del grillo (2006)
- Dos pequeños amigos (2008)
- El pájaro de madera (2008)
- Se vende burro (2009)
- Largo viaje al país de la memoria (2010)
- El sueño de las hormigas (2013)
Reconocimientos Importantes
A lo largo de su carrera, Cristina Pacheco recibió muchos premios por su excelente trabajo:
- Premio Nacional de Periodismo en 1985.
- Premio de la Asociación Nacional de Periodistas en 1986.
- El Lince de Oro de la Universidad del Valle de México en 2011, un premio que se da a personas que han hecho un bien a la sociedad.
- Premio Rosario Castellanos en 2012.
- Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo en 2022.
Véase también
En inglés: Cristina Pacheco Facts for Kids