robot de la enciclopedia para niños

Recopa de Europa de la UEFA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recopa de Europa
Competición internacional de clubes

UEFA Cup Winners Cup logo.svg

Datos generales
Sede Territorios asociados UEFA
Nombre completo Copa de Europa de Campeones de Copa (1960-94)
Copa de Campeones de Copa de la UEFA (1994-99)
Fecha de inicio 1 de agosto de 1960
Fecha de cierre 19 de mayo de 1999
Edición 39
Primera edición 1960-61
Última edición 1998-99
Organizador UEFA
Datos estadísticos
Participantes 32 (49 con rondas previas)
Partidos 61 (sin contar fases previas)
Ediciones 39 (ininterrumpidas)
Más títulos Bandera de España F. C. Barcelona (4)
Más presencias Bandera de Gales Cardiff City F. C. (14)
Cronología
Recopa de Europa
(1960-99)
Sitio oficial

La Recopa de Europa fue un importante torneo de fútbol para clubes de Europa. Su nombre completo era Copa de Campeones de Copa de la UEFA. Fue organizada por la UEFA, la unión de asociaciones de fútbol de Europa.

Este torneo se jugó durante 39 temporadas, desde 1960 hasta 1999. En él participaban los equipos que habían ganado la copa nacional de su país. Por ejemplo, si un equipo ganaba la Copa del Rey en España, podía jugar la Recopa.

La primera edición, en 1960-61, fue ganada por la Associazione Calcio Fiorentina de Italia. Al principio, la UEFA no la reconoció, pero lo hizo en 1963. La UEFA se encargó directamente del torneo desde 1961 hasta 1999. Ese año, la Recopa dejó de existir y sus equipos pasaron a jugar en la Copa de la UEFA.

El formato de la Recopa era similar al de la Copa de Campeones de Europa (hoy Liga de Campeones). Participaban 32 equipos que se enfrentaban en eliminatorias directas. La final se jugaba a un solo partido desde 1962. El ganador de la Recopa tenía derecho a jugar la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga de Campeones.

Para jugar la Recopa, un equipo podía:

  • Ser el campeón de la copa de su país.
  • Ser el campeón de la Recopa del año anterior.
  • Ser el finalista de la copa de su país, si el campeón ya se había clasificado para la Liga de Campeones.

Historia de la Recopa de Europa

La Recopa de Europa tuvo una historia llena de emoción y grandes partidos. Aquí te contamos algunos de los momentos más destacados de este torneo.

Primeros años y campeones

La primera edición, en 1960-61, tuvo solo 10 equipos. La Associazione Calcio Fiorentina de Italia fue el primer campeón. Ganó al Glasgow Rangers en una final a doble partido, la única vez que se jugó así.

En la segunda edición, en 1961-62, ya participaron 23 equipos. El Club Atlético de Madrid de España ganó el título. Al año siguiente, en 1963, el Tottenham Hotspur Football Club de Inglaterra venció al Atlético de Madrid en la final.

Equipos de diferentes países comenzaron a ganar el trofeo. En 1964, el Sporting de Portugal se llevó la copa. En 1965, el West Ham United Football Club de Inglaterra, con jugadores famosos como Bobby Moore, ganó en el estadio Wembley.

Dominio alemán y otros ganadores

Los años 1966 y 1967 vieron a equipos alemanes ganar la Recopa. El Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich se hicieron con el título. El Bayern tenía en sus filas a futuras estrellas como Franz Beckenbauer y Gerd Müller.

En 1968, el Milan de Italia ganó el trofeo. Al año siguiente, el Fútbol Club Barcelona de España llegó a su primera final, pero perdió contra el Slovan Bratislava de Checoslovaquia.

Los equipos ingleses Manchester City Football Club y Chelsea Football Club ganaron en 1970 y 1971, respectivamente. En 1972, el Rangers de Escocia ganó su único título internacional.

Años 70 y 80: Nuevos campeones

El Milan volvió a ganar en 1973. En 1974, el F. C. Magdeburgo de Alemania Oriental hizo historia al vencer al Milan. El Dinamo de Kiev de la Unión Soviética ganó en 1975.

El Royal Sporting Club Anderlecht de Bélgica fue un equipo muy fuerte en esta época. Llegó a tres finales seguidas entre 1976 y 1978, ganando dos de ellas.

El Fútbol Club Barcelona ganó su primera Recopa en 1979. El Valencia Club de Fútbol de España también ganó en 1980, en una emocionante final decidida por penaltis. El Dinamo Tbilisi (hoy de Georgia) ganó en 1981.

En 1982, el Fútbol Club Barcelona ganó su segunda Recopa en su propio estadio, el Camp Nou. El Aberdeen Football Club de Escocia, entrenado por Alex Ferguson, sorprendió al ganar al Real Madrid Club de Fútbol en 1983. La Juventus de Italia, con Michel Platini, ganó en 1984.

Últimos años y el fin de la Recopa

El Everton Football Club de Inglaterra ganó en 1985. El Dinamo de Kiev volvió a ganar en 1986. El Ajax de Ámsterdam, con un joven Marco van Basten y entrenado por Johann Cruyff, ganó en 1987.

El Fútbol Club Barcelona ganó su tercera Recopa en 1989. El Manchester United Football Club de Inglaterra, también con Alex Ferguson como entrenador, venció al Barcelona en la final de 1991.

El Werder Bremen de Alemania ganó en 1992. El Parma Football Club de Italia ganó en 1993 y llegó a la final de 1994, donde perdió contra el Arsenal Football Club.

En 1995, el Real Zaragoza de España sorprendió a todos al ganar la final con un gol increíble de Nayim desde muy lejos. El París Saint-Germain Football Club de Francia ganó en 1996.

El Fútbol Club Barcelona ganó su cuarta y última Recopa en 1997, con Ronaldo en su equipo. El Chelsea Football Club de Inglaterra ganó su segundo título en 1998.

La última edición de la Recopa fue en 1999. La Società Sportiva Lazio de Italia fue el último campeón, ganando al Real Club Deportivo Mallorca de España. Después de esto, la Recopa fue unida a la Copa de la UEFA, que hoy conocemos como la Liga Europa.

Palmarés de la Recopa de Europa

El club que más veces ganó la Recopa de Europa es el Fútbol Club Barcelona, con cuatro títulos. Ningún equipo logró ganar la competición dos años seguidos.

En total, 32 clubes diferentes lograron ser campeones de la Recopa. Los clubes españoles son los que más veces llegaron a la final (14 ocasiones), mientras que los clubes ingleses son los que más títulos ganaron (8 títulos).

Equipo Títulos Subcampeón Años campeón
Bandera de España F. C. Barcelona 4 2 1979, 1982, 1989, 1997
Bandera de Bélgica R. S. C. Anderlecht 2 2 1976, 1978
Bandera de Italia A. C. Milan 2 1 1968, 1973
Bandera de la Unión Soviética Bandera de Ucrania F. C. Dinamo de Kiev 2 - 1975, 1986
Bandera de Inglaterra Chelsea F. C. 2 - 1971, 1998
Bandera de España Atlético de Madrid 1 2 1962
Bandera de Escocia Rangers F. C. 1 2 1972
Bandera de Inglaterra Arsenal F. C. 1 2 1994
Bandera de Italia A. C. F. Fiorentina 1 1 1961
Bandera de Inglaterra West Ham United F. C. 1 1 1965
Bandera de Alemania Hamburgo S. V. 1 1 1977
Bandera de los Países Bajos A. F. C. Ajax 1 1 1987
Bandera de Italia U. C. Sampdoria 1 1 1990
Bandera de Italia Parma F. C. 1 1 1993
Bandera de Francia París Saint-Germain F. C. 1 1 1996
Bandera de Inglaterra Tottenham Hotspur F. C. 1 - 1963
Bandera de Portugal S. C. Portugal 1 - 1964
Bandera de Alemania B. V. Borussia 1 - 1966
Bandera de Alemania F. C. Bayern 1 - 1967
Bandera de República Checa Bandera de Eslovaquia Š. K. Slovan Bratislava 1 - 1969
Bandera de Inglaterra Manchester City F. C. 1 - 1970
Bandera de Alemania Bandera de Alemania F. C. Magdeburg 1 - 1974
Bandera de España Valencia C. F. 1 - 1980
Bandera de la Unión Soviética Bandera de Georgia F. C. Dinamo Tbilisi 1 - 1981
Bandera de Escocia Aberdeen F. C. 1 - 1983
Bandera de Italia Juventus F. C. 1 - 1984
Bandera de Inglaterra Everton F. C. 1 - 1985
Bandera de Bélgica K. V. Mechelen 1 - 1988
Bandera de Inglaterra Manchester United F. C. 1 - 1991
Bandera de Alemania Werder Bremen 1 - 1992
Bandera de España Real Zaragoza 1 - 1995
Bandera de Italia S. S. Lazio 1 - 1999
Bandera de España Real Madrid C. F. - 2
Bandera de Austria S. K. Rapid Viena - 2
Bandera de Hungría M. T. K. Budapest - 1
Bandera de Alemania TSV 1860 Múnich - 1
Bandera de Inglaterra Liverpool F. C. - 1
Bandera de Polonia Górnik Zabrze - 1
Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia F. C. Dinamo Moscú - 1
Bandera de Inglaterra Leeds United F. C. - 1
Bandera de Hungría Ferencvárosi T. C. - 1
Bandera de Austria F. K. Austria Viena - 1
Bandera de Alemania Fortuna Düsseldorf - 1
Bandera de Alemania Bandera de Alemania F. C. Carl Zeiss Jena - 1
Bandera de Bélgica Standard Lieja - 1
Bandera de Portugal F. C. Porto - 1
Bandera de Alemania Bandera de Alemania Lokomotive Leipzig - 1
Bandera de Francia A. S. Mónaco F. C. - 1
Bandera de Bélgica Royal Antwerp F. C. - 1
Bandera de Alemania VfB Stuttgart - 1
Bandera de España R. C. D. Mallorca - 1

Títulos por país

Los países con más títulos en la Recopa de Europa son:

País Títulos Subcamp. Clubes campeones
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 8 5 Chelsea (2), Arsenal (1), West Ham United (1), Tottenham Hotspur (1), Manchester City (1), Everton (1), Manchester United (1)
EspañaBandera de España España 7 7 Barcelona (4), Atlético de Madrid (1), Valencia (1), Real Zaragoza (1)
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 7 4 Milan (2), Fiorentina (1), Sampdoria (1), Parma (1), Juventus (1), Lazio (1)
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 5 6 Hamburgo (1), Borussia Dortmund (1), Bayern de Múnich (1), Magdeburgo (1), Werder Bremen (1)
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 3 4 Anderlecht (2), Mechelen (1)
EscociaBandera de Escocia Escocia 2 2 Rangers (1), Aberdeen (1)
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 2 - Dinamo de Kiev (2)
Bandera de Francia Francia 1 2 París Saint-Germain (1)
Bandera de Portugal Portugal 1 1 Sporting de Portugal (1)
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1 1 Ajax Ámsterdam (1)
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia 1 - Slovan Bratislava (1)
GeorgiaBandera de Georgia Georgia 1 - Dinamo Tbilisi (1)
AustriaFlag of Austria.svg Austria - 3 -
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría - 2 -
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia - 1 -
RusiaFlag of Russia.svg Rusia - 1 -

Estadísticas destacadas

El Fútbol Club Barcelona es el equipo con más puntos en la historia de la Recopa, con 118 puntos en 13 ediciones. Le siguen el Club Atlético de Madrid y el Rangers Football Club.

El máximo goleador de la Recopa es el neerlandés Rob Rensenbrink con 25 goles. Le sigue el alemán Gerd Müller con 20 goles. Estos dos son los únicos jugadores que superaron los veinte goles en el torneo.

Otros datos interesantes

  • Mayor goleada en un partido: Sporting de Portugal ganó 16-1 al APOEL Nicosia en la temporada 1963-64.
  • Mayor goleada en una eliminatoria: El Chelsea ganó 21-0 al Jeunesse Hautcharage (8-0 y 13-0) en la temporada 1971-72.
  • Eliminatoria con más goles: Levski Sofia 19–3 Lahden Reipas (12-2, 7-1), con 22 goles en total en la temporada 1976-77.
  • Equipo con más finales jugadas: El Fútbol Club Barcelona con 6 finales.
  • Equipo con más participaciones: El Cardiff City con 14 participaciones.
  • Jugador con más goles: Rob Rensenbrink con 25 goles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: UEFA Cup Winners' Cup Facts for Kids

Competiciones europeas

Competiciones mundiales

Anexos

  • Entrenadores Campeones de la Recopa de Europa
  • Clubes ganadores de las competiciones internacionales
  • Clubes ganadores de las competiciones UEFA
  • Clubes ganadores de las competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo

Publicaciones varias

kids search engine
Recopa de Europa de la UEFA para Niños. Enciclopedia Kiddle.