Humberto Suazo para niños
Datos para niños Humberto Suazo |
||
---|---|---|
![]() Suazo jugando por el Monterrey en 2008.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Humberto Andrés Suazo Pontivo | |
Apodo(s) | Chupete Suazo El hombre venido del planeta gol |
|
Nacimiento | San Antonio, Valparaíso, Chile 10 de mayo de 1981 |
|
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Peso | 76 kg (167 lb) | |
Pareja | Gretel Águila | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2000 (C. D. Ñublense) |
|
Club | ![]() |
|
Liga | Primera B de Chile | |
Posición | Centrodelantero | |
Dorsal(es) | 26 | |
Goles en clubes | 355 (671 PJ) | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 9 de febrero de 2005 | |
Dorsal(es) | 9 | |
Part. (goles) | 60 (21) | |
Trayectoria | ||
Formativas:
Profesional:
|
||
Humberto Andrés Suazo Pontivo (nacido el 10 de mayo de 1981 en San Antonio, Chile) es un futbolista chileno que juega como delantero en el equipo San Luis de la Primera B de Chile. Es conocido por su gran habilidad para marcar goles y por su apodo "Chupete Suazo". Ha anotado 21 goles en 60 partidos con la selección chilena.
Humberto Suazo es uno de los futbolistas chilenos más destacados de su generación. En 2006, fue reconocido como el "Goleador del Mundo" por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) por sus 69 goles en un año. También fue elegido "Mejor Futbolista de México" en dos ocasiones y formó parte del Equipo Ideal de América. Es el segundo máximo goleador en la historia del Monterrey de México, con 121 goles. Además, ganó tres títulos consecutivos de la CONCACAF Liga Campeones con Monterrey, marcando en todas las finales.
Suazo también fue un jugador clave para la Selección chilena entre 2006 y 2013. Fue el máximo goleador de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010 con 10 goles, siendo también elegido el mejor jugador de ese torneo.
Contenido
¿Cómo empezó Humberto Suazo en el fútbol?
Humberto Suazo comenzó a jugar fútbol en su barrio desde muy pequeño. A los 6 años, su padre lo llevó a un club llamado Santiago Paperchase. Más tarde, a los 16 años, llegó a Universidad Católica, un club importante en Chile. Debido a algunos problemas de disciplina, fue enviado a préstamo a Ñublense en el año 2000.
Sus primeros pasos en el fútbol profesional
Suazo debutó como profesional con Ñublense y marcó su primer gol en el fútbol chileno. Ese mismo año, sufrió una lesión en la pierna que lo mantuvo fuera de las canchas por siete meses. A pesar de esto, en 2000 ganó la Copa Milk con la selección juvenil de Chile, un torneo amistoso internacional.
Después de recuperarse, jugó brevemente en Magallanes en 2001. En 2002, regresó a su ciudad natal para jugar con San Antonio Unido. Allí se convirtió en el máximo goleador del equipo y de la Tercera División.
En 2003, Suazo llegó a San Luis de Quillota. Se convirtió en un ídolo para los aficionados al ser el goleador del equipo y ayudarlo a ascender a la Primera B. Ese año, fue nuevamente el máximo goleador de la Tercera División con 39 goles. Su buen rendimiento llamó la atención de equipos de primera división.
Su consolidación en Audax Italiano
En 2004, Audax Italiano lo fichó. Al principio, una lesión lo mantuvo alejado, pero luego demostró su talento. En el Clausura 2004, marcó 17 goles, quedando segundo en la tabla de goleadores.
Durante 2004 y 2005, Suazo anotó 40 goles en 62 partidos con Audax Italiano. Gracias a esto, fue llamado a la selección de fútbol de Chile. En 2006, se unió a Colo-Colo, un equipo muy popular en Chile.
Éxito en Chile con Colo-Colo

En 2006, Humberto Suazo tuvo un año increíble con Colo-Colo. En la Copa Libertadores 2006, marcó 3 goles en un partido contra Chivas de Guadalajara. En el Apertura 2006, fue el goleador del equipo con 19 goles y ayudó a Colo-Colo a ganar el campeonato chileno.
En la Copa Sudamericana 2006, Suazo también fue el máximo goleador con 10 tantos. Colo-Colo llegó a la final, pero perdió contra Pachuca de México. A pesar de eso, Suazo fue una figura destacada. Ese mismo año, Colo-Colo también ganó el Clausura 2006, con Suazo anotando 15 goles.
En 2007, Suazo continuó su buen momento. Marcó 18 goles en el Apertura 2007, siendo nuevamente el máximo goleador y ayudando a Colo-Colo a conseguir su tercer campeonato consecutivo. Después de este éxito, fue contratado por el Monterrey de México.
Su aventura en México con Monterrey
En agosto de 2007, Humberto Suazo llegó al Monterrey en México. Sus primeros meses fueron un poco difíciles, pero decidió quedarse y mejorar.
En 2008, Suazo demostró su gran capacidad goleadora, marcando 16 goles en el torneo mexicano y convirtiéndose en el máximo goleador. En el Apertura 2009, fue clave para que Monterrey ganara el título. Marcó goles importantes en la final contra Cruz Azul, incluyendo el gol que les dio el campeonato.
Campeón de la Concachampions
Suazo siguió brillando con Monterrey. En 2010, fue el segundo máximo goleador del Apertura 2010 con 15 goles y ayudó a su equipo a ganar otro campeonato.
Entre 2011 y 2013, Monterrey, con Suazo como figura, ganó tres veces seguidas la Liga de Campeones de la Concacaf. Suazo marcó goles en las tres finales, un logro muy especial. Este récord solo ha sido superado a nivel mundial por Alfredo Di Stéfano con el Real Madrid.
En el Mundial de Clubes 2011, Suazo anotó un gol importante contra el Kashiwa Reysol de Japón. Aunque Monterrey no avanzó, dejó una buena impresión. En 2013, se convirtió en el máximo goleador histórico de Monterrey, superando una marca anterior.
Breve paso por España
En 2010, Humberto Suazo fue cedido al Real Zaragoza de España. Al principio, tuvo que adaptarse, pero pronto empezó a marcar goles importantes. Anotó su primer gol de penal contra el CD Tenerife y luego un doblete contra el Getafe. En ese partido, dedicó sus goles a Chile, que había sufrido un fuerte terremoto.
A pesar de sus buenas actuaciones, el Real Zaragoza no pudo comprar su pase, y Suazo regresó a Monterrey.
Regreso a Chile y nuevos desafíos
En 2015, Suazo regresó a Colo-Colo. Aunque tuvo algunos momentos destacados, como asistencias y goles, su segunda etapa en el club terminó de forma inesperada debido a un desacuerdo con el entrenador.
Después de esto, en enero de 2016, se anunció su retiro del fútbol profesional. Como homenaje a su gran carrera en Monterrey, el club decidió retirar su número 26, lo que significa que ningún otro jugador lo usará.
Sin embargo, Suazo no se alejó del todo del fútbol. En 2017 y 2019, regresó a jugar con San Antonio Unido. En 2020, volvió a la Primera División con Deportes La Serena.
Actualmente, desde 2023, Humberto Suazo juega nuevamente en San Luis de Quillota, el club donde se hizo famoso al principio de su carrera. A sus 41 años, sigue demostrando su talento y fue el goleador del equipo en 2023 con 17 goles.
Su carrera con la Selección de Chile

Humberto Suazo debutó con la selección sub-23 de Chile en 2003. Su debut oficial con la selección adulta fue el 9 de febrero de 2005.
Momentos destacados con la selección
En la Copa América 2007, Suazo fue uno de los jugadores más importantes de Chile, anotando 3 goles.
Su momento más brillante con la selección fue en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Fue el máximo goleador de esas eliminatorias con 10 goles, superando a grandes jugadores. Sus goles fueron clave para que Chile se clasificara al Mundial después de 12 años.
En el Mundial de 2010, Suazo sufrió una lesión antes del torneo, lo que afectó su rendimiento. A pesar de eso, jugó en algunos partidos importantes.
Su último gol con la selección fue en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 contra Perú. En 2013, anunció su renuncia a la selección, aunque tuvo un breve regreso ese mismo año. En total, jugó 60 partidos y marcó 21 goles con la selección chilena.
Reconocimientos y récords de Suazo
Humberto Suazo ha logrado muchas cosas importantes en su carrera:
- Fue el máximo goleador de la Tercera División de Chile en 2002 (23 goles) y 2003 (39 goles).
- Fue el máximo goleador de la Primera División de Chile en el Apertura 2006 (19 goles) y Apertura 2007 (18 goles).
- Fue el máximo goleador de la Copa Sudamericana 2006 (10 goles).
- En 2006, fue nombrado el "Goleador del Mundo" por la IFFHS.
- Formó parte del Equipo Ideal de América en 2006 y 2009.
- Fue el máximo goleador de las eliminatorias para el Mundial de 2010 (10 goles) y fue elegido el mejor jugador de ese torneo.
- Fue el "Mejor Futbolista de México" en 2009 y 2010.
- Es el segundo máximo goleador en la historia del Monterrey con 121 goles.
- Ganó 3 títulos consecutivos de la Concacaf Liga Campeones con Monterrey (2011, 2012, 2013), marcando en todas las finales.
- Es el máximo goleador chileno en la historia de los torneos internacionales, con 37 goles.
- Su número 26 fue retirado por el Monterrey en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Humberto Suazo Facts for Kids