robot de la enciclopedia para niños

Aire para niños

Enciclopedia para niños

El aire es una mezcla de gases que forma la atmósfera terrestre. Es muy importante para la vida en nuestro planeta y es transparente, lo que significa que no podemos verlo. La razón por la que el cielo se ve azul es porque la luz del Sol se dispersa en el aire, y los colores azules se esparcen más que otros.

El aire está compuesto principalmente por nitrógeno (alrededor del 78%) y oxígeno (casi el 21%). También contiene pequeñas cantidades de otros gases, como argón, dióxido de carbono y vapor de agua. La cantidad de vapor de agua puede variar, siendo mayor cerca del nivel del mar.

¿Cómo se organiza el aire en la atmósfera?

Archivo:Proporción de gases de la atmósfera
Composición de la atmósfera terrestre. Los valores están redondeados para la ilustración.

La atmósfera de la Tierra, donde se encuentra el aire, se divide en varias capas según su altitud, temperatura y los gases que la componen. Estas capas son: la exosfera, la termosfera, la mesosfera, la estratosfera y la troposfera. A medida que subimos en la atmósfera, la presión y el peso del aire disminuyen.

Las capas más cercanas a la Tierra

Las dos capas más importantes para nosotros son la troposfera y la estratosfera.

  • La troposfera es la capa más cercana a la Tierra. Aquí es donde respiramos y donde ocurren casi todos los fenómenos del clima, como la formación de nubes y la lluvia. Esta capa tiene una altura de unos 7 kilómetros en los polos y 16 kilómetros en las zonas tropicales.
  • La estratosfera se encuentra por encima de la troposfera. A unos 25 kilómetros de altura, dentro de la estratosfera, está la capa de ozono. Esta capa es como un escudo natural que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta dañinos del Sol.

El ozono: ¿bueno o malo?

El ozono (O3) es un gas interesante porque puede ser "bueno" o "malo" dependiendo de dónde se encuentre:

  • Cuando el ozono está en la troposfera (la capa que respiramos), se considera un contaminante. Puede ser perjudicial para nuestra salud, por eso se le llama "ozono malo" o ozono troposférico.
  • Pero cuando el ozono está en la estratosfera, forma la capa protectora que nos defiende de los rayos ultravioleta del Sol. En este caso, es el "ozono bueno" que ayuda a mantener la vida en la Tierra.

¿El aire pesa?

Sí, el aire tiene peso. Si pesaras un globo vacío y luego lo llenaras de aire, notarías que el globo lleno pesa más. El aire tiene un peso aproximado de 1.2 kilogramos por cada metro cúbico.

El aire en la mitología y las palabras

Desde la antigüedad, muchas culturas, como la romana o la griega, veían el aire como algo muy importante, incluso lo adoraban como a un dios. Por ejemplo, los romanos a veces asociaban el aire con dioses como Júpiter o Juno.

También se creía que los dioses daban vida a los seres vivos al "soplar" aire en ellos. Esta idea se refleja en el origen de algunas palabras que usamos hoy:

  • La palabra alma viene del latín ánima, que a su vez viene de una palabra griega que significa "viento". De la misma raíz vienen "animal" y "animar" (que significa dar vida).
  • La palabra espíritu viene del latín spiritus, que significa "soplar".

En algunas culturas antiguas, como la hebrea, la palabra para "alma" significaba "garganta" y estaba relacionada con "respirar", mientras que la palabra para "espíritu" significaba "viento". Esto muestra lo conectados que estaban el aire y la idea de la vida.

Propiedades físicas del aire

El aire tiene varias propiedades físicas que cambian con la temperatura y la presión. Por ejemplo, su densidad (cuánto pesa por unidad de volumen) y su viscosidad (qué tan "espeso" es) varían. A mayor temperatura, el aire tiende a ser menos denso.

Composición del aire atmosférico

El aire que respiramos es una mezcla de muchos gases. Los principales son el nitrógeno, el oxígeno y el argón. Además de estos, hay otros componentes importantes, incluyendo los gases de efecto invernadero como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso.

También podemos encontrar en el aire pequeñas cantidades de otras sustancias naturales como polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. A veces, también hay gases que son contaminantes, como el cloro, el flúor o compuestos de azufre.

Composición del aire seco (sin vapor de agua), por volumen
Porcentaje por volumen
Gas Volumen (%)
Nitrógeno (N2) 78,084
Oxígeno (O2) 20,946
Argón (Ar) 0,9340
Dióxido de carbono (CO2) 0,035
Neón (Ne) 0,001818
Helio (He) 0,000524
Amoniaco (NH3) 0,0003
Metano (CH4) 0,000179
Kriptón (Kr) 0,000114
Hidrógeno (H2) 0,000055
Óxido nitroso (N2O) 0,00003
Monóxido de carbono (CO) 0,00001
Xenón (Xe) 0,000009
Dióxido de nitrógeno (NO2) 0,000002
Yodo (I2) 0,000001
Ozono (O3) 0 a 7×10−6
No incluido en aire seco:
Vapor de agua (H2O) ~0,40 % en capas altas de la atmósfera; normalmente 1 a 4 % en la superficie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Air Facts for Kids

kids search engine
Aire para Niños. Enciclopedia Kiddle.