Oriol Bohigas Guardiola para niños
Datos para niños Oriol Bohigas Guardiola |
||
---|---|---|
![]() Oriol Bohigas Guardiola en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de diciembre de 1925 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2021 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pere Bohigas Tarrago | |
Cónyuge | Beth Galí | |
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, urbanista, profesor universitario y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Estudio | MBM Arquitectes | |
Empleador | Universidad Politécnica de Cataluña | |
Obras notables | Villa Olímpica y Puerto Olímpico (1985-1992) Universidad Pompeu Fabra (1995-2001) |
|
Partido político | Partido de los Socialistas de Cataluña | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Oriol Bohigas Guardiola (nacido en Barcelona, España, el 20 de diciembre de 1925 y fallecido en la misma ciudad el 30 de noviembre de 2021) fue una persona muy importante en el mundo de la arquitectura, el urbanismo (que es el estudio de cómo se diseñan y organizan las ciudades), la enseñanza y la política.
Contenido
¿Quién fue Oriol Bohigas?
Oriol Bohigas nació en Barcelona y fue hijo único. Sus padres eran personas que buscaban mejorar la sociedad. Su padre, Pere Bohigas, le transmitió el interés por el conocimiento y el compromiso con los demás. Estudió en el Instituto-Escuela de la Generalidad.
En 1943, Oriol Bohigas comenzó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1951. Más tarde, en 1961, obtuvo un título especial en urbanismo y en 1963 se convirtió en Doctor Arquitecto.
Fue una figura destacada en un grupo de pensadores y artistas de Cataluña que buscaban nuevas ideas. Fue responsable de urbanismo en el primer ayuntamiento democrático de Barcelona. Allí, propuso tres ideas clave que cambiaron la ciudad: acercar la ciudad al mar, embellecer las zonas de las afueras y mejorar las condiciones del barrio antiguo.
También fue uno de los fundadores de la editorial Edicions 62, de la que fue presidente durante muchos años. Entre 1981 y 1988, presidió la Fundación Joan Miró, una importante institución cultural. Desde 2003 hasta 2011, fue presidente del Ateneo Barcelonés, donde trabajó para restaurar y mejorar el edificio y su biblioteca.
En 1991, fue elegido Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, un cargo que mantuvo hasta 1994.
¿Qué hizo Oriol Bohigas en el arte y la arquitectura?
Oriol Bohigas fue una persona clave para recuperar el modernismo y apoyar las nuevas tendencias artísticas. También fue un referente del pensamiento progresista y tuvo reconocimiento a nivel internacional. Él creía que el urbanismo era una herramienta excelente para transformar la sociedad.
Sus primeros pasos en la arquitectura
Después de terminar sus estudios en 1951, fundó el Grupo R junto a otros arquitectos. Ese mismo año, se unió a Josep Maria Martorell. Juntos, en 1957, construyeron la escuela Timbaler del Bruc. Esta escuela fue un ejemplo de cómo la arquitectura podía adaptarse a las nuevas formas de enseñanza.
En 1962, se unió a David Mackay y formaron el estudio de arquitectura MBM Arquitectes. Más tarde, en el año 2000, se sumaron al estudio dos nuevos socios, Oriol Capdevila y Francesc Gual.
Proyectos importantes de Oriol Bohigas
Junto a sus socios, Oriol Bohigas realizó muchos proyectos importantes, como:
- Un grupo de viviendas en la ronda del Guinardó de Barcelona (1964).
- La Escuela Garbí en Esplugues de Llobregat (1965).
- La sede de la Editorial Destino en Badalona (1967).
- La Escuela Thau en Barcelona (1974).
- Un edificio de viviendas en Berlín, Alemania (1992).
- La Villa Olímpica y el Puerto Olímpico de Barcelona (1992), que fueron muy importantes para los Juegos Olímpicos de 1992.
- La ampliación de El Corte Inglés de la plaza de Cataluña (1993).
- El edificio de oficinas Palau Nou de la Rambla en Barcelona (1993).
- La Universidad Pompeu Fabra en Barcelona (2001).
- La remodelación completa de El Corte Inglés de la plaza Francesc Macià (2004).
- El Tecnocampus de Mataró (2011).
- El edificio del DHUB. Disseny HUB Barcelona (2013).
En 1973, su estudio MBM Arquitectes, junto al diseñador Lluís Pau i Corominas, crearon el Estudi IDP. Este estudio se dedicó al diseño de interiores y al montaje de exposiciones.
Su rol como profesor y urbanista
Oriol Bohigas fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. En 1977, fue nombrado Director de esta escuela. Dejó este cargo en 1980 para ser el responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona hasta 1984.
Desde ese puesto, trabajó en las grandes obras que se planificaron para Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Finalmente, en 1991, fue elegido concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, cargo que dejó en 1994.
Sus obras recibieron muchos premios, como el Premio FAD, del cual fue uno de los impulsores. En 2001, recibió el Premio Ciudad de Barcelona de Arquitectura y Urbanismo por la reestructuración de unos antiguos cuarteles para crear el edificio de la Universidad Pompeu Fabra.
Fue profesor honorario de la Universidad Politécnica de Cataluña y recibió títulos honoríficos de otras universidades importantes.
Vida personal
Oriol Bohigas estuvo casado con Isabel Arnau y, más tarde, con la arquitecta y diseñadora española Beth Galí. Tuvo cinco hijos, entre ellos María Bohigas, quien también trabajó con él.
En sus últimos años, padeció la enfermedad de Parkinson. Después de su fallecimiento, su cuerpo fue donado a la ciencia.
Libros publicados
Oriol Bohigas también escribió varios libros sobre arquitectura y urbanismo, como:
- Barcelona entre el Pla Cerdà i el barraquisme (1963).
- Arquitectura Modernista (1968).
- Contra una arquitectura adjetivada (1969).
- La arquitectura española de la Segunda República (1970).
- Reseña y catálogo de la arquitectura Modernista (1972).
- Proceso y ... del diseño (1972).
- Once arquitectos (1976).
- Reconstrucció de Barcelona (1984).
- Combat d'incerteses. Dietari de Records (1989).
- Modernidad en la arquitectura de la España republicana (1998).
- Dit o fet. Dietari de records II (1992).
- Gràcies i desgràcies culturals de Barcelona (1993).
- El Present des del Futur. Epistolari Públic (1994-1995) (1996).
- Del dubte a la revolució. Epistolari públic 1995-1997 (1998).
- Realismo, urbanidad y fracasos (2003).
- Cartes de la Baralla. Epistolari públic sobre cultura i política (2003).
- Modernité en l’architecture dans l’espagne républicaine (2004).
- Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad (2004).
- Epistolario 1951-1994 (2005).
- Passar Comptes. Dietari de records III (2012).
Premios y reconocimientos
Oriol Bohigas recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo:
- La Medalla de Oro al Mérito Artístico de la Ciudad de Barcelona (1986).
- La Medalla de Urbanismo de la l'Académie d'Architecture de Paris (1988).
- La Medalla de Oro de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (1990).
- La Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (1991).
- Fue el pregonero de las Fiestas de la Mercè de Barcelona (1994).
- El Premio Ciutat de Barcelona a la Proyección Internacional (1999).
- La Medalla Francesc Macià de la Generalidad de Cataluña (2006).
- El Premio Nacional de Arquitectura de España 2006 (2008).
- El Premio Nacional de Cultura de la Generalidad catalana (2011).
También fue miembro honorario de varias academias importantes de bellas artes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oriol Bohigas Facts for Kids