Alan Parsons para niños
Datos para niños Alan Parsons |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de diciembre de 1948![]() Willesden (Londres, Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Denys Parsons Kelty MacLeod |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de sonido, compositor, músico, productor, director | |
Años activo | (1968 - Presente) Debut como Ingeniero de sonido 21 de abril de 1968 1974-1987 Debut de The Alan Parsons Project 21 de febrero de 1974 (1991-) Debut solista 20 de noviembre de 1991 |
|
Géneros | Rock progresivo, rock, rock conceptual | |
Instrumento | Teclado electrónico y guitarra | |
Discográficas | Legacy, Arista, Fox, Mercury | |
Artistas relacionados | The Alan Parsons Project John Miles † Eric Woolfson The Beatles Paul McCartney Pink Floyd |
|
Miembro de | The Alan Parsons Project | |
Sitio web | ||
Alan Parsons (nacido en Londres, Inglaterra, el 20 de diciembre de 1948) es un talentoso ingeniero de sonido, productor musical, compositor, cantante y músico británico. Es muy conocido por su trabajo en álbumes muy importantes de la historia de la música.
Alan Parsons ayudó a crear discos famosos como Abbey Road y Let It Be de The Beatles. También trabajó en el exitoso álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Entre los años 1970 y 1990, formó el grupo The Alan Parsons Project junto a Eric Woolfson, logrando gran popularidad. Ha sido nominado 13 veces a los premios Grammy y ganó uno de estos importantes premios.
Contenido
La Vida y Carrera de Alan Parsons
Los Primeros Pasos en la Música
Desde pequeño, Alan Parsons mostró un gran talento para la música. Aprendió a tocar el piano, la guitarra y la flauta. Su amor por la música lo llevó a trabajar como ingeniero de grabación.
Primero estuvo en los estudios EMI y luego en los famosos estudios Abbey Road. Allí, ayudó a grabar álbumes históricos de The Beatles, como Abbey Road (1969) y Let It Be (1970). Incluso se le puede ver trabajando como técnico de sonido en la última aparición pública de The Beatles, en la azotea de un edificio en Londres.
Alan Parsons ha dicho que trabajar con The Beatles fue un sueño hecho realidad. Fue una base muy importante para su carrera. Después de que The Beatles se separaron, Parsons siguió trabajando con Paul McCartney y su grupo Wings. También colaboró con The Hollies y Pink Floyd.
Su trabajo en el álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd fue tan bueno que fue nominado a un premio Grammy como ingeniero de sonido. Alan Parsons considera que trabajar con Pink Floyd fue una oportunidad increíble para él.
Después de su éxito como ingeniero, Alan Parsons decidió dedicarse a la producción musical. Produjo canciones exitosas para artistas como Pilot, Steve Harley & Cockney Rebel, John Miles y Al Stewart.
Creando The Alan Parsons Project
Con toda su experiencia, Alan Parsons quiso ir más allá en el mundo de la música. En 1974, conoció a Eric Woolfson en los estudios Abbey Road. Eric había estado preparando un proyecto musical inspirado en las obras del escritor Edgar Allan Poe.
En 1976, lanzaron el disco Tales Of Mystery And Imagination bajo el nombre de The Alan Parsons Project. La idea era crear un grupo donde muchos cantantes y músicos de estudio talentosos colaboraran. Ellos interpretarían la música que Parsons y Woolfson componían juntos.
Alan Parsons se encargaba de la parte técnica y de la producción, como un director de cine. Eric Woolfson era la fuente de inspiración y también cantaba en muchas canciones. A ellos se unió Andrew Powell, quien ayudó con los arreglos musicales.
The Alan Parsons Project no solía hacer giras de conciertos. Solo dieron un concierto en 1990, poco antes de que el grupo se separara. Alan Parsons explicó que su proyecto se centraba en grabar discos, no en tocar en vivo.
Publicaron 10 álbumes de estudio muy exitosos: I Robot (1977), Pyramid (1978), Eve (1979), The Turn of a Friendly Card (1980), Eye in the Sky (1982), Ammonia Avenue (1984), Vulture Culture (1985), Stereotomy (1986) y Gaudi (1987).
Alan Parsons considera que su primer disco fue el mejor por ser muy innovador. También mencionó que Stereotomy fue un álbum muy bueno, aunque Eye in the Sky fue el que más vendió.
También grabaron un disco llamado The Sicilian Defence, que se hizo muy rápido para cumplir un contrato. Este álbum no se publicó hasta 2014, como parte de una colección de todos sus discos. Alan Parsons ha dicho que no es de sus mejores trabajos.
En esa época, Parsons también trabajó en televisión, creando un programa llamado London Calling que luego se convirtió en parte de MTV. También ayudó a crear el canal de música Music Box.
Carrera como Solista
En 1990, Alan Parsons y Eric Woolfson decidieron seguir caminos separados. Eric se dedicó a componer obras musicales, y Alan Parsons comenzó su carrera como artista en solitario.
En 1993, lanzó Try Anything Once, su primer disco en solitario. Aunque era un trabajo en solitario, contó con muchos de los músicos que ya trabajaban en The Alan Parsons Project. Después, volvió a crear álbumes con un tema central: On Air (1996), sobre la exploración aérea, y The Time Machine (1999), inspirado en la novela de H. G. Wells.
Su cuarto álbum en solitario, A Valid Path (2004), fue diferente. Exploró sonidos electrónicos y colaboró con artistas de música electrónica, sin dejar de lado a músicos como David Gilmour de Pink Floyd. Alan Parsons explicó que quería llegar a nuevas audiencias y trabajar con nuevas tecnologías.
En 2013, lanzó una nueva canción llamada «Fragile». En 2019, publicó su último disco de estudio, The Secret. En 2022, lanzó su álbum "From the New World".
Además de grabar y tocar en vivo, Alan Parsons sigue produciendo para otros artistas y compone música para películas. Es un experto en sonido envolvente 5.1, que mejora la calidad del sonido en cine y televisión.

En 2010, se lanzó un documental y un libro llamado The Art And Science Of Sound Recording. Este proyecto muestra su gran habilidad como ingeniero de sonido. También grabó una canción llamada «All Our Yesterdays» donde él mismo canta.
Alan Parsons ha dicho que siempre quiso ser productor y que está feliz de haber podido hacer sus propios discos.

Discografía Destacada
Álbumes con The Alan Parsons Project
- Tales of Mystery and Imagination (1976)
- I Robot (1977)
- Pyramid (1978)
- Eve (1979)
- The Turn of a Friendly Card (1980)
- Eye in the Sky (1982)
- Ammonia Avenue (1984)
- Vulture Culture (1984)
- Stereotomy (1985)
- Gaudi (1987)
Álbumes como Solista
- Try Anything Once (1993)
- On Air (1996)
- The Time Machine (1999)
- A Valid Path (2004)
- The Secret (2019)
- From the New World (2022)
Premios y Reconocimientos
Alan Parsons ha sido nominado 13 veces a los Premios Grammy, que son muy importantes en la música.
- 1973 – Pink Floyd – The Dark Side of the Moon - Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1975 – Ambrosia – Ambrosia – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1976 – Ambrosia – Somewhere I've Never Travelled – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1976 – The Alan Parsons Project – Tales of Mystery and Imagination – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1978 – The Alan Parsons Project – Pyramid – Nominado a Mejor ingeniero de grabación y a Productor del año.
- 1979 – The Alan Parsons Project – Ice Castles – Nominado a Mejor Banda Sonora para una película o programa de televisión.
- 1979 – The Alan Parsons Project – Eve – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1981 – The Alan Parsons Project – The Turn of a Friendly Card – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1982 – The Alan Parsons Project – Eye in the Sky – Nominado a Mejor ingeniero de grabación.
- 1986 – The Alan Parsons Project – «Where's The Walrus?» – Nominado a Mejor Canción Rock Instrumental.
- 2006 – Alan Parsons – A Valid Path – Nominado a Mejor Álbum de Sonido Envolvente.
Finalmente, ganó un Premio Grammy:
- 2018 - The Alan Parsons Project - Eye in the Sky (35th Anniversary Edition) - Premio a Mejor Álbum de Audio Inmersivo.
Véase también
En inglés: Alan Parsons Facts for Kids