Nickelodeon (Latinoamérica) para niños
Datos para niños Nickelodeon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Infantil y juvenil | |
Propietario | Paramount Global | |
Operado por | Paramount Networks EMEAA | |
País | ![]() |
|
Idioma | Español Inglés (disponible como audio secundario) |
|
Fundación | 1996 | |
Inicio de transmisiones | 20 de diciembre de 1996 | |
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para las señales en resolución estándar del canal) |
|
Área de transmisión | Latinoamérica![]() |
|
Ubicación | ![]() ![]() ![]() ![]() 20x20px|border|Bandera de Chile Santiago |
|
Sitio web | www.nickelodeon.la | |
Nickelodeon, también conocido como Nick, es un canal de televisión por suscripción que se ve en Latinoamérica. Su programación está hecha para niños y adolescentes. Es parte de la empresa Paramount Global, a través de Paramount Networks EMEAA.
El canal transmite comedias juveniles, series animadas y programas para el público infantil. Desde octubre de 2023, Nickelodeon es operado desde Europa, como parte de la señal global de Nickelodeon.
Contenido
Historia de Nickelodeon en Latinoamérica
Los inicios del canal
Las series originales de Nickelodeon llegaron a Latinoamérica en 1992. Canales como ZAZ en México y Magic Kids en Argentina transmitieron programas como Rugrats, Doug y Ren y Stimpy. En Brasil, Multishow también mostró estas series antes de que Nickelodeon llegara oficialmente.
El canal Nickelodeon se lanzó en Latinoamérica el 20 de diciembre de 1996. Al principio, se enfocaba en dibujos animados y series para jóvenes. Fue un gran competidor para otros canales infantiles de la época.
Sus primeros bloques de programación fueron Nicktoons, para series animadas, y Nick Jr., para niños más pequeños en edad preescolar.
Crecimiento y nuevas producciones
En 1999, Nickelodeon lanzó su sitio web oficial para la región, mundonick.com. Allí, los espectadores podían votar por sus series favoritas. También hubo una radio en línea llamada Nick Radio, que luego fue reemplazada por el sitio de Nick Jr..
El 13 de febrero de 2006, se estrenó Nick at Nite. Este bloque nocturno mostraba comedias clásicas desde las 10:00 p. m. hasta la mañana.
El 15 de mayo de 2006, se lanzó Skimo, la primera serie original de Nickelodeon Latinoamérica, hecha en México.
En 2008, el canal estrenó Nickers, un bloque de series animadas con presentadores. Ese mismo año, se lanzaron otras producciones originales como Isa TKM, hecha en Venezuela.
El 4 de julio de 2009, llegó Nick Hits, un bloque que transmitía dibujos animados clásicos de Nicktoons.
En 2009, se estrenó la secuela Isa TK+. El canal también cambió su imagen para celebrar el décimo aniversario de Bob Esponja.
Cambios y eventos importantes
El 5 de abril de 2010, Nickelodeon renovó su imagen y programación. Adoptó un nuevo logotipo, que ya se había usado en Estados Unidos en 2009. Con este cambio, Nick Hits dejó de existir, y sus caricaturas clásicas pasaron a formar parte de Nick at Nite.
En junio de 2010, se realizaron los primeros Kids Choice Awards en México. Estos premios se basan en los famosos Kids' Choice Awards de Estados Unidos.
El 20 de julio de 2010, se estrenó Sueña conmigo, una producción hecha en Argentina. Luego, el 2 de mayo de 2011, llegó Grachi, grabada en Estados Unidos.
El 16 de abril de 2012, se estrenó Miss XV, otra producción hecha en México.
En mayo de 2014, el sitio web mundonick.com fue rediseñado para parecerse a la aplicación oficial de Nickelodeon, la Nick App.
El 1 de enero de 2015, el bloque Nick at Nite dejó de transmitirse después de casi nueve años.
En enero de 2016, la Nick App cambió su nombre a Nick Play. Esta aplicación fue descontinuada el 17 de diciembre de 2020, y su contenido se movió a Paramount+.
El 1 de agosto de 2016, Nickelodeon HD cambió su nombre a Nick 2. El canal principal de Nickelodeon siguió transmitiendo en alta definición.
El 5 de junio de 2017, Nickelodeon lanzó una nueva imagen con un diseño de tipografía y colores diferentes. Esto fue parte de la celebración de su 20° aniversario en Latinoamérica.
En 2017 y 2018, se estrenaron nuevas producciones como Vikki RPM, Kally's Mashup y Noobees.
El 6 de mayo de 2019, se estrenó Club 57, una producción musical.
El 15 de junio de 2020, el sitio web de Nickelodeon Latinoamérica se renovó y cambió su nombre de mundonick.com a nickelodeon.la.
El 3 de agosto de 2020, se estrenó el bloque Nick Rewind. Este bloque transmite series clásicas de Nicktoons como La vida moderna de Rocko y ¡Oye, Arnold!.
El 29 de agosto de 2023, Nickelodeon Latinoamérica cambió su logo y gráficos para coincidir con el estilo de la era "Splat" de Estados Unidos.
Desde el 17 de octubre de 2023, la señal de Nickelodeon en Latinoamérica (excepto México) es manejada desde Europa. Esto significa que las promociones y los créditos de los programas cambiaron. Sin embargo, el canal mantiene algunos anuncios y textos localizados. La señal de México también pasó a ser operada desde Europa el 14 de noviembre de 2023, pero conserva su programación y anuncios propios.
Estrellas de Nickelodeon
Muchas estrellas de televisión se hicieron famosas gracias a las series de comedia de Nickelodeon.
Estrellas de Estados Unidos
En los años 90, actores como Melissa Joan Hart (Clarissa lo explica todo), Kenan Thompson y Kel Mitchell (Kenan & Kel) y Amanda Bynes (All That y El show de Amanda) fueron muy conocidos.
A principios de los 2000, surgieron talentos como Drake Bell, Josh Peck, Miranda Cosgrove (Drake & Josh), Emma Roberts (Supernatural), Devon Werkheiser (Manual de supervivencia escolar de Ned), Jamie Lynn Spears y Victoria Justice (Zoey 101).
A finales de los 2000 y principios de los 2010, Miranda Cosgrove (iCarly) y Victoria Justice (Victorious) siguieron siendo populares. A ellas se unieron Jennette McCurdy (iCarly y Sam & Cat), Nathan Kress (iCarly), Keke Palmer (True Jackson VP), los chicos de Big Time Rush y Ariana Grande (Victorious y Sam & Cat).
Desde 2013, una nueva generación de actores ha brillado, incluyendo a Kira Kosarin, Jack Griffo (The Thundermans), Jace Norman (Henry Danger), Isabela Moner (100 cosas por hacer antes de High School) y Brec Bassinger (Bella y los Bulldogs).
Estrellas de Latinoamérica
Nickelodeon Latinoamérica también ha lanzado a la fama a muchos talentos.
A mediados de los 2000 y principios de los 2010, el canal presentó a actores como Daniel Tovar, Miguel Santa Rita (Skimo), María Gabriela de Faría (Isa TKM), Eiza González (Sueña Conmigo) y Isabella Castillo (Grachi).
Desde mediados de los años 2010, surgieron personalidades como Maia Reficco (Kally's Mashup), Samantha Siqueiros (Vikki RPM) y Evaluna Montaner (Club 57).
Programación de Nickelodeon
Nickelodeon transmite programas del canal estadounidense y también series que ya terminaron. Algunos de los programas populares actuales incluyen comedias como Danger Force y series animadas como Bob Esponja, The Loud House y Los Casagrande.
Desde 2008 hasta 2021, el canal produjo telenovelas y series latinoamericanas como Isa TKM, Grachi y Club 57.
Desde 2020, la señal Sur del canal ha transmitido más series animadas. Las series de acción real que terminaron se pueden ver en TeenNick. En abril de 2023, la señal Sur se unió con la señal Centro para formar la señal Panregional.
Debido a los cambios de operación desde Europa, la señal Panregional ya no transmite contenido clásico como las primeras temporadas de Bob Esponja. Esto se debe a que su programación es la misma que la de Escandinavia, que solo emite contenido en alta definición. Sin embargo, la señal de México sigue transmitiendo los programas clásicos.
Especiales y eventos
Abrilísimo
Es un bloque especial que se transmite cada mes de abril desde 2003. Muestra estrenos de películas, nuevas temporadas, episodios especiales y los Kids' Choice Awards. Es el especial de mes más antiguo del canal.
Verano Nick
Es un evento de verano que se realiza cada año desde 2007 en diferentes lugares como playas y hoteles.
Día del juego
Este es un evento anual que se lleva a cabo en varios lugares de Latinoamérica. Se hizo por primera vez en 2016 en México y Brasil. Invita a los niños a salir y jugar al aire libre mientras la pantalla del canal se apaga por tres horas. Es una versión local del evento Worldwide Day of Play de Estados Unidos.
Celebraciones de aniversario
Nickelodeon ha celebrado sus aniversarios con bloques especiales:
- 10 Años de Nick: Se emitió de diciembre de 2006 a enero de 2007.
- 15 aNICKversario: Se emitió de diciembre de 2011 a marzo de 2012.
- Nick Retro 20 Años: Se emitió en julio de 2017. Los espectadores votaban por sus programas clásicos favoritos.
Nick Rewind
Fue un bloque que se transmitió en agosto de 2020, dedicado a mostrar series de televisión de años anteriores.
Eventos de premiación
Kids' Choice Awards
Los Kids' Choice Awards son premios que honran lo favorito de los niños en televisión, cine y música.
México
Los primeros Kids' Choice Awards México se realizaron el 4 de septiembre de 2010 en Six Flags México. Fueron presentados por Omar Chaparro y Anahí. El programa se transmitió por televisión más tarde.
Argentina
La primera entrega de los Kids' Choice Awards Argentina fue el 11 de octubre de 2011 en Buenos Aires. El actor Nicolás Vázquez fue el anfitrión. La última edición se realizó en 2018.
Colombia
Los Kids' Choice Awards Colombia se realizaron por primera vez el 30 de agosto de 2014 en Bogotá. El cantante colombiano Maluma fue el anfitrión. La última entrega fue en 2017.
Plataformas en línea
Sitio web
El 1 de diciembre de 1999, Nickelodeon lanzó su página web en Latinoamérica, conocida como mundonick.com. Ofrecía información sobre series, juegos y otras actividades para niños.
El sitio fue rediseñado varias veces, en 2010, 2013 y 2014, para tener un aspecto más moderno. En junio de 2020, se renovó por completo y cambió su nombre a nickelodeon.la.
Nick Play
En mayo de 2014, se lanzó en Latinoamérica la Nick App, una aplicación oficial de Nickelodeon para dispositivos móviles. En enero de 2016, cambió su nombre a Nick Play. La aplicación fue descontinuada el 17 de diciembre de 2020, y su contenido se trasladó a Paramount+.
Otros canales de Nickelodeon
Nickelodeon HD
En septiembre de 2010, se anunció el lanzamiento de una versión en alta definición de Nickelodeon. Este canal, llamado Nickelodeon HD, comenzó a transmitir el 1 de junio de 2011. Al principio, tenía su propia programación sin anuncios.
Con el tiempo, Nickelodeon HD empezó a transmitir la misma programación que las otras señales de Nickelodeon. Se lanzaron versiones HD para las señales de México y Sur.
TeenNick
Desde el 1 de agosto de 2016, la primera señal en alta definición de Nick, Nickelodeon HD, se llamó Nick 2. Tenía una programación diferente y no mostraba anuncios comerciales.
El 14 de septiembre de 2020, Nick 2 fue reemplazado por TeenNick. Este canal transmite solo series de acción real de Nickelodeon.
Nick Jr.
Fue lanzado como canal el 1 de julio de 2008. También es un bloque de programación en Nickelodeon que se transmite por las mañanas, con series para niños en edad preescolar.
NickMusic
NickMusic se lanzó el 1 de septiembre de 2020 en Latinoamérica. Transmite videos de música popular las 24 horas del día con pocos anuncios.
Canales que ya no existen
Nicktoons Latinoamérica
Lanzado el 4 de febrero de 2013, fue un canal dedicado a transmitir dibujos animados creados por Nickelodeon. Fue reemplazado por NickMusic a finales de 2020.
Véase también
En inglés: Nickelodeon (Latin American TV channel) Facts for Kids
- Nickelodeon
- Nickelodeon Global
- Nick Jr. (Latinoamérica)
- Nicktoons (Latinoamérica)