robot de la enciclopedia para niños

Chintila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chintila
Rey de los Visigodos
Chintila, rey de los Visigodos (Museo del Prado).jpg
Chintila, rey de los Visigodos (Congreso de los Diputados)
Reinado
636 – 639/640
Predecesor Sisenando
Sucesor Tulga
Información personal
Fallecimiento 639/640
Familia
Padre Suintila
Madre Teodora
Hijos Tulga

Chintila fue un rey de los visigodos que gobernó entre los años 636 y 639 o 640. Su nombre también se puede encontrar como Khíntila. Se sabe poco de su tiempo como rey porque las crónicas de esa época son escasas. La mayor parte de la información que tenemos proviene de las actas de dos reuniones muy importantes llamadas V y VI Concilio de Toledo.

Chintila: Rey de los Visigodos

¿Cómo llegó Chintila al trono?

Cuando el rey anterior, Sisenando, falleció, el reino visigodo estaba un poco inestable. Chintila fue elegido rey en el año 636 por la nobleza y los obispos. Esta forma de elegir al rey era una costumbre antigua, establecida por las reglas del IV Concilio de Toledo.

Los Concilios de Toledo durante su reinado

Chintila convocó dos concilios (grandes reuniones de obispos y nobles) durante su reinado.

El Quinto Concilio de Toledo (636)

En junio de 636, Chintila organizó el V Concilio de Toledo. En esta reunión, se decidió castigar duramente a quienes intentaran quitarle el trono al rey. También se estableció que se protegería el derecho del rey a que sus hijos o familiares heredaran el poder. Algunos historiadores creen que esto demuestra que Chintila se sentía en peligro desde el principio de su reinado.

El Sexto Concilio de Toledo (638)

Dos años después, en junio de 638, Chintila convocó el VI Concilio de Toledo. En este concilio se tomaron muchas decisiones importantes:

  • Se estableció que el futuro rey debía ser de la nobleza. No podía ser alguien que hubiera sido monje, ni de origen humilde, ni extranjero.
  • Se impusieron castigos para quienes conspiraran contra la corona.
  • Se acordó que las propiedades que el rey hubiera conseguido de forma justa no podrían ser quitadas por el siguiente rey.
  • También se aprobó una ley que decía que solo los católicos podían vivir dentro del reino. Esto llevó a que muchas personas que practicaban el judaísmo se convirtieran al catolicismo.

Desafíos en su Reinado

La preocupación constante de Chintila por los posibles rebeldes, y las menciones de revueltas en reinados posteriores, sugieren que hubo varias rebeliones durante su tiempo como rey. A pesar de estos desafíos, Chintila falleció de forma natural en el año 639 o 640. Su hijo, Tulga, a quien había nombrado sucesor, tomó su lugar en el trono.

Galería de imágenes

kids search engine
Chintila para Niños. Enciclopedia Kiddle.