robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Borbón y Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Borbón
Infanta de España
La Chata, de Kaulak (cropped).jpg
La infanta fotografiada por Kaulak.
Información personal
Nombre completo María Isabel Francisca de Asís Cristina Francisca de Paula Dominga de Borbón y Borbón
Tratamiento Alteza real
Otros títulos
Nacimiento 20 de diciembre de 1851
Madrid, España
Fallecimiento 22 de abril de 1931
París, Francia
Sepultura Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Borbón
Padre Francisco, rey consorte de España
Madre Isabel II, reina de España
Consorte Cayetano, príncipe de Borbón-Dos Sicilias (matr. 1868; viu. 1871)

Isabel de Borbón y Borbón (nacida en Madrid el 20 de diciembre de 1851 y fallecida en París el 23 de abril de 1931), conocida cariñosamente como «la Chata», fue una infanta de España. Tuvo el importante título de princesa de Asturias en dos ocasiones: primero, desde 1851 hasta 1857, como la primera en la línea de sucesión de su madre, la reina Isabel II; y luego, desde 1874 hasta 1880, como sucesora de su hermano, el rey Alfonso XII. También fue condesa de Girgenti por su matrimonio.

¿Quién fue la Infanta Isabel de Borbón?

Sus primeros años y nacimiento

La infanta Isabel nació el 20 de diciembre de 1851 en el Palacio Real de Madrid. Fue la primera hija de la reina Isabel II y de Francisco de Asís de Borbón. Al día siguiente de su nacimiento, fue bautizada en la Capilla Real del palacio. Sus nombres completos fueron María Isabel Francisca de Asís Cristina Francisca de Paula Dominga de Borbón y Borbón. Sus padrinos fueron sus abuelos, la reina María Cristina y el infante Francisco de Paula de Borbón.

Desde su nacimiento, Isabel fue considerada princesa de Asturias, lo que significaba que era la heredera al trono. Sin embargo, su madre le otorgó oficialmente este título mediante un decreto real el 24 de marzo de 1852. La Cruz de la Victoria, un símbolo importante del Principado de Asturias y de los herederos de la Corona, le fue entregada siete años después, en 1857. Ese mismo año, nació su hermano Alfonso, quien pasó a ser el nuevo heredero al trono, desplazando a Isabel.

¿Cómo fue el matrimonio de la Infanta Isabel?

Su unión con Cayetano de Borbón-Dos Sicilias

La infanta Isabel se casó con Cayetano de Borbón-Dos Sicilias, conde de Girgenti, el 13 de mayo de 1868. Cayetano era hijo de Fernando II, rey de las Dos Sicilias. Este matrimonio fue arreglado, como era común en las familias reales de la época, y no hubo una gran cercanía entre ellos. La infanta Isabel y Cayetano no tuvieron hijos.

Durante su viaje de bodas, mientras estaban fuera de España, Isabel recibió la noticia de que su madre había sido destronada. No pudo regresar a España hasta que la monarquía fue restaurada en 1874. Su esposo, Cayetano, padecía una enfermedad que afectaba su salud. En septiembre de 1871, la infanta Isabel tuvo un problema de salud que afectó mucho a su esposo. Dos meses después, el 26 de noviembre, Cayetano falleció en la ciudad de Lucerna.

¿Qué hizo la Infanta Isabel después de enviudar?

Su vida pública y popularidad

Cuando su hermano Alfonso fue proclamado rey de España, la infanta Isabel se convirtió por segunda vez en princesa de Asturias. Fue la heredera al trono hasta el nacimiento de su sobrina, la princesa María de las Mercedes, en 1880.

En 1900, la infanta Isabel compró el palacio de Quintana en Madrid, donde vivió desde 1902 hasta 1931.

Archivo:Infanta Isabel 3
Monumento a la infanta en La Granja, obra de Lorenzo Coullaut Valera.

Una de las actividades más importantes de la infanta Isabel fue su viaje a Buenos Aires en 1910. Representó a la Corona Española en la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo de la República Argentina. Allí, estuvo presente en la colocación de la primera piedra del Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas.

Archivo:Queen Isabella II of Spain by Franz Xaver Winterhalter, 1852
Isabel de Borbón y Borbón junto a su madre Isabel II (1852), por Francisco Javier Winterhalter (Palacio Real de Madrid).

El pintor López Mezquita la retrató en un famoso cuadro de 1915, saliendo de los toros en un coche de caballos, acompañada de su amiga y dama de compañía, doña María Dolores Balanzat y Bretagne, marquesa de Nájera. Este cuadro se puede ver en el Museo de Historia de Madrid. La infanta Isabel era muy querida por la gente, especialmente en Madrid, donde la conocían como La Chata. En su honor, una conocida calle de Madrid lleva el nombre de calle de la Princesa.

Gracias a su gran popularidad, a pesar de ser casi octogenaria, no fue obligada a exiliarse cuando se proclamó la II República en España. Sin embargo, doña Isabel decidió acompañar a sus familiares y se marchó a Francia. Falleció cinco días después de dejar España, por causas naturales, en un convento en Auteuil, cerca de París. Fue enterrada en Francia.

El 23 de mayo de 1991, por orden del rey Juan Carlos I, sus restos fueron trasladados a España. Ahora descansan en la Colegiata de la Santísima Trinidad del Palacio Real de La Granja, junto a los del rey Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio. La infanta Isabel estuvo muy unida a este lugar, donde pasaba sus vacaciones y organizaba reuniones. En septiembre de 1928, se inauguró un monumento en su honor en los jardines del Palacio, obra del escultor Lorenzo Coullaut Valera. Además, una habitación del palacio, abierta al público desde el año 2000, está dedicada a ella, con fotografías sobre un piano.

Cerca del Parque del Oeste de Madrid, en el Paseo del Pintor Rosales, hay un conjunto de esculturas en su memoria. Fue creado por el escultor Gerardo Zaragoza y el arquitecto Javier García-Lomas Mata, e instalado en 1955.

Archivo:Madrid - Monumento a la Infanta Isabel de Borbón
Monumento en el Parque del Oeste, Madrid.

Isabel de Borbón en el cine

  • ¿Dónde vas, Alfonso XII? (película, 1958). La infanta es interpretada por Lucía Prado.
  • ¿Dónde vas, triste de ti? (película, 1960). La infanta es interpretada por Marta Padovan.


Predecesor:
Isabel de Borbón
Princesa de Asturias
1851–1857
Sucesor:
Alfonso de Borbón
Predecesor:
Manuel Filiberto de Saboya
Princesa de Asturias
1875–1880
Sucesor:
María de las Mercedes de Borbón
kids search engine
Isabel de Borbón y Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.