Oronce Finé para niños
Datos para niños Oronce Finé |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Oronce Fine | |
Nacimiento | 20 de diciembre de 1494 Región del Delfinado, Reino de Francia |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1555 París, Reino de Francia |
|
Sepultura | Saint-Étienne-du-Mont | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático Astrónomo Cartógrafo Catedrático Arquitecto |
|
Años activo | 1509-1555 | |
Empleador | Collège de France (1530-1555) | |
Obras notables | La Esfera del Mundo | |
Oronce Finé (también conocido como Orontius Finaeus Delphinatus) fue un importante matemático y cartógrafo francés. Nació el 20 de diciembre de 1494 en la región del Delfinado, Francia, y falleció el 8 de agosto de 1555 en París.
Oronce Finé provenía de una familia de médicos. Estudió en París, en el Colegio de Navarra. En 1531, fue nombrado director del Colegio Real, que hoy conocemos como Collège de France. Allí, dedicó su vida a enseñar matemáticas y astronomía.
Contenido
¿Qué hizo Oronce Finé?
Oronce Finé fue un hombre con muchos talentos. Se destacó en varias áreas del conocimiento, como las matemáticas, la astronomía y la cartografía. También tuvo conocimientos de arquitectura.
Sus aportes a las Matemáticas
Una de sus obras más grandes fue Protomathesis, publicada en 1532. Este libro era una colección de trabajos sobre diferentes temas matemáticos. Incluía aritmética (cálculos con números) y geometría (estudio de formas y espacios).
También contenía información práctica sobre astronomía y gnomónica. La gnomónica es la ciencia de construir relojes de sol. En sus cálculos, Finé usó diferentes valores para el número pi, buscando la mayor precisión posible.
Sus aportes a la Astronomía
Finé dedicó mucho tiempo a escribir sobre astronomía y a diseñar instrumentos para observar el cielo. Al principio de su carrera, editó un libro importante llamado Theoricae Novae Planetarum. Este libro explicaba cómo se mueven los planetas según las ideas de Ptolomeo y Sacrobosco.
En 1526, publicó su primer libro, que describía un instrumento llamado Equatorium. Este aparato, inventado por él, ayudaba a determinar la posición de los planetas. Finé estuvo muy interesado en el Equatorium durante toda su vida.
En 1549, publicó una de sus obras más famosas, De mundi sphaera. Este libro era muy popular y enseñaba conceptos básicos de astronomía. Destacaba por sus hermosas ilustraciones, que el propio Finé dibujó.
También construyó relojes de sol. Uno de ellos, hecho de ébano en 1524, aún se conserva hoy en día.
Sus aportes a la Cartografía
Oronce Finé también fue un cartógrafo importante, es decir, un experto en hacer mapas. Sugirió que se observaran los eclipses de la luna para calcular la longitud de un lugar. Para esto, describió un instrumento llamado Meteoroscopio. Este era un astrolabio modificado con una brújula.
Inventó una forma especial de dibujar mapas, conocida como proyección en forma de corazón. Otros cartógrafos famosos, como Petrus Apianus y Gerardus Mercator, usaron esta proyección. Finé intentó combinar los nuevos descubrimientos del Nuevo Mundo con los conocimientos antiguos de Ptolomeo.
Diseñó dos mapas del mundo y publicó un mapa de Francia en 1525.
Reconocimientos a Oronce Finé
- El cráter lunar Orontius lleva su nombre en su honor.
- En 2014, se inauguró una pequeña plaza en París, Francia, que también conmemora su nombre.
Véase también
En inglés: Oronce Fine Facts for Kids