Tercera cruzada para niños
Datos para niños Tercera cruzada |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Las Cruzadas Parte de Cruzadas |
|||||
![]() |
|||||
Fecha | 1189-1192 | ||||
Lugar | Oriente Próximo (Anatolia, Levante, Palestina) | ||||
Resultado |
Tratado de Ramla
|
||||
Cambios territoriales | Chipre, Acre, Jaffa y gran parte de la costa levantina pasan a control Cruzado. | ||||
Beligerantes | |||||
|
|||||
Comandantes | |||||
|
|||||
Fuerzas en combate | |||||
|
|||||
La Tercera Cruzada, también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un gran esfuerzo de líderes europeos. Se llevó a cabo entre mayo de 1189 y septiembre de 1192. Su objetivo principal era recuperar la Tierra Santa del control del sultán Saladino.
Aunque no lograron tomar Jerusalén, los cruzados tuvieron éxitos importantes. Reconquistaron ciudades clave como Acre y Jaffa. Al final, se firmó un acuerdo que permitía a los peregrinos cristianos visitar Jerusalén.
Contenido
¿Qué llevó a la Tercera Cruzada?
El ascenso de Saladino
Después de la Segunda Cruzada, un líder llamado Nur ad-Din unificó Siria. Él quería expandir su poder hacia Egipto. En 1163, su general Shirkuh fue a Egipto, llevando consigo a su joven sobrino, Saladino.
El sultán de Egipto, Shawar, pidió ayuda al rey Amalarico I de Jerusalén de Jerusalén. Amalarico envió un ejército para enfrentar a Shirkuh. Para distraer a los cruzados, Nur ad-Din atacó Antioquía. Esto resultó en la captura de algunos líderes cruzados, como Reinaldo de Châtillon.
En 1167, Shirkuh volvió a Egipto. Shawar pidió ayuda a Amalarico otra vez. Las fuerzas combinadas persiguieron a Shirkuh hasta que se retiró.

Las conquistas de Saladino
Shawar fue ejecutado y Shirkuh se convirtió en el líder de Egipto. Pero Shirkuh falleció poco después. Su sobrino, Saladino, lo sucedió. En 1174, Nur ad-Din también murió. Saladino se convirtió en sultán de Egipto y Siria, fundando la Dinastía Ayubí.
El rey Amalarico de Jerusalén murió el mismo año. Su hijo, Balduino IV de Jerusalén, de 13 años, lo sucedió. Balduino firmó un acuerdo con Saladino para permitir el comercio.
En 1176, Reinaldo de Châtillon fue liberado. Él empezó a atacar caravanas y barcos en el Mar Rojo. Sus acciones molestaron mucho a los musulmanes. Reinaldo se ganó el odio en el Oriente Próximo por romper acuerdos.
Balduino IV murió en 1185. Su sobrino, Balduino V de Jerusalén, de cinco años, se convirtió en rey. Pero Balduino V murió al año siguiente. La hermana de Balduino IV, Sibila de Jerusalén, se coronó reina, y su esposo, Guy de Lusignan, se hizo rey.
Reinaldo atacó otra caravana rica. Saladino exigió la liberación de los prisioneros. El rey Guy le ordenó a Reinaldo obedecer, pero Reinaldo se negó.
La caída de Jerusalén
Las acciones de Reinaldo llevaron a Saladino a atacar a los cristianos. En 1187, Saladino atacó la ciudad de Tiberiades. El rey Guy, aconsejado por Reinaldo, decidió contraatacar. Las tropas cristianas sufrieron mucho por la sed y el cansancio.
Saladino ordenó incendiar matorrales en las laderas, aumentando el calor. Luego atacó y venció a las tropas cristianas. El rey Guy y Reinaldo fueron capturados.
Saladino le ofreció agua a Guy, pero no a Reinaldo. Reinaldo, sin agua por días, tomó la copa de Guy. Al ver su falta de respeto, Saladino ordenó que Reinaldo fuera ejecutado por sus traiciones. Guy fue liberado más tarde.
Otra versión de Pedro de Blois dice que Saladino le ofreció a Reinaldo perdonarle la vida si cambiaba su fe. Reinaldo se negó y fue ejecutado.
Para finales de ese año, Saladino había conquistado Acre y Jerusalén. El papa Urbano III se dice que murió poco después de escuchar la noticia.
¿Cómo se prepararon para la Cruzada?
El nuevo papa Gregorio VIII dijo que la pérdida de Jerusalén era un castigo. Se pidió una nueva cruzada. Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia acordaron una tregua. Impusieron un impuesto especial, el "diezmo de Saladino", para financiar la cruzada.
La Cruzada del Emperador Federico I Barbarroja
El emperador Federico I Barbarroja del Sacro Imperio Romano Germánico respondió al llamado. Partió en mayo de 1189 con un gran ejército. Su ejército era tan grande que tuvo que viajar por tierra a través de Asia Menor. Unos 2000 soldados húngaros también se unieron bajo el príncipe Géza.
El emperador Isaac II Ángelo del Imperio bizantino hizo un acuerdo secreto con Saladino. Esto era para detener el avance de Federico. El 18 de mayo de 1190, el ejército alemán tomó Konya. Sin embargo, el 10 de junio, Federico se ahogó en el río Saleph debido a su pesada armadura.
Su hijo, Federico VI de Suabia, llevó al ejército a Antioquía. Allí enterraron a su padre. Muchos soldados alemanes murieron de peste en Antioquía. Se cree que si Barbarroja hubiera llegado a luchar, la batalla habría sido más corta.
La partida de Ricardo Corazón de León
Enrique II de Inglaterra murió en 1189. Su hijo, Ricardo I, conocido como "Corazón de León", heredó la corona. Ricardo empezó a reunir dinero para la cruzada. En julio de 1190, Ricardo partió de Marsella hacia Sicilia. Felipe II de Francia, que viajó por mar, llegó a Mesina en septiembre.
El rey de Sicilia, Tancredo, había encarcelado a Juana Plantagenet, hermana de Ricardo. Ricardo conquistó y saqueó Mesina en octubre de 1190. Tancredo le ofreció dinero para que se retirara. Ricardo y Felipe pasaron el invierno en Sicilia.
La flota de Ricardo fue sorprendida por una tormenta. Un barco con riquezas se perdió. Otros tres barcos, incluyendo el de Juana y Berenguela de Navarra, la prometida de Ricardo, se desviaron a Chipre. El emperador de Chipre, Isaac Ducas Comneno, se apoderó de las riquezas.
Ricardo llegó a Limassol en mayo de 1191. Isaac aceptó devolver las cosas y enviar soldados. Pero Isaac rompió su promesa. La arrogancia de Isaac llevó a Ricardo a conquistar Chipre en pocos días.
La Batalla de Acre
Guy de Lusignan había sido liberado por Saladino. Guy juró no luchar más contra los musulmanes, pero rompió su promesa. Intentó tomar el mando de las fuerzas cristianas en Tiro. Sin embargo, Conrado de Montferrato ya estaba al mando.
Conrado había reunido un ejército para sitiar Acre. El ejército francés de Felipe II también llegó. Ricardo desembarcó en Acre el 8 de junio de 1191. Él supervisó la construcción de armas de asedio. Acre fue capturada el 12 de julio.
Ricardo, Felipe y Leopoldo V (líder del ejército de Federico Barbarroja) discutieron por el botín. Leopoldo sintió que merecía más, pero Ricardo quitó el estandarte alemán. Ricardo y Felipe también discutieron sobre quién debía ser el rey de Acre. Se decidió que Guy reinaría, y Conrado lo heredaría.
Molestos con Ricardo, Felipe y Leopoldo se fueron en agosto. Felipe regresó a Francia, lo que fue visto como una deserción. Ricardo negoció con Saladino por el rescate de miles de prisioneros musulmanes. Como Saladino no pagó, Ricardo ordenó la ejecución de unos 3000 prisioneros frente a Acre.
La Batalla de Arsuf
Después de Acre, Ricardo decidió marchar hacia Jaffa. Desde allí, podría atacar Jerusalén. El 7 de septiembre de 1191, en Arsuf, Saladino atacó al ejército de Ricardo.
Saladino intentó atraer a las fuerzas de Ricardo. Pero Ricardo mantuvo su formación. Los Caballeros Hospitalarios atacaron el flanco derecho de Saladino. Los Templarios atacaron el izquierdo. Ricardo ganó la batalla, rompiendo el mito de que Saladino era invencible.
El final de la Cruzada
Tras su victoria, Ricardo tomó Jaffa y la convirtió en su base. Ofreció a Saladino negociar la paz. El hermano de Saladino, al-Adil, se reunió con Ricardo. No llegaron a un acuerdo. Ricardo marchó hacia Ascalón.
Ricardo pidió ayuda a Conrado de Montferrato, pero este se negó. Poco después, Conrado fue asesinado en Acre. Guy de Lusignan se convirtió en rey de Chipre. Enrique II de Champaña fue el nuevo rey de Jerusalén.
En julio de 1192, Saladino atacó Jaffa y la recuperó. Pero Ricardo la reconquistó pocos días después. El 5 de agosto, Ricardo y Saladino libraron otra batalla. Ricardo, a pesar de tener menos hombres, ganó.
El 2 de septiembre, los dos líderes firmaron un tratado de paz. Jerusalén seguiría bajo control musulmán. Sin embargo, los cristianos tendrían derecho a peregrinar libremente a la ciudad. Ricardo dejó Tierra Santa el 9 de octubre, después de 16 meses.
¿Qué pasó después de la Cruzada?
De regreso a Inglaterra, Ricardo fue capturado cerca de Viena por el duque Leopoldo de Austria. Leopoldo estaba molesto porque Ricardo había quitado su estandarte en Acre. Luego, Ricardo fue entregado al emperador Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico. Estuvo cautivo un año y fue liberado en marzo de 1194, tras un gran pago. Ricardo pasó el resto de su reinado luchando contra Francia. Murió en 1199 a los 42 años.
Saladino murió de tifus en 1193 en Damasco. Fue enterrado con muy pocas posesiones, ya que había repartido su riqueza entre su gente.
El resultado de la Tercera Cruzada no fue del todo satisfactorio. Esto llevó a la Cuarta Cruzada, que se desvió hacia Constantinopla.