Émile Loubet para niños
Datos para niños Émile Loubet |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República Francesa |
||
18 de febrero de 1899-18 de febrero de 1906 | ||
Primer ministro | Charles Dupuy (1899) Pierre Waldeck-Rousseau (1899-1902) Émile Combes (1902-1905) Maurice Rouvier (1905-1906) |
|
Predecesor | Félix Faure | |
Sucesor | Armand Fallières | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República francesa |
||
27 de febrero de 1892-6 de diciembre de 1892 | ||
Presidente | Marie François Sadi Carnot | |
Predecesor | Charles de Freycinet | |
Sucesor | Alexandre Ribot | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1838 Marsanne, Drôme ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1929 Montélimar, Drôme ![]() |
|
Sepultura | Montélimar | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Louise Picard | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Derecho de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Alianza Democrática | |
Émile Loubet (nacido en Marsanne, Drôme, el 30 de diciembre de 1838 y fallecido en Montélimar, Drôme, el 20 de diciembre de 1929) fue un importante político francés. Fue el séptimo presidente de la República francesa desde el 18 de febrero de 1899 hasta el 18 de febrero de 1906, durante un periodo conocido como la Tercera República.
Contenido
¿Quién fue Émile Loubet?
Émile Loubet fue una figura clave en la política francesa de finales del siglo XIX y principios del XX. Su carrera lo llevó desde ser un abogado local hasta convertirse en el líder de su país.
Los primeros años de Émile Loubet
Émile Loubet nació en una familia sencilla; su padre era un pequeño propietario y también alcalde de Marsanne. En 1862, se mudó a París para estudiar Derecho. Mientras era estudiante, vio el gran apoyo que tenía el partido republicano en París durante las elecciones de 1863.
Después de terminar sus estudios, Émile Loubet comenzó a trabajar como abogado en Montélimar. Allí se casó con Marie-Louise Picard en 1869. También heredó una pequeña propiedad en Grignan.
El inicio de su carrera política
Cuando el Segundo Imperio francés terminó en 1870, Émile Loubet comenzó su vida pública como alcalde de Montélimar. Se convirtió en un seguidor de Léon Gambetta, un político muy influyente.
Más tarde, fue elegido para la Cámara de Diputados y luego para el Senado. Fue uno de los 363 diputados que votaron en contra del gobierno de Albert de Broglie en 1877, un hecho importante en la política de la época.
En 1880, fue nombrado presidente del consejo de su departamento, Drôme. Su apoyo a la expansión colonial de Francia y al segundo mandato de Jules Ferry lo hizo ganar importancia entre los políticos republicanos moderados.
Émile Loubet como Presidente del Consejo
Émile Loubet entró al Senado en 1885. En 1887, se hizo cargo del Ministerio de Obras Públicas. En 1892, el presidente Sadi Carnot, quien era su amigo, le pidió que formara un nuevo gobierno.
Loubet asumió el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Francia y también el de Ministro del Interior. Durante este tiempo, tuvo que manejar situaciones difíciles, como algunos problemas de orden público y una gran huelga de trabajadores en Carmaux. En esta huelga, actuó como mediador y tomó una decisión que fue vista como favorable para los trabajadores.
Su gobierno terminó en noviembre de 1892 debido a un asunto relacionado con el proyecto del Canal de Panamá, pero él continuó como Ministro del Interior en el siguiente gobierno.
Émile Loubet: Presidente de Francia
Émile Loubet era conocido por ser un buen orador y una persona honesta. Gracias a esto, fue elegido presidente del Senado en 1896. En febrero de 1899, fue elegido presidente de la República Francesa, sucediendo a Félix Faure. Ganó con 483 votos frente a los 279 de su oponente, Jules Méline.
Durante su presidencia, ocurrió un evento muy importante conocido como el Caso Dreyfus. Este caso generó mucha discusión en Francia. Émile Loubet trabajó para resolver la situación y finalmente perdonó la condena de la persona involucrada.
Otros eventos importantes durante su mandato fueron:
- La Exposición de París de 1900, un gran evento internacional.
- La creación de la Entente Cordiale entre el Reino Unido y Francia, a la que luego se unió Rusia. Esta alianza fue muy importante para la paz en Europa.
- La aprobación de la ley de separación de la Iglesia y el Estado en 1905, que cambió la relación entre el gobierno y las instituciones religiosas en Francia.
- Realizó varias visitas a otros países, como el Reino Unido, Portugal, Rusia y España, para fortalecer las relaciones internacionales de Francia. En una de estas visitas a París, el rey Alfonso XIII de España sufrió un incidente, pero sin consecuencias graves.
Cuando su periodo presidencial terminó en enero de 1906, Émile Loubet fue el primer presidente en completar su mandato completo sin buscar la reelección. Se retiró de la vida pública y falleció veinticuatro años después.
Como dato curioso, el rey Óscar II de Suecia y Noruega lo nombró Caballero del León Noruego, un honor especial.
Véase también
En inglés: Émile Loubet Facts for Kids