robot de la enciclopedia para niños

Estadio Nacional de Costa Rica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estadio Nacional de Costa Rica
Estadio Nacional de Costa Rica, 2011.jpg
Vista interior del estadio en 2011
Localización
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
Localidad San José
Dirección Parque Metropolitano La Sabana, Mata Redonda
Coordenadas 9°56′11″N 84°06′28″O / 9.936389, -84.107778
Detalles generales
Nombre completo Estadio Nacional de Costa Rica
Apodo La Joya de La Sabana
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 35,062 espectadores
Marcador Pantalla LED
Propietario Estado costarricense
Operador Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER)
Construcción
Coste US$111 millones
Inicio 2009
Término 2011
Apertura 26 de marzo de 2011
Construcción 2009 - ?
Equipo diseñador
Arquitecto Anhui Foreign Economic Construction Group
Gestor de proyecto Gobierno de Costa Rica
Contratista general Anhui Foreign Economic Construction Group
Contratistas principales Gobierno de la República Popular China
Equipo local
Selección de fútbol de Costa Rica
Acontecimientos
Primera División de Costa Rica
Torneo de Copa de Costa Rica
Supercopa de Costa Rica
Recopa de Costa Rica
Liga de Campeones de la Concacaf
Liga Concacaf
Copa Centroamericana de Concacaf
Eliminatorias mundialistas Concacaf
Copa Centroamericana 2013
X Juegos Deportivos Centroamericanos 2013
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 2014
Campeonato Nacac de 2015
Campeonato Sub-20 de la Concacaf de 2017
Copa Oro de la Concacaf 2019
Liga de Naciones de la Concacaf 2022-23
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 2022
Super Copa Femenina de Costa Rica
Sitio web oficial

El Estadio Nacional de Costa Rica es un importante lugar para eventos deportivos y otras actividades en Costa Rica. Es el estadio principal donde juega la Selección Nacional de fútbol y donde se realizan competencias de atletismo.

Este estadio es uno de los más modernos y avanzados en tecnología de Centroamérica y el Caribe. Cuenta con oficinas para 32 federaciones deportivas, dos pantallas gigantes de HD, un museo deportivo, una pista de atletismo y espacios para practicar otros deportes como tenis de mesa, esgrima y ajedrez.

El estadio actual fue construido en el mismo lugar donde estaba el antiguo Estadio Nacional. La construcción comenzó en marzo de 2009 y terminó en diciembre de 2010. Se encuentra en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José. La gente lo conoce cariñosamente como "La Joya de La Sabana". Se ha convertido en un edificio muy importante y hermoso para la ciudad de San José.

El estadio fue entregado oficialmente al gobierno de Costa Rica el 10 de enero de 2011. Además, fue la sede principal de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014, donde se llevaron a cabo la inauguración y la clausura del evento.

Historia del Estadio Nacional

¿Por qué se construyó un nuevo estadio?

En 2007, el gobierno de Óscar Arias Sánchez decidió que Costa Rica necesitaba un estadio nacional moderno. En ese tiempo, China estaba construyendo estadios muy avanzados para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El gobierno de Costa Rica hizo acuerdos con China, y uno de ellos fue que China donaría un nuevo Estadio Nacional a Costa Rica.

Al principio, se pensó en un estadio para 40,000 personas, pero luego se decidió que tendría capacidad para 35,000. Esto se debió al espacio disponible en el mismo lugar del estadio anterior. También se discutió cómo hacer que el estadio fuera cómodo para los espectadores y tuviera suficientes estacionamientos, ya que estaba junto a un parque.

Construcción y entrega del estadio

La construcción del estadio comenzó oficialmente el 12 de marzo de 2009. Esta obra fue parte de los acuerdos firmados entre los presidentes de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, y de China, Hu Jintao.

La empresa china Anhui Foreign Economic Construction (AFECC) fue la encargada de construir el estadio. La obra se completó en 22 meses, incluso antes de lo planeado, en diciembre de 2010. El 10 de enero de 2011, el estadio fue entregado oficialmente al Gobierno de Costa Rica, después de varias semanas de pruebas de sonido, pantallas y otros sistemas.

Se considera que este es el estadio más moderno de Centroamérica. Tiene una iluminación muy potente, de 3400 luxes, lo cual es más de lo necesario para las transmisiones de televisión de alta definición.

¿Cuánto costó el Estadio Nacional?

Aunque al principio se estimó que costaría 88 millones de dólares, el costo final del nuevo Estadio Nacional fue de alrededor de 110 millones de dólares. Esto se debe a que no se habían incluido todos los muebles de las oficinas y las áreas de venta de entradas. El gobierno de China, que donó toda la infraestructura, cubrió esta diferencia.

Los cálculos finales más precisos estimaron que el valor total de la obra fue de 83 millones de dólares. Sin embargo, el mantenimiento y otros servicios del estadio cuestan alrededor de 1.8 millones de dólares al año.

Inauguración del estadio

La inauguración oficial del Estadio Nacional se realizó el sábado 26 de marzo de 2011. El primer evento fue un partido de fútbol entre la Selección de fútbol de Costa Rica y la Selección de fútbol de China, que terminó en empate 2-2. El primer gol en este nuevo estadio lo anotó Álvaro Saborío en el minuto 39. También se rindió homenaje a Rolando Fonseca, el goleador histórico de la selección de Costa Rica.

El martes 29 de marzo, se jugó otro partido amistoso contra la Selección de fútbol de Argentina, que terminó 0 a 0. El jueves 31 de marzo, el estadio fue sede de una pelea de boxeo por un título mundial, donde la boxeadora costarricense Hanna Gabriel ganó. Para cerrar los eventos de inauguración, la famosa cantante colombiana Shakira dio un concierto el domingo 10 de abril de 2011.

Eventos deportivos importantes

El Estadio Nacional ha sido sede de muchos eventos deportivos importantes.

  • En 2013, fue uno de los escenarios principales de los X Juegos Deportivos Centroamericanos.
  • Fue la sede principal de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014, donde se jugaron 6 partidos de la fase de grupos, 2 de cuartos de final, el partido por el tercer lugar y la gran final.
  • También fue sede del Seven Latinoamericano Masculino 2021, un torneo de rugby.
  • En 2019, albergó partidos de la Copa Oro de la Concacaf 2019.
Fecha Fase Equipo Resultado Equipo
16 de junio de 2019 Fase de grupos - Grupo B Haití Bandera de Haití
2:1
Bandera de Bermudas Bermudas
Costa Rica Bandera de Costa Rica
4:0
Bandera de Nicaragua Nicaragua

Características del estadio

El Estadio Nacional tiene una capacidad total para 35,062 personas. Está dividido en varios sectores:

  • Norte: 5,666 espectadores
  • Sur: 5,579 espectadores
  • Oeste: 11,000 espectadores
  • Este: 12,954 espectadores
  • Espacios para sillas de ruedas: 352
  • 8 palcos VIP con capacidad para 80 espectadores en total.

Cada sector del estadio cuenta con diferentes instalaciones:

  • Sector Norte: Pista de calentamiento de atletismo, vestidores, sala de televisión, tanques de agua contra incendios y tiendas.
  • Sector Sur: 32 oficinas para federaciones deportivas, salas de reuniones, oficina y sala de ajedrez, tiendas, y una pantalla electrónica.
  • Sector Oeste: Es la entrada principal. Tiene salas VIP, salas de masajes, vestidores principales y secundarios, salas de primeros auxilios, vestidores para árbitros, sala de esgrima, oficinas, tiendas, una sala de exposiciones, y áreas para prensa y transmisión de televisión.
  • Sector Este: Salas de distribución eléctrica, cocina, comedor, 6 salas de tenis de mesa, dormitorios para deportistas (albergue deportivo) y habitaciones VIP.

Conciertos y eventos musicales

Desde su apertura en 2011, el Estadio Nacional ha sido un lugar muy popular para conciertos de artistas internacionales de diferentes géneros como Rock, Pop y música Latina. Muchos de estos eventos han reunido a más de 15,000 personas.

Algunos de los artistas que han actuado en el estadio incluyen:

Galería de imágenes

26 de marzo de 2011 Costa Rica CRCBandera de Costa Rica
2:2 (2:0)
CHNBandera de la República Popular China China
Saborío Anotado en el minuto 39 39'
Brenes Anotado en el minuto 45+2 45+2'
Reporte Gao Lin Anotado en los minutos 47 y 90+2 47'90+2' Asistencia: 33.000 espectadores
Árbitro: Bandera de Panamá Roberto Moreno

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estadio Nacional de Costa Rica (2011) Facts for Kids

  • Estadio Nacional de Costa Rica (1924)
  • Anexo:Estadios de fútbol de Centro América
  • Anexo:Estadios de fútbol en Centroamérica y el Caribe
  • Anexo:Estadios de fútbol en América
kids search engine
Estadio Nacional de Costa Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.