Tomas Tranströmer para niños
Datos para niños Tomas Tranströmer |
||
---|---|---|
![]() Tomas Tranströmer en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tomas Gösta Tranströmer | |
Nacimiento | 15 de abril de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 2015![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Katarina kyrkogård | |
Nacionalidad | sueca | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Monika Bladh-Tranströmer | |
Hijos | Emma | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Estocolmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | psicólogo, escritor, poeta y traductor | |
Años activo | 1954-2015 | |
Lengua literaria | sueco | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Góndola fúnebre | |
Sitio web | tomastranstromer.net | |
Distinciones | Premio Nobel de Literatura en 2011 |
|
Tomas Gösta Tranströmer (nacido en Estocolmo, Suecia, el 15 de abril de 1931 y fallecido en la misma ciudad el 26 de marzo de 2015) fue un importante escritor, poeta y traductor sueco. También trabajó como psicólogo. En 2011, recibió el Premio Nobel de Literatura por su habilidad para crear imágenes claras y profundas en sus poemas, que nos ayudan a entender mejor la realidad.
Contenido
Tomas Tranströmer: Un Poeta Sueco Notable
Tomas Tranströmer nació en Estocolmo en 1931. Sus padres se separaron cuando él era pequeño, y fue criado por su madre, Helmy, quien era maestra de escuela. Su padre, Gösta Tranströmer, era editor.
Primeros Años y Educación
Tomas estudió en el instituto Södra Latin de Estocolmo. Más tarde, en 1956, se graduó en la Universidad de Estocolmo. Allí estudió psicología, historia de la literatura e historia de las religiones.
Comenzó a escribir poesía a los trece años. Su primera colección de poemas, llamada 17 dikter (Diecisiete poemas), fue publicada en 1954, cuando tenía veinticuatro años.
Su Carrera como Escritor y Psicólogo
A lo largo de los años, Tomas Tranströmer publicó muchas obras importantes. Algunas de ellas son El cielo a medio hacer (1962), donde habla sobre la separación de sus padres y su época de estudiante. También escribió Visión nocturna (1970), Bálticos (1974) y Para vivos y muertos (1989).
Además de escribir, Tomas trabajó como psicólogo. Ayudó a personas en prisión y a jóvenes con dificultades. También trabajó con pacientes que habían sufrido problemas de salud graves. Estas experiencias a menudo se reflejan en sus poemas.
En 1996, publicó Góndola fúnebre (Sorgegondolen), un libro de poesía que fue muy popular. Su antología más reciente, Den stora gåtan (Gran enigma), se publicó en 2004. También escribió una autobiografía corta, Minnena ser me (Los recuerdos me miran – Visión de la memoria), en 1993.
Estilo Literario y Reconocimiento
El trabajo de Tranströmer usa un lenguaje moderno y a veces surrealista. Sus poemas a menudo parecen simples, describiendo la vida diaria, la naturaleza o sus propias experiencias. Sin embargo, revelan ideas profundas sobre la mente humana y el mundo.
Algunos críticos en la década de 1970 pensaron que sus poemas no incluían suficientes temas sociales. Pero su obra es valorada por su capacidad de explorar aspectos universales de la experiencia humana.
En noviembre de 1990, Tomas Tranströmer sufrió un problema de salud que afectó su habla y el movimiento de su lado derecho. A pesar de esto, siguió creando. En su poema Bálticos (1974), había escrito sobre una situación similar, como si anticipara lo que le pasaría.
Después de este evento, su forma de escribir cambió. Sus poemas se volvieron más cortos y directos, como los haikus japoneses. Su esposa, Mónica, y el piano se convirtieron en sus principales formas de comunicación.
En 2011, recibió el Premio Nobel de Literatura. El premio reconoció sus "imágenes translúcidas y condensadas que nos abren un camino nuevo hacia la realidad". Algunas de estas imágenes las creó a pesar de sus dificultades para hablar y escribir.
Falleció en Estocolmo el 26 de marzo de 2015, a los 83 años de edad.
La Música en la Vida de Tranströmer
Tomas Tranströmer tocó el piano durante toda su vida. Incluso después de su problema de salud, aprendió a tocar el piano solo con su mano izquierda.
Su hija es una cantante de conciertos. En 2011, lanzó un álbum llamado Dagsmeja, con canciones basadas en los poemas de su padre. Muchos músicos y compositores han usado sus poemas para crear música. Entre ellos se encuentran Torbjörn Nilsson, Maurice Karkoff, Lennart Hedwall, Håkan Parkman, Fredrik Jakobsson, Gustav Alexandrie, Ulf Grahn, Stig Gustav Schönberg, Madeleine Isaksson, Per Gunnar Petersson, Margareta Hallin, Lars Edlund, Sven-David Sandström, Johan-Magnus Sjöberg, Jan Sandström, Andrea Tarrodi, Maria Löfberg, Anders Eliasson y Bo Hansson.
Obras Publicadas de Tomas Tranströmer
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de Tomas Tranströmer:
- 1954 – 17 poemas (17 dikter)
- 1958 – Secretos en el camino (Hemligheter på vägen)
- 1962 – El cielo a medio hacer (Den halvfärdiga himlen)
- 1966 – Tañidos y huellas (Klanger och spår)
- 1970 – Visión nocturna (Mörkerseende)
- 1973 – Senderos (Stigar)
- 1974 – Bálticos (Östersjöar)
- 1978 – La barrera de la verdad (Sanningsbarriären)
- 1983 – La plaza salvaje (Det vilda torget)
- 1989 – Para vivos y muertos (För levande och döda)
- 1993 – Visión de la memoria (Minnena ser mig)
- 1996 – Góndola fúnebre (Sorgegondolen)
- 2001 – Haikus y otros poemas (Fängelse: nio haikudikter från Hällby ungdomsfängelse, 1959)
- 2004 – El gran enigma (Den stora gåtan)
- 2011 – Deshielo a mediodía (Dikter)
En la Cultura Popular
- Un poema de Tomas Tranströmer, de la traducción al inglés de Robin Fulton, aparece citado al inicio y al final del último capítulo de la cuarta temporada de la versión británica de la serie de televisión Wallander.
Véase también
En inglés: Tomas Tranströmer Facts for Kids