Estado de Bahía para niños
Datos para niños BahíaBahia |
||||
---|---|---|---|---|
Estado | ||||
![]() Conocida como la puerta de entrada a la Chapada Diamantina, Lençóis está protegida por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) y posee la mayor infraestructura de la región, con aeropuerto, diversas opciones de alojamiento, gastronomía y agencias de viajes.
|
||||
|
||||
Lema: Per Ardua Surgo (en latín: «De la dificultad surjo») |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 12°31′S 41°41′O / -12.52, -41.69 | |||
Capital | Salvador | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Estado | |||
• País | ![]() |
|||
Gobernador Senadores |
Jerônimo Rodrigues (PT) otto Alencar (PSD) Angelo Coronel (PSD) |
|||
Subdivisiones | 417 municipios | |||
Superficie | ||||
• Total | 564 733.1 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 838 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 14 985 284 hab. | |||
• Densidad | 26,92 hab./km² | |||
Gentilicio | Baiano, -a; Bahiano, -a | |||
IDH | 0,714 – alto | |||
Huso horario | UTC−3 y America/Bahia | |||
• en verano | UTC −3 | |||
ISO 3166-2 | BR-BA | |||
PIB | R$ 159 869 000 | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() División municipal del estado de Bahía
|
||||
Bahía (en portugués: Bahia) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil. Su capital es la ciudad de Salvador. Se encuentra en la región Nordeste del país.
Bahía es una de las 27 unidades de Brasil. Limita con ocho estados brasileños y tiene la costa más larga de todos los estados de Brasil, con unos novecientos kilómetros. Su tamaño es un poco mayor que el de Francia. Entre los estados del noreste, Bahía es el más grande en territorio y población. También tiene el mayor producto interno bruto y el mayor número de municipios.
La capital del estado es Salvador, que es la tercera ciudad más poblada de Brasil. Otras ciudades importantes en Bahía son Feria de Santana, Victoria de la Conquista, Juazeiro, Ilhéus, Itabuna, Camaçari y Barreras. Lugares turísticos populares incluyen Puerto Seguro, Morro de São Paulo, Lençóis en la Chapada Diamantina, e Itacaré.
Bahía es conocida por su gran influencia de la cultura africana. Es la tierra de muchos poetas, compositores y cantantes que han dejado una huella profunda en la cultura brasileña.
Contenido
Historia de Bahía
El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llegó a lo que hoy es Porto Seguro, en la costa sur de Bahía, en el año 1500. Así, tomó posesión de la tierra para Portugal. En 1549, se fundó la ciudad de Salvador. Esta ciudad fue el centro principal de las colonias portuguesas en América hasta 1763, cuando la capital se trasladó a Río de Janeiro.
Bahía fue un centro importante para el cultivo de azúcar desde el XVI hasta el XVIII. Muchas ciudades del estado se fundaron en esa época. Debido a la producción de azúcar, muchas personas de África llegaron a Bahía. Esto aún se ve en la diversidad de la población local.
Después de que Brasil se convirtió en una república en 1889, Bahía se transformó en un estado. Bahía fue uno de los primeros lugares en Brasil donde se cultivó azúcar. Por ello, muchas personas africanas llegaron a la región para trabajar en las plantaciones y minas. Estas personas venían principalmente de la región del Golfo de Guinea en África occidental.
La cultura africana tuvo una gran influencia en Bahía. Esto se nota en la música, la comida, las tradiciones y la forma de vida de su gente. Un símbolo importante del estado es la mujer bahiana, vestida con turbante, collares, faldas largas y blusas de encaje.
Bahía es considerada la parte más antigua de la América portuguesa. Fue en la región de Porto Seguro donde la flota de Pedro Álvares Cabral ancló en abril de 1500. Esto marcó el descubrimiento oficial de Brasil por los portugueses. También se celebró la primera misa en la playa de Coroa Vermelha.
En 1501, el navegante Américo Vespucio descubrió y nombró la Bahía de Todos los Santos. Este es el receso costero más grande desde la desembocadura del río Amazonas hasta el Río de la Plata. En 1549, este lugar fue elegido para ser la capital de la colonia de Brasil, Salvador, por 214 años.
Bahía es conocida como "Boa Terra" y "Terra da Felicidade" por su gente alegre y festiva. Tiene un gran potencial turístico, especialmente por su costa, la más larga de Brasil. También destacan la Chapada Diamantina y otras bellezas naturales.
Geografía de Bahía
Bahía es el quinto estado más grande de Brasil. Ocupa el 36.3% de la Región Nordeste y el 6.64% del territorio nacional. Su superficie total es de 567 295.3 km², un poco más grande que España. El 68.7% de su territorio es semiárido. Su costa es la más larga de Brasil, con 1183 km de extensión. Alberga muchos tipos de ecosistemas y es ideal para el turismo por su belleza.
Relieve de Bahía
El relieve de Bahía se caracteriza por llanuras, altiplanos y depresiones. La altitud es generalmente baja. El punto más alto es el Pico do Barbado, con 2033 m s. n. m.. Las mesetas y chapadas muestran que la erosión ha creado formas planas.
Las mesetas cubren casi todo el estado. Por ellas pasan ríos que vienen de la Chapada Diamantina y la Serra do Espinhaço. La meseta semiárida, en el sertão brasileño, es de poca altura. Las llanuras están en la costa, con altitudes menores a 200 metros. Allí se encuentran playas, dunas, restingas y manglares.
- Geografía de Bahía
Clima de Bahía
El clima tropical es el más común en Bahía. Las temperaturas promedio anuales suelen superar los 30 °C. Sin embargo, en la Serra do Espinhaço, las temperaturas son más suaves. El clima tropical de altitud se encuentra en ciudades de la Chapada Diamantina (como Piatã) y en el suroeste del estado (como Vitória da Conquista).
En la región del sertão, el clima es semiárido, con pocas lluvias y largos periodos de sequía. En la costa y en la región de Ilhéus, la humedad es mayor y las lluvias pueden superar los 1500 mm al año. En el interior, las lluvias pueden ser menores a 500 mm anuales.
Algunas ciudades de Bahía tienen un clima más fresco, como Piatã y Vitória da Conquista. Otras son más cálidas, como Salvador, Jequié e Ilhéus.
Vegetación de Bahía
Bahía tiene tres tipos principales de vegetación:
- El bosque tropical húmedo, conocido como mata atlántica. Se encuentra principalmente en reservas al sur del estado, cerca de Porto Seguro.
- El cerrado (sabana), que se ubica en el oeste del estado.
- La caatinga, que es el tipo de vegetación dominante en la mayor parte del territorio.
La caatinga cubre el norte del estado, el valle del río São Francisco y la Serra do Espinhaço. La sabana se encuentra en la parte occidental, y la selva tropical húmeda en el sudeste.
Economía de Bahía
La economía de Bahía se basa en la agricultura, la industria, la ganadería y la minería.
En la agricultura, Bahía produce caña de azúcar, mandioca, frijol, maíz, cacao y coco. Más recientemente, también se cultiva soya en el oeste del estado. Es el segundo mayor productor de algodón en Brasil. También es un gran productor de frutas tropicales como coco, papaya, mango, plátano y guaraná.
En la producción de cacao, Bahía ha sido líder en Brasil, aunque ahora compite con el estado de Pará. En 2019, Bahía cosechó 130 mil toneladas.
Bahía es el segundo mayor productor de algodón en Brasil, después de Mato Grosso. En 2019, produjo 1.5 millones de toneladas. En soya, Bahía fue el mayor productor del noreste en 2019, con 5.3 millones de toneladas.
En la producción de maíz, Bahía fue el mayor productor del noreste en 2018, con 2.2 millones de toneladas. También es un importante productor de frijoles y yuca.
Bahía es el cuarto mayor productor de naranja en Brasil. Es el segundo mayor productor de fruta del país, con más de 3.3 millones de toneladas al año. Lidera la producción de diez tipos de fruta, incluyendo coco, mango y maracuyá.
Bahía es el mayor productor brasileño de guaraná. En 2017, cosechó 2.3 millones de toneladas.
En la ganadería, Bahía tiene el 30.9% del ganado de cabras y el 20.9% del ganado de ovejas de Brasil.
En la minería, Bahía produce oro, cobre, cromo y vanadio.
La industria de Bahía es importante, especialmente en la Región Metropolitana de Salvador. Destacan el Polo Petroquímico de Camaçari y una fábrica de automóviles de Ford en la misma ciudad. Los principales sectores industriales son la construcción, servicios públicos, derivados del petróleo, productos químicos y alimentos.
Educación en Bahía
Bahía tiene una larga historia en la educación. Los primeros jesuitas establecieron escuelas en Salvador en el XVI. Educadores importantes como Abílio Cezar Borges y Anísio Teixeira contribuyeron al desarrollo educativo del país.
La Escuela de Medicina de Bahía, fundada en 1808, es la escuela de medicina más antigua de Brasil.
Actualmente, Bahía cuenta con doce universidades. Cuatro son públicas estatales, seis son públicas federales y hay muchas universidades y colegios privados. También hay dos importantes institutos federales con varios campus en todo el estado y colegios militares.
Cultura de Bahía
Bahía tiene muchos museos, como el Museu Afro-Brasileiro, el Museu de Arte da Bahia y el Museu de Arte Moderna da Bahia. En el interior del estado, destacan el Museo Histórico Jequié y el Museo del Recuerdo de los Humildes en Santo Amaro.
El estado es cuna de muchos artistas musicales. Desde João Gilberto (creador de la bossa nova), Gilberto Gil y Caetano Veloso (con la Tropicália), hasta los ritmos de Olodum y Carlinhos Brown en el samba-reggae. También están Daniela Mercury e Ivete Sangalo en el axé music. Otros artistas importantes son Dorival Caymmi y Simone en MPB, y Raul Seixas o Pitty en el rock bahiano.
Transportes en Bahía
El transporte en Bahía se basa principalmente en carreteras. Las principales carreteras federales son:
- BR-101: Recorre la costa y conecta Bahía con el sureste y el resto del noreste.
- BR-116: Cruza el estado de norte a sur, pasando por ciudades importantes como Vitória da Conquista y Feira de Santana.
- BR-242: Atraviesa el estado de este a oeste, conectando Salvador con Brasilia. Pasa por Lençóis y Barreiras.
- BR-407: Conecta la región productora de frutas y criadora de ganado de Bahía (Juazeiro y Casa Nova) con Feira de Santana y Salvador.
Bahía tiene cuatro puertos: Aratu, Ilhéus y Salvador (marítimos) y Juazeiro (fluvial). Ilhéus es un importante puerto para la exportación de cacao.
El estado cuenta con diez aeropuertos con vuelos regulares. El Aeropuerto Internacional de Salvador es el más transitado del noreste de Brasil. Otros aeropuertos importantes están en Barreiras, Feira de Santana, Ilhéus, Lençóis y Porto Seguro.
En el interior del estado, existe la tradicional cultura de los vaqueiros. Esta cultura surgió en 1550, cuando la ganadería se expandió desde la costa hacia el interior.
Véase también
En inglés: Bahia Facts for Kids
- Tropicália
- Axé
- Carnaval de Bahía
- Gastronomía de Bahía
- Biblioteca Pública del Estado de Bahía