Conrad Gessner para niños
Datos para niños Conrad Gessner |
||
---|---|---|
![]() Conrad Gesner, en 1564 (óleo de Tobias Stimmer).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1516jul. Zúrich (Antigua Confederación Suiza) |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1565jul. Zúrich (Antigua Confederación Suiza) |
|
Causa de muerte | peste | |
Sepultura | Grossmünster | |
Nacionalidad | suiza | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica, archivonomía, zoología | |
Años activo | 1531-1565 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | ||
Seudónimo | Philiatrus Evonymus, Conradus Bolovesus, Jacobus Carronus, Philiater Euonymus, Philiater Evonymus, Philiatrus Euonymus, Philiatros Euonymus, Conrad Bolovesus, Konrad Bolovesus, Conrado Boloveso, Conradus Bolovesus Fridemontanus, Jacob Carronus y Jakob Carronus | |
Obras notables | Biblioteca universal | |
Abreviatura en botánica | Gesner | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | montañismo | |
Conrad Gessner (nacido el 26 de marzo de 1516 en Zúrich, Antigua Confederación Suiza, y fallecido el 13 de diciembre de 1565 en la misma ciudad) fue un importante naturalista y bibliógrafo suizo.
Es considerado uno de los fundadores de la zoología moderna gracias a su obra Historia Animalium. También se le conoce por haber inventado el lápiz de grafito y por ser pionero en un método para organizar notas y pensamientos. Debido a sus amplios conocimientos en muchas áreas, se le considera un polímata, es decir, una persona que sabe mucho de diferentes temas.
Contenido
¿Quién fue Conrad Gessner?
Conrad Gessner nació en Zúrich y era hijo de un peletero. Cuando su padre falleció en la batalla de Kappel en 1531, Conrad pasó por momentos difíciles económicamente. Sin embargo, tuvo la suerte de contar con amigos que lo ayudaron.
Sus primeros años y estudios
Gracias al apoyo de su antiguo maestro, Oswald Myconius, y de Heinrich Bullinger, pudo seguir estudiando. Asistió a la Universidad de Estrasburgo y a la de Bourges entre 1532 y 1533. En París, encontró a un generoso protector llamado Job Steiger de Berna.
En 1535, regresó a Zúrich. Sus amigos lo ayudaron de nuevo para que pudiera estudiar en Basilea en 1536. En 1537, consiguió un puesto como profesor de griego en la nueva Academia de Lausana. Allí pudo dedicarse a sus estudios científicos, especialmente a la botánica, que es el estudio de las plantas.
Su carrera como médico y profesor
Entre 1540 y 1541, Conrad Gessner estudió en la famosa Facultad de Medicina de Montpellier. En 1541, obtuvo su título de doctor en Medicina en Basilea. Después, se estableció en Zúrich para trabajar como médico y también consiguió un puesto como profesor de Física en el Carolinum.
Pasó el resto de su vida en Zúrich, haciendo solo algunos viajes al extranjero y excursiones cada verano por su país para estudiar plantas. Durante este tiempo, se dedicó a escribir muchos libros sobre diferentes temas. Falleció a causa de la peste en 1565.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Gessner?
Conrad Gessner fue muy reconocido por sus contemporáneos como botánico. Aunque muchos de sus escritos sobre plantas se publicaron después de su muerte, él mismo publicó Enchiridion historiae plantarum (1541) y el Catalogus plantarum (1542) en cuatro idiomas.
La Biblioteca Universal
En 1545, publicó su notable obra Bibliotheca universalis. Este libro era un catálogo de todos los escritores conocidos hasta la fecha, con los títulos de sus obras, escritos en latín, griego y hebreo. Se considera el primer sistema de clasificación de libros. Una segunda parte, Pandectarium sive partitionum universalium Conradi Gesneri Ligurini libri XXI, apareció en 1548.
La Historia de los Animales
Su gran trabajo sobre animales, Historia animalium, se publicó en cuatro volúmenes entre 1551 y 1558. Estos volúmenes trataban sobre cuadrúpedos que nacen vivos, cuadrúpedos que nacen de huevos, aves y peces. Un quinto volumen sobre serpientes se publicó en 1587. Esta obra es el punto de partida de la zoología moderna.
Además de estas grandes obras, Gessner escribió en 1555 su libro Mithridates de differentiis linguarum, que describía 130 lenguas conocidas e incluía una oración en 22 idiomas.
¿Qué otros intereses y aportes tuvo?
Para muchas personas, Gessner es conocido por su gran amor por las montañas. Realizaba muchas excursiones a ellas, en parte para estudiar plantas, pero también para hacer ejercicio y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
En 1541, escribió una carta a su amigo J. Vogel sobre lo maravilloso que era estar entre las montañas. Expresó su amor por ellas y su firme propósito de escalar al menos una cada año, no solo para recoger flores, sino también para mantenerse activo. En 1555, Gessner publicó su relato Descriptio Montis Fracti sive Montis Pilati sobre su excursión al Gnepfstein, uno de los picos del Monte Pilatus.
Uno de sus inventos más conocidos fue el lápiz, que creó en 1565 en Alemania.
Reconocimientos y legado
Conrad Gessner fue honrado en su país. Su imagen apareció en los billetes de 50 francos suizos que se emitieron entre 1978 y 1994.
Además, un género de plantas, Gesneria, lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Conrad Gessner Facts for Kids