Ramos Arizpe para niños
Datos para niños Ramos Arizpe |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Plaza principal; Palacio municipal; Centro cultural universitario; Iglesia del Señor de la Misericordia; Cerro de la Mesilla; Alameda.
|
||
Lema: En el esfuerzo fundamos nuestro valer | ||
Coordenadas | 25°32′37″N 100°57′01″O / 25.543611111111, -100.9502777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
• Municipio | Ramos Arizpe | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1577 | |
Altitud | ||
• Media | 1392 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2020) | ||
• Total | 114 010 hab. | |
Gentilicio | Ramosarizpense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 25900–25904 | |
Clave Lada | 844 | |
Matrícula | 5 | |
Código INEGI | 050270001 | |
Sitio web oficial | ||
Ramos Arizpe es una ciudad importante en el estado de Coahuila, México. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Esta ciudad forma parte de la zona metropolitana de Saltillo. Es conocida por su gran desarrollo industrial.
Gracias a la industria, el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe se encuentra en esta zona. Ramos Arizpe está a unos 60 kilómetros de la ciudad de Monterrey.
La ciudad lleva el nombre de Miguel Ramos Arizpe (1775-1843). Él nació aquí y fue un representante importante de la Nueva España en las Cortes de Cádiz.
Miguel Ramos Arizpe ayudó a crear la Constitución de Cádiz. También defendió la idea de una República Federalista en México. Por eso, se le conoce como el "Padre del Federalismo".
Ramos Arizpe se ubica en un valle, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Saltillo. Su altitud es de aproximadamente 1380 metros sobre el nivel del mar. Cerca de la ciudad se encuentran la Sierra La Paila y otras sierras que limitan con el estado de Nuevo León.
Las actividades económicas principales de Ramos Arizpe son las industrias. Destaca la industria automotriz, con plantas de empresas grandes como General Motors. También hay empresas de construcción, comercio y servicios de logística.
Contenido
Historia de Ramos Arizpe
¿Cómo se fundó Ramos Arizpe?
Ramos Arizpe fue fundada en el año 1577. Al principio, se llamó Valle de las Labores. Esto se debe a que sus tierras eran muy fértiles y se usaban para la agricultura. Había muchos manantiales de agua en la zona.
En 1606, el lugar cambió su nombre a Valle de San Nicolás de la Capellanía. Los misioneros españoles trajeron la imagen de San Nicolás de Tolentino.
Momentos Clave en la Historia
El 17 de marzo de 1811, líderes importantes como Miguel Hidalgo y Costilla pasaron por la Hacienda Santa María. Allí, nombraron a Bernardo Gutiérrez de Lara como Coronel.
En 1821, Miguel Ramos Arizpe fue elegido diputado por Coahuila. Ocupó cargos importantes en el gobierno. La ciudad recibió el título de Villa el 19 de mayo de 1850, con el nombre de Ramos Arizpe.
El 1 de agosto de 1860, falleció el general Juan Zuazua en el rancho de San Gregorio. El 8 de enero de 1915, ocurrió la Batalla de Ramos Arizpe. Fue un enfrentamiento entre diferentes grupos militares cerca de la Villa.
Finalmente, el 13 de mayo de 1980, Ramos Arizpe fue reconocida oficialmente como ciudad.
Economía de Ramos Arizpe
La Industria Automotriz y Más
La industria es muy importante en Ramos Arizpe. Aquí se encuentran grandes empresas automotrices. Por ejemplo, General Motors tiene una planta de ensamble y motores. También hay otras empresas extranjeras y nacionales.
Algunas de las empresas importantes en Ramos Arizpe son:
- General Motors de México (ensamble, motores y transmisiones)
- Stellantis de México (motores)
- De Acero
- Magna
- MAHLE Componentes de Motor de México
- Holcim (cemento)
- Kimberly Clark de México (papel)
- Stabilus
- Nemak
- Caterpillar
- John Deere
- Whirlpool de México (refrigeradores)
Agricultura y Otras Actividades
Además de la industria, en Ramos Arizpe también hay producción agrícola. Se cultivan maíz, forrajes, verduras y nuez.
En la ganadería, se cría ganado bovino (para carne y leche), aves, cabras y cerdos. También se elaboran dulces caseros, conservas, mole, pan de pulque y tamales.
En la minería, se han encontrado yacimientos de cobre, plata, plomo y otros minerales. El comercio se enfoca en la venta de alimentos, ropa, vehículos y combustibles.
Clima en Ramos Arizpe
El clima en Ramos Arizpe es semiárido cálido. Esto significa que es un clima seco y caluroso.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 39.0 | 38.0 | 38.0 | 43.0 | 45.0 | 42.0 | 44.0 | 49.0 | 42.0 | 41.0 | 35.0 | 36.0 | 49.0 |
Temp. máx. media (°C) | 20.5 | 22.6 | 26.6 | 28.9 | 31.1 | 32.0 | 31.4 | 31.2 | 28.8 | 27.0 | 23.5 | 20.9 | 26.8 |
Temp. media (°C) | 12.1 | 13.9 | 17.1 | 20.0 | 22.8 | 24.0 | 23.9 | 23.6 | 21.5 | 18.8 | 15.2 | 12.7 | 18.6 |
Temp. mín. media (°C) | 3.7 | 5.3 | 7.7 | 11.0 | 14.5 | 16.2 | 16.3 | 16.1 | 14.2 | 10.7 | 6.9 | 4.5 | 10.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -7.0 | -12.0 | -8.0 | 0.0 | 2.0 | 2.0 | 0.0 | 9.0 | 0.0 | 0.0 | -5.0 | -10.0 | -12.0 |
Precipitación total (mm) | 13.5 | 8.7 | 11.4 | 15.9 | 36.0 | 29.4 | 51.7 | 28.0 | 50.1 | 20.7 | 11.1 | 14.3 | 249.7 |
Fuente: Comisión Nacional del Agua |
¿Cuántas personas viven en Ramos Arizpe?
Según el censo de 2020, Ramos Arizpe tiene 114,010 habitantes. Esto la convierte en la sexta ciudad más poblada de Coahuila. También es la ciudad número 119 más poblada de México.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 1687 | — |
1910 | 1551 | −8.1% |
1921 | 1566 | +1.0% |
1930 | 1876 | +19.8% |
1940 | 2766 | +47.4% |
1950 | 3260 | +17.9% |
1960 | 3925 | +20.4% |
1970 | 6205 | +58.1% |
1980 | 9373 | +51.1% |
1990 | 16 796 | +79.2% |
2000 | 31 322 | +86.5% |
2010 | 66 554 | +112.5% |
2020 | 114 010 | +71.3% |
Gráfica de evolución demográfica de Ramos Arizpe entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Educación en Ramos Arizpe
Ramos Arizpe cuenta con varias escuelas. Hay opciones públicas y privadas para todos los niveles educativos. Desde preescolar hasta universidad.
Una sucursal del Ateneo Fuente está incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila. También hay escuelas de capacitación para el trabajo. La Universidad Tecnológica de Coahuila y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados CINVESTAV (del IPN) también se encuentran aquí.
Arquitectura y Lugares Interesantes
Edificios Históricos
Ramos Arizpe tiene varios edificios coloniales interesantes:
- El templo del Señor del Amparo, de los años 1700.
- El templo de la Virgen de Santa María, también del siglo XVIII.
- El templo de San Nicolás Tolentino, de 1815.
- El templo de la Virgen del Refugio, construido en los años 1800.
- La capilla del Señor de la Misericordia, del siglo XIX.
- El Templo de Santo Cristo, construido en 1805.
- El templo de la Purísima Concepción, del siglo XIX.
- La Hacienda Santa María, construida en 1721. Aquí, Don Miguel Hidalgo y Costilla celebró su última misa.
La Hacienda de Guadalupe es otro lugar histórico. Aquí se firmó el Plan de Guadalupe en 1913. Hoy, es un edificio gubernamental con una hemeroteca y un museo.
Arte Rupestre y Fiestas Tradicionales
En el municipio de Ramos Arizpe, se han encontrado pinturas rupestres. Estas están en lugares como Hipólito, San Miguel, Nacapa y San Felipe.
Las fiestas del santo patrono San Nicolás Tolentino se celebran el 10 de septiembre. La fiesta de Nuestra Señora del Rosario es el primer domingo de octubre.
En estas fiestas, los habitantes disfrutan de música norteña. También prueban la deliciosa comida local. Algunos platillos típicos son: empanadas, semitas, pan de pulque, tamales y moles. De postre, hay dulces de frutas y rollos de nuez.
El Escudo de Ramos Arizpe
El escudo de Ramos Arizpe cuenta una historia. En una parte, se ve un valle fértil con montañas y una capilla. Esto representa el antiguo nombre de la ciudad: San Nicolás de la Capellanía.
En otra parte, aparece el escudo de Nueva Vizcaya. En la parte de abajo, un águila sostiene la Constitución de 1824. El águila rompe cadenas, lo que simboliza la libertad. Esto recuerda la importante participación de Miguel Ramos Arizpe en la creación de la Constitución.
También hay dos manos llenas de productos agrícolas. Esto muestra la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo de los campesinos.
Alrededor del escudo, se leen las frases "RAMOS ARIZPE" y "EN EL ESFUERZO FUNDAMOS NUESTRO VALER". El escudo fue diseñado por Donaciano Mena Cortés.
Véase también
En inglés: Ramos Arizpe Facts for Kids