Leonard Nimoy para niños
Datos para niños Leonard Nimoy |
||
---|---|---|
![]() Nimoy en 1973.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leonard Simon Nimoy | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1931 Boston, Massachusetts, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2015 Bel Air, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | |
Sepultura | Hillside Memorial Park | |
Residencia | Bel-Air, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Sandra Zober (matr. 1954; div. 1987) Susan Bay (matr. 1989) |
|
Hijos | Adam Nimoy (1956) Julie Nimoy (1955) |
|
Educación | ||
Educación | Antioch College Boston College Antioch University Escuelas Públicas de Boston Universidad de Boston Universidad de California en Los Ángeles |
|
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1953-1955 (como militar) | |
Obras notables | saludo vulcano | |
Lealtad | Ejército de los Estados Unidos | |
Unidad militar | Servicios especiales | |
Rango militar | ![]() |
|
Leonard Simon Nimoy (nacido el 26 de marzo de 1931 en Boston, Massachusetts, y fallecido el 27 de febrero de 2015 en Los Ángeles, California) fue un actor estadounidense muy famoso. Se le conoce principalmente por su papel como el Sr. Spock en la popular serie y películas de Star Trek, un personaje que interpretó por casi 50 años.
Contenido
Leonard Nimoy: El Actor Detrás de Spock
Sus Primeros Pasos en la Actuación
Leonard Simon Nimoy nació en Boston, Massachusetts. Sus padres eran inmigrantes de Ucrania que llegaron a Estados Unidos buscando una nueva vida. Su padre era dueño de una barbería y su madre se dedicaba al hogar.
Desde muy joven, a los ocho años, Leonard empezó a actuar en obras de teatro para niños y en su barrio. Aunque sus padres querían que tuviera una carrera más tradicional, su abuelo lo animó a seguir su pasión por la actuación. Leonard también descubrió que tenía talento para cantar y lo desarrolló en el coro de su sinagoga.
De Boston a Hollywood: Primeros Trabajos
Su primer papel importante fue a los 17 años en una obra de teatro llamada ¡Despierta y canta!. Esta experiencia lo inspiró a dedicarse por completo a la actuación. Un amigo y colega, William Shatner, comentó que Leonard también trabajó en programas de radio para niños, narrando historias.
Leonard estudió arte dramático en el Boston College. Luego se mudó a Los Ángeles y usó sus ahorros para inscribirse en una escuela de actuación. Para mantenerse, trabajó como acomodador de teatro, taxista y reponedor de máquinas expendedoras.
En 1951, consiguió un pequeño papel en la película Queen for a Day. Esto le abrió puertas a otros trabajos en el teatro y el cine. Antes de eso, sirvió dos años en el Ejército de los Estados Unidos y se retiró con el rango de sargento.
El Universo de Star Trek y el Señor Spock
La ciencia ficción fue el género que le dio más éxito. En 1952, participó en una serie de 12 episodios llamada Zombies of the Stratosphere. Dos años después, fue un soldado en la película Them! (La humanidad en peligro).
En los años 60, Leonard Nimoy empezó a trabajar en la televisión. Apareció en series famosas como The Twilight Zone (1961) y The Outer Limits (1964). También coincidió con William Shatner en un episodio de The Man from U.N.C.L.E. (1964).
Cómo Nació un Ícono de la Ciencia Ficción
Su trabajo en la serie The Lieutenant llamó la atención de Gene Roddenberry, el creador de Star Trek. Roddenberry lo eligió para el papel del señor Spock. Al principio, algunos directivos de la cadena de televisión querían eliminar al personaje de Spock porque lo veían "demasiado inhumano". Sin embargo, Roddenberry insistió en que Spock era esencial para la serie. Con el tiempo, Spock se convirtió en el personaje más querido de Star Trek.
Más Allá de Spock: Una Carrera Diversa
Después de que la serie Star Trek original terminó, Nimoy quiso explorar otros tipos de papeles. Rechazó trabajos que eran muy parecidos a Spock. Poco después, regresó a la televisión en la serie En busca de... y luego en un papel principal en Mission: Impossible. También actuó en el cine con Yul Brynner en la película Catlow (El oro de nadie).
En los años 70, para no sentirse encasillado en el papel de Spock, Leonard Nimoy decidió dedicarse a otras formas de arte. Se interesó por el teatro, la escritura, la fotografía y la música. En esta época, escribió su famosa autobiografía I Am Not Spock (1975).
Dirigiendo y Escribiendo Historias
Nimoy encontró en la variedad de sus trabajos una forma de mantener al Sr. Spock en su lugar. Cuando le ofrecieron volver a Star Trek para una nueva película, al principio no aceptó. Pero un retraso en el rodaje le dio tiempo para cambiar de opinión. Esto le abrió la puerta a un nuevo campo: la dirección cinematográfica.
Se ofreció para dirigir la tercera película de Star Trek. Aunque algunos ejecutivos dudaron, el gran éxito de la película demostró su talento. Por eso, le pidieron que dirigiera la cuarta película, que tuvo aún más éxito en taquilla.
En 1982, participó en la serie Marco Polo como ayudante de dirección. En 1986, dirigió la película Tres hombres y un bebé, protagonizada por Tom Selleck, que también fue un gran éxito.
Su Legado en la Pantalla Grande y Pequeña
Leonard Nimoy también fue el presentador de la serie documental Ancient Mysteries (1994-1998). Produjo y dirigió algunos programas de televisión. Hizo apariciones especiales, conocidas como "cameos", en series animadas como Duckman y Futurama. Además, grabó relatos de cuentos fantásticos y de ciencia ficción con su compañía Alien Voices. Se dedicó especialmente a la fotografía en blanco y negro y a la poesía.
En 2002, anunció que se retiraba de la actuación. Sin embargo, regresó para la película Star Trek (2009) porque el director J. J. Abrams le pidió que interpretara al legendario Spock una última vez. Su actuación fue muy elogiada.
Después, actuó en la serie Fringe como el doctor William Bell, también bajo la dirección de J. J. Abrams. En 2011, apareció en el video musical alternativo de la canción "The Lazy Song" de Bruno Mars. También prestó su voz al Jefe Sekhuru en la película sudafricana Zambezia (2012). Su última aparición en el cine fue en Star Trek: en la oscuridad (2013), con una breve participación.

Su Vida Personal y Despedida
Leonard Nimoy se casó dos veces y tuvo dos hijos, Adam y Julie.
Un Adiós al Actor
Falleció el 27 de febrero de 2015 por la mañana, en su casa de Bel-Air, a los 83 años. La causa de su muerte fue una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Fue homenajeado en la 88.ª edición de los Premios Óscar después de su fallecimiento.
Otras Facetas de Leonard Nimoy
Autor y Poeta
Leonard Nimoy escribió dos autobiografías. La primera, "No soy Spock" (1977), generó algo de controversia porque algunos fans pensaron que se estaba distanciando del personaje. En el libro, Nimoy dialoga consigo mismo y con Spock, explorando su relación con el personaje.
Su segunda autobiografía, "Yo soy Spock" (1995), mostró que con el tiempo se había identificado más con el personaje. Nimoy influyó mucho en cómo Spock actuaba, y a su vez, pensar en Spock le ayudó a ver las cosas de nuevas maneras. En este libro, Nimoy explica que, en cierto modo, se fusionó con Spock, pero siempre manteniendo la diferencia entre la realidad y la ficción.
También escribió varios libros de poesía, algunos con sus propias fotografías. Su libro más reciente de poemas se llama "Una vida de amor: poemas sobre los pasajes de la vida" (2002). A mediados de los años 70, escribió y protagonizó una obra de teatro llamada Vincent, basada en la vida de Van Gogh.
En 1995, Nimoy participó en la creación de Primortals, una serie de cómics sobre el primer contacto con extraterrestres. La idea surgió de una conversación que tuvo con el famoso escritor Isaac Asimov.
Su Música y Otros Proyectos
Leonard Nimoy también tuvo una carrera musical. Lanzó varios álbumes, incluyendo:
- 1967 Mr. Spock's Music from Outer Space
- 1968 The Way I Feel
- 1968 Two Sides of Leonard Nimoy
- 1970 The Touch of Leonard Nimoy
- 1995 You Are Not Alone
- 2001 Star Trek Enterprise
- 2001 Star Trek: Spock's World
Filmografía Destacada
Apariciones en Star Trek
- TOS - "The Cage" (1964) - Teniente Spock
- Serie Star Trek (1966-1969) - Comandante Spock
- Serie Star Trek: The Animated Serie (1973) - Comandante Spock (voz)
- Filme Star Trek I: The Motion Picture (1979) - Spock
- Filme Star Trek II: The Wrath of Khan (1982) - Capitán Spock
- Filme Star Trek III: The Search for Spock (1984) - Capitán Spock / Voz del Elevador
- Filme Star Trek IV: The Voyage Home (1986) - Capitán Spock
- Filme Star Trek V: The Final Frontier (1989) - Capitán Spock
- TNG - "Unification, Part I" (1991) - Embajador Spock
- TNG - Unification, Part II (1991) - Embajador Spock
- Filme Star Trek VI: The Undiscovered Country (1991) - Capitán Spock
- DS9 - "Trials and Tribble-ations" (1993) - Teniente Comandante Spock (material de archivo)
- Filme Star Trek (2009) - Embajador Spock (anciano)
- Filme Star Trek: en la oscuridad (2013) - Embajador Spock (anciano)
- Director en Star Trek
- Filme "Star Trek III: The Search for Spock" (1984)
- Filme "Star Trek IV: The Voyage Home" (1986)
- Guiones en Star Trek
- Filme "Star Trek I: The Motion Picture" (1979) - Historia (no acreditado)
- Filme "Star Trek III: The Search for Spock" (1984) - Historia (no acreditado)
- Filme "Star Trek IV: The Voyage Home" (1986) - Historia
- Filme "Star Trek VI: The Undiscovered Country" (1991) - Historia
- Videojuegos de Star Trek
- Star Trek: Strategic Operations Simulator (1983) - Comandante Spock (voz)
- Star Trek: 25th Anniversary Enhanced (1992) - Comandante Spock (voz)
- Star Trek: Judgment Rite (1994) - Comandante Spock (voz)
- Filme Trekkies (1997) - Él mismo
Otros Roles en Cine y Televisión
- Serial Zombies of the Stratosphere (1952) - Narab
- Serie Bonanza (1960) - "Freddy" en ep. "The Ape"
- Serie The Twilight Zone (1961) - "Han*Sen" en ep. "A Quality of Mercy"
- Serie The Outer Limits (1964) - "Konig" en ep. "Production and Decay of Strange Particles"
- Serie The Man from U.N.C.L.E. (1964) - Ep. "The Project Straigas Affair"
- Serie Get Smart (1966) - "Stryker" en ep. "The Dead Spy Scrawls"
- Serie Mission: Impossible (1969/1971) - Paris
- Filme Catlow (El oro de nadie) (1971) - Miller
- Serie Columbo (1973) - Episodio "A Stitch in Crime" como el Dr. Barry Mayfield
- Filme Invasion of the Body Snatchers (1978) - Dr. David Kibner
- Miniserie Marco Polo (1982) - Achmet
- Film para TV Una mujer llamada Golda (1982) - Morris Meyerson
- Filme Transformers: The Movie (1986) - Galvatron (voz)
- Filme Tres hombres y un bebé (1987) - Director
- Serie The Simpsons (1993) - "Él mismo" en ep. "Marge vs. the Monorail"
- Serie documental Ancient Mysteries (1994-1998) - "Él Mismo" como anfitrión.
- Filme The Pagemaster (1994) - Dr. Jekyll / Mr. Hyde (voz)
- Serie Duckman (1997) - "Él mismo" en ep. "Where No Duckman Has Gone Before"
- Serie Futurama (1999) - "Él Mismo" en ep. "Space Pilot 3000"
- Filme Atlantis: el imperio perdido (2001) - Rey Kashekim Nedakh (voz)
- Serie Fringe (2009) - como el Dr. William Bell
- Filme Transformers: el lado oscuro de la luna (2011) - como la Voz De Sentinel Prime
- Filme Zambezia (2012) - Jefe Sekhuru (voz)
- Serie The Big Bang Theory (2012) - Figura de acción de Spock (voz) en ep. "The Transporter Malfunction"
- Videos musicales
- The Lazy Song (Official Alternative Video) de Bruno Mars (2011)
- Going Down to Liverpool de The Bangles (1984) - Apareció como el chofer en el video musical.
- Videojuegos
- Kingdom Hearts: Birth by Sleep (2010) - Voz del Maestro Xehanort.
- Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance (2012) - Voz del Maestro Xehanort.
- Seaman (1999) - Voz del Seaman
Reconocimientos y Premios
Leonard Nimoy fue nominado a varios premios importantes por su trabajo:
- Fue nominado al Premio Saturn de la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror de los Estados Unidos en 1979, 1980, 1985 y 1987 por sus actuaciones y por su trabajo como director en las películas de Star Trek.
- También recibió nominaciones a los Premios Emmy en 1967 y 1968 como "Mejor Actor de Reparto -Drama-" por la serie Star Trek. En 1982, fue nominado como "Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Especial" por la película para televisión A Woman Called Golda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leonard Nimoy Facts for Kids