robot de la enciclopedia para niños

Maureen O'Hara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maureen O'Hara
Maureen O'Hara in April 1942.jpg
Maureen O'Hara en 1942.
Información personal
Nombre de nacimiento Maureen FitzSimons
Nacimiento 17 de agosto de 1920
Ranelagh, Dublín, Irlanda
Fallecimiento 24 de octubre de 2015

Boise, Idaho, Estados Unidos
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Irlandesa y estadounidense
Religión Catolicismo
Características físicas
Altura 1,72 m
Familia
Cónyuge George H. Brown (1939–1941)
Will Price (1941–1953)
Charles F. Blair, Jr. (1968–1978)
Hijos Bronwyn FitzSimons Price (1944-2016)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, empresaria.
Años activa 1938-2000
Seudónimo Maureen O'Hara
La reina del Technicolor
Género Wéstern
Instrumento Voz
Partido político Partido Republicano
Sitio web
www.moharamagazine.com
Premios artísticos
Premios Óscar Oscar Honorífico
2014 • Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Golden Boot Awards
  • Premio Bambi
  • Premio Grandes Inmigrantes (2009)

Maureen FitzSimons, más conocida como Maureen O'Hara (nacida en Dublín, Irlanda, el 17 de agosto de 1920 y fallecida en Boise, Idaho, Estados Unidos, el 24 de octubre de 2015), fue una famosa actriz irlandesa. Se hizo ciudadana estadounidense y fue una estrella importante durante la época dorada del cine clásico de Hollywood.

Maureen O'Hara era conocida por interpretar a mujeres fuertes y valientes. Por su cabello rojizo y sus ojos verdes, la llamaban La reina del Technicolor, una tecnología que hacía que los colores se vieran muy vivos en las películas. Trabajó mucho desde los años 40 hasta los 60. Fue la actriz principal en cinco películas dirigidas por el famoso John Ford.

En 2014, recibió un premio Óscar honorífico de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Este premio reconoció su increíble carrera en el cine.

Los primeros años de Maureen O'Hara

Maureen O'Hara nació en Ranelagh, un barrio de Dublín. Fue la segunda de seis hermanos en una familia católica. Su madre, Marguerita Lilburn FitzSimons, era una cantante de ópera. Su padre, Charles Stewart Parnell FitzSimmons, era un hombre de negocios y dueño de parte de un equipo de fútbol llamado Shamrock Rovers FC.

Casi todos sus hermanos también tenían talento para el canto y la actuación. Algunos incluso aparecieron en películas con Maureen.

Desde pequeña, Maureen mostró un gran talento para el canto y el baile. También era muy buena en los deportes, especialmente en el fútbol. A los 10 años, empezó a actuar en un teatro local. A los 14, fue aceptada en el prestigioso Abbey Theatre de Irlanda, donde estudió actuación y canto.

Aunque su madre quería que estudiara para ser secretaria, Maureen decidió seguir su sueño de ser actriz. Viajó a Londres para una audición. Allí, el famoso actor y director Charles Laughton quedó muy impresionado con ella. Él la convenció de que debía ser actriz.

El camino de Maureen O'Hara en la actuación

Charles Laughton le ofreció a Maureen un contrato de siete años con su compañía, Mayflower Pictures. Su primera película fue Jamaica Inn (1939), dirigida por el famoso Alfred Hitchcock. Fue entonces cuando Laughton le sugirió que cambiara su apellido FitzSimons por O'Hara.

Laughton estaba tan contento con el trabajo de Maureen que la ayudó a conseguir un contrato en Estados Unidos con la compañía RKO. Así, Maureen viajó a América para empezar su carrera en Hollywood.

Su gran oportunidad llegó en 1939 con la película El jorobado de Notre Dame. Maureen interpretó a Esmeralda, y Charles Laughton fue Quasimodo. Esta película la hizo muy famosa, aunque solo tenía 19 años. En sus actuaciones, Maureen mostraba un carácter fuerte y decidido. Esta combinación de su personalidad irlandesa y su belleza la hizo muy popular.

En 1939, Maureen O'Hara conoció a John Wayne en Hollywood. Se hicieron muy buenos amigos.

En 1941, el director John Ford la eligió para la película ¡Qué verde era mi valle!. Esta película ganó cinco premios Óscar. La actuación de Maureen fue tan buena que otro estudio, Fox, compró su contrato. Maureen O'Hara y John Wayne se convirtieron en la pareja de actores favorita de John Ford.

En 1942, Maureen actuó en la película El cisne negro junto a Tyrone Power. También hizo otras películas de piratas, lo que la convirtió en una actriz muy reconocida en este tipo de papeles.

Archivo:Maureen O'Hara Black Swan 2
Maureen O'Hara en la película de 1942 The Black Swan.
Archivo:Maureen O'Hara Black Swan 3
Maureen O'Hara en la película de 1942 The Black Swan.

Cuando las películas usaban la tecnología Technicolor, la belleza de Maureen O'Hara se veía en todo su esplendor. Su cabello rojizo, sus ojos verdes y su sonrisa la hicieron conocida como la Reina del Technicolor.

Maureen también trabajó en películas de aventuras como Buffalo Bill (1944) y Los hermanos Barbarroja (1951).

Volvió a trabajar varias veces con su amigo, el director John Ford, en películas como:

  • Río Grande (1950), con John Wayne. La química entre ellos era tan buena que el público pensaba que estaban casados en la vida real.
  • El hombre tranquilo (1952), considerada su mejor actuación.
  • Escrito bajo el sol (1957).
  • Cuna de los héroes (1955).

En 1947, Maureen O'Hara protagonizó la famosa película Milagro en la calle 34. Esta película ganó tres premios Óscar.

En 1961, participó en la película familiar Tú a Boston y yo a California. También hizo algunas presentaciones musicales en Broadway y grabó dos álbumes.

Varias de sus películas, como Dance, Girl Dance, ¡Qué verde era mi valle! y Milagro en la calle 34, fueron seleccionadas para ser preservadas en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su importancia histórica.

Maureen O'Hara se retiró de la actuación a principios de los años 70 para dedicarse a su matrimonio. Regresó brevemente en 1991 para la película Only the Lonely. También actuó en algunas producciones de televisión en los años 90.

En 2004, publicó su libro autobiográfico llamado Ella misma (Tis Herself).

En 2014, recibió su premio Óscar honorífico, entregado por los actores Liam Neeson y Clint Eastwood.

La vida personal de Maureen O'Hara

Maureen O'Hara era conocida por ser natural y profesional en su trabajo. Siempre insistía en hacer sus propias escenas de acción.

En 1946, obtuvo la ciudadanía estadounidense, siendo la primera mujer irlandesa en tener doble nacionalidad. Estaba muy orgullosa de sus raíces irlandesas.

Maureen O'Hara fue una de las primeras actrices en hablar sobre los problemas que enfrentaban las mujeres en la industria del cine. Ella dijo que no aceptaba ciertas peticiones para conseguir papeles, lo que le costó algunos trabajos.

Fue muy amiga de John Wayne y John Ford. Maureen siempre admiró mucho a John Wayne.

Archivo:Stagecoach-09
John Wayne, gran amigo de toda la vida de Maureen O'Hara.
Archivo:Maureen O'Hara husband Will Price and daughter Bronwyn
Maureen O'Hara y su esposo Will Price junto a la hija de ambos, Bronwyn.(abril de 1945)

Maureen O'Hara se casó tres veces. Su primer matrimonio fue anulado. Su segundo matrimonio fue con el militar y director de cine Will Price. Tuvieron una hija, Bronwyn Brigid Price, nacida en 1944. Bronwyn también actuó y fue diseñadora de moda.

En 1968, Maureen se casó con el aviador Charles F. Blair, Jr.. Él fue el gran amor de su vida. Por él, Maureen se retiró del cine para dedicarse a su matrimonio y a la empresa de aviación de su esposo.

Cuando su esposo falleció en un accidente aéreo en 1978, Maureen se hizo cargo de la empresa. Fue la primera mujer presidenta de una aerolínea en Estados Unidos.

Archivo:Maureen O'Hara 2014
Maureen O'Hara en 2014.

Retiro y fallecimiento

Maureen O'Hara actuó en setenta películas a lo largo de 60 años. Después de retirarse, vivió en diferentes lugares, incluyendo las Islas Vírgenes y Boise, Idaho.

Maureen O'Hara falleció mientras dormía por causas naturales el 24 de octubre de 2015. Fue enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington con honores militares.

Archivo:Graveside service of Maureen Fitzsimons Blair, also known as Maureen O’Hara, in Arlington National Cemetery (22915352981)
Servicio fúnebre con honores militares de Maureen O´Hara (9-11-2015)

Filmografía seleccionada

  • Jamaica Inn - 1939
  • El jorobado de Notre Dame - 1939
  • ¡Qué verde era mi valle! - 1941
  • El cisne negro - 1942
  • Esta tierra es mía - 1943
  • Las aventuras de Buffalo Bill - 1944
  • Simbad, el marino - 1947
  • Milagro en la calle 34 - 1947
  • Río Grande - 1950
  • The Quiet Man - 1952
  • Against All Flags - 1952
  • Lady Godiva - 1955
  • The Wings of Eagles (Escrito bajo el sol) - 1957
  • Nuestro hombre en La Habana - 1959
  • Tú a Boston y yo a California - 1961
  • Fiebre en la sangre - 1963
  • El gran McLintock - 1963
  • El gran Jack - 1971
  • Yo, tú y mamá - 1991

Reconocimientos y premios

  • Recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.
  • Ganó el premio Golden Boot Award en 1991.
  • Fue incluida en el Salón de la Fama de artistas del western.
  • Recibió un doctorado honorario de la Universidad Nacional de Irlanda, Galway en 1988.
  • Fue nombrada "Mujer del Año" por la revista Irish America Magazine en 1999.
  • Le entregaron las Llaves de la ciudad de Kells en 2012.
  • En 2013, el gobernador de Iowa declaró el 25 de mayo como el "Día de Maureen O'Hara".

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
2014 Óscar Honorífico Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maureen O'Hara Facts for Kids

kids search engine
Maureen O'Hara para Niños. Enciclopedia Kiddle.