Club Penguin para niños
Datos para niños Club Penguin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Disney Online Studios Canadá | |
Distribuidor | Disney Online Studios Canadá | |
Datos del juego | ||
Género | Rol multijugador masivo en línea | |
Idiomas | inglés, portugués, francés, español, alemán y ruso | |
Modos de juego | Multijugador masivo en línea | |
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
|
Datos del software | ||
Motor | Adobe Flash Player | |
Plataformas | Microsoft Windows, macOS, Linux, Android, iOS | |
Plataforma inicial | PC | |
Requisitos |
|
|
Datos del hardware | ||
Formato | Distribución digital | |
Dispositivos de entrada | Ratón y teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 24 de octubre de 2005 | |
Enlaces | ||
«Sitio web de Club Penguin» (enlace roto disponible en este archivo).
|
||
Club Penguin fue un juego online multijugador masivo muy popular. En este juego, los usuarios podían explorar un mundo virtual con sus avatares de pingüinos de dibujos animados. El juego ofrecía muchas actividades y minijuegos.
Fue creado por New Horizon Interactive (ahora Disney Canada Inc.). Después de un periodo de prueba, Club Penguin se lanzó al público el 24 de octubre de 2005. Rápidamente se convirtió en una gran comunidad en línea. A finales de 2007, ya tenía más de 30 millones de cuentas de usuario. Para julio de 2013, superaba los 200 millones de usuarios registrados.
Aunque se podía jugar gratis, el juego obtenía ingresos de las membresías de pago. Estas membresías permitían a los jugadores comprar ropa virtual, muebles para sus iglús y mascotas llamadas "puffles" usando la moneda del juego. El gran éxito de Club Penguin llevó a que Walt Disney Company comprara New Horizon en agosto de 2007.
El juego fue diseñado para niños de 6 a 14 años, aunque personas de cualquier edad podían jugar. La seguridad de los niños fue una prioridad para los creadores. Por eso, incluyeron funciones como un "chat seguro definitivo", donde los usuarios elegían frases de un menú. También tenía un filtro para evitar palabras inapropiadas y moderadores que vigilaban el juego.
El 30 de enero de 2017, se anunció que el juego cerraría el 29 de marzo de 2017. Finalmente, Club Penguin cerró sus servidores el 30 de marzo de 2017. Fue reemplazado por un nuevo juego llamado Club Penguin Island, que también cerró un año después.
Después del cierre, algunos jugadores crearon sus propios servidores privados usando archivos del juego original. Sin embargo, muchos de estos servidores privados fueron cerrados alrededor del 15 de mayo de 2020. Esto ocurrió después de que Disney enviara solicitudes legales debido a preocupaciones sobre la seguridad y el tipo de contenido que se compartía en algunos de estos sitios no oficiales.
Contenido
- ¿Cómo empezó Club Penguin?
- ¿Cómo se jugaba en Club Penguin?
- Puffles: las mascotas de Club Penguin
- Personajes famosos y moderadores
- Eventos y celebraciones
- Seguridad en Club Penguin
- Otros productos de Club Penguin
- Cierre de Club Penguin
- Servidores privados de Club Penguin
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo empezó Club Penguin?
Orígenes y primeros pasos
Club Penguin comenzó a desarrollarse el 10 de octubre de 2003. Lance Priebe y Lane Merrifield, que trabajaban en New Horizons Productions, vieron la necesidad de crear un lugar seguro en línea para que los niños interactuaran. Querían un espacio social que fuera seguro para sus propios hijos. Por eso, decidieron crear Club Penguin.
Antes de Club Penguin, Lance Priebe ya había creado juegos web con Flash. En el año 2000, lanzó un juego llamado Experimental Penguins, que era muy parecido a Club Penguin. Aunque Experimental Penguins dejó de funcionar en 2001, sirvió de inspiración para Penguin Chat, que se lanzó poco después. Así, cuando Priebe, Merrifield y Krysko decidieron crear Club Penguin en 2003, ya tenían una base con Penguin Chat. Un año y medio después, lanzaron Penguin Chat 3, una versión mejorada.
A mediados de 2003, el equipo de Rocketsnail anunció Club Penguin, una versión aún mejor de Penguin Chat. Después de dos años de pruebas, la primera versión de Club Penguin se lanzó el 24 de octubre de 2005. Penguin Chat cerró unos días después.
Crecimiento y adquisición por Disney
Semanas después del lanzamiento, se celebró la Beta Testing Party. Los jugadores que participaron en las pruebas iniciales recibieron un gorro especial llamado "Beta Hat". El juego creció muy rápido. Club Penguin empezó con 40 usuarios y en marzo ya tenía 1.4 millones. En septiembre, casi se duplicó a 2.6 millones. Dos años después, alcanzó los 3.9 millones de usuarios. Cuando Disney lo compró, Club Penguin tenía doce millones de cuentas, y 700,000 de ellas eran de pago, generando 40 millones de dólares al año.
Aunque los creadores habían rechazado ofertas antes, en agosto de 2007 acordaron vender la empresa a Disney por 350 millones de dólares. Los creadores querían asegurarse de que el juego tuviera los recursos para seguir creciendo.
En abril de 2008, Club Penguin abrió su primera oficina internacional en el Reino Unido. Luego, en junio de 2008, Disney anunció planes para abrir una oficina en Australia, que se inauguró el 8 de agosto. El 8 de noviembre de ese año, abrieron una oficina en Brasil y más tarde en Buenos Aires. El 10 de febrero de 2009, Club Penguin lanzó versiones en portugués y francés, y el 29 de junio, una versión en español.
Una forma adicional de ingresos fue la tienda en línea que se abrió en agosto de 2006. Allí se vendían peluches de "Puffles", camisetas, llaveros y tarjetas de regalo. En octubre de 2008, se lanzó una línea de juguetes de peluche de los personajes de Club Penguin.
El 5 de diciembre de 2012, la isla de Club Penguin tuvo un gran cambio en muchas de sus salas principales. Pasaron de un estilo "viejo" a uno más moderno. Esto permitió que Club Penguin siguiera innovando con nuevos gráficos en la mayoría de sus salas.
En 2016, se lanzó el Proyecto Super Secreto, que se había promocionado desde 2014.
El 29 de marzo de 2017, a las 12:01 AM PDT (07:01 AM GMT), todos los servidores de Club Penguin se cerraron oficialmente.
¿Cómo se jugaba en Club Penguin?
Tipos de membresía
Al registrarse en Club Penguin, podías elegir entre dos tipos de cuentas:
- Pingüinos socios: Tenían ventajas adicionales. Podían comprar toda la ropa de los catálogos, jugar minijuegos especiales y tener hasta 75 mascotas. La membresía se podía pagar por 1 mes, 6 meses o 1 año.
- Pingüinos no socios: Solo podían usar las funciones básicas. Podían conseguir pocos objetos de ropa, fondos y pines. No podían tener más de 2 mascotas, a menos que se desbloquearan con códigos de juguetes. Podían visitar casi todas las salas, excepto el Bosque de Nubes y el Lago subterráneo.
Objetos de los pingüinos
Los pingüinos podían usar varios objetos en el juego:
- Mapa: Para ir rápidamente a las salas más importantes.
- Monedas virtuales: Se ganaban jugando y se usaban para comprar ropa, puffles y otros objetos. También se usaban para "Coins for Change".
- Ropa: Los pingüinos podían vestirse con diferentes estilos. Cada mes salía un nuevo Catálogo de moda pingüina.
- Muebles: Para decorar tu iglú.
- Fondos: Para tu tarjeta de jugador.
- Teléfono Espía: Solo para agentes de Élite.
- Estampillas: Se ganaban al completar desafíos o acciones.
- Pines: Objetos coleccionables que aparecían escondidos en la isla.
- Periódico: Se publicaba cada jueves con noticias y eventos. Los jugadores podían enviar cartas o chistes a Tía Arctic, la reportera.
- Objetos desbloqueables en línea: Algunos juguetes de Club Penguin venían con un código para desbloquear objetos virtuales o monedas. Los "Libros de los tesoros" eran libros especiales que permitían desbloquear objetos exclusivos.
- Tarjeta de Jugador: Mostraba tus objetos, fondos, pines, trofeos, monedas y estampillas.
Minijuegos para ganar monedas
En Club Penguin había muchos minijuegos para ganar monedas. Con estas monedas podías comprar ropa, puffles y más. Algunos de los juegos eran:
- Aventuras en Jet-Pack
- Card-Jitsu
- Carrito Surfero
- Concurso de Baile
- Pizzatron 3000
También había otros minijuegos que aparecían solo por un tiempo.
Roles especiales en la isla
Los jugadores podían tener roles especiales:
Guía de tours
Para ser guía de turismo, tu pingüino debía tener al menos 45 días de antigüedad. Debías responder ocho preguntas correctamente para demostrar que eras apto. Si pasabas, te daban un sombrero de guía de turismo y un movimiento especial: al "saludar", aparecía un cartel que decía "doy tours". Los guías ayudaban a los nuevos pingüinos a conocer la isla.
Agente Secreto
Desde 2006, para ser agente secreto, tu pingüino debía tener al menos 30 días. Tenías que responder preguntas sobre la seguridad de Club Penguin. Si pasabas, te convertías en agente secreto de la Agencia de Pingüinos Secretos (APS). En 2010, la APS fue destruida y los agentes pasaron a la Elite Penguin Force (EPF). Para unirte a la EPF, debías pasar cuatro pruebas sencillas. En 2013, el proceso para ser agente secreto se hizo más fácil: solo tenías que ir a la "Estación pingüi-fónica" y aceptar la invitación del director.
Puffles: las mascotas de Club Penguin
Los puffles eran pequeñas criaturas con cabello ondulado que podías cuidar. Podías adoptarlos en la tienda de puffles o en Puffle Wild. Venían en diferentes formas y colores: rojo, celeste, blanco, negro, café, verde, naranja, amarillo, rosa, púrpura, multicolor, dorado, y también había puffles con forma de perro y gato. Además, existían puffles salvajes como el mapache, conejo, ciervo y unicornio.
También había puffles especiales que solo aparecían en ciertas fiestas:
- Los dino-puffles en fiestas prehistóricas.
- Los puffles de nieve en fiestas de Frozen y Navidad.
- El puffle fantasma en fiestas de Noche de Brujas.
- El puffle celeste de cristal en la Navidad de 2014.
- El puffle multicolor en la Fiesta de Puffles Multicolor de 2015.
- Los puffle Extraterrestre en la Operación Crustáceo de 2015.
Personajes famosos y moderadores
Personajes famosos
En Club Penguin, podías encontrar personajes famosos. Si los encontrabas, podías obtener una estampilla y un fondo exclusivo. También podías agregarlos como amigos o ver sus tarjetas de jugador. Algunos de los personajes principales eran Tia Artic, Rookie, Gary, Dot, Sensei, DJ Cadence, La Penguin Band, Rockhopper y Herbert.
Moderadores del juego
Los moderadores eran personas que trabajaban en Club Penguin para mantener la seguridad del juego. Ellos se encargaban de suspender a los jugadores que no seguían las reglas. Antes, los moderadores tenían una insignia especial en su tarjeta de jugador, pero luego se quitó para que pudieran trabajar de forma más discreta. Había más de 200 moderadores vigilando Club Penguin. Para ser moderador, debías ser mayor de 18 años y vivir cerca de una de las oficinas de Club Penguin.
Eventos y celebraciones
Fiestas temáticas
Las fiestas eran eventos especiales que se realizaban cada mes con un tema diferente. La primera fue la Beta Tester Party. Había fiestas medievales, de Navidad, de verano, de kermes, y muchas más. Desde 2012, también se hicieron fiestas con publicidad para promocionar series y películas de Disney, como las de Marvel, Pixar, Lucasfilm Ltd., y Disney Channel.
Otros eventos especiales
En las fiestas, podías encontrar sorpresas y objetos al interactuar con el entorno o jugar minijuegos. Por ejemplo, en el Día de las Bromas de abril de 2009, había cajas por todos lados, algunas con portales a lugares como la «Dimensión Juguete».
El 8 de junio de 2007, se celebró la Fiesta del chocolate, que duró 10 días. Tenía juegos, objetos gratis y un enorme castillo de chocolate.
Desde 2009, se celebraba la Fiesta de Puffles cada febrero. La isla se decoraba con cosas para los puffles. En esta fiesta, se lanzaron nuevos tipos de puffles, como el Puffle Blanco en 2009, el Puffle Naranja en 2010 y el Puffle Café en 2011. Más tarde, se descubrieron el Puffle Arcoíris y el Puffle dorado.
En septiembre, se celebraba la Kermés, con su Circo de Puffles y la llegada del capitán Rockhopper. Se ponían puestos con minijuegos donde podías ganar tickets para canjear por premios.
En diciembre de 2007, se inició el evento Coins for Change. Los jugadores podían donar sus monedas virtuales para causas reales, como cuidar el medio ambiente o ayudar a personas necesitadas.
Cada cuatro años, se celebraban las Pingüi-Olimpiadas o el Pingüi-Mundial, donde se podían jugar carreras y partidos de fútbol para ganar premios especiales.
Seguridad en Club Penguin
Reglas de Club Penguin
Para mantener un ambiente seguro, Club Penguin tenía reglas claras:
- Respetar a los demás: No se permitía el acoso ni el maltrato.
- No usar malas palabras: Estaban prohibidas las palabras vulgares o inapropiadas.
- Cuidar la seguridad en línea: No se debía compartir información personal como nombres reales, números de teléfono, direcciones o contraseñas.
- No hacer trampa: Estaba prohibido usar programas externos para obtener ventajas.
Los jugadores que no cumplían las reglas podían ser suspendidos temporal o permanentemente.
Suspensiones de cuentas
Las suspensiones podían ser automáticas si el sistema detectaba lenguaje inapropiado. Los moderadores también podían suspender cuentas si veían que no se cumplían las reglas.
Los jugadores podían reportar a otros pingüinos que no seguían las reglas. Los moderadores revisaban las conversaciones y aplicaban suspensiones. Estas podían durar 24 horas, 72 horas o ser permanentes, dependiendo de la gravedad:
- 24 horas por malas palabras, acoso o bloquear salas.
- 48 horas por hablar sobre actos maliciosos.
- 72 horas por ser abusivo o hablar sobre temas inapropiados.
- Para siempre por usar programas externos o repetir faltas graves.
Tipos de chat
Club Penguin ofrecía dos modos de chat para garantizar la seguridad:
Chat de alta seguridad
En este modo, los usuarios solo podían comunicarse usando un menú de frases predeterminadas, emoticones y acciones. No podían escribir sus propios mensajes. Solo podían ver los mensajes de otros usuarios con el mismo modo de chat. Había servidores especiales para este tipo de chat.
Chat de seguridad estándar
Este chat permitía a los usuarios escribir sus propios mensajes. Cada mensaje pasaba por un filtro avanzado que bloqueaba palabras y frases inapropiadas. Aunque el filtro se actualizaba constantemente, los moderadores también vigilaban las conversaciones y recibían reportes de mala conducta para proteger a los jugadores.
Otros productos de Club Penguin
Videojuegos y aplicaciones
Club Penguin lanzó varios videojuegos y aplicaciones móviles.
Club Penguin: Elite Penguin Force
Este juego para Nintendo DS permitía resolver misiones de Agentes Secretos. Podías ganar premios y monedas que se podían usar en el juego online.
Club Penguin: Elite Penguin Force: Herbert´s Revenge
Fue la continuación directa del juego anterior para Nintendo DS, lanzado en 2010.
Aplicaciones móviles
En 2011, Disney lanzó la aplicación "Puffle al viento" para iOS y Android, un juego de aventuras con puffles. En 2013, se lanzó "My Penguin", que permitía usar tu pingüino desde dispositivos móviles. Esta aplicación se hizo muy popular y luego pasó a llamarse "Club Penguin", permitiendo interactuar en salas desde iPad, iPhone, iPod Touch y Android.
En 2014, salieron nuevas aplicaciones como "Sled Racer" (una versión mejorada de Carreras en trineos) y un juego de rompecabezas con puffles. En 2015, se lanzó "Super DJ", una versión móvil del juego online.
Cierre de Club Penguin
El 31 de enero de 2017, se anunció que Club Penguin cerraría definitivamente el 29 de marzo de 2017. Esto se hizo para dar paso a un nuevo juego, Isla de Club Penguin.
El equipo organizó una última fiesta, "Sigan pingüineando", como despedida. El último día, todos los usuarios recibieron una membresía gratis por un día.
El juego fue reemplazado por Isla de Club Penguin, que inicialmente solo estuvo disponible para móviles y luego para PC. Este nuevo juego cerró el 20 de diciembre de 2018.
Servidores privados de Club Penguin
Un servidor privado de Club Penguin (conocido como CPPS) era un juego online no oficial que usaba los archivos del Club Penguin original. Estos servidores permitían a los jugadores seguir jugando después del cierre del juego oficial. A menudo, ofrecían características que no estaban en el juego original, como objetos personalizados o membresía gratuita.
Muchos servidores privados surgieron después del cierre del juego oficial. Uno muy popular fue Club Penguin Rewritten, que llegó a tener millones de jugadores. Durante la pandemia de COVID-19, estos servidores privados se hicieron aún más populares.
Situación legal y cierre de servidores privados
Como los servidores privados copiaban materiales con derechos de autor de Disney, hubo discusiones sobre su legalidad. Disney envió avisos legales para que muchos de estos sitios cerraran.
Algunos servidores privados tuvieron problemas de seguridad, como robo de información de usuarios. Por ejemplo, Club Penguin Rewritten sufrió robos de datos en 2018 y 2019.
El 14 de mayo de 2020, se anunció que todos los servidores privados que usaban la marca Club Penguin recibieron avisos de cierre. Esto ocurrió después de que surgieran preocupaciones sobre la seguridad y el tipo de contenido que se compartía en algunos de estos sitios no oficiales. Disney afirmó que la seguridad de los niños es su máxima prioridad y que estaban muy preocupados por el uso no autorizado de su marca y personajes en sitios que no garantizaban un entorno seguro.
Club Penguin Rewritten fue cerrado el 13 de abril de 2022 por las autoridades, que tomaron el control del sitio web y detuvieron a algunas personas por sospecha de distribuir materiales que infringían los derechos de autor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Club Penguin Facts for Kids