robot de la enciclopedia para niños

Bill Wyman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Wyman
Bill Wyman 2009.jpg
Bill Wyman en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento William George Perks
Nombre en inglés William George Wyman
Nacimiento 24 de octubre de 1936
Londres, Reino Unido
Residencia Bury St Edmunds y Saint-Paul-de-Vence
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Diane Maureen Cory (1959-1969)
Mandy Smith (1989-1991)
Suzanne Acosta (1993-)
Pareja Astrid Lundström (1967-1983)
Hijos 4
Educación
Educado en Langley Park School for Boys
Información profesional
Ocupación músico
Años activo 1962 - Presente
Géneros Rock and roll, rythm & Blues, rock psicodélico, hard rock
Instrumentos Bajo, contrabajo, piano, órgano
Discográficas Velvel, Koch International, Rolling Stones, BMG
Artistas relacionados The Rolling Stones, Bill Wyman's Rhythm Kings, The Cliftons
Rama militar Real Fuerza Aérea británica
Miembro de
  • The Rolling Stones
  • The Rolling Stones (1962-1993)
  • Bill Wyman's Rhythm Kings (desde 1997)
Sitio web
www.billwyman.com
Distinciones
  • Premio Silver Clef

Bill Wyman, cuyo nombre de nacimiento es William George Perks, nació en Londres, Reino Unido, el 24 de octubre de 1936. Es un talentoso músico, productor discográfico, compositor y cantante británico. Es muy conocido por haber sido el bajista de la famosa banda de rock and roll The Rolling Stones desde 1962 hasta 1993. Aunque no fue reemplazado oficialmente, Darryl Jones ha ocupado su lugar en la banda desde entonces.

Desde 1997, Bill Wyman ha grabado y realizado giras con su propia banda, llamada Bill Wyman's Rhythm Kings. También ha trabajado produciendo discos y películas. Además, ha compuesto música para cine y televisión.

Desde que era niño, durante la Segunda Guerra Mundial, Wyman ha mantenido un diario personal. Este diario le ha sido muy útil como escritor, ya que ha publicado siete libros que han vendido más de dos millones de copias. Bill Wyman también es un fotógrafo reconocido, y sus obras se han exhibido en galerías de todo el mundo.

Con el tiempo, se interesó mucho por la arqueología. Le encanta buscar reliquias antiguas. Incluso diseñó y patentó su propio sistema de detector de metales. Con este detector, ha encontrado objetos que datan de la época del Imperio Romano.

Como empresario, Bill Wyman es dueño de varios negocios. Uno de ellos es el famoso Sticky Fingers Café, cuyo nombre hace referencia a un clásico disco de The Rolling Stones.

Primeros años de Bill Wyman

William George Perks Jr. nació en el Hospital Lewisham, al sur de Londres. Su madre, Molly Florence French, trabajaba en una fábrica. Su padre, William Perks, era albañil. Bill fue el segundo de cinco hermanos. Pasó gran parte de su infancia en una casa adosada en Penge, al sureste de Londres. En sus libros y entrevistas, ha descrito su niñez como una época de "pobreza".

Su padre tocaba el acordeón y el piano. Bill cantó en el coro de la iglesia local durante diez años. A los cuatro años, comenzó sus lecciones de música. A los catorce, ya dominaba el piano, el órgano y el clarinete. Asistió a la Langley Park School for Boys en Penge. Dejó la escuela antes de los exámenes para ayudar a su familia. Su padre le consiguió un trabajo como corredor de apuestas.

Entre 1955 y 1958, Bill Wyman realizó su servicio militar en la Royal Air Force. Por esta razón, viajó por un tiempo a Alemania.

Al regresar al Reino Unido, trabajó en una empresa de ingeniería. Allí llegó a ser subgerente. En 1959, se casó con Diane Cory. Un año después, compró una guitarra eléctrica. Sin embargo, no se sintió a gusto con ella. Cuando escuchó el bajo eléctrico de la banda The Barron Knights, le encantó su sonido. Decidió que ese sería su instrumento. Creó su primer bajo eléctrico sin trastes. Para ello, quitó los trastes de un bajo de segunda mano. Usó este instrumento en una banda local llamada The Cliftons.

Adoptó el nombre artístico de Lee Wyman, que luego cambió a Bill Wyman. Tomó el apellido de un amigo con quien había estado en el servicio militar. En agosto de 1964, cambió legalmente su apellido a Wyman.

Carrera musical de Bill Wyman

Archivo:Bill-Wyman-1965
Bill Wyman en 1965.

Cómo se unió a The Rolling Stones

El baterista Tony Chapman le dijo a Bill que su joven banda de rhythm and blues, The Rolling Stones, necesitaba un bajista. Bill aceptó la propuesta. El 7 de diciembre de 1962, se unió a la banda, reemplazando a Dick Taylor. Los otros miembros de los Stones quedaron impresionados por su instrumento y amplificador. También les gustó que Bill pudiera conseguirles cigarrillos. Aunque había una diferencia de edad de casi seis años, Bill se convirtió en una parte clave de la banda.

Además de tocar el bajo, Wyman hizo coros en los primeros discos. También cantó en los conciertos hasta 1967. Aportó dos canciones al repertorio de la banda. Una fue el sencillo «In Another Land», que aparece en el álbum Their Satanic Majesties Request de 1967. La otra fue «Downtown Suzie», publicada en el álbum Metamorphosis.

Archivo:Bill Wyman - Rolling Stones - 1975
Wyman en 1975 junto con los Stones.

Contribuciones y proyectos en solitario

En su libro Stone Alone, Wyman afirma haber creado el riff principal de la canción «Jumpin' Jack Flash». Dice que lo hizo junto a Brian Jones y Charlie Watts. Este tema ha sido motivo de discusión con Mick Jagger y Keith Richards, quienes también reclaman el crédito.

Wyman también menciona que la canción «(I Can't Get No) Satisfaction» se lanzó como sencillo después de una votación. Él, Watts y Jones votaron a favor, mientras que Jagger y Richards votaron en contra. Ellos pensaban que la canción no era lo suficientemente comercial.

En los años 70 y principios de los 80, Bill Wyman grabó y lanzó tres álbumes en solitario. Aunque no tuvieron mucho éxito comercial, fueron bien recibidos por los críticos. En julio de 1981, su canción «(Si Si) Je Suis un Rock Star» se convirtió en un éxito en muchos países.

Wyman también tocó en el álbum The London Howlin' Wolf Sessions de Howlin' Wolf en 1971. Colaboró con músicos como Eric Clapton, Charlie Watts y Steve Winwood. También participó en el álbum Jamming with Edward! en 1972, con Ry Cooder, Nicky Hopkins, Jagger y Watts.

Durante los años 80, Wyman compuso la música para varias películas. Entre ellas, Green Ice (1981) y dos películas del director italiano Dario Argento: Phenomena (1985) y Terror At The Opera (1987).

Archivo:Wyman 01
Bill Wyman en 1989.

Salida de The Rolling Stones y proyectos posteriores

Wyman fue muy cercano a Brian Jones. A menudo compartían habitación durante las giras y salían juntos. Bill se sintió muy afectado por la muerte de Jones. Fue uno de los dos miembros de la banda, además de Watts, que asistió a su funeral en julio de 1969. Wyman también era amigo del guitarrista Mick Taylor. Ha trabajado con Taylor desde que este dejó la banda en 1974.

Después de la gira Steel Wheels/Urban Jungle Tour de los Stones, Wyman decidió dejar la banda. Anunció su decisión en enero de 1993.

El 24 de octubre de 2012, los Stones anunciaron que Wyman y Mick Taylor se unirían a ellos en el escenario. Esto ocurrió en algunos conciertos en Londres y Newark. Wyman tocó en dos canciones: «It's Only Rock 'n' Roll (But I Like It)» y «Honky Tonk Women». Sin embargo, Bill Wyman dijo que estaba decepcionado con su papel en los conciertos. Por eso, no quiso unirse a la banda para más fechas en 2013.

Archivo:Wyman-and-Taylor
Wyman con Mick Taylor cantando el 17 de agosto de 2008.

Bill Wyman's Rhythm Kings

Bill Wyman sigue de gira con su banda, The Rhythm Kings. Esta banda ha contado con músicos como Martin Taylor, Albert Lee, Gary Brooker, Terry Taylor, Mike Sánchez y Georgie Fame. Después de cumplir 70 años en octubre de 2006, Wyman realizó otra gira por el Reino Unido.

El 10 de diciembre de 2007, Bill y su banda tocaron en el Concierto Homenaje a Ahmet Ertegün. Abrieron el concierto para la reunión de Led Zeppelin en el The O2 de Londres.

En 2009, el exguitarrista de The Rolling Stones, Mick Taylor, participó como artista invitado con Bill Wyman's Rhythm Kings.

El 25 de octubre de 2009, Wyman participó en un concierto de reunión de The Faces. Ocupó el lugar del fallecido Ronnie Lane.

El 19 de abril de 2011, el pianista Ben Waters lanzó un álbum tributo a Ian Stewart. Wyman tocó en dos canciones de este álbum.

Equipamiento musical de Bill Wyman

Archivo:Wyman 03
Bill Wyman en 2011.

Bill Wyman es un músico muy hábil. Aprendió de forma autodidacta a tocar varios instrumentos. Entre ellos, el autoarpa, la guitarra, el vibráfono, el glockenspiel, el piano, el órgano, el sintetizador, percusión y el chelo. También aportó armonías vocales. Su sonido innovador en el bajo vino de su primer instrumento sin trastes, hecho en casa. También se inspiró en el estilo "walking bass" de Willie Dixon y Ricky Fenson. Su trabajo con el baterista Charlie Watts era tan bueno que sonaban como "los latidos del corazón y el pulso" de una canción.

A lo largo de su carrera, ha usado muchos bajos. Casi todos eran de escala corta. Algunos modelos incluyen un Framus Star, un Vox Mark III, un Fender Mustang Bass, y un Gibson EB-3. Desde finales de los años 80, Wyman ha usado principalmente bajos de la marca Steinberger.

En 2011, el Bass Center de Londres fabricó el Wyman Bass. Esta es una versión con trastes del primer bajo sin trastes "casero" de Wyman. Bill Wyman dio su asesoramiento para su producción.

Los amplificadores de Wyman a lo largo de los años han incluido un Vox T-60 y un Fender Bassman. Wyman tenía una forma particular de sostener su bajo, casi verticalmente. Dijo que lo hacía así porque sus manos y brazos son pequeños.

Vida personal de Bill Wyman

Bill Wyman se casó con Diane Maureen Cory en 1959. Su hijo Stephen Paul Wyman nació el 29 de marzo de 1962. Se separaron en 1967 y se divorciaron en 1969. Después, tuvo una relación con Astrid Lundstrom, que duró de 1967 a 1983. En 1989, se casó con la modelo y cantante pop Mandy Smith. Se divorciaron en 1991.

En abril de 1993, se casó con la modelo Suzanne Acosta en Saint-Paul-de-Vence, Francia. La pareja tiene tres hijos.

Wyman vive en Gedding Hall, una casa de campo cerca de Bury St Edmunds en Suffolk. También tiene una casa en Saint-Paul-de-Vence, en el sur de Francia. Es un gran aficionado al críquet. Incluso jugó en un partido de celebridades, logrando un hat-trick.

Es fanático del equipo de fútbol Crystal Palace FC. Una vez, durante una gira con los Stones, fingió un dolor de muelas para poder viajar a Londres. En realidad, fue a ver la final de la FA Cup de 1990, donde jugaba su equipo.

Wyman empezó a vender detectores de metales en 2007. Sus aventuras buscando tesoros en las islas británicas se cuentan en su libro de 2005, Treasure Islands.

Bill es un fotógrafo destacado. Ha tomado fotografías durante toda su carrera. En junio de 2010, presentó una exposición de su trabajo en Saint-Paul-de-Vence. La exposición incluyó fotos de músicos y artistas famosos.

En 2009, Wyman dejó de fumar después de 55 años.

En marzo de 2016, se anunció que Wyman había sido diagnosticado con cáncer de próstata. Se recuperó por completo de la enfermedad.

Discografía de Bill Wyman

Álbumes en solitario

  • Monkey Grip (1974)
  • Stone Alone (1976)
  • Bill Wyman (1982)
  • Willie & The Poor Boys (1985)
  • Stuff (1992 en Japón y Argentina, 2000 en el RU)
  • A Stone Alone: The Solo Anthology 1974-2002 (2002, RU)
  • Back To Basics (2015)

Colaboraciones destacadas

  • I Can Tell, John Hammond, Jr. (1967)
  • The London Howlin' Wolf Sessions (1971)
  • Manassas (1972)
  • Jamming with Edward! (1972)
  • Drinkin' TNT And Smokin' Dynamite, Junior Wells and Buddy Guy (1977)
  • Willie & The Poor Boys (1985) (con Mickey Gee, Andy Fairweather Low, Geraint Watkins y Charlie Watts)

Con Bill Wyman's Rhythm Kings

  • Struttin' Our Stuff (1997)
  • Anyway The Wind Blows (1999)
  • Groovin' (2000)
  • Double Bill (2001)
  • Just For A Thrill (2004)
  • Rhythm Kings Live (2005)
  • Studio Time (2018)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Wyman Facts for Kids

kids search engine
Bill Wyman para Niños. Enciclopedia Kiddle.