robot de la enciclopedia para niños

Luis Guanella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Luis Guanella
Guanella3.jpg
San Luis Guanella.
Información personal
Nombre de nacimiento Luigi Guanella
Nacimiento 19 de diciembre de 1842
Campodolcino, Sondrio, Italia
Fallecimiento 24 de octubre de 1915
Como, Italia
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Lorenzo Guanella y María Bianchi
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Información religiosa
Beatificación 25 de octubre de 1964 por Pablo VI
Canonización 23 de octubre de 2011 por Benedicto XVI
Festividad 24 de octubre
Atributos Ataviado con la sotana sacerdotal
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Congregación de los Siervos de la Caridad
Instituto de las Hijas de Santa María de la Providencia

Luis Guanella (en italiano: Luigi Guanella; Fraciscio di Campodolcino, Italia, 19 de diciembre de 1842 - Como, Italia, 24 de octubre de 1915), también conocido como Don Guanella, fue un sacerdote católico italiano. Fundó dos importantes congregaciones religiosas: la Congregación de Hijas de Santa María de la Providencia y la Congregación de los Siervos de La Caridad, cuyos miembros son conocidos como guanelianos. Fue reconocido como beato en 1964 y como santo en 2011 por la Iglesia católica.

¿Quién fue San Luis Guanella?

San Luis Guanella dedicó su vida a ayudar a las personas más necesitadas. Su trabajo se centró en cuidar a los ancianos, a quienes tenían enfermedades crónicas y a las personas con discapacidades físicas o intelectuales. Fundó comunidades religiosas para asegurar que esta ayuda continuara a lo largo del tiempo.

Sus primeros años y vocación

Archivo:Luigi Guanella, Fratta Polesine, Rovigo, Italy
Monumento a San Luis Guanella en Fratta Polesine, Rovigo.

Luis fue el noveno de trece hijos de Lorenzo y María Bianchi. Nació el 19 de diciembre de 1842 en Fraciscio di Campodolcino, una localidad de Lombardía, Italia. Fue bautizado al día siguiente en la parroquia de Campodolcino.

Su familia vivía de forma sencilla pero cómoda. Desde pequeño, Luis ayudaba cuidando las ovejas de la familia y transportando lana. Aprendió a hacer muchas cosas con sus propias manos, valorando el trabajo y la agricultura.

A los doce años, Luis quiso entrar al seminario para estudiar y convertirse en sacerdote. Su padre no estaba seguro de poder pagar sus estudios, pero un tío le consiguió una beca. Luis fue un buen estudiante y terminó sus estudios secundarios en 1859.

Un sacerdote al servicio de los demás

Luis Guanella fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1866. Su primer trabajo fue ayudar a un párroco mayor en su comunidad. Se preocupaba mucho por sus feligreses y siempre buscaba formas de apoyarlos.

Ayuda a los más necesitados

Don Guanella defendió la dignidad de todas las personas. Creó hogares y centros para cuidar a ancianos, personas con enfermedades crónicas y aquellos con discapacidades físicas o intelectuales. En esa época, muchas de estas personas eran abandonadas por sus familias.

Fundador de congregaciones

Para asegurar que su obra de caridad continuara, fundó dos congregaciones religiosas. Estas son los Siervos de la Caridad y las Hijas de Santa María de la Providencia.

En 1878, el obispo lo envió a Como para establecer una comunidad religiosa. En solo cinco años, fundó la congregación de las Hijas de Santa María de la Providencia, estableciendo allí su casa principal.

Don Guanella solía decir que un Siervo de la Caridad debía terminar el día muy cansado por el trabajo. Esto mostraba su gran dedicación y esfuerzo.

Amistad con el Papa Pío X

Fue amigo cercano del papa Pío X, quien lo apoyó en sus obras de caridad. Juntos construyeron un hogar en Roma para niños con discapacidades intelectuales, que lleva el nombre del pontífice.

Entre 1905 y 1915, Don Guanella ayudó a las víctimas de varios terremotos en Italia. Durante la Primera Guerra Mundial, participó activamente en las tareas de asistencia. Por su labor, la Cámara de Diputados de Italia le otorgó una medalla de oro.

Su espíritu misionero

Don Guanella también tuvo un gran espíritu misionero. Creó las "Estaciones Católicas" para ayudar a que algunas regiones de Suiza regresaran al catolicismo.

Promovió la devoción a la Virgen de Lourdes y organizó una peregrinación italiana al Congreso Eucarístico Internacional en Londres. En 1912, viajó a Estados Unidos para ver cómo vivían los inmigrantes italianos. Después de su visita, envió a miembros de sus congregaciones para que ayudaran a estos inmigrantes y a las personas con discapacidades.

Su legado y reconocimiento

Luis Guanella falleció en la Casa Madre de Como el 24 de octubre de 1915. Dejó un gran legado a través de sus congregaciones, que continúan su obra de caridad en el mundo.

El proceso para su beatificación comenzó el 15 de marzo de 1939. Fue beatificado por Pablo VI el 25 de octubre de 1964. Finalmente, fue canonizado por Benedicto XVI el 23 de octubre de 2011. Su cuerpo se venera en el Santuario del Sagrado Corazón de Como, y su festividad se celebra cada 24 de octubre.

kids search engine
Luis Guanella para Niños. Enciclopedia Kiddle.