robot de la enciclopedia para niños

Ladislao Biro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
László József Bíró
Ladislao Biro Argentina Circa 1978.JPG
Biro, ca. 1978
Información personal
Nombre en húngaro Bíró László József
Otros nombres Ladislao José Biro
Nacimiento 29 de septiembre de 1899
Budapest (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 24 de octubre de 1985
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad húngara, argentina
Religión Judaísmo
Lengua materna Húngaro
Familia
Cónyuge Elsa Schick
Hijos Mariana Biro
Información profesional
Ocupación Inventor, periodista y escultor
Conocido por Inventor del bolígrafo
Distinciones
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (2007)
Firma
Signature László Bíró.svg

Ladislao José Biro (nacido en Budapest, Hungría, el 29 de septiembre de 1899, y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 24 de octubre de 1985) fue un inventor y periodista. Es famoso por haber creado el bolígrafo, un invento que cambió la forma en que escribimos. A lo largo de su vida, Ladislao Biro registró 32 inventos.

Ladislao José Biro: El Inventor del Bolígrafo

¿Quién fue Ladislao José Biro?

Cuando Ladislao nació, pesó menos de dos kilos. Los médicos pensaron que no sobreviviría. Sin embargo, su madre lo cuidó con mucho ingenio. Lo puso en una caja de zapatos forrada con algodón y le colocó una lámpara debajo para mantenerlo calentito.

Biro fue un hombre muy creativo. Además de inventor, trabajó como periodista y escultor. Su mente siempre estaba buscando soluciones a problemas cotidianos.

La Idea Detrás del Bolígrafo

Como periodista, Ladislao usaba una pluma fuente para escribir sus reportajes. Pero esta pluma le causaba muchos problemas. La tinta se atascaba y manchaba el papel, lo que era muy molesto, especialmente para él que era zurdo.

Un día, mientras observaba a unos niños jugar, vio algo que le dio una gran idea. Los niños jugaban con bolitas que, al pasar por un charco, dejaban una línea de agua en el suelo seco. Biro pensó: ¿y si en lugar de una punta de pluma, se usara una bolita para aplicar la tinta?

El Nacimiento de la Birome

Con esta idea, Ladislao se unió a su hermano György, quien era químico. Juntos, crearon una tinta especial que secaba rápido y no manchaba. Luego, diseñaron un bolígrafo que usaba una pequeña esfera en la punta para distribuir la tinta de manera uniforme.

Biro patentó su invento en Hungría y Francia en 1938. Sin embargo, no pudo venderlo en ese momento. En 1940, debido a la Segunda Guerra Mundial, Ladislao y su hermano emigraron a Argentina junto con su socio Juan Jorge Meyne.

En Argentina, formaron la compañía Biro Meyne Biro. En un pequeño garaje, con pocos recursos, mejoraron el invento. El 10 de junio de 1943, patentaron el bolígrafo en Buenos Aires. Lo lanzaron al mercado con el nombre de Birome, una combinación de las primeras sílabas de Biro y Meyne.

Archivo:Bolígrafo marca birome I
Publicidad de la primera birome en una revista argentina de 1945.

Al principio, los vendedores de libros pensaban que estos "lapicitos a tinta" eran muy baratos para ser herramientas de trabajo y los vendían como juguetes. Pero el bolígrafo se hizo muy popular. Biro dijo una vez que su "juguete" ayudó a la economía argentina, demostrando que las ideas también pueden generar riqueza.

El bolígrafo se promocionó como un instrumento que siempre estaba listo para usar, secaba al instante y permitía hacer copias. Era muy útil, incluso para los pilotos de aviones.

Otros Inventos de Biro

Ladislao Biro no solo inventó el bolígrafo. Fue un inventor muy prolífico y creó muchas otras cosas interesantes:

  • Un perfumero que usaba el mismo principio de la bolita, como los desodorantes actuales.
  • Un modelo de pluma estilográfica en 1928.
  • Una lavadora en 1930.
  • Una transmisión automática mecánica para autos en 1932, que vendió a la empresa General Motors.
  • Un termógrafo clínico en 1943.
  • Un dispositivo para obtener energía de las olas del mar en 1958.
  • Una boquilla especial para protegerse de gases tóxicos.
  • Una cerradura muy segura.
  • Un sistema para separar gases en 1978.

El Legado de Ladislao Biro

¿Por qué es Famosa la "Biro"?

En muchos países, como el Reino Unido, Irlanda, Rusia, Australia e Italia, la palabra "biro" se usa para referirse a cualquier bolígrafo, aunque sea una marca registrada. Esto demuestra lo famoso que se volvió su invento.

Reconocimientos y Homenajes

Ladislao Biro ha recibido varios homenajes por su importante contribución:

  • En 1994, el Correo Argentino emitió una serie de sellos postales con su imagen, celebrando el 50 aniversario de la invención del bolígrafo.
  • En Argentina, el 29 de septiembre, día de su nacimiento, se celebra el Día del Inventor en su honor.
  • En la ciudad de Rosario, Argentina, una escuela fundada en 2021 lleva su nombre: el Colegio Biró.

Galería de imágenes

kids search engine
Ladislao Biro para Niños. Enciclopedia Kiddle.