robot de la enciclopedia para niños

Gene Roddenberry para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gene Roddenberry
Gene roddenberry 1976.jpg
Roddenberry en un evento con aficionados, c. 1976.
Información personal
Nombre de nacimiento Eugene Wesley Roddenberry
Nacimiento 19 de agosto de 1921
El Paso, Texas, Estados Unidos
Fallecimiento 24 de octubre de 1991
Santa Mónica, California, Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Celestis 01
Residencia Bel-Air
Nacionalidad estadounidense
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Eileen-Anita Rexroat
(1942-1969)
Majel Barrett
(1969-1991)
Hijos Rod Roddenberry
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación director, productor, escritor
Años activo desde 1954
Movimiento Ateísmo
Obras notables
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones Premios Saturn
1980 Premio a la vida profesional

Eugene Wesley Roddenberry (nacido en El Paso, Texas, el 19 de agosto de 1921, y fallecido en Santa Mónica, California, el 24 de octubre de 1991) fue un director y productor estadounidense. Es muy conocido por crear series de ciencia ficción, especialmente la famosa saga Star Trek.

Su trabajo dio origen a una gran franquicia que comenzó en 1966 y sigue activa hoy en día. Se espera que continúe con nuevas films y series de televisión.

Fue una de las primeras 24 personas cuyas cenizas fueron enviadas al espacio. Esto ocurrió el 21 de abril de 1997, cuando un cohete Pegasus XL lanzó el satélite español Minisat 01 desde Gran Canaria.

En su honor, un asteroide fue nombrado (4659) Roddenberry.

La vida de Gene Roddenberry

Sus primeros años y la guerra

Roddenberry nació en El Paso, Texas, el 19 de agosto de 1921. Pasó su infancia en Los Ángeles. Allí estudió para ser policía durante tres años. Sin embargo, se interesó más en la ingeniería aeronáutica y obtuvo su licencia de piloto.

Más tarde, se unió como voluntario al Cuerpo de Aviación del Ejército de los Estados Unidos. Recibió entrenamiento como cadete de vuelo cuando su país entró en la II Guerra Mundial a finales de 1941.

Roddenberry participó en unas 89 misiones de guerra. Por su excelente desempeño, recibió condecoraciones como la Distinguished Flying Cross y la Air Medal. Mientras estaba en el Pacífico Sur, empezó a escribir en su tiempo libre. Vendió sus primeras historias a revistas de aviación. Después, escribió poesía, que se publicó en varios medios, incluyendo el New York Times.

Cuando la guerra terminó, trabajó para Pan American World Airways. Al mismo tiempo, estudió Literatura en la Universidad de Columbia.

Su carrera en la televisión

Archivo:2009 Gene Roddenberry star (cropped)
Estrella de Roddenberry en el paseo de la fama.

Roddenberry siguió siendo piloto hasta que vio la televisión por primera vez. Se dio cuenta de que la televisión tendría un gran futuro. Pensó que este nuevo medio de comunicación necesitaría buenos escritores. Así que dejó su carrera de piloto y se mudó a Hollywood.

En California, decidió unirse al departamento de policía de Los Ángeles. Mientras servía como sargento, vendió muchos guiones para programas como Goodyear Theatre, The Kaiser Aluminum Hour, Four Star Theater, Dragnet, The Jane Wyman Theater y Naked City. Gracias al éxito de estos trabajos, dejó la policía de Los Ángeles para dedicarse a escribir guiones de forma independiente, sobre todo de ciencia ficción.

El universo de Star Trek

Cómo nació Viaje a las Estrellas

Star Trek (conocida como Viaje a las Estrellas en Hispanoamérica) se estrenó a mediados de la década de 1960.

El primer episodio piloto fue rechazado por la cadena de televisión NBC. Dijeron que era "demasiado intelectual". Sin embargo, cuando Star Trek: La serie original fue emitida, se convirtió en una serie muy popular. Desarrolló un grupo de seguidores muy leales, conocidos como Trekkies.

En honor a la serie, la NASA nombró a una lanzadera espacial Enterprise. Este nombre hace referencia a la famosa nave del capitán Kirk, la USS Enterprise (NCC-1701).

Después de que Star Trek: la serie original terminara tras tres temporadas, Roddenberry produjo varias películas. También creó muchos episodios piloto para otras series de televisión. Recibió tres títulos honoríficos de doctorado de diferentes universidades.

La serie que casi fue: Star Trek: Phase II

En junio de 1977, Star Trek iba a regresar como una nueva serie. La compañía Paramount intentó lanzar un nuevo programa llamado Star Trek: Phase II. Los escenarios comenzaron a diseñarse en julio, y la lista de directores y guionistas se anunció en agosto. Casi todo el elenco original, excepto Leonard Nimoy (el señor Spock), iba a regresar. Se añadirían nuevos personajes, como el teniente Xon y Willard Decker.

Cuando el trabajo en los escenarios y el vestuario estaba casi listo, Paramount cambió de planes. Debido al gran éxito de Star Wars (La guerra de las galaxias), decidieron convertir la serie en una película: Star Trek: la película.

El éxito de La nueva generación

En septiembre de 1987, Star Trek: La nueva generación continuó la historia que Roddenberry había iniciado 25 años antes. Esta nueva serie le dio a Gene más posibilidades técnicas y un presupuesto mayor para mostrar su visión del futuro. Se convirtió en una de las series de ciencia ficción más populares de todos los tiempos.

Su legado y despedida

El 24 de octubre de 1991, durante la quinta temporada de Star Trek: La nueva generación, Gene Roddenberry falleció en Santa Mónica, California. Le sobrevivieron su esposa, Majel Barrett (quien interpretó a la enfermera Chapel en la serie original y a Lwaxana Troi en la nueva generación), su hijo Rod Roddenberry, sus dos hijas de un matrimonio anterior y dos nietos.

El legado de Star Trek, tal como lo imaginó Gene, siguió creciendo con nuevas series. Entre ellas están Star Trek: Espacio profundo 9 (1993), Star Trek: Voyager (1995) y Star Trek: Enterprise (2001). Star Trek: La nueva generación también dio origen a cuatro películas, la primera estrenada en 1994. A Gene Roddenberry se le conoce cariñosamente como el "Gran Ave de la Galaxia".

Otras creaciones de Roddenberry incluyen Andrómeda, La Tierra: Conflicto Final y películas para televisión como Genesis II, Planet Earth, The Questor Tapes y Spectre.

Sus cenizas fueron los primeros restos humanos en ser enviados al espacio. Esto ocurrió el 21 de abril de 1997, en la misión española Minisat 01. Fue un homenaje al creador de Star Trek, permitiendo a Gene Roddenberry ir "A donde nadie ha ido jamás".

Trabajos destacados

  • El Teniente, drama de guerra (1963-1964)
  • La Tierra: Conflicto Final, obra póstuma (1997-2002).
  • Andrómeda, obra póstuma (2000-2005).
  • Star Trek, franquicia de series de televisión y películas de ciencia ficción.
  • Star Trek (1966-1969)
    • The Cage (Historia, 1964)
    • Las chicas de Mudd (Historia, 1966)
    • Charlie X (Historia, 1966)
      • Roddenberry también puso su voz en este episodio en un cameo no acreditado
    • La colección de fieras (I y II) (Historia, 1966)
    • El regreso de los Arcontes (Historia, 1967)
    • Pan y Circo (Historia, 1967)
    • Una pequeña guerra privada (Puesta en escena, 1968)
    • La gloria del Omega (Historia, 1968)
    • Misión: La Tierra (Historia, 1968)
    • El telón salvaje (Historia, 1969)
    • La intrusa traidora (Historia, 1969)
  • Star Trek: La serie animada (1972-1973)
  • Star Trek: La nueva generación (1987-1989)
    • Encuentro en Farpoint (Historia, 1987)
    • El regalo de Q (Puesta en escena, 1987)
    • Datalore (Puesta en escena, 1988)

Roddenberry también fue reconocido como "creador" en todos los episodios de TNG, DS9, VOY y ENT. También en todas las películas y en la mayoría de los videojuegos como Star Trek: Elite Force II o Star Trek: Bridge Commander, bajo el título de "Basado en Star Trek, creado por Gene Roddenberry".

Roddenberry también está acreditado como compositor de la letra de la canción introductoria de TOS, aunque nunca se grabaron ni usaron.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gene Roddenberry Facts for Kids

kids search engine
Gene Roddenberry para Niños. Enciclopedia Kiddle.