Giulio Andreotti para niños
Datos para niños Giulio Andreotti |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana |
||
22 de julio de 1989-24 de abril de 1992 | ||
Presidente | Francesco Cossiga | |
Vice primer ministro | Claudio Martelli | |
Predecesor | Ciriaco de Mita | |
Sucesor | Giuliano Amato | |
|
||
29 de julio de 1976-4 de agosto de 1979 | ||
Presidente | Giovanni Leone Alessandro Pertini |
|
Predecesor | Aldo Moro | |
Sucesor | Francesco Cossiga | |
|
||
17 de febrero de 1972-7 de julio de 1973 | ||
Presidente | Giovanni Leone | |
Vice primer ministro | Mario Tanassi | |
Predecesor | Emilio Colombo | |
Sucesor | Mariano Rumor | |
|
||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de Italia |
||
4 de agosto de 1983-22 de julio de 1989 | ||
Primer ministro | Bettino Craxi (1983-1987) Amintore Fanfani (1987) Giovanni Goria (1987-1988) Ciriaco De Mita (1988-1989) |
|
Predecesor | Emilio Colombo | |
Sucesor | Gianni De Michelis | |
|
||
![]() Ministro de Defensa de Italia |
||
15 de marzo de 1974-23 de noviembre de 1974 | ||
Primer ministro | Mariano Rumor | |
Predecesor | Mario Tanassi | |
Sucesor | Arnaldo Forlani | |
|
||
15 de febrero de 1959-24 de febrero de 1966 | ||
Primer ministro | Antonio Segni (1959-1960) Fernando Tambroni (1960) Amintore Fanfani (1960-1963) Giovanni Leone (1963) Aldo Moro (1963-1966) |
|
Predecesor | Antonio Segni | |
Sucesor | Roberto Tremelloni | |
|
||
![]() Subsecretario de Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia Secretario del Consejo de Ministros |
||
1 de junio de 1947-19 de enero de 1954 | ||
Primer ministro | Alcide De Gasperi Giuseppe Pella |
|
Predecesor | Paolo Cappa | |
Sucesor | Mariano Rumor | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de julio de 1990-31 de diciembre de 1990 | ||
Predecesor | Charles J. Haughey | |
Sucesor | Jacques Santer | |
|
||
![]() Diputado de la República Italiana por Roma |
||
2 de junio de 1946-19 de junio de 1991 | ||
|
||
![]() Senador de la República Italiana por designación vitalia |
||
19 de junio de 1991-6 de mayo de 2013 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1919 Roma, Reino de Italia |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 2013, Roma, Italia |
|
Causa de muerte | Síndrome de dificultad respiratoria aguda | |
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Residencia | Roma | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2013) | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Livia Danese | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista | |
Partido político | Democracia Cristiana | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.giulioandreotti.org | |
Firma | ||
![]() |
||
Giulio Andreotti (nacido en Roma el 14 de enero de 1919 y fallecido en Roma el 6 de mayo de 2013) fue un importante político y periodista italiano. Fue presidente del Consejo de Ministros de Italia en siete ocasiones, lo que lo convierte en una figura clave en la historia de su país. También fue uno de los líderes más destacados del partido Demócrata Cristiano.
Andreotti tuvo una presencia constante en la política italiana durante la segunda mitad del siglo XX. Fue miembro del Parlamento desde 1946 y, a partir de 1991, se convirtió en senador vitalicio.
Contenido
Giulio Andreotti: Un Líder de Italia
Primeros Años y Estudios
Giulio Andreotti nació en Roma. Estudió Derecho en la Universidad de Roma La Sapienza. Durante sus años universitarios, fue parte de la Federación Universitaria Católica Italiana (FUCI). Muchos de los futuros líderes del partido Democracia Cristiana también fueron miembros de esta federación.
En julio de 1939, Andreotti se convirtió en director de la revista de la Federación, Azione Fucina. Más tarde, en 1942, asumió la presidencia de la Federación hasta 1944.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Andreotti colaboró con el periódico clandestino Il Popolo. En 1944, se unió al Consejo Nacional de la Democracia Cristiana. Después de la guerra, se encargó de organizar a los jóvenes del partido.
Su Carrera Política
En 1946, Andreotti fue elegido para la Asamblea Constituyente. Este era un Parlamento temporal encargado de crear la nueva constitución de Italia. Su elección fue apoyada por Alcide De Gasperi, quien fundó el partido. En 1948, fue elegido para la Cámara de Diputados, representando a Roma y otras ciudades cercanas.
Andreotti comenzó su trabajo en el gobierno en 1947. Fue subsecretario del Presidente del Consejo de Ministros en el gobierno de Alcide De Gasperi. Ocupó este cargo hasta enero de 1954. Una de sus acciones importantes fue firmar el documento que hizo de Il Canto degli Italiani el Himno Nacional de Italia.
En 1954, fue nombrado Ministro del Interior. Después, fue Ministro de Finanzas. Durante su carrera, enfrentó algunas investigaciones, pero la Cámara de Diputados rechazó las acusaciones en su contra.
Andreotti también ayudó a formar un grupo dentro del partido Democracia Cristiana. Este grupo tenía el apoyo de la Iglesia católica.
Roles Importantes
El 20 de noviembre de 1958, Andreotti fue nombrado Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Roma 1960. En la década de 1960, fue Ministro de Defensa.
En 1968, Andreotti fue elegido representante del grupo parlamentario de la Democracia Cristiana. Mantuvo este puesto hasta 1972.
Presidente del Consejo de Ministros
En 1972, Andreotti se convirtió por primera vez en Primer Ministro de Italia. Ocupó este cargo en dos gobiernos seguidos hasta 1973. Contó con el apoyo del Partido Liberal Italiano y el Partido Republicano Italiano.
Regresó al cargo de Primer Ministro en 1976, después de las elecciones. Su gobierno duró tres años, hasta 1979. Durante este tiempo, su gobierno fue apoyado por el Partido Comunista Italiano, aunque no hubo ministros de ese partido.
No volvió a ser Primer Ministro hasta 1989. En esta ocasión, formó parte de una coalición de varios partidos. Sus últimos tres años como Primer Ministro coincidieron con el descubrimiento de varios casos de desafíos políticos en el país.
Desde 1991, fue senador vitalicio en el Senado de Italia. En 2006, fue propuesto para presidir el Senado, pero no ganó la votación. Falleció el 6 de mayo de 2013 en su casa de Roma, a los 94 años, debido a una dificultad respiratoria.
Desafíos y Aclaraciones
Giulio Andreotti fue objeto de acusaciones relacionadas con grupos organizados. Sin embargo, fue absuelto en primera instancia en 1999. La Corte de Apelación de Palermo confirmó su absolución en 2003 para los casos posteriores a 1980. Para los casos anteriores a esa fecha, se determinó que tampoco se debía proceder. Finalmente, la Corte de Casación, en 2004, confirmó la completa y total absolución de Andreotti en todos los casos. Ninguna de las acusaciones llegó a una condena.
Legado y Reconocimiento
En 2008, se estrenó la película Il divo, dirigida por Paolo Sorrentino. Esta película narraba, con toques de humor, la trayectoria de Andreotti en la política italiana. La película fue muy bien recibida en el Festival de Cine de Cannes y ganó el Premio del Jurado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giulio Andreotti Facts for Kids