La Comunidad del Anillo para niños
Datos para niños La Comunidad del Anillo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de J. R. R. Tolkien | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Fantasía heroica | ||||
Tema(s) | Compañía del Anillo | ||||
Universo ficticio | Legendarium | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | The Fellowship of the Ring | ||||
Editorial | George Allen & Unwin | ||||
Ciudad | Reino Unido | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 1954 | ||||
Páginas | 423 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | La Comunidad del Anillo | ||||
Traducido por | Matilde Horne y Luis Domènech |
||||
Editorial | Ediciones Minotauro | ||||
Ciudad | Capellades (Barcelona) | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1978 | ||||
Contenido | |||||
|
|||||
El Señor de los Anillos | |||||
|
|||||
La Comunidad del Anillo es el primer libro de la famosa novela El Señor de los Anillos. Fue escrita por el autor británico J. R. R. Tolkien. Esta obra es la continuación de su libro anterior, El hobbit.
Aunque Tolkien la escribió para ser un solo libro, la editorial decidió dividirla en tres partes. Esto se hizo porque era muy larga y costosa de imprimir. La Comunidad del Anillo se publicó el 29 de julio de 1954. Ese mismo año salió la segunda parte, Las dos torres. El libro recibió buenas críticas, incluso mejores de lo que el propio autor esperaba.
La Comunidad del Anillo se divide en dos libros internos: el Libro I y el Libro II. Antes de estos, hay un prólogo y una "Nota sobre los archivos de la Comarca". Esta nota se añadió en la segunda edición. En ella, Tolkien menciona las fuentes que usó, como si la historia fuera real.
Contenido
¿Cómo se creó la historia?
El inicio de una gran aventura
Después del éxito de El hobbit, el editor de Tolkien, Stanley Unwin, le pidió más historias. El 16 de diciembre de 1937, Tolkien le escribió diciendo que le gustaba la idea. Sin embargo, prefería terminar primero su obra El Silmarillion.
Sorprendentemente, solo tres días después, Tolkien ya había escrito el primer capítulo. Este manuscrito se llamaba "Una reunión muy esperada". En él, el hobbit Bilbo Bolsón celebraba su cumpleaños número 111. Durante la fiesta, Bilbo anunciaba que se iba de viaje. Al principio, la historia decía que se iba para casarse. Pero en realidad, se marchaba porque había gastado todo el tesoro de su aventura en la Montaña Solitaria. Este primer borrador ya tenía muchos elementos que se mantendrían en la versión final.
Poco después, Tolkien escribió una segunda versión del capítulo, más detallada. También hizo un esbozo de los siguientes capítulos. En ellos, Bilbo iría a Rivendel para pedir consejo a Elrond. Quería saber cómo liberarse de su deseo por el dinero. Bilbo viajaría con sus tres sobrinos: Odo, Frodo y Drogo. Se encontrarían con trolls y una bruja.
Sin embargo, Tolkien no quedó satisfecho con estos cambios. Decidió empezar una nueva versión. En esta, el hijo de Bilbo, Bingo (quien luego sería Frodo), era quien celebraba la fiesta. Fue entonces cuando Tolkien decidió que el Anillo fuera más importante. Le dio un poder que podía corromper a quien lo usara por mucho tiempo. Así, la desaparición de Bilbo tenía una razón más allá de su deseo por el dinero. En una cuarta versión, Bingo pasó a ser el hijo del primo de Bilbo. Se convirtió en su heredero por adopción, igual que en la historia que conocemos.
Los primeros pasos de la Comunidad
El segundo capítulo, "Tres es compañía y cuatro aún más", se escribió con varios borradores. En el primero, Bingo, Odo, Frodo y Drogo planeaban su viaje a Rivendel. Pero Tolkien pronto cambió la idea. Decidió que irían a buscar a Marmaduque y eliminó a Drogo.
El segundo borrador continuaba la historia un día después. Describía el encuentro de los hobbits con Gandalf. Sin embargo, Tolkien cambió de opinión. Convirtió a Gandalf en un misterioso jinete negro. Esto le dio un "giro inesperado" a la historia, como le escribió a su editor. Más tarde, redactó el capítulo completo. Añadió el encuentro de los hobbits con Gildor y su grupo. La estructura era parecida a la del capítulo final. Aunque faltaban cambios, Odo era como el futuro Pippin Tuk, y Frodo tenía algunas características de Sam Gamyi.
¿Por qué se llama así?
La editorial Allen & Unwin decidió publicar El Señor de los Anillos en tres partes. Cada parte tendría dos libros. Sugirieron a Tolkien que les pusiera un subtítulo. En marzo de 1953, Tolkien escribió que le costaba mucho encontrar un título adecuado. Al principio, pensó en Crece la Sombra para la primera parte.
En agosto, Tolkien volvió a pensar en los subtítulos. No le gustaba la idea, pues creía que el título general era más claro. Aun así, sugirió otro título a Unwin para la primera parte: El retorno de la Sombra. Pocos días después, Unwin visitó a Tolkien para hablar del tema. Finalmente, decidieron llamarla La Comunidad del Anillo. Este título encajaba mejor con la historia.
Los Libros I y II también tuvieron títulos al principio, pero se quitaron en la versión publicada. Eran El Anillo se pone en camino y El Anillo va al sur. Sin embargo, en un manuscrito que se guarda en la Universidad Marquette de Milwaukee, Estados Unidos, aparecen otros títulos: El primer viaje y El viaje de los nueve compañeros.
¿De qué trata la historia?
El prólogo ayuda a quienes no han leído El hobbit a entender los eventos de ese libro. También da información importante para preparar el escenario de la novela.
El Anillo se revela
El primer capítulo comienza de forma ligera, como El hobbit. Bilbo Bolsón celebra su cumpleaños número 111. Ese mismo día, 22 de septiembre, su heredero adoptado, Frodo Bolsón, cumple 33 años. En la fiesta, Bilbo se marcha de la Comarca, la tierra de los hobbits. Dice que se va de "vacaciones permanentes". Deja a Frodo sus pertenencias, incluyendo su casa, Bolsón Cerrado. También le deja (después de que el mago Gandalf lo convenciera) el anillo que encontró en sus aventuras. Este anillo lo hacía invisible. Gandalf se va a sus propios asuntos, advirtiendo a Frodo que mantenga el Anillo en secreto.
Durante los siguientes 17 años, Gandalf visita Bolsón Cerrado de vez en cuando. Una noche de primavera, llega para advertir a Frodo sobre la verdad del anillo de Bilbo. Es el Anillo Único de Sauron, el Señor Oscuro. Sauron lo creó para dominar la Tierra Media. Pero en la Guerra de la Última Alianza, fue derrotado por Gil-Galad, el rey de los elfos, y Elendil, Rey de Arnor y Gondor. Ellos murieron en la batalla. El hijo de Elendil, Isildur, cortó el anillo del dedo de Sauron. Así, Sauron fue vencido, e Isildur se quedó con el anillo. Poco después, Isildur fue asesinado en la Batalla de los Campos Gladios, y el Anillo se perdió en el Gran Río Anduin.
Miles de años después, el hobbit Déagol lo encontró. Pero su amigo Sméagol lo mató, pues quería el Anillo para sí mismo. Sméagol tuvo el Anillo por siglos y, bajo su influencia, se convirtió en la criatura llamada Gollum. El Anillo fue encontrado por Bilbo Bolsón, como se cuenta en El Hobbit. Bilbo se lo deja a Frodo. Sauron ha vuelto a crecer y regresó a su fortaleza en Mordor. Está buscando el Anillo por todas partes.
Gandalf explica los poderes malignos del Anillo. También dice que puede influir en quien lo lleva y en los que están cerca si se usa mucho tiempo. Gandalf advierte a Frodo que el Anillo ya no está seguro en la Comarca. Ha descubierto que Gollum fue a Mordor. Allí fue capturado y torturado hasta que reveló a Sauron que un hobbit de la Comarca llamado Bolsón tiene el Anillo. Gandalf espera que Frodo llegue al refugio elfo de Rivendel. Allí, Frodo y el Anillo estarán a salvo de Sauron, y se decidirá su destino. Samsagaz Gamyi, jardinero y amigo de Frodo, es descubierto escuchando. Por lealtad, Sam decide acompañar a Frodo en su viaje.
Durante el verano, Frodo planea dejar Bolsón Cerrado. Dice que se mudará a una zona lejana de la Comarca para descansar. Sus amigos, Sam, Peregrin Tuk (Pippin), Meriadoc Brandigamo (Merry), y Fredegar Bolger (Gordo), le ayudan. Frodo no les cuenta sobre el Anillo ni su verdadera intención. A mediados del verano, Gandalf se va por asuntos urgentes. Promete regresar antes de que Frodo se marche. Se acerca el cumpleaños de Frodo y su fecha de partida, pero Gandalf no aparece. Frodo decide irse sin él.
Unos Jinetes Negros llegan a la fiesta de Frodo. Son los Nazgûl o Espectros del Anillo, "los sirvientes más terribles del Señor Oscuro". Buscan a "Bolsón" y el Anillo. Con la ayuda de algunos Elfos y del Granjero Maggot, llegan a Cricava, más allá de la frontera oriental de la Comarca. Allí, Merry, Pippin, Sam y Gordo revelan que saben del Anillo y del plan de Frodo. Sam, Merry y Pippin deciden acompañar a Frodo. Gordo se queda como señuelo.
Para evitar a los Nazgûl, los hobbits viajan por el Bosque Viejo y las Quebradas de los Túmulos. Con la ayuda de Tom Bombadil, logran llegar a la aldea de Bree. Allí conocen al guardabosques Aragorn, amigo de Gandalf. Aragorn se convierte en su guía hacia Rivendel.
En la colina de los Vientos, cinco Nazgûl atacan a los viajeros. El jefe de los Nazgûl apuñala a Frodo con una espada maldita. Aragorn ahuyenta a los Nazgûl con una antorcha. Un trozo de la hoja se queda en la herida. Esto hace que Frodo se debilite cada vez más mientras viajan a Rivendel. Aragorn les advierte que, si no se trata pronto, Frodo se convertirá en un fantasma.
Cuando los viajeros están cerca de su destino, se encuentran con Glorfindel. Él es un señor elfo de Rivendel. Les ayuda a llegar al Río Bruinen, cerca de Rivendel. Pero los Nazgûl, ahora los nueve juntos, los emboscan en el Vado de Bruinen. El caballo de Glorfindel deja atrás a sus perseguidores y lleva a Frodo a través del Vado. Cuando los Nazgûl intentan seguir, una ola gigante, controlada por Elrond, el señor de Rivendel, los arrastra. Los Nazgûl son arrastrados por el río, y Frodo finalmente se desmaya en la orilla.
El Anillo viaja al Sur
El Libro II comienza en Rivendel, en la casa de Elrond. Frodo se recupera gracias a Elrond. Allí descubre que Bilbo también ha estado viviendo. Elrond convoca un Concilio, al que asisten Gandalf, Bilbo, Frodo y muchos otros. Gandalf explica que había ido a Isengard, donde vive el mago Saruman. Saruman es el jefe de todos los magos en la Tierra Media. Gandalf buscaba ayuda y consejo. Sin embargo, Saruman se había vuelto en su contra, deseando el Anillo para sí mismo. Saruman encarceló a Gandalf en su torre, Orthanc. Sospechaba que Gandalf sabía dónde estaba el Anillo. Gandalf, sin embargo, no cedió y logró escapar de Orthanc. Se entera de que Saruman aún no sirve a Sauron, y está reuniendo su propia fuerza de Orcos.
En el Concilio de Elrond, se planea arrojar el Anillo Único a los fuegos del Monte del Destino en Mordor. Esto destruirá el Anillo y el poder de Sauron para siempre. Frodo se ofrece a emprender esta peligrosa misión. Así, es elegido para ser el Portador del Anillo. Parte de Rivendel con ocho compañeros: dos hombres, Aragorn y Boromir, hijo del Senescal de Gondor; Legolas, Príncipe de los Elfos Silvanos del Bosque Negro; Gandalf; Gimli el Enano; y los tres hobbits amigos de Frodo. Estos Nueve Caminantes (llamados La Comunidad del Anillo) son elegidos para representar a todas las razas libres de la Tierra Media. También son un contrapeso a los Nazgûl. Los acompaña Bill el Poni, que Aragorn y los hobbits consiguieron en Bree como caballo de carga.
La Comunidad intenta cruzar las Montañas Nubladas, pero una fuerte nevada lo impide. Se ven obligados a tomar un camino por las montañas, las Minas de Moria. Este es un antiguo reino enano, ahora lleno de orcos y otras criaturas malignas. Durante la batalla que sigue, Gandalf se enfrenta a un Balrog de Morgoth. Ambos caen en un abismo.
Los otros ocho miembros de la Comunidad huyen de Moria. Se dirigen al refugio elfo de Lothlórien. Allí, los gobernantes Celeborn y Galadriel les dan regalos. Muchos de estos regalos serán útiles más adelante en la misión. Mientras Frodo intenta decidir el futuro de la Comunidad, Boromir intenta tomar el Anillo para sí mismo. Frodo se pone el Anillo para escapar de Boromir. Mientras el resto de la Comunidad busca a Frodo, él decide que la Comunidad debe separarse. Así, se marcha en secreto hacia Mordor. Sam insiste en ir con él, y juntos parten hacia Mordor. La Comunidad se ha disuelto.
Véase también
En inglés: The Lord of the Rings Facts for Kids