Franco de Vita para niños
Datos para niños Franco De Vita |
||
---|---|---|
![]() Franco De Vita en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Franco Atilio de Vita de Vito | |
Nacimiento | 23 de enero de 1954 Parroquia La Candelaria, Caracas, Distrito Federal (Venezuela) |
|
Residencia | Madrid, España | |
Nacionalidad | Venezolana e italiana | |
Lengua materna | Español e italiano | |
Familia | ||
Padres | Ferdinando de Vita Rosa de Vito |
|
Familiares | Bartolomé (Hermano) Fernando (Hermano) Ana (Hermana) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor y músico | |
Años activo | desde 1982 | |
Género | Pop latino y rock | |
Instrumento | ||
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica |
|
|
Obras notables | Ver discografía | |
Sitio web | ||
Distinciones | Ver lista anexa | |
Franco Atilio de Vita de Vito (nacido en Caracas, Venezuela, el 23 de enero de 1954) es un famoso cantautor y músico con raíces italianas y venezolanas. Su carrera musical ha sido muy exitosa, recibiendo varios premios importantes.
En 2011, ganó dos Grammy Latino por su álbum En primera fila. Fue reconocido como el mejor álbum vocal pop masculino y por el mejor video musical de larga duración.
En 2014, recibió el premio Salón de la Fama en los Premios Billboard de la música latina. Este premio se da a artistas que han logrado un gran reconocimiento mundial. Franco De Vita ha trascendido géneros musicales e idiomas con su música.
También ha sido reconocido por el Congreso de los Estados Unidos. Esto fue por representar bien a su país y ser uno de los artistas latinos más influyentes. En junio de 2015, fue recibido en el Capitolio de Washington por algunos congresistas. Le entregaron la bandera de Estados Unidos que fue izada en el Congreso en su honor.
Ese mismo mes, el equipo de béisbol Marlins de Miami le rindió homenaje. Le dieron una camiseta del equipo con el número 13. También tuvo la oportunidad de hacer el lanzamiento inicial en un partido contra los Yanquis de Nueva York.
Además de sus propias canciones, Franco De Vita ha compuesto para otros artistas. Ha escrito temas para Chayanne, Ana Belén, Carlos Mata, Rocío Jurado, Ricky Martin, Pandora y Luis Fonsi, entre otros.
Desde los años ochenta, ha mantenido su gran voz y su imagen. Ha grabado quince discos. Sus últimos dos álbumes en vivo han aumentado su popularidad. Se estima que ha vendido veinte millones de discos. Ha dado más de 1600 conciertos en dieciocho países. Sus canciones se han traducido a más de doce idiomas.
Contenido
La vida de Franco De Vita
Primeros años y el comienzo de su pasión por la música (1954-1981)
Franco De Vita nació el 23 de enero de 1954 en Caracas, Venezuela. Sus padres, Ferdinando De Vita y Rosa De Vito, eran inmigrantes de Italia. Su padre tenía una tintorería. Franco tiene tres hermanos: Bartolomé, Ana y Fernando.
Cuando tenía tres años, se mudó con su madre a Italia. Allí pasó su niñez y descubrió su amor por la música. Le encantaba ver los festivales de música para niños en la televisión. Soñaba con participar en ellos.
A los 13 años, regresó a Caracas y vivió en La Candelaria. Esta zona era hogar de muchos inmigrantes españoles e italianos. Su primer instrumento fue una guitarra que su hermano había comprado en España. Su primo le enseñó los primeros acordes.
A los 18 años, se fue a Nueva York, Estados Unidos. Quería conocer y vivir nuevas experiencias.
También se interesó por el arte, el teatro y el canto. Conoció a otros artistas como Guillermo Dávila y Carlos Mata.
Su carrera musical comenzó con un grupo llamado Corpus. Durante ocho años, tocaron en fiestas y lugares públicos. Interpretaron ritmos como salsa, merengue y pasodobles.
Franco De Vita contó que al principio fue difícil. No estaban acostumbrados a tocar música tropical. Pero fue una experiencia muy enriquecedora. Aprendieron mucho como músicos.
Un día, les robaron todo su equipo. Tuvieron que empezar de nuevo. Franco intentó estudiar arquitectura, pero no fue seleccionado. Entonces, estudió para ser Técnico Superior en Turismo. Sin embargo, se dio cuenta de que eso no era para él.
Lo que realmente quería era hacer música. Quería estar en un grupo y tocar en un escenario. Así que, junto con dos antiguos miembros de Corpus, formó una nueva banda llamada Icaro.
A los 22 años, Franco compró su primer piano a crédito. También estudió solfeo en la escuela Lino Gallardo. Pero la emoción de tocar en vivo era lo que más le atraía.
Primeros grupos musicales (1982-1983)
Su carrera profesional comenzó con el grupo Corpus. Esta banda tocaba diferentes estilos, desde rock hasta salsa. Eran contratados para fiestas y eventos.
En 1982, formó su propia banda, "Icaro". En 1983, grabaron un disco de forma independiente. Este disco era de estilo pop-rock y Franco escribió todas las canciones. Las canciones de este disco mostraron el talento que el músico desarrollaría más tarde.
Carrera como solista: Sus grandes éxitos
Primeros álbumes y reconocimiento (1984-1990)
En 1984, Franco De Vita lanzó su primer álbum como solista, llamado Franco De Vita. La compañía discográfica Sonográfica formó una banda de músicos para él. El álbum fue producido por Álvaro Serrano Calderón.
Este disco fue un gran éxito. Vendió más de 550.000 copias, obteniendo discos de oro y platino. Canciones como «Un buen perdedor», «No hay cielo» y «Somos tres» se hicieron muy populares. En ese momento, Franco tenía 30 años.
Dos años después, en 1986, lanzó su segundo disco, Fantasía. En este álbum, el sonido incluyó más instrumentos de viento y cuerda. Destacaron temas de rock-pop como «Descúbreme» y «Frívola».
En este disco también se encuentra la canción «Solo importas tú». Esta fue la canción principal de la telenovela La dama de rosa. Gracias a ella, su música se conoció en varios países de Latinoamérica.
Las ventas de este disco superaron las 650.000 copias. Ese mismo año, Franco de Vita conoció a César Pulido, quien se convirtió en su mánager y socio.
También en esta época, Franco debutó como actor en una película venezolana. La película se llamó No hace falta decirlo, como una de sus canciones. En ella, Franco interpretó a un músico compositor.
A finales de 1988, lanzó su tercer disco, Al norte del sur. Para este álbum, Sonografica y CBS se unieron para lanzarlo internacionalmente. Este trabajo incluyó arreglos elaborados con instrumentos de viento y cuerda. Las canciones mezclaron folklore, jazz, rock y ritmos latinos.
El sencillo «Te amo» alcanzó el segundo puesto en la lista Billboard Hot Latin Tracks en 1989. El disco también incluyó una canción en homenaje a Venezuela, grabada con el músico Simón Díaz. Este álbum vendió más de un millón de copias.
En 1989, Franco De Vita se mudó a Madrid, España. Quería alejarse de la vida ajetreada en Venezuela y expandir su carrera. Desde entonces, Madrid se convirtió en su ciudad de residencia.
A finales de 1990, lanzó su cuarto álbum de estudio, Extranjero. Este álbum alcanzó el tercer puesto en la lista Billboard Latin Pop Albums. En este trabajo, Franco comenzó a incluir temas sociales en sus canciones.
En 1991, el sencillo «No basta» estuvo en el puesto número uno del Billboard Hot Latin Tracks por cuatro semanas. Ganó un MTV Video Music Awards como mejor video latino. Esta canción fue usada en campañas para promover la paz en varios países. El álbum vendió cerca de un millón de unidades.
Álbumes en vivo y nuevas exploraciones (1992-1996)
El 16 de marzo de 1991, Franco De Vita grabó su primer álbum en vivo, En vivo marzo 16. Lo hizo en el Poliedro de Caracas ante más de 20.000 personas. El álbum fue muy bien recibido y vendió más de un millón y medio de copias.
El 16 de noviembre de 1993, lanzó su quinto álbum de estudio, Voces a mi alrededor. En este disco, Franco De Vita exploró historias como «Mi amigo Sebastián» y temas sociales como «Los hijos de la oscuridad», dedicada a los niños sin hogar.
El disco comienza con «Que no muera la esperanza», una canción con un ritmo parecido al rap. Esta canción fue versionada en 2013 con Wisin y Yandel. El tema pide un mundo sin guerras, sin violencia, sin corrupción y sin discriminación.
Franco De Vita ha dicho que le resulta más fácil componer la música que las letras de sus canciones. Este disco vendió más de medio millón de copias.
Tres años después, el 23 de julio de 1996, lanzó Fuera de este mundo. Este disco tenía un sonido más acústico. Fue grabado en Madrid, Roma y Londres. Aunque fue uno de los discos menos vendidos del artista, obtuvo un disco de platino.
En esta época, el nombre de Franco De Vita se hizo aún más conocido como compositor. Esto fue gracias a la canción «Vuelve», que Ricky Martin hizo famosa en 1998.
Regreso y colaboraciones (1999-2004)
El 6 de julio de 1999, Franco De Vita regresó con el álbum Nada es igual. Este disco mezcló ritmos como la bachata, el reggae y la salsa. La canción «Traigo una pena», con Gilberto Santa Rosa, Victor Manuelle y Cheo Feliciano, alcanzó el sexto puesto en el Billboard Hot Latin Songs.
El disco termina con una canción folclórica, «Lluvia», que recuerda al músico venezolano Simón Díaz.
Franco De Vita lanzó su octavo álbum de estudio, Segundas partes también son buenas, el 19 de marzo de 2002. Este álbum alcanzó el puesto trece en el Billboard Latin Pop Albums.
Su siguiente disco, Stop, salió el 4 de mayo de 2004. En este álbum, Franco De Vita regresó con Sony Records. El álbum fue elogiado por su creatividad y sus arreglos musicales. Ocupó el segundo puesto en el Billboard Latin Pop Albums.
Este disco incluye la canción «Si la vés», a dúo con Sin Bandera, que llegó al décimo puesto del Billboard Hot Latin Tracks. El segundo sencillo, «Tú de que vas», fue el tema principal de la telenovela mexicana La otra mitad del sol (2005). El tercer sencillo fue «Ay Dios», en una versión a dúo con Olga Tañón.
Este disco fue nominado a los Grammy Latinos como mejor álbum de pop vocal masculino. Recibió doble disco de platino y oro en México. También obtuvo disco de platino en Centroamérica y vendió 200.000 unidades en Venezuela.
Nuevas historias y celebraciones (2006-2008)
El 26 de septiembre de 2006, Franco De Vita lanzó Mil y una historias. Este disco es una recopilación de sus canciones más importantes, interpretadas en vivo. Incluye éxitos como «Te veo venir soledad» a dúo con Alejandro Fernández y «Ay Dios» con Diego el Cigala. También tiene una canción nueva, «Tengo». El álbum fue nominado a un Grammy Latino y recibió discos de platino y oro en México.
En 2007, Wisin & Yandel incluyeron la canción «Oye, ¿dónde está el amor?», escrita por Franco De Vita, en su álbum. De Vita participó en la canción y en el video.
En 2008, Franco De Vita fue invitado al Festival de Viña del Mar. Su actuación fue tan buena que recibió todos los premios del festival.
El 23 de septiembre de 2008, lanzó Simplemente la verdad. Este álbum celebró sus 25 años de carrera. Fue su primer trabajo de estudio en cuatro años. Contiene nueve canciones nuevas y una versión de «Palabras Del Corazón». El álbum trata sobre el amor y la verdad. Los sencillos fueron «Mi sueño», «No se olvida» y «Cuando tus ojos me miran».
En 2009, ganó el Premios Billboard de la música latina y el Premio Lo Nuestro por la canción «Un buen perdedor», junto a K-Paz de la Sierra.
Conciertos en primera fila (2011-2014)
Tres años después, el 31 de mayo de 2011, se lanzó el álbum Franco De Vita en Primera Fila. Este álbum es parte de una serie de conciertos de Sony Music donde los artistas graban en vivo ante una audiencia pequeña.
El álbum fue grabado en Miami con unos 250 invitados y una banda de quince músicos. Contó con la participación de artistas como Alejandra Guzmán, Gilberto Santa Rosa, Sin Bandera, Santiago Cruz y Soledad.
Este álbum recibió cinco nominaciones a los Premios Grammy Latinos y ganó en dos categorías. La canción «Tan solo tú» debutó en el puesto veinte del Billboard Hot Latin Songs. El disco obtuvo cuatro certificados de platino por sus ventas en varios países.
En 2012, Franco De Vita apareció en el disco Viva Duets de Tony Bennett. Cantaron juntos el tema «The good life». También en 2012, reeditó «Tan solo tú» con Natalia Jiménez y «Si tú no estas» con Amaia Montero.
En 2013, Franco De Vita se convirtió en el primer artista en grabar una segunda parte de los especiales En primera fila. Se tituló Vuelve en primera fila. La grabación se hizo en la Ciudad de México. El álbum incluye veintidós temas, trece colaboraciones y cuatro canciones nuevas. «Te pienso sin querer» es el sencillo principal a dúo con Gloria Trevi.
Libre (2016-presente)
En diciembre de 2016, Franco De Vita lanzó Libre, su nuevo álbum de estudio. Incluye 12 canciones y tres colaboraciones. El primer sencillo, "Libre", tiene un mensaje de esperanza para Venezuela. El segundo sencillo, "¿Dónde Está La Vida?", se hizo popular en Latinoamérica y España. El tercer sencillo, "Ya No Te Creo", también fue popular en las radios.
Giras musicales
Gira Mil y un historias (2006-2008)
En 2006, Franco De Vita comenzó la gira Mil y un historias Tour. Esta gira promocionó su álbum Stop. Duró aproximadamente dos años y contó con artistas invitados como Carlos Baute. En 2006, se grabó un CD/DVD con los conciertos de Caracas.
Gira Simplemente la verdad (2009-2010)
En 2009, inició la gira Simplemente la verdad Tour para promocionar el álbum Simplemente la verdad. Esta gira también duró dos años. Franco De Vita dio 60 conciertos para más de medio millón de personas en varios países.
Gira Mira más allá (2011-2012)
En 2011, comenzó la gira Mira más allá Tour, que promocionó el álbum en vivo En primera fila. Más de seiscientos mil fans asistieron a sus conciertos. Se presentó en lugares famosos como el Radio City Music Hall en Nueva York.
Gira Vuelve en primera fila (2014-2015)
El 30 de enero de 2014, comenzó el "Tour México 2014" en San Luis Potosí. Esta gira se desprendió de su nueva gira musical, "Vuelve en Primera fila Tour". En un concierto en la Ciudad de México, Franco De Vita estuvo acompañado por varios cantantes.
Discografía
Premios y nominaciones
Véase también
En inglés: Franco De Vita Facts for Kids
- Anexo:Artistas latinos con mayores ventas